0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas7 páginas

IES Recreo

Este documento presenta información sobre las estructuras geológicas y formas de relieve de la provincia de Catamarca. Explica que el relieve actual es el resultado de procesos endógenos y exógenos. Detalla las cuatro provincias geológicas de Catamarca: Sierras Pampeanas, Sistema de Famatina, Zona de transición cordillerana y Puna. Cada provincia se caracteriza por sus rocas, morfología y recursos naturales. El documento es parte de un trabajo práctico para estudiantes de ge

Cargado por

PABLO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas7 páginas

IES Recreo

Este documento presenta información sobre las estructuras geológicas y formas de relieve de la provincia de Catamarca. Explica que el relieve actual es el resultado de procesos endógenos y exógenos. Detalla las cuatro provincias geológicas de Catamarca: Sierras Pampeanas, Sistema de Famatina, Zona de transición cordillerana y Puna. Cada provincia se caracteriza por sus rocas, morfología y recursos naturales. El documento es parte de un trabajo práctico para estudiantes de ge

Cargado por

PABLO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

WWW.

ATLAS CATAMARCA
GEOLOGIA DE CATAMARCA – LIC LUIS ALBERTO SEGURA

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES


RECREO. DPTO LA PAZ
CATAMARCA

TRABAJO PRACTICO N°2


Estructuras Geológicas y formas de Relieve -
Provincia de Catamarca

CARRERA: PROFESORADO EN GEOGRAFIA


CATEDRA: GEOGRAFIA DE CATAMARCA
DOCENTE: PROF. TEJEDA PABLO JAVIER
AÑO ACADEMICO: 2016

1
WWW. ATLAS CATAMARCA
GEOLOGIA DE CATAMARCA – LIC LUIS ALBERTO SEGURA

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES – RECREO - LA PAZ CATAMARCA


Cátedra: Geografía de Catamarca
Profesor a Cargo: Tejeda Pablo Javier
Año 2016

TRABAJO PRACTICO N°2


Estructuras Geológicas y Formas de Relieve - Provincia de Catamarca

ACTIVIDAD
1)- Lea el texto y extraiga el vocabulario técnico.
2)- Defina Relieve y caracterice los procesos que le dan origen y afectan su modelado.
Cite ejemplos
3)- Mencione las características del Relieve como condicionante del ambiente en
general en la provincias de Catamarca.
4)- ¿Por qué la Geología condiciona las formas de Relieve? Cite ejemplos.
5)- Sintetice cada provincia geológica de Catamarca de acuerdo a su morfo estructura.
Análisis bibliográfico (ATLAS CATAMARCA – FEDERICO ARGERICH, LIC. LUIS
SEGURA)
6)- Teniendo en cuenta el texto fisiografía de la provincia de Catamarca:
- explique el origen y evolución de las estructuras geológicas.
7)- Confeccione un cuadro que contenga los recursos naturales para el
aprovechamiento del hombre en cada unidad geológica analizada.
8)- En un mapa de Catamarca Localizar:
a. Las Provincias Geológicas.
b. Principales cordones Montañosos.

PAUTAS DE PRESENTACION
 Fecha de presentación del trabajo Practico: 27/10/16
 Presentar el trabajo en formato Arial 12
 Interlineado 1,5
 Incluir portada y bibliografía
 No se tendrán en cuentas trabajos presentados con posterioridad a la
fecha pautada.
 Entregar las repuestas en el orden que se dieron las consignas

2
WWW. ATLAS CATAMARCA
GEOLOGIA DE CATAMARCA – LIC LUIS ALBERTO SEGURA

RELIEVE

Se entiende por relieve a la distribución irregular y variable de la corteza terrestre,


por debajo y por encima de los océanos, alterados por procesos geológicos y
climáticos que modelan, construyen asiduamente nuestro planeta. El relieve
actual, es el resultado de dos tipos de procesos: endógenos y exógenos. Se trata
de los diferentes procesos que afectan al modelado de la tierra.
Procesos Endógenos
• Movimientos orogénicos
• Movimientos epirogénicos
• Vulcanismo
• Sismos
Procesos Exógenos
• Meteorización: Física (orgánica) y Química (la oxidación, la hidratación, la
hidrólisis,
química-biológica).
• Erosión: fluvial, glacial, kársticas, bióticas.

Relieve de Catamarca

La provincia de Catamarca se encuentra dentro de un relieve íntegramente


montañoso surcada por depresiones (Valles, bolsones o campos). El factor
orográfico es el condicionante del ambiente en general, es este el que marca las
distribuciones de las precipitaciones y su relación sistémica con la localización
tanto de la flora, como también de la fauna y a su vez la organización espacial que
realizó el hombre Catamarqueño en relación a está condicionante orográfica, tanto
para el desarrollo de la infraestructura vial, energética, comunicaciones, usos
agrícolas y sobre todo la distribución de la población en el territorio.

3
WWW. ATLAS CATAMARCA
GEOLOGIA DE CATAMARCA – LIC LUIS ALBERTO SEGURA

El aspecto actual se debe por dos motivos, por una parte al rejuvenecimiento del
relieve por la orogenia (conjunto de procesos geológicos que se producen en los
bordes de las placas tectónicas y que dan lugar a la formación de las cadenas
montañosas) andina en el periodo terciario de la era Cenozoica, que comenzó
hace unos 65 millones de años y culminó hace 5 millones de años,
aproximadamente y; también se debe al posterior modelado de los agentes
erosivos que han actuado durante el cuaternario. Así el agua, el viento, hielo,
nieve, la descomposición química y mecánica de las rocas han actuado para darle
la forma que muestra hoy y siguen haciéndolo.

La geología condiciona las formas del relieve, ya que lo que se observa en


superficie es una respuesta de lo que sucede en profundidad. Su forma va a
depender de las características de las rocas que las compongan y los procesos
exógenos que actúen, según el clima en épocas pasadas y actuales de la región.

El relieve se corresponde o adquiere una característica propia según el estilo


geomorfológico -estructural y morfológico de acuerdo a las cuatros provincias
geológicas integrantes, ellas son:

• Sierras Pampeanas

• Sistema de Famatina

• Zona de transición cordillerana o puna sudoeste

• Puna

Sierras Pampeanas

Término acuñado en 1885, por Stelzner. Luego fue Roberto Caminos quien las
subdividió en:

Sierras Pampeanas Orientales (Norte de la provincia de Córdoba, Sur de Santiago


del Estero, Angulo SE de Tucumán y Sector Oriental de San Luís) y
Noroccidentales (Catamarca, Salta, Tucumán, La Rioja y San Juan y sector
accidental de San Luis). La provincia de Catamarca se encuentra dentro de las
Sierras Pampeanas Noroccidentales.
4
WWW. ATLAS CATAMARCA
GEOLOGIA DE CATAMARCA – LIC LUIS ALBERTO SEGURA

Las Sierras Pampeanas constituyen la mayor unidad ígneo-metamórfica de la


Argentina. Geológicamente están formadas por un zócalo o basamento de
metamorfitas, granitos y rocas de mezcla, conocido como “Basamento cristalino”
de edad precámbrica a paleozoica inferior, que componen la unidad fundamental
del sistema, y determina el 90 % de los afloramientos.

Sistema de Famatina

Los primeros autores en estudiar el sistema de Famatina, incluyeron a esta


provincia geológica dentro de las Sierras Pampeanas (Stelzner, 1876;
Bodenbender, 1911). Fue Groeber, quien en

1938, la separó como una unidad independiente de las típicas Sierras


Pampeanas, al reconocer la existencia de rocas ordovícicas dentro de estas
sierras.

Zona de transición cordillerana o puna sudoeste

Esta zona tan particular, presenta estos 3 nombres diferentes, se encuentra


ubicado en el sector sudoccidental de la provincia de Catamarca, al oeste de
Tinogasta, sus límites son: al sur la cordillera de San Buenaventura, al oeste del
valle de Cazadero Grande y hasta el límite con Chile por el occidente.

Puna

La provincia geológica de la Puna fue originariamente descripta como una unidad


geológica por Brackebusch (1883), quien la denominó Puna de Atacama, nombre
reemplazado simplemente por el de Puna por los investigadores que lo siguieron
(Bonarelli, 1913-15; Keidel,1927). Es la prolongación del altiplano boliviano-
peruano, y dentro de Argentina abarca la parte occidental de las provincias de
Jujuy, Salta y Catamarca (Antofagasta de la Sierra y norte de Belén).

5
WWW. ATLAS CATAMARCA
GEOLOGIA DE CATAMARCA – LIC LUIS ALBERTO SEGURA

6
WWW. ATLAS CATAMARCA
GEOLOGIA DE CATAMARCA – LIC LUIS ALBERTO SEGURA

También podría gustarte