0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas2 páginas

Contrato Administrativo

Este documento describe los diferentes tipos de contratos administrativos. Explica que los contratos son acuerdos bilaterales que establecen derechos y obligaciones entre las partes. Los contratos pueden ser públicos o privados dependiendo de si están sujetos a derecho administrativo o civil. También describe procesos como la licitación, la cual consiste en un llamado público e impersonal para que particulares presenten ofertas, y el concurso, el cual elige al co-contratante basado en capacidad. Finalmente, menciona las excepciones a la licitación

Cargado por

Cristian CM
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas2 páginas

Contrato Administrativo

Este documento describe los diferentes tipos de contratos administrativos. Explica que los contratos son acuerdos bilaterales que establecen derechos y obligaciones entre las partes. Los contratos pueden ser públicos o privados dependiendo de si están sujetos a derecho administrativo o civil. También describe procesos como la licitación, la cual consiste en un llamado público e impersonal para que particulares presenten ofertas, y el concurso, el cual elige al co-contratante basado en capacidad. Finalmente, menciona las excepciones a la licitación

Cargado por

Cristian CM
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CONTRATO ADMINISTRATIVO

1. ¿Qué son los contratos?


Actos jurídicos bilaterales, sinalagmáticos (establecen derechos y obligaciones recíprocos entre
las partes que los suscriben); o bien acuerdos de voluntades.

2. ¿De qué manera celebra la administración pública los contratos con los particulares?
l- Ambas partes se colocan en un plano de igualdad jurídica y bajo un régimen de derecho privado.
ll- La administración se coloca frente a su co-contratante en un plano de supra ordenación y sujeta
a un régimen de derecho público.

3. ¿Cuándo son públicos y cuando son privados?


Públicos: cuando quedan sometidos al derecho administrativo;
Privados: cuando quedan bajo la legislación civil o mercantil.

4. ¿En qué consiste la licitación?


Un llamado de la administración pública a los particulares, de manera impersonal, para que
formulen ofertas a fin de celebrar la contratación.

5. Explica las fases de la licitación


Autorización presupuestaria
Preparación de las bases o pliegos de condiciones
Publicación de la convocatoria
Presentación de ofertas o propuesta
Apertura de ofertas (en la fecha y horas señalada, en sesión pública)
Admisión de ofertas
Adjudicación (acto unilateral del órgano convocante, que determina la propuesta más ventajosa y
la declara aceptada)
Perfeccionamiento o formalización del contrato

6. ¿Qué es la licitación privada y que lo restringe?


Se a personas (físicas o morales) para que presenten ofertas al órgano convocante, de las cuales
elegirá la más conveniente para la administración pública.
Y la restringe los principios de concurrencia, igualdad, publicidad, oposición.
7. ¿Qué significa concurso para la administración pública?
Es aquel procedimiento de oposición que se lleva acabo para elegir al co-contratante de la
administración pública, atendiendo a la capacidad intelectual, técnica, científica, cultura o artística
de participante sim tomar en cuenta otros aspectos

8. Fundamento legal para prescindir de la licitación


Artículo 134 constitucional previene que podrá prescindirse de la licitación publica cuando tal
procedimiento no sea idóneo para asegurar a la administración pública federal, las mejores
condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad y demás circunstancias pertinentes.

9. ¿En qué consiste la subasta pública?


Solo es posible cuando la Ley lo prevé: se realiza por orden e intervención del órgano
administrativo, para adjudicar al mejor postor bienes muebles o inmuebles en otras palabras es la
compraventa de bienes en público, con ilimitada concurrencia y al mejor postor

También podría gustarte