0% encontró este documento útil (0 votos)
218 vistas4 páginas

Silabo de Diseño de Redes de Comunicaciones

Este documento presenta el sílabo del taller de modelado de software del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "Abancay" para el semestre 2019-I. El taller se enfoca en diseñar redes de comunicación de acuerdo a estándares establecidos y comprende 7 semanas de aprendizaje que cubren temas como tipos de redes, sistemas de transmisión, métodos de acceso, estructura de paquetes de datos y medios de transmisión. El taller concluye con la elaboración de un informe técn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
218 vistas4 páginas

Silabo de Diseño de Redes de Comunicaciones

Este documento presenta el sílabo del taller de modelado de software del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "Abancay" para el semestre 2019-I. El taller se enfoca en diseñar redes de comunicación de acuerdo a estándares establecidos y comprende 7 semanas de aprendizaje que cubren temas como tipos de redes, sistemas de transmisión, métodos de acceso, estructura de paquetes de datos y medios de transmisión. El taller concluye con la elaboración de un informe técn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “ABANCAY”

CREACIÓN R. M. Nº 452-86-ED del 23-07-86 – REVALIDACIÓN R. M. Nº 0648-2006-ED del 22-08-06


MINISTERIO DE EDUCACIÓN

GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC


Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
SÍLABOS DE TALLER DE MODELAMIENTO DE SOFTWARE 2019-I
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE APURÍMAC.

I. INFORMACION GENERAL
1.1. Nombre de la Institución : IEST “Abancay”
1.2. Carrera Profesional : Computación E Informática
1.3. Módulo : Gestión de Soporte Técnico, Seguridad y Tecnologías
de la Información y Comunicación.
1.4. Unidad Didáctica : Diseño De Redes de Comunicaciones
1.5. Semestre académico : 2019-I
1.6. Semestre :V
1.7. Crédito :3
1.8. Horas Semanales : 90
1.9. Fecha Ejecución : 01/03/2019 hasta 31/07/2019
1.10.Jefe de Unidad Académica:
1.11.Jefe de Área :
1.12.Docente : Ing. Percy Alhuay Carrasco
1.13.Página web : www.pacingeniero.com

II. SUMILLA

Administrar, gestionar e implementar, el servicio de


mantenimiento y operatividad de los recursos de hardware y
software, redes de comunicación y los lineamientos y políticas de
seguridad de la información, teniendo en cuenta los criterios y
estándares vigentes.
III. CAPACIDAD DE TERMINAL Y CRITERIOS DE EVALUACION
CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACION
 Diferencia los componentes de una red de comunicaciones,
sabiendo su utilidad de cada uno de ellos, así como los métodos
de acceso para el control de la información.

 Analiza y determina los requerimientos de los diferentes medios


de transmisión, de acuerdo a las necesidades de los usuarios y los
estándares de calidad.
Diseñar redes de
 Diferencia los protocolos de redes utilizados en la transmisión de
comunicación, de acuerdo a los
datos e internet basándose en los estándares de calidad de las
estándares establecidos. normas OSI del ISO y de la IEEE.

 Diseña redes de comunicación, utilizando herramientas de


planificación y el cableado estructurado de acuerdo a las normas
y estándares de calidad.
 Elabora el informe técnico del diseño de una red de comunicación.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “ABANCAY”
CREACIÓN R. M. Nº 452-86-ED del 23-07-86 – REVALIDACIÓN R. M. Nº 0648-2006-ED del 22-08-06
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC


Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
IV. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE APURÍMAC.

Semanas Elementos de Actividades de


Contenidos Básicos Tareas Previas
Capacidad Aprendizaje
Nº 01  Investigar acerca de
Semana: 01
Conociendo relacionado a  Diseño de redes de redes de
Diseño de Redes comunicación: Conceptos de comunicación.
Nº 02 redes, Topologías, Ventajas y  Investigar referente a
Semana: 02
Conociendo acerca de las desventajas características las topologías de
Establece topologías. redes.
diferencias y su Nº 03  Conceptos Sistemas de
utilidad de los Conociendo referente a transmisión digitales y  Averiguar referente a
Semana: 03 componentes de los sistemas de analógicos. los sistemas digitales y
Una red, el transmisión y  Componentes básicos de una analógicos
funcionamiento de componentes de una red red
cada uno de ellos y el Nº 04  Métodos de acceso a la red:  Averiguar referente a
tipo de método de Conociendo relacionado a contención, aleatorio o no los diferentes métodos
Semana: 04
acceso. métodos de acceso a la determinismo. De acceso a una red
red. de comunicaciones.
Nº 05  Trama, Estructura de paquete,  Averiguar sobre que es
Conociendo relacionado a direccionamiento. una trama y su
Semana: 05
Trama, estructura de un estructura.
paquete datos.
 Transmisión de datos. Medios  Averiguar acerca de
Nº 06
de Transmisión: transmisión de datos y
Semana: 06 Conociendo acerca a
los diferentes medios
transmisión de datos.
de transmisión
Establece las
Nº 07  Sólidos: Par trenzado, Coaxial y  Investigar respecto a
ventajas y
Conociendo respecto a Fibra óptica. los diferentes medios
Semana: 07 Desventajas de los
medios de transmisión de transmisión sólidos
diferentes medios de
Solidos.
transmisión de
Nº 08  Investigar acerca de
datos, su utilidad de  Inalámbricos: Enlaces óptico,
Conociendo respecto a los medios de
Semana: 08 cada uno de ellos y Microondas, Luz infrarroja,
medios de transmisión transmisión
las perturbaciones Señales de radio, vía satélite.
Inalámbricos. inalámbricos
que se dan.
Nº 09  Averiguar respecto a
 Perturbaciones en la
Conociendo acerca de las las perturbaciones que
Semana: 09 transmisión: Interferencias,
perturbaciones en la se ocasionan en la
ruidos, atenuación, diafonía.
transmisión. transmisión de datos.
 Averiguar respecto a
Nº 10  Protocolos de redes:
los diferentes
Semana: 10 Conociendo relacionado a  ISO: Capas. Identificación de
protocolos de
los protocolos de redes. elementos, configuración.
Describe el comunicaciones.
funcionamiento de Nº 11  Investigar acerca el
 IEEE. Normas para redes
Semana: 11 los protocolos de Conociendo relacionado al protocolo IEEE.
inalámbricas
comunicaciones, su protocolo de red IEEE.
utilidad y Nº 12  Elaborar un cuadro
accesibilidad en una Realizando la comparativo de las
Semana: 12  Comparación de Capas.
red de comparación de capas de capas de redes.
comunicaciones redes.
Nº 13  Investigar acerca el
 Concepto del protocolo TCP/IP y
Semana: 13 Conociendo acerca del protocolo TCP/IP
su funcionamiento.
protocolo TCP/IP.
Nº 14  Investigar referente al
 Cableado estructurado, partes y
Semana: 14 Conociendo acerca al cableado estructurado.
normas estándares.
Implementa el cableado estructurado.
cableado Nº 15  Normas de trabajo ISO EIA/TIA  Investigar acerca a
estructurado de una Conociendo las normas de 568 – A, EIA/TIA 568 – B las normas EIA/TIA
Semana: 15
red de trabajo en cableado de
Comunicaciones red.
respectando los Nº 16  Preparación de cables de  Investigar respecto a
protocolos y normas Realizando la preparación transmisión. los materiales y
Semana: 16 de trabajo. de cables y verificación.  Testeo de cables. equipos que se utilizan
 Informe técnico de la red de en la preparación de
comunicación. cables directos.
Semana: 17 Reforzamiento Académico.
Semana: 18 Evaluación.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “ABANCAY”
CREACIÓN R. M. Nº 452-86-ED del 23-07-86 – REVALIDACIÓN R. M. Nº 0648-2006-ED del 22-08-06
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC


Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
V. METODOLOGÍA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE APURÍMAC.

Para el desarrollo del curso se aplicarán los siguientes procedimientos didácticos:

-Clases teóricas: Con exposición por parte del Docente y la participación activa de los
Alumnos.
-Práctica: Se irán resolviendo ejercicios y casos según el tema teórico tratado.
- Asesoría. Se asesora la aplicación correcta de los conocimientos teóricos en la
solución de un caso real administrado como un proyecto.

VI. EVALUACIÓN
• La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece
(13). En todos los casos la fracción 0.5 o más se considera como una unidad a favor
del estudiante.
• El estudiante que en la evaluación de una o más Capacidades Terminales
programadas en la Unidad Didáctica (Asignaturas), obtenga nota desaprobatoria
entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperación
programado.
• El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota
menor a trece (13), en una o más capacidades terminales de una Unidad
• Didáctica, desaprueba la misma, por tanto, repite la Unidad Didáctica.
• El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al
30% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica (Asignaturas), será
desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación.

𝐶𝐸1 + 𝐶𝐸2 + ⋯ + 𝐶𝐸𝑛


𝑃𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝐶𝑇 =
𝑛
CE = Criterio De Evaluación
CT = Capacidad Terminal
UD = Unidad Didáctica
PROM UD = Ultima Capacidad Terminal
VII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS /BIBLIOGRAFÍA

EN BIBLIOTECA

Andrew S. Tanenbaum. “Redes de ordenadores” Ed. Prentice Hall, 2009

AntonioCebriánRuz,EduardoBorrazFaci.Guíaprácticade comunicaciones y redes locales. Ed.


Gustavo Gili, S.A., 2010

David Matas. Artículo: "Organización básica en redes locales" PC WORLD, Marzo 2008

José Daniel Sánchez Navarro. Serie Enter: El camino fácil a Internet. "Tipos de redes":
Capítulo 1, pp. 3-7, 14. Editorial McGraw Hill Feb/2011

P. Bichon, P. Gómez. Las redes de empresa Ed. Gestión 2000 S.A., 2011

PeterNorton.Introduccióna laComputación.ParteII,"Redesy comunicación de datos".


Capítulo 7. Editorial McGraw Hill Jul/2009

PÁGINAS WEB
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “ABANCAY”
CREACIÓN R. M. Nº 452-86-ED del 23-07-86 – REVALIDACIÓN R. M. Nº 0648-2006-ED del 22-08-06
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC


Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE APURÍMAC.

http://www.monografías.com
 http://users.dsic.upv.es/asignaturas/facultad/lsi/ejemplorup/Model_Negocio.html
 http://www.info.univ-angers.fr/pub/maturana/files/Modelamiento_de_Software_y_Negocios.pdf
 http://alarcos.inf-cr.uclm.es/doc/ISOFTWAREI/Tema03.pdf
 http://www.uclm.es/ab/educacion/ensayos/pdf/revis ta12/12_23.pdf
 http://www.sisman.utm.edu.ec/libros/FACULTAD%20DE%20CIENCIAS%20INFORM%
C3%81TICAS/CARRERA%20DE%20INGENIER%C3%8DA%20DE%20SISTEMAS%20INF

También podría gustarte