UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Control Estadístico de Procesos
FACULTAD REGIONAL DEL NEUQUEN Carrera: Ingeniería Química
Prof.: Ing. Mariela Díaz
Ayudante: Ing. Marcelo Lago
TRABAJO PRÁCTICO Nº 5
FECHA DE ENTREGA: 2 DE NOVIEMBRE
HERRAMIENTAS DE CALIDAD
1) ¿En qué consiste el principio de Pareto? ¿Cómo se realiza un diagrama de Pareto?
2) El departamento de ventas de un fabricante de materiales de empaque tiene registrada una lista de las
quejas que se han recibido durante el último mes, las cuales se muestran en la siguiente tabla:
Tipo de queja Número de quejas
Calibre fuera de especificaciones 23
Dimensiones fuera de especificaciones 3
Entregas fuera de tiempo 25
Fallas en la documentación 1
Inexactitud en cantidades 2
Mala atención del personal 1
Maltrato del material por transportistas 1
Material mal embalado 6
Material sucio y maltratado 7
Producto con códigos equivocados 1
a) Realizar un diagrama de Pareto con las fallas registradas
b) ¿Sobre cuáles quejas deben enfocarse los esfuerzos de mejora?
3) De acuerdo con la información de una hoja de verificación en una línea del proceso de envasado de
tequila, en el último mes se presentaron los siguientes resultados en cuanto a defectos y frecuencia:
Defecto de envasado Frecuencia
Botella 804
Tapa 715
Etiqueta 1823
Contraetiqueta 742
Volumen embotellado 916
Otros 102
Realizar un diagrama de Pareto y obtener conclusiones al respecto
4) En una fábrica de aparatos de línea blanca se han presentado problemas con la calidad de los lavarropas.
Un grupo de mejora de calidad decide revisar los problemas del tambor de los lavarropas, ya que con
frecuencia es necesario corregirlos para que éstos tengan una calidad aceptable. Para ello, estratificaron
los problemas en el tambor de los lavarropas por tipo de defecto, con la idea de localizar cuál es el
desperfecto principal.
A continuación se muestra el análisis de los defectos encontrados en los tambores producidos en cinco
meses. Realizar un análisis de Pareto y obtener conclusiones.
Año: 2015 1
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Control Estadístico de Procesos
FACULTAD REGIONAL DEL NEUQUEN Carrera: Ingeniería Química
Prof.: Ing. Mariela Díaz
Ayudante: Ing. Marcelo Lago
Defecto Frecuencia
Perforaciones deformes 400
Falta de fundente 130
Boca del tambor ovalada 1200
Mal soldado 40
Boca del tambor estropeada 180
5) ¿Qué es la estratificación y para que se utiliza?
6) ¿Qué son y cuál es el objetivo de las hojas de verificación? Señalar los distintos tipos de hojas de
verificación que existen.
7) En una fábrica de válvulas, en cierta área de maquinado existen tres máquinas para hacer roscas, las cuales
son utilizadas por cinco trabajadores. Se ha venido teniendo problemas con el número de piezas
defectuosas en dicha área. Los directivos presionan a los trabajadores culpándolos de los problemas en
calidad. Los trabajadores, por su parte, se quejan con los directivos de que las máquinas son demasiado
viejas y que por eso surgen los problemas. ¿Qué haría para aclarar la situación?
8) En una empresa que fabrica colchones existen defectos en el plisado, el hilvanado, los colchones se
fabrican fuera de medida o salen manchados. La fabricación se hace mediante cinco máquinas. Diseñar una
hoja de verificación para registrar los defectos cuando se hace la inspección.
9) ¿Cuál es el propósito del diagrama de Ishikawa?
10) Enumerar cuáles son algunas de las causas o situaciones asociadas a cada una de las 6 M
11) El Ing. Ramírez acaba de ser contratado como gerente de control de sistemas de comunicación en la
empresa donde usted trabaja como Subgerente de Producción de una de las 5 plantas que existen en el
país, que en los últimos dos meses no han podido lograr las metas de producción. El ingeniero Ramírez fue
contratado por que la empresa enfrentaba graves problemas de comunicación en donde sólo 70 de los 100
equipos de cómputo funcionaban correctamente, no funcionan las redes internas de dos plantas, y no
existen redes externas entre las 5 plantas. por lo que se venía trabajando con correos electrónicos. Sólo
cuenta con 5 personas que saben reparar equipos y cada una está en diferentes plantas, por lo que la
reparación de los equipos es demasiada lenta y esto ha provocado que la mayoría de departamentos
tengan problemas. La subgerencia que usted dirige ha enfrentado varios problemas de comunicación
(correos perdidos, correos que se retrasan y comunicación escasa con sus similares de las otras 4 plantas) y
uno de los cinco equipos no funciona. Sin embargo, usted ha notado que aunque no funciona un equipo en
su departamento, que es el del área de empaquetado, esta área ha funcionado bien, ya que se encuentra
junto a la subdirección. Usted el día de mañana tiene una reunión con el sector de calidad en donde estará
el nuevo ingeniero y el Director General y deberá generar propuestas de solución.
Se requiere presentar las propuestas mediante un diagrama de Ishikawa, tendientes a resolver el obstáculo
de la mala comunicación y colaborar a la consecución de metas del área de producción.
12) ¿Cuál es el propósito de un diagrama de dispersión? ¿Qué tipo de variable va en el eje X y cuál en el eje Y?
13) Si el valor del coeficiente de correlación entre dos variables es cercano a cero, ¿significa que tales variables
no están relacionadas? Argumentar la respuesta
14) Una empresa productora de polipropileno basa las predicciones de sus ventas anuales en los resultados
oficiales de la demanda total de la industria del año anterior. A continuación se presentan los datos de
demanda total y ventas realizadas por la empresa en los últimos 11 años.
Año: 2015 2
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Control Estadístico de Procesos
FACULTAD REGIONAL DEL NEUQUEN Carrera: Ingeniería Química
Prof.: Ing. Mariela Díaz
Ayudante: Ing. Marcelo Lago
Demanda total (miles de ton.) Ventas (miles de ton.)
200 9
220 6
400 12
330 7
210 5
390 10
280 8
140 4
280 7
290 10
380 14
a) Dibujar los diagramas de dispersión de los datos
b) Trazar la recta que más se ajuste a los datos
c) Si la demanda total industrial es de 300.000 toneladas, ¿qué volumen de ventas se predeciría usando
la recta de regresión calculada?
15) En una fábrica de pintura se quiere reducir el tiempo de secado del barniz. Los siguientes datos
corresponden al tiempo de secado del barniz (horas) y a la cantidad de aditivo con el que se intenta lograr
tal reducción.
Cantidad de aditivo Tiempo de secado
0 14
1 11
2 10
3 8
4 7,5
5 9
6 10
7 11
8 13
9 12
10 15
a) Mediante un diagrama de dispersión investigar la relación entre el tiempo de secado y la cantidad de
aditivo
b) Con base en dicha relación, ¿alrededor de qué cantidad de aditivo recomendaría para reducir el
tiempo de secado?
c) Obtener el coeficiente de correlación entre ambas variables e interpretarlo
d) Al parecer, el coeficiente de correlación lineal es muy bajo. ¿Esto quiere decir que el tiempo de
secado no está relacionado con la cantidad de aditivo?
16) En una industria se desea investigar cómo influye la temperatura (°C) en la presión del vapor del β-
trimetilboro. Los datos obtenidos con tal propósito se muestran a continuación:
Temperatura Presión
13,0 2,9
Año: 2015 3
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Control Estadístico de Procesos
FACULTAD REGIONAL DEL NEUQUEN Carrera: Ingeniería Química
Prof.: Ing. Mariela Díaz
Ayudante: Ing. Marcelo Lago
19,5 5,1
45,7 30,5
56,1 51,4
64,4 74,5
71,4 100,2
80,5 143,7
85,7 176,9
22,5 8,5
27,2 10,3
31,8 14,6
a) Construir un diagrama de dispersión e interpretarlo
b) Obtener el coeficiente de correlación y al interpretarlo comparar con lo observado en el inciso a)
GRAFICAS DE CONTROL
17) ¿Qué es un proceso estable o en control estadístico? ¿Cómo se sabe si un proceso es estable?
18) ¿Cuál es el objetivo básico de una carta de control?
19) ¿Cuáles son las causas comunes de variación y cuáles las especiales?
20) ¿Cómo se debe resolver un problema ocasionado por causas especiales? ¿Qué se debe hacer cuando el
problema se debe a causas comunes?
21) Se desea que la resistencia de un artículo sea de por lo menos 300 psi. Para verificar que se cumple con tal
característica de calidad, se hacen pequeñas inspecciones periódicas y los datos se registran en una carta
X-R. El tamaño del subgrupo que se ha usado es de tres artículos, que son tomados de manera consecutiva
cada dos horas. Los datos de los últimos 30 subgrupos se muestran a continuación.
a) ¿Dado que la media de medias es 320,73, el proceso cumple con la especificación inferior (EI = 300)?
Explicar
b) Calcular los límites de la carta X-R e interpretarlos
c) Obtener la carta de control e interpretarla (puntos fuera, tendencias, ciclos, alta variabilidad, etc.)
d) ¿El proceso muestra una estabilidad o estado de control estadístico razonable?
Año: 2015 4
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Control Estadístico de Procesos
FACULTAD REGIONAL DEL NEUQUEN Carrera: Ingeniería Química
Prof.: Ing. Mariela Díaz
Ayudante: Ing. Marcelo Lago
22) En la fabricación de discos ópticos una máquina metaliza el disco. Para garantizar la uniformidad del metal
en el disco, la densidad debe ser de 1,93, con una tolerancia de ± 0,12. En la tabla siguiente se muestran
los datos obtenidos para un estudio inicial con tamaño de subgrupo de 5.
a) Calcular los límites de control para las cartas X-R e interpretarlos
b) Graficar la carta X-R e interpretarla
c) ¿El proceso tiene una estabilidad aceptable? Argumentar
Año: 2015 5
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Control Estadístico de Procesos
FACULTAD REGIONAL DEL NEUQUEN Carrera: Ingeniería Química
Prof.: Ing. Mariela Díaz
Ayudante: Ing. Marcelo Lago
23) En una empresa del ramo metalmecánico se fabrican válvulas. Después del proceso de fundición se realiza
una inspección y las piezas que no cumplen con ciertas características son rechazadas. Las razones del
rechazo son diversas: piezas incompletas, porosas, mal formadas, etc. Para evaluar la variabilidad y la
magnitud de la proporción de piezas defectuosas en el proceso de fundición se decide implementar una
carta p. El proceso de fundición se hace por lotes. En la tabla que se presenta a continuación se muestran
los datos obtenidos durante una semana para cierto tipo de válvulas. Aunque regularmente el tamaño de
lote es fijo, n = 300, en ocasiones, por diferentes motivos, en algunos lotes se hacen unas cuantas piezas de
más o de menos, como se aprecia en la tabla.
a) Calcular los límites de control utilizando el tamaño de subgrupo (lote) promedio
b) Graficar la carta de control correspondiente e interpretarla
c) ¿El proceso es estable?
d) ¿Se puede considerar que la calidad del proceso es aceptable? Argumentar su respuesta
Año: 2015 6
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Control Estadístico de Procesos
FACULTAD REGIONAL DEL NEUQUEN Carrera: Ingeniería Química
Prof.: Ing. Mariela Díaz
Ayudante: Ing. Marcelo Lago
24) En un proceso se produce por lotes y éstos se prueban al 100%. Se lleva un registro de la proporción de
artículos defectuosos por diferentes causas. Los datos de los últimos 25 lotes se muestran en la tabla
siguiente.
a) Obtener una carta p usando el tamaño de subgrupo (lote) promedio
b) Suponiendo que todos los lotes tienen el mismo tamaño (el promedio), obtener una carta np para
tales datos
c) ¿Observa alguna diferencia importante entre la carta p y la np?
d) ¿De qué depende la elección entre la carta p o np?
Año: 2015 7