100% encontró este documento útil (1 voto)
107 vistas3 páginas

Tres Preguntas A Giorgio Agamben Sobre La Edición Integral de Homo Sacer - Artillería Inmanente

Este documento presenta tres breves preguntas y respuestas de Giorgio Agamben sobre la reciente publicación de la edición integral definitiva de su obra Homo sacer. Agamben explica que los nueve libros que componen esta obra forman una investigación unitaria sobre la arqueología de la política occidental. También destaca algunas mejoras introducidas en esta edición, como la restitución de los títulos originales y la adición de notas e integraciones. Finalmente, Agamben afirma que el análisis filosófico y el trabajo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
107 vistas3 páginas

Tres Preguntas A Giorgio Agamben Sobre La Edición Integral de Homo Sacer - Artillería Inmanente

Este documento presenta tres breves preguntas y respuestas de Giorgio Agamben sobre la reciente publicación de la edición integral definitiva de su obra Homo sacer. Agamben explica que los nueve libros que componen esta obra forman una investigación unitaria sobre la arqueología de la política occidental. También destaca algunas mejoras introducidas en esta edición, como la restitución de los títulos originales y la adición de notas e integraciones. Finalmente, Agamben afirma que el análisis filosófico y el trabajo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

7/4/2019 Tres preguntas a Giorgio Agamben sobre la edición integral de Homo sacer | Artillería Inmanente

Artillería Inmanente

TRES PREGUNTAS A GIORGIO AGAMBEN


SOBRE LA EDICIÓN INTEGRAL DE HOMO
SACER
25/10/2018 | ANÓNIMO

Finalmente fue publicada, en la editorial italiana Quodlibet, la versión integral definitiva de la


obra de cuatro secciones y nueve libros Homo sacer (1995-2015) de Giorgio Agamben. Al
mismo tiempo su autor ha respondido tres breves preguntas a propósito de esta edición en el
sitio web de esta editorial, que aquí publicamos en castellano, donde explica algunas
diferencias sustanciales que incluye con respecto a las dos previas versiones integrales que
fueron publicadas el año pasado en inglés y en francés (hasta el momento sin la propia en
castellano).
Una de estas diferencias es que los nombres de algunos de los volúmenes incluyen
modificaciones decisivas, de tal modo que la lista final de los títulos será ahora: I. Homo
sacer. El poder soberano y la nuda vida, II.1. Iustitium. Estado de excepción, II.2. Stasis. La
To comply
guerra with
civil the EU
como Privacy Laws
paradigma we're bound
político, II.3. to inform you
Horkos. that some third del
El sacramento partylenguaje.
services used ✖
on some of del
Arqueología
our blogs (like Youtube) could use cookies Learn more
https://artilleriainmanente.noblogs.org/post/2018/10/25/preguntas-agamben-homo-sacer/ 1/3
7/4/2019 Tres preguntas a Giorgio Agamben sobre la edición integral de Homo sacer | Artillería Inmanente

juramento, II.4. Oikonomia. El Reino y la Gloria. Para una genealogía teológica de la economía
y del gobierno, II.5. Opus Dei. Arqueología del oficio, III. Auschwitz. El archivo y el testimonio,
IV.1. Altísima pobreza. Reglas monásticas y forma de vida y IV.2. El uso de los cuerpos.

Hoy aparece en librerías el volumen Homo sacer. Edizione integrale, que recoge los nueve
volúmenes de tu trabajo de veinte años. ¿Nos podrías decir cuál es el carácter unitario de esta serie?
¿En qué sentido estos libros, tan distintos por sus argumentos, conforman un libro único?

Mientras escribía los nueve libros, sabía que cada uno de ellos era parte de una única
investigación, algo así como una pieza en la arqueología de la política occidental, cuyo programa
había entrevisto al final del primer volumen y el cual se fue precisando a medida que procedía en la
indagación. Esto no significa que se trate de una obra exhaustiva y cumplida de una vez por todas.
Toda obra filosófica —pero quizá toda obra— es siempre un fragmento, está siempre incompleta o
más que completa. En una genealogía como aquella emprendida aquí, que podría continuar al
infinito, la completud —o la apariencia de completud— depende de factores arquitectónicos y
estilísticos, y en el límite musicales. Como Benjamin recordaba, el último nivel en la composición de
una obra no es aquel conceptual, es más bien de orden musical. Sólo en este sentido puedo
considerar la obra como cumplida.

En la contraportada se lee que en esta edición «han sido restituidos los títulos del proyecto original
y han sido insertadas las integraciones —como la larga nota sobre el concepto de guerra— y las
correcciones queridas por el autor».

Como alguna vez se decía, se trata de una edición «definitiva, aumentada y corregida».
Las quince páginas sobre la guerra, en las que me parece haber desenmascarado de algún modo
el dispositivo schmittiano amigo-enemigo, son una integración importante al libro sobre la guerra civil.
Lo mismo vale para la página agregada al final de El uso de los cuerpos. Y es preciso mencionar
también el trabajo importante hecho esta vez no por mi, sino por el editor (en la persona de Diego
Ianiro) sobre la bibliografía, que ha unificado y verificado los casi 1400 títulos citados en la
investigación. En este sentido, la edición integral italiana es superior a la inglesa y la francesa, hace
poco publicadas, y también debería ser tomada como modelo para cualquier futura reedición de los
volúmenes individuales.

El trabajo histórico y filológico, que está a la base del proyecto Homo sacer, tiene en tu
To comply withun
investigación thesentido
EU Privacy Laws we're bound
estrictamente to inform
filosófico. ¿Lo you that some
puedes third party
explicar? ¿Qué services used on some of ✖
es la arqueología?
our blogs (like Youtube) could use cookies Learn more
https://artilleriainmanente.noblogs.org/post/2018/10/25/preguntas-agamben-homo-sacer/ 2/3
7/4/2019 Tres preguntas a Giorgio Agamben sobre la edición integral de Homo sacer | Artillería Inmanente

Yo creo que no tiene sentido distinguir en mi investigación el análisis filosófico de aquel


arqueológico. Una investigación filosófica que no tenga la forma de una arqueología corre el riesgo
de caer en la habladuría. Si una de las tareas del pensamiento es la de hacernos comprender el
presente, eso sólo puede hacerlo, como sugería Foucault, persiguiendo las sombras que la
interrogación del presente proyecta en el pasado. La arqueología es en este sentido la única vía de
acceso al presente y yo siempre he tomado en serio la broma de Flaiano: «Hago proyectos sólo para
el pasado». Todo Homo sacer no es más que un infinito proyecto para el pasado de Occidente: una
profecía girada al pasado, como se ha dicho de toda verdadera investigación histórica.

GIORGIO AGAMBEN

To comply with the EU Privacy Laws we're bound to inform you that some third party services used on some of ✖
our blogs (like Youtube) could use cookies Learn more
https://artilleriainmanente.noblogs.org/post/2018/10/25/preguntas-agamben-homo-sacer/ 3/3

También podría gustarte