ACTIVIDAD 3 GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
APRENDIENTE:
MARTHA NAVARRO GOMEZ
PROFESOR CONSULTOR: ASTRID VICTORIA CARDENAS CHICANGANA
INGENIERA DE SISTEMAS – MBA EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS
GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
CENTRO DE EDUCACION VIRTUAL - CVUDES
UNIVERSIDAD DE SANTANDER – UDES
2018
INTRODUCCIÓN
Es innegable la importancia del uso
de
las
TICS
en
el
proceso
de
enseñanza‐aprendizaje ya
que
facilitan el desarrollo
de
actividades curriculares y
extracurriculares, tales como la consulta de fuentes inagotables de
información,
la
creación
de
entornos
que
facilitan
la
realización
de
prácticas
de
fácil
control.
La Preparación y evaluación de conocimientos
para
los
docentes de una manera más
dinámica y atrayente para los estudiantes.
Además, su carácter
flexible
hace
que
puedan
ser
utilizadas
en
diferentes
contextos
y
situaciones
de
aprendizaje. Sin
embargo, la
principal
ventaja
del uso de las nuevas tecnologías de la información
asincrónica donde se rompe la barrera de
espacio‐tiempo tan necesaria por las escuelas
tradicionales.
El
ciberespacio
ha
creado
entornos
virtuales
de
aprendizaje
donde
el
espacio
educativo
no
reside
en
ningún
lugar
concreto, la
educación
es
posible
sin
límites
de tiempo
para
la interactividad
entre
los
agentes
implicados
en el proceso enseñanza aprendizaje.
Ninguna innovación puede ignorar el contexto en el que se va a desarrollar. Por tanto se
hace necesario partir de un análisis del contexto CVUDES, s.f). Por lo anterior, para plantear el
plan de mejoramiento se realizó un diagnostico institucional de los recursos tecnológicos a raves
de una matriz en la cual se describe el hardware, el software y los recursos tecnológicos de la
comunicación, de forma complementaria, se elaboró una matriz en la cual se describe el harware,
el software y los recursos tecnológicos de la comunicación, de forma complementaria, se elaboró
una matriz de análisis crítico en la cual se plantean usos propuestos para cada una de estas
herramientas, de igual forma se analizaron las ventajas y desventajas de estos nuevos usos para la
comunidad educativa. En relación a lo mencionado se busca vincular con los objetivos
tecnológicos, instruccionales y/o evaluativos, a los cuales se le planteara un plan de
mejoramiento generado por estrategias de implementación así como una matriz DOFA, seguida
por un instrumento de verificación para evidenciar la ejecución de acciones para su alcance.
ANÁLISIS
El diagnostico en relación con la infraestructura tecnológica y recursos TIC en la institución,
refleja que existe un sinnúmero de herramientas tecnológicas (hardware, software y herramientas
para la comunicación), que están presentes pero que pueden ser mejoradas para un mejor
aprovechamiento de estas en el currículo, en la evaluación, en la regulación de los aprendizajes a
través de la mediación tecnológica. Un problema o aspecto por mejorar es el
desaprovechamiento de las TIC en el currículo escolar, en el proceso de enseñanza-aprendizaje,
en el seguimiento y retroalimentación a los procesos y en la evaluación formativa del estudiante,
así como en la planeación de clase en los docentes y en el aprovechamiento de esos tiempos de
trabajo pedagógico gracias a una inadecuada distribución de los recursos que limita estas
labores, lo cual limita de manera importante el aprovechamiento apropiado de los recursos,
generando subutilización de los mismos y el respectivo detrimento
Por lo tanto a continuación se estructurará el plan de mejoramiento TIC en el currículo
escolar.
PLAN DE MEJORAMIENTO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1. Desaprovechamiento de la infraestructura tecnológica institucional en el proceso de
enseñanza aprendizaje por los docentes en la Institución Educativa de Galeras, en
el aula de clase
OBJETIVO
Orientar y acompañar el proceso de aprovechamiento de la infraestructura tecnológica en
el proceso de enseñanza aprendizaje en el aula de clases realizado por los docentes de la
Institución Educativa de Galeras
METAS
Hasta Junio del año escolar 2019, el 80% de los docentes empleará herramientas
tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje en el aula de clases
DETERMINAR LA VENTAJA
Favorecer la labor docente en tanto se aprovechan las herramientas tecnológicas en el aula
de clase, lo cual permitirá al docente favorecer sus explicaciones y orientaciones didácticas
y pedagógicas
AREAS PRIORITARIAS
Área Académica y proceso formativo
Plan de Mejoramiento
A través del Área de Informática de la Institución, establecer un periodo de 15 horas
semestrales con el fin de capacitar a los docentes en manipulación herramientas TIC
(Acceso Web,Computadores Portátiles,Software Educativo, Sala de Sistemas)
Temáticas:
Sistema Operativo
Programas ofimáticos
Procesador de texto
Hoja de Cálculo
Diapositivas
Internet
Registro Web
Portales educativos
Descarga de Software
Conexión Multimedia
Producto
Docentes con competencias básicas en el manejo de las Tics, proyectados a
implementar dicho conocimiento en sus clases con estudiantes
Estudiantes interactivos, haciendo uso apropiado de:
Recursos tecnológicos
Web
Software Educativo
PLAN DE MEJORAMIENTO
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
OBJETIVO
Orientar y acompañar el proceso de aprovechamiento de la infraestructura tecnológica en
el proceso de enseñanza aprendizaje en el aula de clases realizado por los docentes de la
Institución Educativa de Galeras
METAS
Hasta Junio del año escolar 2019, el 80% de los docentes empleará herramientas
tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje en el aula de clases
DETERMINAR LA VENTAJA
Favorecer la labor docente en tanto se aprovechan las herramientas tecnológicas en el aula
de clase, lo cual permitirá al docente favorecer sus explicaciones y orientaciones didácticas
y pedagógicas
AREAS PRIORITARIAS
Área Académica y proceso formativo
Plan de Mejoramiento
A través del Área de Informática de la Institución, establecer un periodo de 15 horas
semestrales con el fin de capacitar a los docentes en manipulación herramientas TIC
(Acceso Web,Computadores Portátiles,Software Educativo, Sala de Sistemas)
Temáticas:
Sistema Operativo
Programas ofimáticos
Procesador de texto
Hoja de Cálculo
Diapositivas
Internet
Registro Web
Portales educativos
Descarga de Software
Conexión Multimedia
Producto
Docentes con competencias básicas en el manejo de las Tics, proyectados a
implementar dicho conocimiento en sus clases con estudiantes
Estudiantes interactivos, haciendo uso apropiado de:
Recursos tecnológicos
Web
Software Educativo
ANÁLISIS
Realice un diagnóstico de las condiciones internas de su contexto educativo y a
partir de él señale al menos dos problemas o necesidades a solucionar, asociadas con
objetivos tecnológicos, instruccionales o evaluativos indicados en los materiales de
estudio.
Una vez identificados dichos problemas o necesidades, establezca un plan de
mejoramiento para cada uno señalando los recursos tecnológicos más pertinentes para
superar las oportunidades de mejora enunciadas.
CONCLUSIONES
Al aplicar el plan de mejoramiento a los problemas o necesidades antes descritas, se pretende dar
solución objetiva a:
La implementación de las TIC´s en el aula y conectividad continua, generando:
Docentes capacitados en el manejo de las TIC´s
Interacción continua del estudiante con el conocimiento
Optimización de los recursos Tecnológicos institucionales
Conciencia en el uso responsable de la Web
Aprendizaje Integral
Conexión web constante y de buena calidad en todo el Centro Educativo
.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Relacionar las diferentes fuentes de información y referencias bibliográficas
utilizadas para el desarrollo de esta actividad, además de los recursos bibliográficos
otorgados por la universidad aplicando la norma APA respectiva.
INTRODUCCION
https://issuu.com/jimmialex10/docs/yimi_rodriguez_diagnostico_planmejo
https://es.slideshare.net/efraindejesusdallos/plan-de-mejoramiento-tic-2011
http://www.pasto.edu.co/campusvirtualnormal/images/docs/plangestiontic.pdf
https://es.calameo.com/read/005617240c84d0be0dac5