0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas4 páginas

Con La Hoja de Cachaco, Los Pijaos Generan Cerca de 8.000 Empleos

Hoja de Topocho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas4 páginas

Con La Hoja de Cachaco, Los Pijaos Generan Cerca de 8.000 Empleos

Hoja de Topocho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Está en la página 1/ 4

8/3/2019 Con la hoja de Cachaco, los Pijaos generan cerca de 8.

000 empleos

Webmail

Buscar

Inicio Nosotros Servicios de Propaís Eventos Investigaciones Propaís Multimedia Contacto

REDES SOCIALES
Inicio >

¿Desea recibir información?


Con la hoja de Cachaco, los Pijaos generan
* Información requerida cerca de 8.000 empleos
Correo electrónico
Abril 27, 2016
*
Nombre

* Ubicados en el municipio de Coyaima en el Tolima, la


comunidad indígena del Pueblo Pijao es generadora
Apellidos de 5 mil empleos directos y alrededor de 3 mil
indirectos con la producción de hoja de Cachaco o
* Topocho, en la cual se envuelve uno de los productos
más típicos del país, el tamal.
Empresa
Muchos de los tamales que se consumen en el
* territorio nacional están empacados en esta hoja
que proviene de la zona de Coyaima, Natagaima y
Ciudad
Ortega, cuyos factores de clima, suelo, humedad y
brillo solar, entre otros, hacen que este producto sea
* único.
Al hacer clic en el botón “Suscribirme”, autorizo
que mis datos personales (recolectados con Actualmente, La Comunidad vende la hoja de cachaco a comerciantes e intermediarios, quienes son los
anterioridad a esta autorización y los que encargados de poner el producto en el mercado local, regional y nacional y donde ellos son el primer
suministre en el futuro) sean utilizados para las eslabón de la cadena de comercialización.
https://propais.org.co/con-la-hoja-de-cachaco-los-pijaos-generan-cerca-de-8-000-empleos/ 1/4
8/3/2019 Con la hoja de Cachaco, los Pijaos generan cerca de 8.000 empleos
finalidades relacionadas con el objeto y
propósitos de Propaís que se encuentran En la producción de la hoja, desde el cultivo, corte, la suasada, el desvenado y el armado; hasta llegar al
descritas en La Política de Privacidad y Uso de producto final, participan 63 resguardos, agrupados en la Asociación de Comunidades Indígenas del
Datos Personales que manifiesto conocer y
aceptar. Tolima-ACIT.

Suscribirme Estas comunidades, se dedican a la explotación de hoja de cachaco con prácticas culturales tradicionales,
caracterizadas por el bajo uso de insumos, labores manuales en las cuales se involucra gran parte de las
Para garantizar la protección de la información familias.
personal que usted acaba de ingresar, este
formulario cumple con la Ley de Protección de Con el pasar de los años, las mujeres han logrado un rol protagónico en la producción y comercialización
Datos Personales (Ley 1581 de 2012).
de la hoja. La mujer acompaña las labores de venta o las realiza en muchos casos ella misma, y al final los
recursos se dividen y gran parte de estos son destinados para el mercado de la casa.
El nivel de ventas de la hoja, para cada familia que dedica una hectárea para la actividad, es de unos 25
De interés rollos semanales, el valor de cada rollo oscila entre los 6 mil y 15 mil pesos, en promedio se vende rollo a 7
mil para un ingreso en ventas anuales de 8 millones 500 mil pesos.
Biblioteca
El nivel de ventas depende de la época del año, las más fuertes son durante los eventos culturales y
Informativo Propaís festividades tradicionales en la ciudades de Ibagué, Neiva, Espinal y Bogotá que es más o menos en la
Servicios de Propaís época de junio y Julio para las fiestas de San Pedro y San Pablo, así como las festividades del fin de año, en
las cuales se aumenta el consumo de tamal.
Para el año 2016, esta comunidad fue priorizada para participar en el Programa de fortalecimiento
productivo y empresarial de las comunidades indígenas de Colombia desarrollado por el Ministerio de
Comercio Industria y Turismo y Propaís, donde el programa entra a fortalecer e impulsar el
empoderamiento de esta comunidad a través del acompañamiento, asesoría y asistencia técnica en las
áreas socioempresarial, técnico y comercial.

Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

https://propais.org.co/con-la-hoja-de-cachaco-los-pijaos-generan-cerca-de-8-000-empleos/ 2/4
8/3/2019 Con la hoja de Cachaco, los Pijaos generan cerca de 8.000 empleos

Twitter @Propais
Tweets por el @PROPAIS.

Socios

https://propais.org.co/con-la-hoja-de-cachaco-los-pijaos-generan-cerca-de-8-000-empleos/ 3/4
8/3/2019 Con la hoja de Cachaco, los Pijaos generan cerca de 8.000 empleos

Tel. (571) 795 6420, (571) 795 6170


[email protected]
Calle 70A No. 10 - 46
Bogotá - Colombia

Última actualización: Enero 17, 2017

COPYRIGHT © PROPAÍS 2007 - 2018


i
PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS O FELICITACIONES POLÍTICA DE PRIVACIDAD - USO DE DATOS PERSONALES MAPA DEL SITIO CONTÁCTENOS

https://propais.org.co/con-la-hoja-de-cachaco-los-pijaos-generan-cerca-de-8-000-empleos/ 4/4

También podría gustarte