0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas5 páginas

Cociente de Espectro Autista AQC

Este documento presenta el Cociente de Espectro Autista para niños en español, una adaptación del cuestionario original para padres. Consiste en 50 preguntas con respuestas de acuerdo o desacuerdo sobre comportamientos del niño. Las puntuaciones entre 0-76 indican ausencia de autismo mientras que sobre 76 justifican una evaluación profesional.

Cargado por

victorpsyche
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas5 páginas

Cociente de Espectro Autista AQC

Este documento presenta el Cociente de Espectro Autista para niños en español, una adaptación del cuestionario original para padres. Consiste en 50 preguntas con respuestas de acuerdo o desacuerdo sobre comportamientos del niño. Las puntuaciones entre 0-76 indican ausencia de autismo mientras que sobre 76 justifican una evaluación profesional.

Cargado por

victorpsyche
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Cociente de Espectro Autista

(versión para Niños) ( AQC )


El Cociente de Espectro Autista (versión para Niños), en su versión
original, se presentó en la siguiente publicación:

Auyeung, B.; Baron-Cohen, S.; Wheelwright, S.; Allison, C.:


The autism spectrum quotient: Children’s version (AQ-Child).
Journal of autism and developmental disorders 2008;
38(7):1230–1240

La versión castellana utilizada en esta página se ha obtenido de la


sede web del Autism Research Center
(http://www.autismresearchcentre.com/tests/). El texto ha
sido ligeramente modificado, para adaptarlo al modelo internacional
del idioma y corregir diversas erratas.
El Cociente de Espectro Autista cuantifica rasgos autistas en
adultos, y está diseñado para ser autoaplicado. El cuestionario
presentado en esta página adapta el Cociente de Espectro Autista para
niños de entre 4 y 11 años, y está pensado para que lo contesten
padres o cuidadores.

¿Cómo interpretar el resultado?


El rango de puntuación del Cociente de Espectro Autista (versión para
Niños) es 0–150, siendo 0 el valor extremo que indicaría ausencia
absoluta de cualquier TEA , mientras que el valor de 150 indicaría
una convincente certeza de lo contrario. Los autores sugieren como
punto de corte el resultado de 76 puntos, por lo que obtener una
puntuación total superior a 76 sería indicativa de la presencia de
comportamientos que justificarían realizar una valoración diagnóstica
por parte de un profesional de la salud.
El cuestionario tiene 50 preguntas. Por favor, contéstelas todas.
Acuerdo Acuerdo Desacuerdo Desacuerdo
Total Parcial Parcial Total

1
Prefiere hacer cosas con otros a
hacerlas solo/a.

2
Le gusta hacer las cosas siempre
de la misma manera.
Cuando trata de imaginarse algo,
3 le resulta muy fácil hacerse una
imagen en su mente.
Con frecuencia queda tan
4
absorto/a en una actividad que
parece no darse cuenta de las
cosas que suceden a su alrededor.
A menudo le llaman la atención
5 sonidos tenues que otras personas
no suelen notar.
A menudo le llaman la atención
los números de las casas,
6 matrículas de coches, números
impresos en carteles o
información similar.
La gente suele decirle (o me dicen
7
a mí) que ha hecho o dicho algo
descortés, aunque mi hijo/a no
sea consciente de ello.
Cuando lee un cuento, le resulta
8 fácil imaginarse cómo son los
personajes.
9 Le fascinan las fechas.
Cuando está con otras personas,
10 puede seguir diferentes temas de
conversación.
Acuerdo Acuerdo Desacuerdo Desacuerdo
Total Parcial Parcial Total

11
Se desenvuelve con facilidad en
distintas situaciones sociales.

12
Suele fijarse en detalles que a
otros no les llaman la atención.
Se sentiría más a gusto en una
13 biblioteca que en una fiesta de
cumpleaños.
14 Inventa historias con facilidad.

15
Le interesan más las personas que
las cosas.
Algunas cosas le interesan mucho
16 y se enoja cuando no se le/la deja
dedicarse a ellas.
17 Le gusta la cháchara social.

18
Cuando habla no siempre es fácil
para los demás meter baza.
19 Le fascinan los números.
Cuando lee un cuento le cuesta
20 identificar las intenciones o
sentimientos de los personajes.
Acuerdo Acuerdo Desacuerdo Desacuerdo
Total Parcial Parcial Total

21
No le gustan los cuentos de
historias de ficción.
22 Le cuesta hacer nuevos amigos.
Siempre está encontrando
23 patrones o regularidades en las
cosas.

24
Le gusta más ir al cine que a un
museo.

25
No se altera cuando se le cambia
su rutina diaria.

26
No sabe como hacer para
conversar con niños de su edad.
27 No le cuesta “leer entre líneas”
cuando otras personas le dicen
algo.
Cuando mira un dibujo, un
28
cuadro, o una fotografía, presta
más atención a la imagen
completa que a los detalles.

29
No se le da bien memorizar
números de teléfono.
No suele darse cuenta de
30
pequeños cambios en la situación
de objetos o en la apariencia de
las personas.
Acuerdo Acuerdo Desacuerdo Desacuerdo
Total Parcial Parcial Total
Cuando habla, se da cuenta
31 cuando la gente se aburre con lo
que dice.

32
Le resulta fácil alternar entre
distintas actividades.
Cuando habla por teléfono no
33 sabe cuando es su turno para
hablar.

34
Disfruta haciendo cosas
espontáneamente.

35
Es el/la último/a en entender un
chiste o una broma.
Se da cuenta fácilmente de lo que
36 piensa o siente una persona sólo
con mirarla a la cara.
Cuando hay alguna interrupción,
37 puede volver facilidad a lo que
estaba haciendo.

38
Es bueno para las conversaciones
sociales.

39
La gente dice que él/ella siempre
habla del mismo tema.
40 Cuando estaba en preescolar le
gustaba jugar a juegos de
simulación con otros niños.
Acuerdo Acuerdo Desacuerdo Desacuerdo
Total Parcial Parcial Total
Le gusta juntar información sobre
41 categorías de cosas (autos, trenes,
aviones, plantas, animales, etc.).

42
Le cuesta imaginarse como sería
ser otra persona.
Le gusta planificar
43
cuidadosamente cualquier
actividad en la que vaya a
participar.

44
Disfruta de situaciones o eventos
sociales.

45
Le es difícil darse cuenta de las
intenciones de las otras personas.

46
Las situaciones nuevas le generan
ansiedad.
47 Disfruta conociendo gente nueva.

48
Va con cuidado para no herir los
sentimientos de la gente.

49
No se le da bien recordar las
fechas de cumpleaños.
Le resulta fácil jugar con otros
50 niños interpretando diversos
personajes.
Este cuestionario no exige para su funcionamiento de una conexión a Internet,
pudiendo por tanto ser utilizado en ordenadores sin acceso a la Red. La versión
más reciente está disponible en la dirección
http://EspectroAutista.Info/tests/espectro­autista/infantil/AQC

También podría gustarte