155.822 Straumann Cares Información Básica Prótesis Implantosoportada
155.822 Straumann Cares Información Básica Prótesis Implantosoportada
Información básica
1 Introducción 2
2 Información general 3
2.1 Opciones restauradoras con la gama Straumann® CARES® 3
2.2 Requisitos técnicos 5
2.3 Características del sistema 6
6 Anexo 42
6.1 Documentación relacionada 42
7 Instrucciones importantes 43
Restauración de
Puentes Edentulismo
un solo diente
CARES® X-Stream™ proporciona una solución prostodóncica integral y flexible para restauraciones de im-
plantes Straumann. Con un único escaneado y un único diseño simultáneo y adaptativo de los elementos
prostodóncicos, todos los componentes prostodóncicos necesarios (p. ej. los pilares Variobase® y su puente
correspondiente) se fabrican en el entorno validado de Straumann. Los recibirá juntos en una única entrega,
con un excelente ajuste de los componentes. Esta optimización de los pasos de procesado reduce considera-
blemente el tiempo de entrega y los costes asociados.
CARES®
Pilar, Un solo Un solo ≤ 3 unida- Arcada Arcada Arcada Arcada
dióxido de diente diente des completa completa completa completa
circonio6,8
CARES®
Un solo Un solo ≤ 3 unida- Arcada Arcada Arcada Arcada Arcada Arcada
Pilar,
diente diente des completa completa completa completa completa completa
titanio7,8
Variobase®
para ≤ 3 unida- Arcada Arcada Arcada Arcada Arcada Arcada
puente/ des completa completa completa completa completa completa
barra9
Variobase®
Casquillo ≤ 3 unida- Arcada Arcada Arcada Arcada Arcada Arcada
para pilar des completa completa completa completa completa completa
roscado9
1
La aplicación y la disponibilidad de los materiales pueden variar entre países. Póngase en contacto con su representante de ventas local para obtener una
visión detallada de las aplicaciones y líneas protésicas disponibles. 2 Los puentes y barras están disponibles con hasta 10 conexiones implante-pilar. 3 Puente
molar no incluido. 4 No disponibles para barras. 5 Solo disponible para barras fijas. 6 No disponible para NNC y WN. 7 No disponibles para NNC. 8 Restauracio-
nes solo disponibles sin orificio para el canal del tornillo. 9 Restauraciones solo disponibles con orificio para el canal del tornillo.
Escáner de sobremesa
La situación del paciente se puede registrar con una cubeta de impresión convencional. El laboratorio dental
escanea el modelo maestro obtenido (preferiblemente con segmentos extraíbles) con un escáner de sobre-
mesa aprobado por Straumann® (como el Straumann® CARES® Scan CS2).
Software
La restauración se diseña con el programa Straumann® CARES® Visual o un software aprobado por Straumann®
(p. ej. un plug-in con el software Dental Wings Versión 3.5, el software 3shape versión 2.8.8.7, o 3M™ Lava Scan
ST con DWOS 7.0 instalado), concebido para que las dimensiones de la restauración sean compatibles con las
capacidades de fabricación de Straumann®.
La estación de trabajo Strauman® CARES® Solution WS es una solucion para los clientes que no necesitan
escanear el modelo maestro físico y que, por lo tanto, tampoco necesitan invertir en un escáner de sobremesa.
1 El servicio CARES® Scan & Shape no está disponible en todos los países. Para más información consulte con el representante comercial de
Straumann® de su localidad. En los folletos “El camino hacia los pilares Straumann® CARES®” y “Guía del proceso Straumann® CARES® Scan &
Shape” encontrará más información sobre el servicio Scan & Shape CARES®. 5
048.137
Casquillo calcinable
048.137V4
digital CARES®
048.7125 o 048.709
Straumann® Variobase® para coronas
010.60345 o 022.0021
RN WN SC NC RC NC RC
025.0001 (D 4,6 mm)
048.168 048.169 025.0025 025.2915 025.4921 025.0001 (D 4,6 mm)
025.0000 (D 3,5 mm)
010.1076 a 010.1090
010.1051 a 010.1065
010.1091 a 010.1099
010.1065 a 010.1074
010.1149 a 010.1157
010.1140 a 010.1148
010.113 a 010.1121
010.1104 a 010.112
010.1131 a 010.1139
010.1122 a 101.1130
– – – – – 023.47634
Condiciones previas
ѹѹ Se ha identificado y anotado el color del diente (mediante una carta de colores
o un dispositivo digital de medición).
ѹѹ Se ha realizado la toma de impresión.
Tanto la información del color como la toma de impresión se han enviado al labo-
ratorio dental.
Nota importante para los SRBB CARES® sobre pilares atornillados Straumann®
Rogamos tenga en cuenta que los SRBB CARES® se fresan sobre la base de su modelo maestro. Por tanto,
para que los SRBB CARES® ajusten bien es esencial la réplica exacta de la situación oral del paciente.
Para los SRBB CARES® a nivel del pilar, el modelo maestro representa la situación oral. Por consiguiente, es
necesario utilizar un modelo maestro con análogos de pilares creados a partir de una toma de impresión
oral a nivel del pilar de los pilares finales, y atornillados con un torque de 35 Ncm.
Los modelos maestros con pilares atornillados a mano (< 35 Ncm) pueden no representar exactamente
la situación oral y, por tanto, generar una restauración mal ajustada con desviaciones de altura y alinea-
ción, aunque encaje en el modelo. Luego, cuando se requiera colocar pilares posteriormente sobre el modelo
maestro, solamente un torque de 35 Ncm representará adecuadamente la situación oral definitiva. El pilar
colocado posteriormente debe rotarse de forma que encaje con un extremo del ajuste de la interfase im-
plante-pilar y el odontólogo debe ser informado de que se debe rotar el pilar en la misma dirección durante
la colocación en el paciente.
Si se hace un pedido de SRBB sobre pilares atornillados colocados posteriormente, se requerirá para su fabri-
cación el modelo en yeso con los pilares atornillados con torque.
Para los pilares CARES®, el encerado se puede escanear con el soporte para casqui-
llos calcinables y hacerse el pedido (como alternativa a diseñarlo con el programa
CARES® Visual) – para más información, véase el folleto “Procedimiento básico
sistema CARES®” (701101).
Casquillos calcinables
Los casquillos calcinables se utilizan para el obtener el encerado del pilar.
Nota: Los casquillos calcinables están diseñados para un solo uso. Si se utilizan
más de una vez, no se puede garantizar la reproducción exacta de la posición del
pilar con respecto a la posición del implante y los resultados de fresado pueden
ser inexactos.
NC RC WN RN NNC
10
La parte que sobresale del casquillo calcinable se debe recortar siempre antes del
escaneado, de lo contrario esta sección también se escaneará y, por lo tanto, se
fresará.
Plataforma de implante NC RC RN WN
17 mm
17 mm
17 mm
17 mm
11
12
13
Montaje
Compruebe que el cuerpo de referencia (scanbody) en-
caja correctamente en el implante de manipulación
y apriete a mano el tornillo autorretentivo (15 Ncm
como máximo). Utilice únicamente el destornillador
Straumann® SCS para fijar el poste en el implante de
manipulación. Compruebe de nuevo que ajusta bien
y que no existe holgura rotacional ni vertical. Si se
ha planificado la rehabilitación de un diente indivi-
dual, oriente vestibularmente la superficie angulada
del cuerpo de referencia (scanbody) (no adyacente al
diente contiguo).
Evite cualquier contacto del cuerpo de referencia
(scanbody) con los dientes contiguos.
Montaje
Antes de colocar el cuerpo de referencia (scanbody) en el modelo maestro, asegú-
rese de que todos los componentes están limpios y sin daños (arañazos, deforma-
ciones o manchas). Compruebe que el poste de escaneado encaja correctamente
en el implante de manipulación, inserte el tornillo de fijación y apriételo a mano
(15 Ncm como máximo). Utilice únicamente el destornillador SCS para fijar el poste
en el implante de manipulación. Compruebe de nuevo que ajusta bien para evitar
cualquier holgura rotacional o vertical.
14
Material:
ѹѹ Titanio de grado 4
ѹѹ Titanio-Aluminio-Niobio (TAN)
ѹѹ Cromo cobalto
ѹѹ Dióxido de zirconio
Contraindicación
ѹѹ Alergias a los materiales utilizados, que pueden ser alguna o todas las siguientes:
dióxido de zirconio (ZrO2), óxido de itrio Y2O2, óxido de aluminio Al2O3, dióxido de
hafnio HfO2, titanio (Ti) y aleación de titanio (Ti6Al7Nb, titanio, aluminio,niobio,
o TAN), coron® (aleación de cromo-cobalto): Co, Cr, W, Si, Mn, N, Nb, Fe.
Características
ѹѹ Con el pilar CARES® de CoCr y el pilar CARES® de TAN, dispone de dos opciones
de material para revestimiento directo en función de sus preferencias. Estos
son los pilares de elección para restauraciones de metal atornilladas de una
pieza.
ѹѹ El pilar CARES® Abutment, ZrO2 es el pilar de elección en el sector anterior y en
pacientes con encía fina
ѹѹ Perfil de emergencia anatómico
ѹѹ Un perfil de emergencia específico del paciente favorece el manejo de los tejidos
blandos y la estética de los resultados
ѹѹ Garantía Straumann® para pilares Straumann® CARES®
15
Corona cementada
ѹѹ Monte el pilar Straumann® CARES® de titanio sobre el implante
de manipulación
ѹѹ Utilice un procedimiento estándar para fabricar la corona
unitaria cementada
ѹѹ Revista con carillas la restauración, si es necesario, y/o pula la
restauración definitiva
16
17
Nota: Debe prestarse especial atención para lograr una capa de es-
pesor uniforme de la porcelana con la que vaya a revestirse el pilar.
18
19
20
Preparación
ѹѹ Retire el pilar de cicatrización o la restauración provisional.
ѹѹ Extraiga la superestructura del molde maestro y/o desenrosque el pilar del implante de manipulación.
ѹѹ Limpie y seque a fondo el interior del implante y del pilar.
Nota: Utilice piezas auxiliares de transferencia. No emplee nunca cemento al insertar el pilar en el implante. Los
pilares Straumann® CARES® de dióxido de zirconio no permiten limpieza en autoclave ni no se deben limpiar
con chorro de vapor.
21
Uso previsto
ѹѹ Coronas, puentes o sobredentaduras cementadas para opciones de restauración CARES®
X-Stream™ con pilares Straumann® CARES®
ѹѹ Coronas, puentes o sobredentaduras atornilladas para opciones de restauración CARES®
X-Stream™ con Straumann Variobase®
Opciones de restauración
La amplia gama de opciones de restauración se recoge en el apartado 2.1 (“Opciones restaura-
doras con la gama Straumann® CARES®”, véase la página 3).
Características
ѹѹ Mayor productividad al requerirse únicamente un diseño, un pedido y una entrega de los
componentes prostodóncicos para cada caso clínico de restauración
ѹѹ Eficacia aumentada gracias a una prostodoncia altamente precisa que asegura el mejor ajuste
entre los componentes
ѹѹ Prestaciones validadas a largo plazo con la conexión entre implante y pilar original Straumann
®
22
4.2.2 Acabado
23
Observación:
ѹѹ No es necesario chorrear con arena el Variobase®
para conseguir una unión fuerte.
ѹѹ Para garantizar el asiento preciso de la restaura-
ción prostodóntica sobre el Variobase®, cemente
siempre en el modelo maestro.
ѹѹ En el Variobase® para coronas, debido a la simetría
de los cuatro resaltes, confirme la posición de la
corona según la anatomía real del paciente antes
de cementar.
Paso 2 – Cementado
Aplique el cemento dental autoadhesivo
² al
Variobase®. Siga las instrucciones del fabricante del
cemento. Cemente la restauración prostodóntica al
Variobase®.
Observación:
ѹѹ Retire inmediatamente el exceso de cemento del
componente prostodóntico Variobase®. Pula el
margen inferior de la restauración prostodóntica
después de que el cemento haya secado.
ѹѹ Utilice siempre una pieza auxiliar para pulido para
proteger la conexión prostodóntica del pilar.
ѹѹ No someta a cocción al pilar después del cemen-
tado.
24
Paso 1 – Preparación
ѹѹ Retire el pilar de cicatrización o la restauración provisional.
ѹѹ Extraiga la superestructura del modelo maestro y desenrosque el pilar del implante
de manipulación.
ѹѹ Limpie y seque a fondo el interior del implante y del pilar.
Nota: Asegúrese siempre de que las superficies de las roscas y de las cabezas de los tornillos
estén limpias y utilice un tornillo nuevo para la restauración definitiva.
25
Material
ѹѹ Titanio de grado 4
ѹѹ Aleación de cromo-cobalto (coron®)
Contraindicaciones
ѹѹ Pacientes con bruxismo, puesto que puede darse una sobrecarga del aditamento.
ѹѹ Alergias e hipersensibilidad a los componentes químicos de los siguientes materiales utiliza-
dos: coron® (aleación de cromo-cobalto): cobalto (Co), cromo (Cr), tungsteno (W), silicio (Si),
manganeso (Mn), niobio (Nb), titanio comercialmente puro de grado 4 (Ti), TAN (aleación de
titanio Ti6Al7Nb): titanio (Ti), aluminio (Al), niobio (Nb).
Nota importante para los SRBB CARES® sobre pilares atornillados Straumann®
Rogamos tenga en cuenta que los SRBB CARES® se fresan sobre la base de su modelo maestro. Por tanto, para que los SRBB
CARES® ajusten bien es esencial la réplica exacta de la situación oral del paciente.
Para los SRBB CARES® a nivel del pilar, el modelo maestro representa la situación oral. Por consiguiente, es necesario utilizar un
modelo maestro con análogos de pilares creados a partir de una toma de impresión oral a nivel del pilar de los pilares finales,
y atornillados con un torque de 35 Ncm.
Los modelos maestros con pilares atornillados a mano (< 35 Ncm) pueden no representar exactamente la situación oral y, por
tanto, generar una restauración mal ajustada con desviaciones de altura y alineación, aunque encaje en el modelo. Luego,
cuando se requiera colocar pilares posteriormente sobre el modelo maestro, solamente un torque de 35 Ncm representará
adecuadamente la situación oral definitiva. El pilar colocado posteriormente debe rotarse de forma que encaje con un extremo
del ajuste de la interfase implante-pilar y el odontólogo debe ser informado de que se debe rotar el pilar en la misma dirección
durante la colocación en el paciente.
Si se hace un pedido de SRBB sobre pilares atornillados colocados posteriormente, se requerirá para su fabricación el modelo
en yeso con los pilares atornillados con el torque.
26
Compensación de diver-
Los SRBB CARES® SRBB están disponibles para las Tornillos para SRBB Straumann®
gencia entre dos plata-
siguientes plataformas Straumann® CARES®
formas cualesquiera
Importante: cuando se combinen diferentes plataformas entre sí, se aplicará el valor de compensación de la
divergencia más pequeño.
Nota
ѹѹ Los implantes de manipulación reposicionables Straumann® no están pensados para ser utilizados para
los SRBB Straumann® CARES®. Tenga en cuenta las instrucciones de preparación del modelo descritas en el
apartado 3.1. Straumann puede devolverle el pedido si no se cumplen los requisitos.
ѹѹ Para el paciente utilice siempre pilares y tornillos oclusales nuevos.
ѹѹ Los tornillos suministrados junto con los SRBB CARES® son para uso en la boca del paciente. Si necesita tor-
nillos adicionales, en caso de pérdida o para uso en el laboratorio, utilice solamente los tornillos enumerados
en la tabla de más arriba.
27
Uso previsto
ѹѹ El puente atornillado Straumann® CARES® es una estructura que está prevista
para el revestimiento directo con las técnicas correspondientes de tecnología
dental o para recubrirse con acrílico en combinación con dientes prefabricados
en los casos de edentulismo total o parcial.
Características
ѹѹ De 2 a 16 unidades
ѹѹ Colocación en 2 a 16 plataformas
–– Plataformas de implantes Straumann Tissue Level (RN, WN), Bone Level
(NC, RC) y mixtas BL / TL
–– Pilar atornillado
–– Mezcla de plataformas a nivel de implante y de pilar
ѹѹ Número máximo de pónticos en el sector anterior: 4 (solo posible entre
los caninos)
ѹѹ Número máximo de pónticos en el sector posterior: 3
ѹѹ Número máximo de extremos libres: 1 por extremo
ѹѹ Garantía Straumann® para puentes y barras atornillados Straumann® CARES®
28
Nota: Para realizar una planificación estética óptima, sobre todo en la zona labial, modele un
encerado completamente anatómico y confirme intraoralmente su tamaño y colocación. El en-
cerado se puede escanear y utilizar como referencia al diseñar la restauración en el programa
CARES® Visual.
4.3.1.2 Acabado
Paso 1
Entrega por Straumann® del puente y
los tornillos para su uso en el paciente:
utilice la etiqueta del paciente adjunta-
da para los registros sobre el paciente
en el laboratorio. El puente se puede co-
locar directamente en el modelo maes-
tro, no se requiere ningún procesado,
limado ni ajustes adicionales.
Paso 2
Confirme que el ajuste del modelo
maestro está libre de tensión (p. ej.,
prueba de Sheffield) y compruebe tam-
bién la situación oclusal con un modelo
antagonista.
29
Paso 4
Prepare y procese el puente conforme a las instrucciones del fabri-
cante del material de revestimiento.
Paso 5
Utilice las técnicas de revestimiento de la tecnología dental adecua-
das para revestir la estructura. Asegúrese de seguir las instrucciones
de uso del material de revestimiento seleccionado, que deberá ser el
adecuado para el material de la estructura.
Paso 6
Envíe al odontólogo que realizará la restauración el modelo maestro,
el puente con los tornillos nuevos, el folleto de las instrucciones de
uso y las etiquetas del paciente.
30
Paso 1
Retire el pilar de cicatrización o la restauración provisional.
Paso 2
Limpie y seque minuciosamente el interior de los implantes y pilares
atornillados, los tornillos y la estructura del puente (efectúe la lim-
pieza, la desinfección y la esterilización según el folleto “Guía para
la limpieza, desinfección y esterilización” (155.802).
Paso 3
Antes de fijar el puente en la boca del paciente compruebe el ajuste.
No coloque el puente si el ajuste parece no ser satisfactorio (p. ej., al
realizar una prueba de Sheffield).
Paso 4
Coloque el puente limpio sobre los implantes o pilares atornillados
e introduzca los tornillos. Apriete los tornillos de los implantes a 35
Ncm y los tornillos oclusales y pilares atornillados a 15 Ncm, utilizan-
do para ello el destornillador SCS y la llave de carraca y el dinamó-
metro para llave de carraca.
Nota
El ajuste por fricción fija los tornillos al destornillador durante su
colocación y garantiza una manipulación segura.
Paso 5
Obture los canales de los tornillos con algodón y un sellador (p. ej.
gutapercha o composite). Esto permite retirar posteriormente el
puente cuando requiera mantenimiento.
Paso 6
Pula el material de obturación.
Nota
Si necesita tornillos adicionales, consulte los números de artículo en
la tabla “Condiciones de trabajo para SRBB CARES®” del apartado
4.3 (página 27).
31
Uso previsto
Las barras Straumann® CARES® para prótesis fijas son superestructuras de aplica-
ción directa con resina dental y dientes acrílicos prefabricados para tratar casos
de endentulismo.
Las barras Straumann® CARES® para prótesis removibles son dispositivos reten-
tivos que se combinan con una sobredentadura para el tratamiento de casos de
edentulismo.
Características
ѹѹ Colocación plataformas de 2 a 10 piezas
ѹѹ Straumann Tissue Level (RN, WN), Bone Level (NC, RC)
y situaciones mixtas BL / TL
ѹѹ Pilar atornillado
ѹѹ Posibilidad de extensiones de extremos libres
ѹѹ Amplia variedad de diseños de barra:
ѹѹ Dolder® forma en U (normal y mini)
ѹѹ Dolder® forma ovoide (normal y mini)
ѹѹ Dolder® mixta (p. ej. forma ovoide en sector anterior,
forma en U en extensiones de extremo libre)
ѹѹ Barra MP-Clip®
ѹѹ Barra Ackermann®
ѹѹ Barra redonda
ѹѹ Barra fresada
ѹѹ Barra Basic fija
ѹѹ Barra Advanced fija
ѹѹ Garantía Straumann® para puentes y barras atornillados Straumann® CARES®
32
▪▪ Sección transversal en forma de U ▪▪ Sección transversal de forma ovoide ▪▪ Altura y anchura ajustable
▪▪ Combinación rígida y estable de ▪▪ Posibilidad de traslación vertical ▪▪ Bisel 0°, 4°, 6° y 8°
barra y matriz y rotación ▪▪ Roscas para SFI® Anchor CD20
y pilar para barra Locator®
▪▪ Eje de inserción común alineado
para los dispositivos retentivos
▪▪ Más resistente a las fuerzas de
masticación en comparación
con los dispositivos retentivos
por sí mismos
Barra Basic fija (formas: lambda, cruz, trapezoidal) Barra Advanced fija
▪▪ Para la aplicación directa de resina dental y dientes ▪▪ Para la aplicación directa de resina dental y dientes
acrílicos prefabricados, completamente incrustada acrílicos prefabricados, completamente incrustada
en la prótesis definitiva en la prótesis definitiva
▪▪ Fácil rebasado de tejidos, la solución ideal para ▪▪ Idónea para crestas desdentadas desde hace bastante
acondicionamiento continuadodel tejido tiempo, bien cicatrizadas y estables
▪▪ La barra se suministra chorreada con arena ▪▪ La barra se suministra chorreada con arena
▪▪ Alternativa económica al puente revestido con carillas ▪▪ Alternativa económica al puente revestido con carillas
de cerámica de cerámica
33
Orientación de la barra
Para asegurar la distribución óptima de las fuerzas, coloque la barra paralela al
plano oclusal y sitúela de forma fisiológicamente óptima sobre la cresta alveolar.
Al diseñar la barra tenga en cuenta el recorrido de inserción de la sobredentadura.
Para evitar las fuerzas horizontales, diseñe la barra en paralelo al plano oclusal.1
Nota: Para realizar una planificación estética óptima de la barra, realice un monta-
je en cera de la sobredentadura y confírmela intraoralmente. El montaje se puede
escanear y utilizar como referencia al diseñar la barra en el programa CARES®
Visual.
1 Paso 1
Entrega desde Straumann® de la barra y los tornillos para uso en el
paciente: Utilice la etiqueta del paciente adjuntada para los regis-
tros del paciente en la documentación del laboratorio. El puente
se puede colocar directamente en el modelo maestro, no se debe
realizar ningún procesado, limado ni ajustes adicionales.
Paso 2
Compruebe el ajuste sin tensión sobre el modelo maestro (prueba
de Sheffield).
Paso 3 (opcional)
Para comprobar adicionalmente el ajuste, envíe la barra al odontó-
logo para que realice una prueba adicional en la boca del paciente.
Asegúrese de que los tornillos usados no están dañados. Introduzca
3 los tornillos con el destornillador SCS. El ajuste por fricción fija los
tornillos al destornillador durante su colocación y garantiza una ma-
nipulación segura.
Paso 4
Confeccione la prótesis definitiva de acuerdo con las siguientes ins-
trucciones.
35
perfectamente.
ѹѹ Recorte el casquillo de acuerdo con la altura de la barra y bloquee con cera el es-
pacio entre el casquillo y la encía, así como los casquillos de los implantes.
ѹѹ Termine la prótesis según las técnicas dentales estándar. Retire la barra de la
prótesis y quite el espaciador del casquillo. Utilice el posicionador de casquillos
para colocar el dispositivo retentivo en el casquillo metálico.
que las matrices paralelas unas a otras (Fig. 1). Bloquee con cera el espacio entre
la matriz con la barra y la encía, así como los casquillos de los implantes (Fig. 2).
Asegúrese de que la lámina de la matriz se bloquee adecuadamente para que
permita la desviación al insertar y extraer la prótesis.
Barra Dolder®: Bloquee la mitad de la altura de la matriz Dolder® (Fig. 3).
Barra Ackermann®, Dolder® y barra redonda: Termine la prótesis siguiendo las
técnicas dentales estándar.
3
Barra fresada
ѹѹ Coloque los dispositivos retentivos y las partes hembra en la barra y prepare
para polimerización.
ѹѹ Bloquee todas las socavaduras entre la barra y el modelo, así como los casquillos
de los implantes.
ѹѹ Termine la prótesis según las técnicas dentales estándar.
36
Paso 1
Extraiga la restauración provisional.
Paso 2
Limpie y seque minuciosamente el interior de los implantes y pilares
atornillados, los tornillos y la barra (efectúe la limpieza, la desin-
4 fección y la esterilización según el folleto “Guía para la limpieza,
desinfección y esterilización” (155.802).
Paso 3
Antes de fijar la barra en la boca del paciente compruebe el ajuste.
No coloque la estructura si el ajuste parece no ser satisfactorio
(p. ej., al realizar una prueba de Sheffield).
Paso 4
Coloque la estructura limpia sobre los implantes e introduzca los
tornillos del paciente. Apriete los tornillos de los implantes a 35 Ncm
5 y los tornillos oclusales y pilares atornillados a 15 Ncm utilizando
para ello el destornillador SCS y la llave de carraca y el dinamómetro
para llave de carraca.
Paso 5
Coloque la prótesis final.
37
Estas instrucciones paso a paso son una guía para la manipulación de las barras atornilladas
básicas y avanzadas CARES®. Los siguientes pasos se consideran un pre-requisito:
ѹѹ La planificación prostodóncica ha sido realizada y consensuada entre todos los miembros
del equipo de tratamiento.
ѹѹ Se ha realizado una prueba de cera de la prótesis en la boca del paciente.
ѹѹ Se han colocado los implantes Straumann.
ѹѹ Se ha comprobado dos veces la precisión de los modelos maestros con una plantilla de veri-
ficación para cerciorarse de que la representación de la situación oral del paciente es exacta.
1er paso
Diseño en CARES® Visual
Para que la adaptación de las barras atornilladas CARES® a la prótesis
final sea óptima se recomienda escanear la prueba de cera como una
superposición (overlay) (véase la imagen de la izquierda).
2º paso
Comprobación del ajuste
Tras recibir la barra atornillada CARES®, compruebe el ajuste en el
modelo maestro.
2º paso A
Opcional:
Para comprobar mejor el ajuste, envíe la barra al odontólogo para
que, en otra cita, realice una nueva prueba en la boca del paciente.
Para asegurarse de no dañar los tornillos, utilice el destornillador
SCS. El ajuste por fricción fija los tornillos al instrumento durante su
colocación y garantiza una manipulación segura.
3er paso
Realice una llave de silicona sobre el encerado diagnóstico verificado
Coloque la el encerado diagnóstico verificado en el modelo maestro
y realice una llave de silicona.
Retire la llave de silicona y elimine la cera (boil out).
Monte la barra en el modelo maestro y cerciórese de que los dientes
dentro de la llave de silicona no interfieran con la barra.
38
5º paso
Selle los canales de los tornillos de la barra durante la fase de adapta-
ción del acrílico. Por ejemplo, utilice un bastoncillo de algodón sin el
aplicador para sellar los canales de los tornillos de la barra. Al aplicar
el acrílico, introduzca el cuerpo del bastoncillo lo suficiente para que
bloquee el canal del tornillo.
6º paso
Finalización de la rehabilitación prostodóncica
Procese y termine la prótesis según las técnicas dentales conven-
cionales.
7º paso
Colocación en la boca del paciente
ѹѹ Antes de fijar la barra en la boca del paciente compruebe el
ajuste; si la interfase del implante es subgingival, tome una
radiografía para comprobar el ajuste.
ѹѹ No coloque la barra si el ajuste no es satisfactorio.
ѹѹ Para el paciente, utilice siempre pilares y tornillos oclusales nuevos.
ѹѹ Torque de apriete de SRBB al nivel del implante*: 35 Ncm
ѹѹ Torque de apriete del pilar atornillado: 35 Ncm
ѹѹ Torque de apriete del tornillo oclusal para SRBB al nivel del pilar*:
15 Ncm
39
025.2920
Pieza auxiliar para pulido NC Longitud 16 mm Acero inoxidable
025.2920-04
025.4920
Pieza auxiliar para pulido RC Longitud 16 mm Acero inoxidable
025.4920-04
40
048.413
Matriz de barra Dolder® Longitud 25 mm
Elitor®/ Latón
incluye espaciador, mini Altura 3,5 mm
Barra redonda
Parte hembra
Longitud 3,5 mm
Componentes facilitados por el
Altura 3,6mm
representante de Cendres + Méteaux
de su localidad.
Barra Ackermann®
Parte hembra A
Longitud 3,5 mm
Componentes facilitados por el
Altura 3,5 mm
representante de Cendres + Méteaux
de su localidad.
Barra Ackermann®
Parte hembra B
Longitud 3,5 mm
Componentes facilitados por el
Altura 4,75 mm
representante de Cendres + Méteaux
de su localidad.
MP-Clip®
Parte hembra
Longitud 5 mm
Componentes facilitados por el
Altura 3 mm
representante de Cendres + Méteaux
de su localidad.
Anclaje de barra Zest
Pilar Locator® para barra (envase de 2) Diámetro de la
048.804-V2
Pilar Locator® para barra (envase de 10) rosca:
048.804-V10
Paquete de insertos de procesado 2 mm Diámetro Titanio de grado 5
048.805-V2
Locator® para barra (envase de 2) Locator®:
048.805-V10
Paquete de insertos de procesado 3,86 mm
Locator® para barra (envase de 10)
41
Pueden encontrar todos estos documentos así como más información relacionada con el software en el progra-
ma Straumann® CARES® Visual (en el bloque “Productos y Servicios”).
42
El Producto Straumann deberá utilizarse según se describe en las Esterilizado por irradiación
instrucciones de uso facilitadas por el fabricante. Es responsabili-
dad del facultativo utilizar el dispositivo con arreglo a las presentes
instrucciones de uso y determinar si es adecuado para la situación Límite inferior de temperatura
…min.
…max.
Los productos Straumann forman parte de un concepto global Límite superior de temperatura
y deben utilizarse únicamente junto con los correspondientes
componentes e instrumentos originales distribuidos por Institut …max.
Straumann AG, su compañía matriz, y todas las filiales y subsidiarias Límites de temperatura
…min.
Disponibilidad No reutilizar
Es posible que algunos de los productos Straumann recogidos en
este documento no estén disponibles en todos los países.
No estéril
Atención
Adicionalmente a las notas de advertencia del presente documento, Atención, consulte la
deben tomarse siempre medidas para evitar la aspiración de nues- documentación adjunta
tros productos cuando se utilicen intraoralmente.
Dolder® es una marca registrada del Prof. Eugen Dolder, antiguo director de la Facultad de Odontología de Zúrich, Suiza.
Ackermann-Bar® es una marca registrada de Cendres + Métaux Holding SA, Suiza.
MP-Clip® es una marca registrada de Cendres + Métaux Holding SA, Suiza.
IPS e.max® es una marca registrada de Ivoclar Vivadent AG, Liechtenstein.
iTero™ es una marca registrada de Align Technology, Inc., California.
3M™ ESPE™ y Lava™ son marcas comerciales de la empresa 3M o 3M Deutschland Deutschland GmbH. Usadas bajo licencia en Canadá.