Grupos Regionales de Estados Miembros de las Naciones
Unidas
Grupo de los Estados de África
Argelia Ghana República Centroafricana
Angola Guinea República Democrática del
Benin Guinea-Bissau Congo
Botswana Guinea Ecuatorial República Unida de
Burkina Faso Kenya Tanzanía
Burundi Lesotho Rwanda
Cabo Verde Liberia Santo Tomé y Príncipe
Camerún Libia Senegal
Chad Madagascar Seychelles
Comoras Malawi Sierra Leona
Congo Malí Somalia
Côte d’Ivoire Marruecos Sudáfrica
Djibouti Mauricio Sudán
Egipto Mauritania Sudán del Sur
Eritrea Mozambique Swazilandia
Etiopía Namibia Togo
Gabón Níger Túnez
Gambia Nigeria Uganda
Zambia
Zimbabwe
Grupo de los Estados de Asia y el Pacífico
Afganistán Japón República Árabe Siria
Arabia Saudita Jordania República de Corea
Bahrein Kazajstán República Democrática
Bangladesh Kirguistán Popular Lao
Bhután Kuwait República Popular
Brunei Darussalam Líbano Democrática de Corea
Camboya Malasia Samoa
China Maldivas Singapur
Chipre Micronesia (Estados Sri Lanka
Emiratos Árabes Unidos Federados de) Tailandia
Fiji Mongolia Tayikistán
Filipinas Myanmar Timor-Leste
India Nauru Tonga
Indonesia Nepal Turquía
Irán (República Islámica del) Omán Turkmenistán
Iraq Pakistán Tuvalu
Islas Marshall Palau Uzbekistán
Islas Salomón Papua Nueva Guinea Vanuatu
Qatar Viet Nam
Yemen
Grupo de los Estados de América Latina y el Caribe
Antigua y Barbuda Dominica Panamá
Argentina Ecuador Paraguay
Bahamas El Salvador Perú
Barbados Granada República Dominicana
Belice Guatemala Saint Kitts y Nevis
Bolivia (Estado Plurinacional Guyana San Vicente y las Granadinas
de) Haití Santa Lucía
Brasil Honduras Suriname
Chile Jamaica Trinidad y Tabago
Colombia México Uruguay
Costa Rica Nicaragua Venezuela (República Bolivariana
Cuba de)
http://www.un.org/es/hq/dgacm/regionalgrps.shtml
GRUPOS REGIONALES DE INSARAG
INSARAG está organizado en tres grupos regionales: Región de
África/Europa/Medio Oriente, Región de las Américas y Región de
Asia/Pacífico. Estos Grupos Regionales se reúnen anualmente para tomar
medidas para fortalecer la respuesta USAR a nivel regional, para garantizar
que la orientación estratégica y las políticas del Grupo Directivo de INSARAG
se apliquen, y para asimilar la información pertinente de los países
participantes para su presentación ante el Grupo Directivo de INSARAG.
Los Grupos Regionales fomentan la participación de todos los países de su
región y su objetivo es proporcionar un foro para discutir temas relacionados
con los equipos USAR, en cuanto a la cooperación regional y la creación y
fortalecimiento de capacidades. Uno de los resultados principales de estas
reuniones es un plan anual regional de trabajo que aborde temas relacionados
al fortalecimiento y creación de capacidades, entrenamiento y otros temas
concernientes a estrategias integradas para respuesta a los desastres. Cada
Grupo Regional tiene por lo menos un Presidente y un Vicepresidente que son
elegidos anualmente y que son miembros del Grupo Directivo de INSARAG.
Para más detalles sobre los eventos regionales, los ejercicios y las reuniones,
por favor visite los enlaces dedicados a cada región.
https://www.insarag.org/grupos-regionales
Grupos regionales de Naciones Unidas
Los estados miembros de las Naciones Unidasextraoficialmente se dividen en cinco grupos
regionales geopolíticos. Lo que comenzó como un medio informal de intercambio de la distribución
de los puestos de comisiones de la Asamblea General ha adoptado un papel mucho más amplio.
Dependiendo del contexto de la ONU, los grupos regionales controlan las elecciones a puestos
relacionados con las Naciones Unidas, sobre la base de la representación geográfica, así como
coordinan la política sustantiva y forman frentes comunes para las negociaciones y las votaciones.
Los grupos han cambiado con el tiempo. Desde la fundación de las Naciones Unidas hasta 1966, los
grupos regionales fueron: la Commonwealth británica, Europa oriental y Asia, América
Latina, Oriente Medio y Europa Occidental. En 1966, en respuesta a los cambios en la composición
de la ONU, la descolonización y el realineamiento estratégico, los grupos se reorganizaron como:
Asia, Europa Oriental, África, América Latina y el Caribe y Europa Occidental y Otros. En 2011, el
Grupo de Asia fue rebautizado como Asia-Pacífico.
África Asia-Pacífico Europa Oriental América Latina y el Caribe Europa Occidental y otros Territorios ajenos
https://es.wikipedia.org/wiki/Grupos_regionales_de_Naciones_Unidas