0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas1 página

Examen de Estadistica Esfap HZ

Este documento presenta tres ejercicios de estadística para ser resueltos. El primero y segundo ejercicio piden completar tablas de distribución de frecuencias y calcular medidas de tendencia central, posición y dispersión. El tercer ejercicio presenta datos y pide elaborar una tabla de frecuencias y calcular las mismas medidas estadísticas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas1 página

Examen de Estadistica Esfap HZ

Este documento presenta tres ejercicios de estadística para ser resueltos. El primero y segundo ejercicio piden completar tablas de distribución de frecuencias y calcular medidas de tendencia central, posición y dispersión. El tercer ejercicio presenta datos y pide elaborar una tabla de frecuencias y calcular las mismas medidas estadísticas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION ARTISTICA PÚBLICA “ANCASH”

Ley N° 29550, QUE INCORPORA A LEY UNIVERSITARIA


“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD”

EXAMEN DE ESTADISTICA GENERAL


APELLIDOS Y NOMBRES………………………………………………………………………………………
1. Con los datos de la siguiente tabla:

[a ; b> fi hi Fi Hi Pi%
[ 10 ; 20 > 0,09
[ 20 ; 30 > 29
[ 30 ; 40 > 21
[ 40 ; 50 > 19
[ 50 ; 60 > 10 86
TOTAL
a. Completar la tabla de distribución de frecuencias
b. Diseñar el estadígrafo de frecuencias y el polígono de frecuencias
c. Calcular: La media, mediana, moda, el 25% inferior y 25% superior
d. Calcular el decil cuatro, el percentil 48 y el percentil 94
e. Calcular la desviación Estándar, varianza y el rango semi intercuartil
f. Hallar el Coeficiente de variación, los cuatro coeficientes de asimetría de Pearson.
g. Calcular el coeficiente de curtosis percentilicio

2. Completar la siguiente tabla de distribución de frecuencias:


[ a ; b > fi Fi hi Pi%
[ 24 ; 35 > 0,08
[ ; > 34 15
[ ; 57 > 35 n 0,23
[ ; > 25
[ ; > 129
[ 79 ; > 150 14
TOTAL

a. Completar la tabla de distribución de frecuencias


b. Diseñar el estadígrafo de frecuencias y el polígono de frecuencias
c. Calcular: La media, mediana, moda, el 25% inferior y 25% superior
d. Calcular el decil cuatro, el percentil 48 y el percentil 94
e. Calcular la desviación Estándar, varianza y el rango semi intercuartil
f. Hallar el Coeficiente de variación, los cuatro coeficientes de asimetría de Pearson.
g. Calcular el coeficiente de kurtosis percentilicio
3. Los siguientes datos corresponden al índice rendimiento en una prueba de aptitud

1.51 1.28 1.53 1.47 1.58 1.46 1.69 1.66 1.61 1.86
1.23 1.21 1.56 1.09 1.63 1.60 1.89 1.37 2.29 1.89
1.65 1.32 1.69 2.01 1.73 1.22 1.46 1.51 1.47 1.79
1.61 1.57 1.65 1.60 2.18 1.54 1.33 1.65 1.50 1.94
2.29 1.69 1.56 1.67 1.81 1.67 1.38 1.68 1.83 1.63
a) Elaborar una tabla completa de distribución de frecuencias

b) Diseñar el estadígrafo de frecuencias y el polígono de frecuencias

c) Calcular la media, mediana, moda, el 25% inferior y 25% superior

d) Calcular el decil siete, el percentil 65 y el percentil 91

e) Calcular la desviación Estándar, varianza y el rango semi intercuartil

f) Hallar el Coeficiente de variación, los cuatro coeficientes de asimetría de Pearson.

g) Calcular el coeficiente de curtosis percentelicio.

____________________________________________________________________________
ESFAP-ANCASH-2019 JTH FACULTAD DE ARTES PLÁSTICAS

También podría gustarte