100% encontró este documento útil (6 votos)
2K vistas2 páginas

Unidad III Sesión 4 de Aprendizaje de Sociodrama

Este documento presenta la sesión de aprendizaje sobre sociodrama en el grado 1ro de la institución educativa 3047 "República de Canadá". Los estudiantes identifican los desafíos de la sociedad y luego aprenden sobre sociodrama a través de lectura y esquemas. Los estudiantes organizan sociodramas en grupos sobre temas sociales, asignan roles, ensayan y presentan sus obras. Finalmente, reciben retroalimentación sobre su desempeño basado en criterios como claridad, lenguaje adecuado,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (6 votos)
2K vistas2 páginas

Unidad III Sesión 4 de Aprendizaje de Sociodrama

Este documento presenta la sesión de aprendizaje sobre sociodrama en el grado 1ro de la institución educativa 3047 "República de Canadá". Los estudiantes identifican los desafíos de la sociedad y luego aprenden sobre sociodrama a través de lectura y esquemas. Los estudiantes organizan sociodramas en grupos sobre temas sociales, asignan roles, ensayan y presentan sus obras. Finalmente, reciben retroalimentación sobre su desempeño basado en criterios como claridad, lenguaje adecuado,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE – CONOCEMOS MÀS SOBRE EL SOCIODRAMA.

DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 3047 “REPÚBLICA DE CANADÁ” GRADO 1° SECCIÓN C, D, E
ÁREA COMUNICACIÓN TRIMESTRE I DURACIÓN 2 horas
DOCENTES ALEJANDRO CHUYMA HUILLCA UNIDAD I FECHA 21/03/16

I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE / III. CRITERIOS, EVIDENCIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Competencias Capacidades Desempeños/criterios ¿Qué nos dará evidencia Instrumentos


del área de aprendizajes?
Lee diversos • Obtiene información Identifica información explícita, relevante y Localiza información relevante en un Lista de cotejo
tipos de textos del texto escrito. complementaria seleccionando datos texto expositivo de estructura
escritos en • Infiere e interpreta específicos y algunos detalles en diversos tipos compleja y vocabulario variado.
información del texto. de texto (texto expositivo sobre el sociodrama)
lengua materna
•Reflexiona y evalúa la con varios elementos complejos en su Deduce relaciones de causa-efecto,
forma, el contenido y estructura, así como vocabulario variado. problema-solución y comparación
contexto del texto. Integra información explícita cuando se entre las ideas de un texto con
encuentra en distintas partes del texto estructura compleja y vocabulario
expositivo, o en distintos textos al realizar una variado.
lectura intertextual.
• Explica el tema, los subtemas y el propósito Elabora un organizador (esquema
comunicativo del texto expositivo. Distingue lo de llave) con la información
relevante de lo complementario clasificando y presentada.
sintetizando la información. Establece
conclusiones sobre lo comprendido vinculando
el texto con su experiencia y los contextos
socioculturales en que se desenvuelve.
• Opina sobre el contenido, la organización
textual, el sentido de diversos recursos textuales
y la intención del autor. Evalúa los efectos del
texto en los lectores a partir de su experiencia y
de los contextos socioculturales en que se
desenvuelve.
Competencias Capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencia
transversales de aprendizajes?
Gestiona su • Define metas de Organiza un conjunto de estrategias Controla y maneja sus tiempos Lista de cotejo
aprendizaje de aprendizaje. (antes, durante y después) y para la realización de
manera • Organiza acciones procedimientos en función del tiempo y de actividades.
autónoma. estratégicas para los recursos de que dispone para lograr las
alcanzar sus metas metas de aprendizaje de acuerdo con sus
de aprendizaje. posibilidades.

SECUENCIA DIDÁCTICA
ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS MATERIALES T
/RECURSOS
 Los estudiantes conforman equipos de trabajo a partir de una dinámica. Pizarra 15
Tizas
 El docente plantea las siguientes preguntas para los grupos. Indicamos a los estudiantes que contesten las preguntas lo más rápido
posible en el tiempo asignado, sin pensar; es decir, responder según lo primero que se venga a la mente. Escriben sus respuestas en
papelotes. Puede ser planteada en frases o palabras.
- ¿Qué es lo que más te asusta y preocupa de la sociedad?
- ¿Cuáles son los retos más grandes tiene la sociedad?
Presentan los papelotes al aula y se plantea la siguiente pregunta :
De lo trabajado por los grupos ¿Cuáles los desafíos o retos que se les presenta en la sociedad? ¿Por qué?
A partir de las respuestas dadas por los estudiantes, el docente presenta dos propósitos de la sesión:
INICIO

 Compartir experiencias y temores de vida en la sociedad a través de un sociodrama y


Ganar más confianza y seguridad en nuestras expresiones y con los miembros del grupo.
 El o la docente plantea la siguiente pregunta ¿Qué es un sociodrama? Cuadernos 70
Pizarra
 Los estudiantes leen la información sobre el sociodrama (a través de una ficha de trabajo) Tizas
 Los estudiantes organizan la información a través de un esquema de llaves.
 Luego con ayuda del docente, identifican los pasos para realizar un sociodrama. Recuerdan el propósito de la sesión.
Se reúnen en grupo y definen qué tema de los propuestos por el grupo van a socializar

Situación Problemática

Causas Consecuencias

 Deciden el argumento de la historia y luego distribuyen los roles que van a desempeñar.
 Consideran los indicadores de evaluación para organizar su propuesta (Interpretación del rol asignado, expresión de ideas en
un tiempo de 5 minutos.)
DESARROLLO

 Ensayan su propuesta según los criterios dados en la lista de cotejo.


 Organizan el espacio de aula para ejecutar los sociodramas.
 Recuerdan las normas de convivencia para crear un clima favorable durante la presentación.
 Presentan los sociodramas en el tiempo asignado ( Máximo 5 minutos)

 Se orienta a la reflexión de las propuestas. Ficha de 5


evaluación
 Se establecen conclusiones sobre sus experiencias escolares en los niveles de primaria y secundaria.
Reciben retroalimentación de la docente y de sus compañeros (autoevaluación y coevaluación) sobre lo representado a través de la lista
CIERRE

de cotejo.

CRITERIOS SI NO

Expresa sus ideas de manera clara según su propósito


Adecua su registro lingüístico a los oyentes, considerando el contexto.
Considera el tiempo previsto para la representación
El contenido de su sociodrama se relaciona con el tema escolar
Se muestra natural y espontáneo en sus gestos y ademanes.

También podría gustarte