UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Laboratorio Materiales de Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Guías de Prácticas de Identificación: (1)
Laboratorio GL-PS-F-1
Número de
Revisión No.: (3)
Páginas: (2)
0
6
Fecha Emisión: (4)
MAYO 5 DE 2016
Laboratorio de: (5)
MATERIALES DE INGENIERIA
Título de la Práctica de Laboratorio: (6)
LAMINADO DE FIBRA DE VIDRIO MAS RESINA POLIESTER
Elaborado por: (7) Revisado por: (8) Aprobado por: (9)
Ing. Wilfrido Arteaga
Ing. German Saavedra Calixto DIRECTOR DEL PROGRAMA
Docente Hora Catedra JEFE DE ÁREA INGENIERÍA INDUSTRIAL -
CAMPUS
Pagina 1 de 7
GL-PS-F-1
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Laboratorio Materiales de Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Control de Cambios
Razones del Cambio Cambio a la Revisión # Fecha de emisión
Pagina 2 de 7
GL-PS-F-1
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Laboratorio Materiales de Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
1. FACULTAD O UNIDAD ACADÉMICA: (11)
Ingeniería
2. PROGRAMA: (12)
Ingeniería Industrial - Campus
3. ASIGNATURA: (13)
Materiales de Ingeniería
4. SEMESTRE: (14)
III
5. OBJETIVOS: (15)
5.1 OBJETIVO GENERAL
Aprender a elaborar láminas, a partir de fibra de vidrio más resina poliéster.
5.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
Observar cada uno de los materiales que son necesarios para la ejecución de la
práctica.
Aprender a manipular los elementos del laboratorio propios a la práctica.
Identificar la función que desempeña el catalizador al momento de la mezcla con
la resina poliéster.
Observar que tipo de reacciones químicas se dan durante la práctica.
6. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: (16)
Competencia en la planificación y ejecución de actividades.
Competencia en el manejo de conceptos básicos acerca de mezclas y reacciones
químicas, además de las propiedades químicas, físicas y mecánicas de los
materiales
Competencia para identificar y estudiar los materiales tales como la fibra de vidrio y
la resina poliéster.
7. MARCO TEORICO: (17)
Que es un material de compuesto
Que es un material de refuerzo
¿Qué se entiende por material fibroso? Mencione las principales características
¿Qué es una fibra?
Fibra de vidrio (generalidades, descripción, aplicación, presentaciones, composición
propiedades físicas y químicas)
Que otros tipos de fibra existen y sin utilizados en la industria.
¿Qué son los materiales tipo “Sándwich”?
Principales técnicas de laminado: unidireccional, bidireccional, diagonal etc.
Pagina 3 de 7
GL-PS-F-1
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Laboratorio Materiales de Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
A qué tipo de materiales pertenece la resina poliéster
Que función cumple el catalizador de esta resina
Técnicas de moldeado
Que se entiende por material curado
Explique en qué consiste la polimerización
8. MATERIALES, REACTIVOS, INSTRUMENTOS, SOFTWARE, HARDWARE O
EQUIPOS: (18)
Fibra de vidrio
Resina poliéster y catalizador MEK
Jeringa de 10cc
Tijeras
Vasos plásticos
Baja-lenguas de madera
Molde (láminas de una carpeta plástica, madera, poliestireno expandido (icopor)
Balanza analítica
Espátulas
Brochas
9. PRECAUCIONES CON LOS MATERIALES, REACTIVOS, INSTRUMENTOS Y
EQUIPOS A UTILIZAR: (19)
Los equipos solicitados al auxiliar del laboratorio deberán ser manipulados bajo la
supervisión del docente y los auxiliares de laboratorio, complementando las
instrucciones impartidas con el cuidado y la pertenencia del caso, de modo que sean
devueltos en las mismas condiciones en que se recibieron.
Ya que se trabajarán con químicos es recomendado trabajarlos en el exterior para
evitar su inhalación, además es indispensable el uso de guantes para no tener
contacto con los reactivos.
10. CAMPOS DE APLICACIÓN: (20)
Elaboración de piezas.
Industria automotriz
Ingeniería de materiales
11. PROCEDIMIENTO, METODO O ACTIVIDADES: (21)
Lea cuidadosamente los pasos propuestos en la presente guía para desarrollar
adecuadamente práctica, teniendo claridad del propósito de la misma, del
procedimiento explicado y de los resultados esperados.
1. Asegúrese de tener todos los elementos de seguridad.
2. Escuche las instrucciones previas del docente antes de comenzar la práctica.
Pagina 4 de 7
GL-PS-F-1
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Laboratorio Materiales de Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
3. Proceda a cortar rectángulos de la fibra de vidrio como se observa en la imagen
4. Ponga los rectángulos de fibra de vidrio sobre el molde, puede ser varias capas.
5. En un vaso plástico depositar la cantidad necesaria de resina poliéster
6. Diríjase a la balanza analítica tare el vaso vacío, y posteriormente meta el vaso
que contiene la resina, a la masa que registre la balanza calcule el 2%, esta será
la cantidad en gramos que deberá adicionar del catalizador, dicha cantidad se
adiciona con una jeringa.
7. Rápidamente mezcle con un baja-lenguas los dos componentes.
8. Proceda a impregnar con la mezcla los retazos de fibra de vidrio dispuestos
sobre los moldes anteriormente preparados.
Pagina 5 de 7
GL-PS-F-1
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Laboratorio Materiales de Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
9. Deje curar de 20 a 30 minutos al aire libre
10. Desmolde y observe el producto final.
(Recuerde en el informe explicar el paso a paso y lo que sucede si es el caso además el
“por qué” de las reacciones o resultados que se vayan dando)
12. RESULTADOS ESPERADOS: (22)
Correcta implementación de los materiales solicitados en la presente guía.
Documentación de resultados y de su correspondiente análisis.
Láminas de fibra de vidrio con resina poliéster
Pagina 6 de 7
GL-PS-F-1
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Laboratorio Materiales de Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
13. CRITERO DE EVALUACIÓN A LA PRESENTE PRÁCTICA (23)
Manejo adecuado de las mezclas.
Consulta y utilización de fuentes de información.
Correcta manipulación y cuidado de los implementos de laboratorio.
Informe de laboratorio norma ICONTEC 1486
Excelente comportamiento en el laboratorio
Puntualidad en la entrega y asistencia.
14. BIBLIOGRAFIA: (24)
A criterio del estudiante siempre y cuando se citen correctamente las fuentes NO plagio
NO parafraseo y cero WIKIPEDIA
Pagina 7 de 7
GL-PS-F-1
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor