33% encontró este documento útil (6 votos)
2K vistas2 páginas

Miguel de Cervantes Saavedra para Sexto de Primaria

El documento resume la vida y obra de Miguel de Cervantes Saavedra, escritor español que murió en Madrid el 23 de abril de 1616. Entre sus obras más destacadas se encuentra "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha", la cual sienta las bases de la novela moderna y presenta las figuras universales de Don Quijote y Sancho Panza.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
33% encontró este documento útil (6 votos)
2K vistas2 páginas

Miguel de Cervantes Saavedra para Sexto de Primaria

El documento resume la vida y obra de Miguel de Cervantes Saavedra, escritor español que murió en Madrid el 23 de abril de 1616. Entre sus obras más destacadas se encuentra "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha", la cual sienta las bases de la novela moderna y presenta las figuras universales de Don Quijote y Sancho Panza.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

El 23 de abril de 1616 murió, en Madrid,

Miguel de Cervantes Saavedra, un


escritor español que sobresalió en la
Literatura Mundial.

Las obras que aquel ilustre personaje


escribió son verdaderas joyas literarias. Ellas nos dan a
conocer la clave de todo el pensar y el sentir del autor.
Entre sus inmortales escritos se destaca "El Ingenioso
Hidalgo Don Quijote de la Mancha". Con ella se sientan
las bases de la novela contemporánea.

Nos presenta a dos figuras humanas y universales. Don


Quijote y Sancho. Don Quijote, valiente; Sancho,
temeroso; Don Quijote, idealista; Sancho, materialista.
Pero, sin embargo, ambas figuras eran fraternales y
vivían en un mundo de simpatía, amistad y comprensión.
En la compañía de sus vidas se podía apreciar,
claramente, cómo uno se ocupaba del destino del otro.

Miguel de Cervantes Saavedra representa la figura


máxima de las letras españolas. Por este motivo es que
celebramos, el 23 de abril de cada año, el "Día del
Idioma", porque ese día, con su muerte, comienza la
inmortalidad de su fama.
COMPRENSION LECTORA – SEXTO DE PRIMARIA

COMPRENDO LA LECTURA

I. Escribe la palabra que da sentido a cada oración.

1. Cervantes _ _ _ _ _ _ _ "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha"

o leyó o enseñó o escribió

2. El 23 de abril de 1616 _ _ _ _ _ _ _ en Madrid Miguel de Cervantes Saavedra.

o vivió o murió o trabajó

3. Sancho es más _ _ _ _ _ _ _ que Don Quijote

o gordo o alto o delgado

4. El 23 de abril de cada año celebramos el "Día del Idioma" para honrar la _ _ _ _ _


_ de Cervantes.

o vida o memoria o muerte

5. Don Quijote es idealista, Sancho _ _ _ _ _ _ _

o soñador o intrépido o materialista

II. Me divierto dibujando:

Observa el dibujo y sigue las indicaciones:

1. Dibuja un sol grande y amarillo en el cielo.


2. Pinta de gris el borrico de Sancho.
3. Haz algunas flores debajo del molino.
4. Colorea la vestimenta de Sancho.

www.fichasparaimprimir.com Paá gina 2

También podría gustarte