0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas1 página

Instrucciones para El Diseño de Una Situación de Aprendizaje de Lectura

Las instrucciones describen los pasos para diseñar una sesión de aprendizaje de lectura, incluyendo seleccionar un texto y nivel apropiado, definir un objetivo, completar una plantilla de diseño considerando actividades y estrategias, y elaborar materiales para que los estudiantes logren el objetivo.

Cargado por

María Fernanda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas1 página

Instrucciones para El Diseño de Una Situación de Aprendizaje de Lectura

Las instrucciones describen los pasos para diseñar una sesión de aprendizaje de lectura, incluyendo seleccionar un texto y nivel apropiado, definir un objetivo, completar una plantilla de diseño considerando actividades y estrategias, y elaborar materiales para que los estudiantes logren el objetivo.

Cargado por

María Fernanda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

INSTRUCCIONES PARA EL DISEÑO DE UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DE LECTURA

1. Elijan un nivel de 7º a 2º medio.


2. Consideren el OA 10 (7º) – OA 11 (8º a 2º) como marco para el desarrollo de la lectura.
3. Seleccionen un texto no literario acorde al nivel y apropiado al OA11 para el desarrollo de
la lectura.
4. Delimiten un objetivo para la sesión.
5. Completen la plantilla de diseño de la sesión, considerando todos los aspectos planteados
en ella.
6. Describan detalladamente todas las actividades de acuerdo a los momentos de la sesión
7. Incorporen estrategias cognitivas y metacognitivas para el desarrollo de la lectura.
8. Elaboren los materiales necesarios para el trabajo con los estudiantes, que permitan que
logren el objetivo.
9. Consideren una instancia evaluativa del objetivo de aprendizaje de la sesión y explicítenla.

INSTRUCCIONES PARA LA DEFENSA DEL DISEÑO

1. Justifiquen la selección del texto que realicen (adecuación al objetivo y al nivel).


2. Expliquen de qué manera el cumplimiento del objetivo de la sesión contribuye al logro
del OA seleccionado y se ajusta al nivel.
3. Expliquen las estrategias (cognitivas y metacognitivas) que van a intencionar en la
sesión, explicitando los momentos en que serán desarrolladas.
4. Presenten un análisis del material elaborado en el que justifiquen su pertinencia y
suficiencia para cumplir el objetivo de la sesión.
5. Establezcan con claridad los requisitos para considerar el objetivo logrado.
6. Presenten una autoevaluación del proceso de diseño que han desarrollado
(aprendizajes, dificultades, nivel de participación, etc.)

También podría gustarte