I.E.
“SAGRADO CORAZON DE JESUS”
“UN SAGRADINO, UN EJEMPLO DIGNO”
UGEL - ESPINAR
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I DATOS INFORMATIVOS
TITULO DE LA SESION Entrevistamos a un compañero
Propósito de la sesión de hoy entrevistaremos a nuestros compañeros para saber más sobre aspectos
Aprendizaje: importantes de su vida, como: sus gustos, preferencias cualidades, anhelos, etc.
Área: COMUNICACIÓN Mes: 30 de abril de 2019
Grado y Sección: A, B, C, D y E Tiempo: 90 minutos
II PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
PROPOSITO DE APRENDIZAJE VALORACION DE LOS APRENDIZAJES
COMPETENCIA SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA
MATERNA”
CAPACIDADES ENFOQUES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE INSTRUMENTOS
APRENDIZAJES DE
TRANSVERS. (Criterios de Evaluación)
VALORACION
Obtiene información
Enfoque de - Opina como hablante y oyente Realizan
Derechos sobre ideas, hechos y temas, de
del texto oral.
textos orales del ámbito escolar, entrevistas a sus
Infiere e interpreta social o de medios de compañeros. ficha de
Orientación al
información del texto comunicación. Justifica su observación
oral. bien común posición sobre lo que dice el
texto oral considerando su
Adecúa, organiza y
experiencia y el con- texto en
desarrolla las ideas de
que se desenvuelve.
forma coherente y
cohesionada.
recursos no verbales y
paraverbales de forma
lista de cotejo
III SECUENCIA DIDACTICA DE LA SESIÓN
MOMENTO ACTIVIDADES MATERIALES
Inicio Motivación En grupo clase
hoy entrevistaremos a nuestros compañeros para saber Pizarra táctil
Fichas
más sobre aspectos importantes de su vida, como: sus cuaderno de
gustos, preferencias cualidades, anhelos, etc. trabajo
Saberes ¿cómo podemos conocer lo que le gusta hacer a Internet
previos nuestros compañeros en su tiempo libre? Seguramente
responderán: preguntándoles directamente a ellos.
Conflicto ¿Qué necesitamos para hacer una entrevista a
nuestros compañeros? Anota sus respuestas en la
cognitivo
pizarra.
Propósito hoy entrevistaremos a nuestros compañeros para saber
más sobre aspectos importantes de su vida, como: sus
gustos, preferencias cualidades, anhelos, etc.
I.E. “SAGRADO CORAZON DE JESUS”
“UN SAGRADINO, UN EJEMPLO DIGNO”
UGEL - ESPINAR
Pide que elijan de su cartel una o dos normas de convivencia que les
permitan poner en práctica la escucha activa durante el desarrollo de la
presente sesión.
En grupo clase
Retoma con tus niños el propósito de la sesión: entrevistar a un
compañero(a).
Pide a tus niños que elijan un compañero o compañera a quien
entrevistar. Asegúrate que todos y todas participen como
entrevistadores y entrevistados.
En forma individual
Antes de la entrevista
Pide a los niños que muestren la hoja de preguntas que previamente
habían escrito para la entrevista a un compañero o compañera.
Indícales que revisen si las preguntas que formularon se relacionan con
los siguientes aspectos:
Dales un tiempo para reajustar sus preguntas, indícales que estas
deben ser claras y breves.
Indícales que cuando asuman el rol de entrevistadores deben:
Saludar cortésmente al compañero entrevistado.
Formular las preguntas en el tono y volumen de voz adecuado.
Mantener contacto visual con el entrevistado.
Usar el cuestionario de preguntas que prepararon solo como una
guía.
Registrar las respuestas del entrevistado en su cuaderno o en una
hoja de papel, haciendo algunos organizadores gráficos básicos.
Por ejemplo:
desarrollo
Al terminar la entrevista, agradecer por el tiempo y disposición Pizarra digital
brindados. Video
Ficha de
Indícales que cuando asuman el rol de entrevistados deben:
aplicación
Escuchar con atención las preguntas.
Responder la pregunta en forma clara, evitando salirse del tema.
Durante la entrevista
Indica a los niños que inicien la entrevista al compañero o
compañera que eligieron.
Observa atentamente a cada uno de ellos en el rol de
entrevistadores y entrevistados.
Recuérdales que quién asume el rol de entrevistador debe
tomar nota de las respuestas más importantes del niño(a)
entrevistado(a).
Acércate a los niños que se muestran callados y anímalos a
En grupos
Haz una síntesis de las actividades realizadas para organizar
las preguntas, entrevistar y ser entrevistado por su compañero(a) y
así conocer más sobre las actividades que realiza cada uno de ellos
en su tiempo libre, sus cualidades, talentos, anhelos, etc.
Resalta la importancia de tomar nota de las respuestas más
importantes del entrevistado, las cuales serán de mucha utilidad
para organizar y publicar la entrevista.
Meta Dialoga con los niños y niñas sobre: ¿cómo se
cognición sintieron al entrevistar y ser entrevistados?, ¿en qué
Cierre medida les fue útil la lista preguntas en la entrevista?,
etc.
Pregúntales: ¿qué aprendiste en esta sesión?, ¿has
tomado apuntes mientras entrevistabas a tu
compañero(a)?, ¿lograste escuchar todas sus
respuestas? ¿Cómo puedes mejorar?
Extensión Pide a los niños que compartan la experiencia vivida en
esta actividad con sus padres u otros familiares.
Pídeles que elijan una fotografía o hagan un dibujo
donde se les observe realizando lo que más les gusta, y
lo lleven a la siguiente sesión.
Evaluación Lista de cotejo
Fuentes:
http://www.minedu.gob.pe/rutas-del-
aprendizaje/documentos/Primaria/Sesiones/Unidad02/Integradas/SextoGrado/Sesion03_INTEG_6to.pdf
V.B Sub director
Anexo 01
PROFESORA
PROFESORA DIRECTOR
DIRECTOR
I.E. “SAGRADO CORAZON DE JESUS”
“UN SAGRADINO, UN EJEMPLO DIGNO”
UGEL - ESPINAR