0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas2 páginas

Iper 08 - Eomr-CA Deteccion Y-O Retiro de Conexiones Clandestinas 23jun15 v00 Sep17

Este documento proporciona información sobre las actividades de instalación, mantenimiento y supervisión de conexiones de agua potable. Describe el proceso de traslado del personal y equipos desde el Centro de Servicios Callao hacia el área de trabajo en Puerto Nuevo, la carga y descarga de herramientas, y el traslado hacia los puntos de trabajo en el campo para detectar o retirar conexiones clandestinas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas2 páginas

Iper 08 - Eomr-CA Deteccion Y-O Retiro de Conexiones Clandestinas 23jun15 v00 Sep17

Este documento proporciona información sobre las actividades de instalación, mantenimiento y supervisión de conexiones de agua potable. Describe el proceso de traslado del personal y equipos desde el Centro de Servicios Callao hacia el área de trabajo en Puerto Nuevo, la carga y descarga de herramientas, y el traslado hacia los puntos de trabajo en el campo para detectar o retirar conexiones clandestinas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Codigo: SSTFO002
Nro IPER: 08 FORMULARIO Rev. 05
Aprobado: J-ESHO
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE Fecha: 2012.06.04
RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES Paginas: 1 de 1

Gerencia: GSN
0 0 0 0 0 0

Equipo: EOMR-Ca
Grupo de Trabajo: CONEXIONES
DOMICILIARIAS

FECHA: 19-09-2017
S S S C

6.2. Datos Especificos del Trabajo

ESPECIALISTA
6.1. Descripción General del Trabajo e Información General

Trabajadores
Procesos

OPERARIO
Actividades r Procesos Administrativos

TECNICO

CHOFER
Constructivos

R/NR

Total
PROCESO (P) Turno Pto Secuencia de Actividades Area

INSTALACION, MANTENIMIENTO Y SUPERVISION DE CONEXIONES Traslado de personal del C.S Callao hacia Puerto Nuevo en C.S Callao-
Día 1 2 4 4 1 R 11 ╗
DE AGUA POTABLE la unidad vehicular Puerto Nuevo
Click Botón, Si es un Proyecto

Total Carga y descarga de herramientas, materiales y equipos


SUBPROCESO (SB) Trabajador 03 2 Puerto Nuevo 2 4 4 1 R 11 ╝
en la unidad vehicular
DETECCION Y/O RETIRO DE CONEXIONES Visitantes x Traslado en la unidad vehicular hacia los puntos de
Dia 00 3 Campo 2 4 4 1 R 11
CLANDESTINAS trabajo
Inventario Materiales e Insumos Principales:
u Obra

LUGAR
- Pegamento DEplástico
para TRABAJO 4 Identificación y verificación de la zona de trabajo Campo 2 4 4 1 R 11
- Cinta teflón
- Abrazadera ciega Excavación para ubicación y retiro de la Conexión
- Concrelisto
Caracteristicas Viales del Lugar Caracteristicas Sociales del Lugar 5 Campo 2 4 4 1 R 11
clandestina
- Cemento
- Tarugo Notificación al infractor de la regularización del servicio de
Flujo Peatonal o Visita N.A. Flujo Vehicular N.A. Hay Incidencia Delictiva? No 6 Campo 2 4 4 1 R 11
agua
Topografia Clima C.S Callao- Rangos Clases de Riesgos Sin
Ladera
N.A.
Principal
N.A. 7 Retorno en la unidad hacia Puerto Nuevo y C.S Callao 2 4 4 1 R 11
Puerto Nuevo Li Ls Riesgos Reducir

Inventario - Maquinas, Equipos y Herramientas:


Geograficas de
Caracteristicas
Click Botón - Especificar
Medios AutoProteccion

- Cortadora Textura N.A. - Lima Precipitación 8 18 Clase A 0


Tiempo y

N.A.
Lugar

Clima

- Compresora - Martillo de 02 lbs


- Lampa - Escofina
- Pico y lampa Superficie N.A. Temperatura
- LLaves stillson de 8", 10"N.A. 20 36 Clase B 3
- Barreta mediana y grande - Llave francesa de 4", 8"y 10"
Información
- Comba de 25 lbsPedregosidad N.A. - Cincel y punta N.A. 40 56 Clase C 5
Adicional
- Arco de sierra - Tablero de madera
MEDIOS DE AUTOPROTECCIÓN (Medios Tecnicos y Humanos) 60 96 Clase D 0
- EPP: Casco de seguridad, Anteojos de seguridad, guantes de cuero simple, botines de
cuero puntera acrílica, guantes de jebe, chaleco reflectivo.
d. Medios de
a. Instalaciones de Detección b. Medios de Extinción
Identificación Visual
e. Brigadas 100 168 Clase E 0
- EPC: Tranqueras, Conos.
- Indumentaria
Detectores de trabajo: Polo M/L,Portatiles
r Extintores camisa m/larga, pantalón
a Alumbrado de denim, casaca
r de Alarmadey nylonr
Emergencia Evacuación 530
Lineas de Conexión r Boca Incendio
Equipada a Señalización
p/Evacuación r Primera
Intervención a 5
Central Señaliz.y Control r Otro: X
Señaliz. para
Medio
Extinción
r Segunda
Intervención a 2 4 4 1 0 0 0 0 6
Instalaciones Alarma Primeros
Fuente de Alimentación r c. Alarma
General Auxilios a Panorama de Factores de Riesgo
6.5. Valoración del Riesgo y Significancia 6.6. Controles Existentes y Determinación del Control
GRADO Equipo de
SIGNIFICANC Corrección ó Control
Clasificación Por 6.3. Identificacion de Peligros 6.4. Caracterización del Riesgo y Daño PROBABILIDAD SEVERIDAD DE
IA Ingenieria
Ctrl Ingeniería Ctrl Especifico ó Colectivo Formación / Información Protección Requisito
RIESGO Personal Legal

Metodo de ACTIVIDADES Factor de Riesgo ó Situación ó Acto Caracteristica ó Clases de Medio (Fuente-
Linea
Evaluación COMPRENDIDAS
n Peligro
Fuente ó Condición (Eventos Residuales) Información Adicional
Riesgo Consecuencia FE EP EC RP P GV CD S PxS
Riesgo
Fuente ó Condición
Receptor)
Metodos de Trabajo Situación ó Acto Receptor

Filtro Pto Pto Pto Pto Pto Pto Filtro Filtro Filtro Filtro Filtro Filtro Filtro Filtro f f f f f f f F Filtro Filtro Filtro Filtro Filtro Filtro Filtro

Reglamento
Traslado del Exceso de
ACCIDENTE DE Lesiones con incapacidad Nacional de Formación
1 ER-G 1 3 7 MECANICO personal en velocidad o hablar 3 1 2 1 7 5 3 8 56 Clase C √
Unidad vehicular por teléfono móvil TRANSITO temporal Tránsito D.S Especifica
016-2009-MTC

Carga y descarga
de herramientas,
Instructivo EPP, EPC,
materiales y Lesión sin incapacidad con Formación
2 ER-G 2 MECANICO GOLPEADO POR 3 1 2 1 7 2 3 5 35 Clase B Levantamiento INDUMENT √
equipos en la pérdida de tiempo laboral Especifica ARIA
Manual de carga
unidad de
transporte

Tránsito vehicular
EPP, EPC,
en las Lesiones con incapacidad Formación
3 ER-G 4 5 6 MECANICO ATROPELLADO POR 3 1 2 1 7 5 3 8 56 Clase C INDUMENT √
inmediaciones del temporal Especifica ARIA
área de trabajo

Presencia de
perros callejeros EPP,
ENFERMEDAD Lesión sin incapacidad con Formación
4 ER-G 4 5 6 BIOLOGICO en las Mordedura 3 1 2 1 7 2 1 3 21 Clase B INDUMENT √
INFECCIOSA pérdida de tiempo laboral Especifica ARIA
inmediaciones del
área de trabajo
Presencia de INTERRELACION
delincuentes en Agresión física, MEDIO AMBIENTE Lesiones con incapacidad Protección Formación
5 ER-G 1 ››› 7 PSICOLABORAL 3 1 2 1 7 5 3 8 56 Clase C √
las inmediaciones hurtos, alsaltos TRABAJO- temporal Policial Especifica
del área de trabajo INDIVIDUO

INTERRELACION
Respuesta
MEDIO AMBIENTE Lesiones con incapacidad Protección Formación
5 ER-G 4 5 6 PSICOLABORAL agresiva del Agresión física 3 1 2 1 7 5 3 8 56 Clase C √
TRABAJO- temporal Policial Especifica
infractor
INDIVIDUO

Labores de campo EXPOSICION A EPP


Exposición a Lesiones con incapacidad Formación
6 ER-G 2 ››› 6 FISICO expuesto a RADIACIONES NO 3 1 2 1 7 5 3 8 56 Clase C Indumentar √
radiación solar temporal específica ia
radiación solar IONIZANTES

EPP, EPC,
Manipulación de Lesión sin incapacidad con Formación
8 ER-G 5 MECANICO GOLPEADO POR 3 1 2 1 7 2 3 5 35 Clase B INDUMENT √
herramientas pérdida de tiempo laboral Especifica ARIA

También podría gustarte