0% encontró este documento útil (0 votos)
448 vistas2 páginas

Evaluación de Geografía Argentina Estado Nacion

El documento presenta una evaluación de geografía argentina con diferentes secciones: 1) Completar un mapa con provincias y capitales argentinas. 2) Completar un texto sobre los conceptos de estado y nación, provincia y territorio. 3) Explicar las características de los pueblos originarios antes, durante y después de la llegada de los europeos. 4) Describir el modelo agroexportador argentino y las políticas gubernamentales para favorecer su desarrollo. 5) Completar un cuadro sinó

Cargado por

MarianaLara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
448 vistas2 páginas

Evaluación de Geografía Argentina Estado Nacion

El documento presenta una evaluación de geografía argentina con diferentes secciones: 1) Completar un mapa con provincias y capitales argentinas. 2) Completar un texto sobre los conceptos de estado y nación, provincia y territorio. 3) Explicar las características de los pueblos originarios antes, durante y después de la llegada de los europeos. 4) Describir el modelo agroexportador argentino y las políticas gubernamentales para favorecer su desarrollo. 5) Completar un cuadro sinó

Cargado por

MarianaLara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA ARGENTINA

A. PROVINCIAS Y CAPITALES: COMPLETAR CON LO QUE CORRESPONDA Y UBICAR EN EL


MAPA LA PROVINCIA CITADA.
1. CHACO……………………………… 12. FORMOSA………………………….
2. POSADAS…………………………… 13. JUJUY………………………………..
3. SANTA ROSA……………………….. 14. CÓRDOBA…………………………..
4. LA PLATA……………………………. 15. MENDOZA…………………………
5. RÍO GALLEGOS……………………… 16.NEUQUÉN………………………….
6. PARANÁ……………………………… 17.VIEDMA…………………………….
7. RAWSON…………………………….
8. SANTA FE…………………………...
9. SAN LUIS…………………………….
10. USHUAIA……………………………
11. TUCUMÁN…………………………
B. COMPLETA LOS ESPACIOS EN BLANCO CON LOS TÉMINOS DE ESTADO Y NACIÓN
…………. : es una división administrativa que tiene soberanía sobre un……………….definido,
regula a un conjunto relativamente homogéneo de…………………….. con identidad propia,
con capacidad para …………………. a sí mismos (con poder político propio). Un ……….. puede
tener parte de una ………….. o varias…………, como el Reino Unido de la Gran Bretaña que
agrupa a Inglaterra, Escocia, país de Gales e Irlanda del norte. O España que en su
territorio contempla a las……………. De Galicia, vascos y catalanes, Hay muchos ejemplos
más en todo el mundo.
Una…………….. la forman grupos de personas que poseen una identidad común, ya que
tienen una misma……………,…………….., ………………., etc. Hay casos de ………. sin …………..
como Palestina que está en Israelí, o el kurdistan que está repartido entre Irán, Iraq,
Turquía, Siria y Armenia, o el Tibet que está en el estado chino, y muchos casos más.
Es bastante habitual y comprensible que ………… que tienen varias …………. no respeten los
derechos humanos al no reconocer el derecho inalienable de la autodeterminación ya que
podría suponer perder una parte de la soberanía del territorio. El caso más sangrante es
Palestina o Chechenia.
C. EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS ANTES DE LA LLEGADA DE
LOS EUROPEOS, DURANTE LA OCUPACIÓN Y EN LA ACTUALIDAD.
D. ¿EN QUÉ CONSISTIO EL MODELO AGROEXPORTADOR? ¿CUÁLES FUERON LAS POLÍTICAS
GENERADAS DESDE EL GOBIERNO PARA FAVORECEREL DESARROLLO?
E. COMPLETA EL CUADRO SINÓPTICO SOBRE LAS CORRIENTES COLONIZADORAS EN EL
TERRITORIO ARGENTINO.

También podría gustarte