Número
de sesión
6°
SESIÓN DE APRENDIZAJE:
“Nuestras familias son únicas y especiales”
I.- DATOS GENERALES:
ÁREA GRADO UNIDAD HORAS FECHA DOCENTE
Personal Angie Andrea
4° I 3 10/4/19
social Palomino Muñoz
Ana Gabriela Chávez
ASESOR
II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Las niñas y los niños de la I.E. Aplicación al IPNM del cuarto grado experimentan a diario las consecuencias del
sedentarismo debido a que no desarrollan las habilidades motoras gruesas y finas. Esto se evidencia a través de diferentes
acciones, tales como: la mala caligrafía, no reconocen la lateralidad y no dominan el espacio. Este sedentarismo también
afecta al control emociones ya que no saben canalizar la energía contenida causando indisciplina en el aula. Por ello es
importante que los estudiantes se mantengan en movimiento.
Ante esta situación, la escuela como entidad formadora, proponemos sensibilizar a toda la comunidad educativa para
promover el desarrollo de las habilidades motoras gruesas y finas. Por lo tanto, se le presenta el siguiente desafío: ¿Cómo
podemos construir los aprendizajes a través del desarrollo de habilidades motoras gruesas y finas?, ¿Cómo podemos
contribuir a fortalecer el desarrollo de las habilidades motoras gruesas y finas mediante el área de Personal Social?
Bajo este marco la presente unidad generará a través de las diferentes sesiones de aprendizajes lúdicas e integradoras,
actividades que promuevan una convivencia armónica, donde los estudiantes evidencien la práctica de valores que los
ayude a vivir en sociedad, así como a poder resolver conflicto y reconocer que es bueno que las personas no siempre estén
de acuerdo en las opiniones, intereses, etc.
III.- ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
COMPETENCIAS CAPACIDAD DESEMPEÑO PRODUCTO INSTRUMENTOS
CAMPO TEMÁTICO
Construye • Se valora a sí Describe las
su mismo funciones y tipos La familia: Describe el Guía de
identidad de familia que lo -Funciones e tipo, evaluación
• Autorregula sus hacen formar importancia. funciones y
emociones parte de ella y -Tipos de familia responsabilid
muestra aprecio ades de los
• Reflexiona y por ellas. miembros de
argumenta éticamente. su familia
mediante
• Vive su sexualidad
fotos.
de manera integral y
responsable de
acuerdo a su etapa de
desarrollo y madurez.
IV.- SECUENCIA DIDÁCTICA:
SITUACIÓN DE PROCESO
ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO
APRENDIZAJE PEDAGÓGICO
Escuchan el saludo de la docente y realizan
actividades permanentes. Anexo 1
Anexo 1 video
-Escuchan la canción “Mi familia me gusta así” (Video de la
Problematizació familia.)
n/Motivación
https://www.youtube.com/watch?v=UgNY_2WdZ88
(Este video les ayuda a conocerlos tipos de familia y
porque es importante.) Plumones
¿De qué trata la canción del video? de pizarra
INICIO 15 min
¿Qué funciones cumplirá la familia? ¿Qué familia
Recojo de
mencionan en el video? ¿Por qué mencionan que
saberes
ninguna familia es igual? ¿De qué creen que
previos
hablaremos el día de hoy?
Propósito de la Aprenderemos los estilos, tipos y responsabilidades
sesión de nuestras familias para apreciarlas.
Escuchan: Comenzaremos la clase eligiendo un
acuerdo que es participar activamente.
Muy bien, ahora que tenemos el acuerdo les voy a
contar. Vamos a:
-Observar un video
-Identificar el problema
Organización
-Explicar el tema
-compartir nuestra experiencia
-hacer un compromiso
-Describir el tipo, estilo y responsabilidades de los
miembros de nuestras familias.
Problematización
Anexo 2 60
-Se les presenta un caso sobre un tipo de familia. min
hojas bond
-Responden: ¿Quiénes conforman su familia?¿Qué
Anexo 2
tipo de familia se presenta en el caso? ¿Cuál es el caso
estilo de familia que tiene Adriana? ¿Cuál es la ecran y
responsabilidad de cada uno de los miembros de la proyector
familia?
Anexo 3 Anexo 3
-Elabora una lista de las responsabilidades de cada Lista de las
responsabili
uno de los miembros de su familia.
dades de los
Gestión y miembros
Acompañamie Análisis de información de su
DESARROLLO Anexo 4
nto familia.
-Leen el libro del MINEDU pág 31 y resuelven las
preguntas del libro. 24-25 Anexo 4
Libro del
-Leen la ficha informativa “Cada familia es única” MINEDU
Anexo 5
Anexo 5
resuelven del libro del MINEDU la pág 20-21
-Comparten su experiencia Ficha
informativa
Acuerdo o toma de decisiones
De manera individual cada uno de ellos escribe un
compromiso en ayudar con alguna responsabilidad en
su familia.
Evaluación
Cada uno de los estudiantes deberá realizar un
escudo familiar, utilizando símbolos que representen a
sus familias.
TRANSFERENCIA
Escuchan: Muy bien chicos hoy hemos aprendido
sobre los tipos y funciones de las familias para
respetar y valorar la diversidad de quiénes conforman
Evaluación nuestra familia.
CIERRE METACOGNICIÓN 15 min
¿Qué aprendimos hoy? ¿Por qué es importante
valorar nuestra familia? ¿Qué material me ayudo a
comprender el tema?¿Qué fue lo más difícil de
comprender? ¿Se cumplió nuestro propósito de hoy?
V.- REFERENCIAS
5.2 FUENTES VIRTUALES:
-Para el docente
-Ministerio de Educación (2017). Currículo Nacional. Recuperado de:
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-2017.pdf
-Ministerio de Educación (2017). Programa curricular. Recuperado de:
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-primaria.pdf
-Para el estudiante
Issuu. (2013). Personal Social 4° grado. Estados Unidos.: Issuu.com. Recuperado de https://issuu.com/sbasica/docs/ciencias-naturales-4
- Módulos de Personal Social. (2016). Curso Virtual. Lima , Perú. : MINEDU. Recuperado de
http://www.minedu.gob.pe/campanias/pdf/catalogo-modulos-1y2.pdf
VI-. MARCO TEÓRICO (mapa conceptual)
VII INSTRUMENTO
Guía de evaluación
DOCENTE: Angie Andrea Palomino Muñoz ÁREA: Personal social
FECHA: 4/4/2019 GRADO: 4to
N° COMPETENCIA: Observaciones
Apellidos y nombres Construye su identidad VALORACIÓN
CAPACIDADES: Se valora a sí mismo
Logrado:4
En proceso: 3
DESEMPEÑOS: Describe las funciones y tipos de familia Logro inicial: 2
No logrado:1
que lo hacen formar parte de ella y muestra aprecio
por ellas.
Puntuación:
Describe las Describe el tipo de Describe los A:8-12
funciones y familia que símbolos que B:4-7
responsabilidades conforma. representa a su C:0-3
de su familia. familia.
(4p) (4p) (4p)
1 Belleza Pecho Ada
Gabriela
2 Benavides Aranda Daniel
Sebastián
3 Beteta Lossio Alonso
Gabriel
4 Coronado Rey Alonso
Wilfredo
5 Culque Panduro
Christianne Regina
6 Cueva Martinez Miranda
Alanis
7 Cueva Paredes Luciana
Milagros
8 Curi Flores Enriko
9 Gálvez Collazos Juan
Diego
10 Galvez Pachas Sebastian
Gael
11 Gutierrez Brito Danna
Camila
12 Hermosa Guerrero Ariana
Sofía
13 Meléndez Castro Bianca
Fernanda
14 Moreno Ayasta Alexia
Sofía
15 Muñoz Pezo Matias
Alessandro
16 Obando Colonia María
Paz
17 Ochoa Suyo Isabel Mariah
18 Ochoa Suyo Mauro
Alessandro
19 Ortiz Acuña Daniel Jesús
20 Pezo Molina Ema
Alejandra
21 Ramírez Beizaga Josué
Ignacio
22 Ruiz Pinillos Luana Akemy
23 Solis Solis Juan Adalberto
24 Taco Barreto Antonella
Alessa
25 Tacsa Escalante Adriana
Esperanza
26 Torres Vargas Diego
Alonso
27 Ulloa Zorrilla Carmen
Eulalia
VIII ANEXOS
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 3
Anexo 4
Anexo 5