100% encontró este documento útil (1 voto)
782 vistas4 páginas

Documentos Financieros y Formula para Calcular El Precio de Un Bono-Ilovepdf-Compressed

El documento presenta la fórmula para calcular el precio de un bono, así como ejemplos resueltos de cómo aplicar la fórmula. La fórmula toma en cuenta el valor de redención del bono, la tasa de cupón, el número de períodos hasta el vencimiento, y la tasa de interés requerida. Los ejemplos calculan el precio de varios bonos usando datos como la tasa de cupón, valor de redención, plazo de vencimiento y tasa de interés del mercado.

Cargado por

patuchinmh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
782 vistas4 páginas

Documentos Financieros y Formula para Calcular El Precio de Un Bono-Ilovepdf-Compressed

El documento presenta la fórmula para calcular el precio de un bono, así como ejemplos resueltos de cómo aplicar la fórmula. La fórmula toma en cuenta el valor de redención del bono, la tasa de cupón, el número de períodos hasta el vencimiento, y la tasa de interés requerida. Los ejemplos calculan el precio de varios bonos usando datos como la tasa de cupón, valor de redención, plazo de vencimiento y tasa de interés del mercado.

Cargado por

patuchinmh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Nombres:

 Carrera Paul
 Flores Elvis
 Jativa Sharon
 Pilco Jenifer

Tema: “ DOCUMENTOS FINANCIEROS Y


FORMULA PARA CALCULAR EL PRECIO DE UN
BONO ”
FORMULA

𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒃𝒐𝒏𝒐 = 𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓 𝒂𝒄𝒕𝒖𝒂𝒍 𝒅𝒆𝒍 𝒃𝒐𝒏𝒐 + 𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓 𝒂𝒄𝒕𝒖𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒖𝒑𝒐𝒏𝒆𝒔

−𝑛
1 − (1 + 𝑖)−𝑛
𝑃 = 𝐶(1 + 𝑖) + 𝑐𝑢𝑝ó𝑛 ( )
𝑖
𝑫𝒐𝒏𝒅𝒆:

𝑃: 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑏𝑜𝑛𝑜 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑓𝑒𝑐ℎ𝑎 𝑑𝑒 𝑝𝑎𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑒𝑠𝑒𝑠.

𝐶: 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑏𝑜𝑛𝑜

𝑖: 𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟é𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑒𝑟í𝑜𝑑𝑜

𝑛: 𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜

𝐶𝑢𝑝ó𝑛: 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑐𝑢𝑝ó𝑛

EJERCICIOS RESUELTOS:

1. Si el bono Mills Company paga intereses semestrales y el rendimiento anual requerido


establecido es de 12%, para bonos de riesgos similar que también pagan intereses
semestrales, hallar el valor del bono si ofrece una tasa cupón del 10% con un valor de
redención del bono de $1000 y con vencimiento a 10 años:

0.1
𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑐𝑢𝑝ó𝑛 = 1000 ( ) = $50
2

𝑛 = (10 𝑎ñ𝑜𝑠) ∗ (2) = 20

0.12
𝑖=( ) = 0.06
2
1 − (1 + 𝑖)−𝑛
𝑃 = 𝐶(1 + 𝑖)−𝑛 + 𝑐𝑢𝑝ó𝑛 ( )
𝑖

1 − (1 + 0.06)−20
𝑃 = 1000(1 + 0.06)−20 + 50 ( ) = $𝟖𝟖𝟓. 𝟑𝟎
0.06

2. Encuentre el valor de un bono que paga un cupón de 4% anual semestralmente % con


un valor de redención del bono de $1000 y tiene un tiempo al vencimiento de 14 años,
con una tasa de 5% anual APR.
0.04
𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑐𝑢𝑝ó𝑛 = 1000 ( ) = $20
2
𝑛 = (14 𝑎ñ𝑜𝑠) ∗ (2) = 28
0.05
𝑖=( ) = 0.025
2
1 − (1 + 𝑖)−𝑛
𝑃 = 𝐶(1 + 𝑖)−𝑛 + 𝑐𝑢𝑝ó𝑛 ( )
𝑖
1 − (1 + 0.025)−28
𝑃 = 1000(1 + 0.025)−28 + 105 ( ) = $𝟗𝟎𝟎. 𝟏𝟖
0.025
Si la tasa del mercado baja a 4% APR, el precio seria:

0.04
𝑖=( ) = 0.02
2

1 − (1 + 0.02)−28
𝑃 = 1000(1 + 0.02)−28 + 105 ( ) = $𝟏𝟎𝟎𝟎
0.02
Es par, ya que la tasa del mercado es igual a la tasa del cupón.

3. ¿Cuál es el precio de compra de un bono de $ 3000 al 7%, redimible a la par el 1° de


abril de 2009, si se compra el 1° de Julio de 2003 y se espera obtener un rendimiento
del 6 ¾ % , capitalizable semestralmente?

0.07
𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑐𝑢𝑝ó𝑛 = 3000 ( ) = $105
2

𝑛 = (6 𝑎ñ𝑜𝑠) ∗ (2) = 12

0.0675
𝑖=( ) = 0.03375
2

1 − (1 + 𝑖)−𝑛
𝑃 = 𝐶(1 + 𝑖)−𝑛 + 𝑐𝑢𝑝ó𝑛 ( )
𝑖

1 − (1 + 0.03375)−12
𝑃 = 3000(1 + 0.03375)−12 + 105 ( ) = $𝟑𝟎𝟑𝟔. 𝟓𝟏
0.03375

Este valor se acumula el 1° abril al 1° de julio del 2003, que es la fecha de negociación del bono
al 6 ¾ % anual, capitalizable semestralmente, utilizando la fórmula del monto a interés simple:
91
𝑀 = 𝐶 (1 + 𝑖𝑡) = $3036.51 (1 + 0.03375 ( )) = $𝟑. 𝟎𝟖𝟖. 𝟑𝟐
180

El precio del bono es de $3088.32.

4. ¿Cuál es el precio de compra de un bono de $ 1000 al 11% JD, redimible a $1010 el 1°


de diciembre del año 2014, si se vende el 1° de diciembre de 2003 con un rendimiento
del 11.5% anual capitalizable semestralmente?
0.11
𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑐𝑢𝑝ó𝑛 = 1000 ( ) = $55
2
𝑛 = (11 𝑎ñ𝑜𝑠) ∗ (2) = 22
0.115
𝑖=( ) = 0.0575
2
1 − (1 + 𝑖)−𝑛
𝑃 = 𝐶(1 + 𝑖)−𝑛 + 𝑐𝑢𝑝ó𝑛 ( )
𝑖

1 − (1 + 0.0575)−22
𝑃 = 1010(1 + 0.0575)−22 + 55 ( ) = $𝟗𝟕𝟐. 𝟏𝟓𝟓
0.0575

5. Un bono de $ 5000 al 9% MN, redimible a la par el 15 de noviembre del año 2015, se


vende el 15 de Mayo de 2006 con las siguientes opciones de rendimiento:
a) Con una tasa de rendimiento del 8% anual, capitalizable semestralmente.
b) Con una tasa de rendimiento del 9% anual, capitalizable semestralmente.
c) Con una tasa de rendimiento del 10% anual, capitalizable semestralmente.

¿Cuál es el precio para cada opción, asi como el respectivo tipo de negociación?

180
𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑐𝑢𝑝ó𝑛 = 5000(0.09) ( ) = $225.50
360
𝑛 = (9.5 𝑎ñ𝑜𝑠) ∗ (2) = 19
1 − (1 + 𝑖)−𝑛
𝑃 = 𝐶(1 + 𝑖)−𝑛 + 𝑐𝑢𝑝ó𝑛 ( )
𝑖
0.08
a) 𝑖 = ( ) = 0.04
2
1 − (1 + 0.04)−19
𝑃 = 5000(1 + 0.04)−19 + 225 ( ) = $ 𝟓𝟑𝟐𝟖. 𝟑𝟓
0.04
Esta es una negociación con premio, pues su precio es mayor al valor nominal del bono.

0.09
b) 𝑖 = ( 2
) = 0.045
1 − (1 + 0.045)−19
𝑃 = 5000(1 + 0.045)−19 + 225 ( ) = $ 𝟓𝟎𝟎𝟎. 𝟎𝟎
0.045
Esta es una negociación a la par, pues su precio es igual al valor nominal del bono.

0.10
c) 𝑖 = ( 2
) = 0.05
1 − (1 + 0.05)−19
𝑃 = 5000(1 + 0.05)−19 + 225 ( ) = $ 𝟒𝟔𝟗𝟕. 𝟖𝟕
0.05
Esta es una negociación con castigo, pues su precio es menor que el valor nominal del
bono.

También podría gustarte