La Etica en La Ingenieria - Resumen
La Etica en La Ingenieria - Resumen
Algunas de las características que deben hacer parte de alguna persona que ejerza
labores en el área de la ingeniería son:
Según el libro introducción a la ingeniería “un enfoque a través del diseño” por Pablo
Grech dice “hay que insistir en que la ética no se aprende, se practica y se practica
siempre”
2. Evitar conflictos de interés reales o supuestos siempre que sea posible, y dar a
conocer a las partes afectadas cuando existan.
Como en toda profesión, el tema del precio justo se presta a veces para situaciones
problemáticas. Sin embargo, en el área de la ingeniería esto sucede con mayor
frecuencia, ya que el cliente rara vez entiende los términos en que el profesional le
habla, sea en mecánica, electrónica o en procesos industriales. En este sentido, no
es común que el cliente comprenda la terminología sobre los arreglos específicos
que se hacen a su automóvil, la pieza que se le cambia a su computador, o sobre
el funcionamiento de la máquina utilizada para la automatización de procesos.
Por tanto, resulta claro el atentado a la virtud de la justicia que se puede producir en
esta área, ya que no se le da al cliente lo que se le debe –en caso de hacerle pagar
demás. Se puede atentar contra el cobro del precio justo, por varios motivos, entre
ellos, los que se cuentan a continuación:
- Agrandar diagnósticos
- El tiempo
- Cuestionamiento y desacreditación