Trabajo Depuneme S3 PNP Mamani Sucasaca Jhon Joel
Trabajo Depuneme S3 PNP Mamani Sucasaca Jhon Joel
INFORME FINAL
DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES
PUNO – PERU
MAYO - 2018
EPÍGRAFE
Cualquiera puede hacer historia; pero solo un gran hombre
puede escribirla.
Oscar Wilde
DEDICATORIA
Primeramente a Dios por haberme permitido llegar hasta este punto
y haberme dado salud, ser el manantial de vida y darme lo necesario
para seguir adelante día a día para lograr mis objetivos, además de
su infinita bondad y amor. Así mismo, a mi familia, por su apoyo
constante.
formación profesional.
La Policía Nacional del Perú, como Institución tutelar del Estado, tiene
donde cada día se ve delitos y faltas cometidas por los ciudadanos y las
nos ayudan a ver las cosas de otro modo y mañana tener una labor eficaz
en el servicio policial con conocimientos de valores, virtudes y otras
A. DATOS PERSONALES.
1. NOMBRE DEL PRACTICANTE:
SO3 PNP MAMANI SUCASACA, Jhon Joel
2. CARRERA PROFESIONAL:
PNP (ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDADA CIUDADANA)
3. SEMESTRE ACADÉMICO:
VI SEMESTRE.
4. INSTITUCIÓN:
ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR TECNICO
PROFESIONAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU - PUNO
5. ACTIVIDAD DE LA INSTITUCIÓN:
Formación de Educación Superior Técnico Policial – PNP
6. UNIDADES PNP DONDE SE LLEVARON ACABO LAS
PRACTICAS:
Emergencia (DEPUNEME), el Escuadrón Halcones
7. PERIODO DE EJECUCIÓN DE LAS PRACTICAS:
a. FECHA DE INICIO: 23 de enero de 2018
b. FECHA DE TÉRMINO: 19 de mayo de 2018
8. TOTAL DE HORAS ACADÉMICAS:
900 horas
9. INSTRUCTOR CUYA BAJO ORIENTACIÓN Y/O
ASESORAMIENTO SE REALIZÓ LA PRÁCTICA.
a. GRADO: TENIENTE PNP
b. NOMBRES Y APELLIDOS: ANDONAIRE QUIROZ, Orlando
PROFESIONALES
Organización de las Prácticas en las Unidades donde estas se ejecutaron:
CLASE BASE
INTELIGENCIA
- MAPRO y MOF.
la Provincia de Puno.
jurisdicción.
emergencia y/ lo soliciten.
4. DIFICULTADES ENFRENTADAS.
4.1. Dificultades Externas.
5. Logros alcanzados.
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
2.3.1. GENERALIDADES.
Simplex
Half Duplex
Full Duplex
Introducción.
Objetivo.
La finalidad de este reporte es la de orientar e informar a la
gente acerca de los nuevos métodos y dispositivos de
vigilancia con que cuenta el cuerpo policiaco en la actualidad
alrededor del mundo. Igual sirve para que el público conozca
otras tecnologías que, por lo general, habían estado al servicio
de sectores muy especializados. Cada día se están creando
nuevas técnicas más avanzadas y más precisas que están
dependiendo del avance tecnológico y científico de la
sociedad, y de igual forma se están implementando en el
ámbito policiaco para brindar mayor seguridad al individuo.
Ayudándose de estos nuevos dispositivos nuestro cuerpo
policiaco ha sido capaz de combatir con mayor eficacia
cualquier acto criminal. De igual manera prevenir distintas
clases de crímenes que pueden perturbar la vida diaria de las
personas que viven en un mundo inseguro.
Conceptos Principales.
faltas disciplinarias.
deseado (+ efectividad); y,
GRAFICO N° 01
3 2
FALSAS ALARMAS 51,128 55, 36.010 64,
7 8
TOTAL 76,240 100 51.088 100
Fuente: Registro DEPUNEME - PUNO
GRÁFICO Nº 1
REGISTRO DE INTERVENCIÓN DEL PERSONAL DEPUNEME – PNP CON PRECARIO SISTEMA DE COMUNICACIÓN TRAS LLAMADAS A LA CENTRAL DEL DEPUNEME – 105 EN LA CIUDAD DE PUNO DURANTE EL AÑO 2017
4
6.8
5
5.7
4
4.3
5
3.2
INTERPRETACION
En el grafico se puede apreciar que en el año 2017, el índice
DISCUSIÓN.
Gallardo, (2007) indica que el sistema de comunicación es
cuenta.
ANÁLISIS CRÍTICO.
Entendiendo que un óptimo sistema de comunicación es importante para la labor
ESPAÑA.
SUBSISTEMAS DE COMUNICACIÓN.
La tercera arista se denomina APL y son las consolas de despacho, las cuales
son manejadas por la Policía Nacional y reciben la información que viene desde
los dos subsistemas antes descritos.
Este sistema es una red troncalizada de la Policía. Sin embargo, también otros
sectores de seguridad se pueden conectar a través de éste, como el Ministerio
de Salud, Secretaría de Gestión de Riesgos, Ministerio de Defensa, Comisión de
Tránsito, entre otras. Pero, aclaró que cada entidad maneja su propia frecuencia
y solo se podrá unificar en caso de una emergencia nacional y con la
autorización de las autoridades del ramo.
Dijo que el sistema, que será el más moderno de la región, comprende la nueva
central policial 105, que ya se encuentra lista y en etapa de prueba, así como la
plataforma de control de video y de comunicación por radio.
Indicó que la nueva central 105 recibe en promedio unas 25,000 llamadas por
día, pero su capacidad es de 50,000 diarias.
Asimismo, informó que la tecnología GPS que posee permite al agente policial
determinar la ubicación de la llamada y del vehículo policial más cercano.
A ello, señaló, se sumaron 800 patrulleros inteligentes, 100 de los cuales llegaron
en julio, 300 en octubre y el resto en diciembre del año 2016.
Hoy se preparando a los policías que conducirán estos vehículos que tendrán
tres cámaras de video con capacidad para transmitir en vivo imágenes en 3G.
Entraremos en otra historia.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
- Caruso, H., Muniz, J. y Carballo, A. (eds.). Policía, estado y sociedad: Prácticas y saberes
latinoamericanos. (pp.233-283). Rio de Janeiro, Publio.
- Manual de Procedimientos Operativos Policiales - USE – PNP - Puno