GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE
Denominación del Programa de Formación: tecnología en gestión
administrativa
Código del Programa de Formación:122115
Nombre del Proyecto: siga 3
Fase del Proyecto: Análisis
Actividad de Proyecto: Contextualizar la metodología SENA
Competencia: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los
demás.
la naturaleza en los contextos laboral y social
3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1. De acuerdo a la inducción impartida por los funcionarios que pertenecen a
diferentes áreas del Centro de Biotecnología Industrial, responda las siguientes
preguntas:
El nombre del Director Nacional del Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA se llama:
-Carlos Mario estrada
El Subdirector del Centro de Biotecnología Industrial se llama:
-Andrés Figueroa
La Coordinadora Misional del Centro de Biotecnología Industrial se llama:
-Patricia Montealegre
¿Cuáles son los nombres de los Coordinadores Académicos del Centro de
Biotecnología Industrial:
-Ana María Giraldo
-María Yamileth Giraldo
-Aldemar Bermúdez
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
El Representante de los Aprendices del Centro de Biotecnología Industrial
se llama:
-Santiago zapata
2. Responder de manera escrita e individual en un documento en Word las
siguientes preguntas:
¿Cuál es la Misión del SENA?
-Está encargada de cumplir la misión del estado, invertir en el desarrollo social,
técnico y formación profesional e integral de los trabajadores colombianos.
Ha escuchado o conoce ¿Cuáles son las oportunidades que brinda el SENA?
-Brinda formación para el campo laboral
-Formándonos para el trabajo
-Ayudándonos a emprender
-Agencia de empleo
-Formación titulada
¿Conoce el aplicativo Senasofiaplus, y cuál es su utilidad?
-sí, su utilidad es brindarnos la facilidad de per programas de formación
disponibles, inscribirnos y gestionar información importante.
¿Conoce la plataforma blackboard, y cuál es su utilidad?
-Sí, nos sirve para descargar material de apoyo, subir evidencias, participar en
foros y conocer noticias importantes del Sena.
¿Conoce el sistema de bibliotecas del SENA, y cuál es su utilidad?
-Sí, su utilidad es brindar la facilidad de encontrar una gran cantidad de libros
en físico y adquirirlos sin importar en qué lugar a nivel nacional este, además de
poder acceder a cualquier libro de forma virtual y poder usar su información
totalmente gratis.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Actividad 3:
Analizar y responder las siguientes preguntas en un archivo en Word con base
en la información recibida:
I. ¿Quién es la persona encargada en el Centro de Biotecnología Industrial
de Contratos de Aprendizaje?
- Sandra Viviana García.
II. ¿Qué es el contrato de aprendizaje?
-Forma en la que una empresa garantiza el proceso de aprendizaje a los
aprendices, vinculándolo a la empresa por formación teórica en una
entidad de formación autorizada, empresa en la cual tendrá su etapa
practica de lo aprendido en su etapa lectiva.
III. ¿Cuáles son las formas de apoyos de sostenimiento y cuáles son sus
características?
-sostenimiento regular –aporta al aprendiz medio salario mínimo.
-Sostenimiento fic – fondo para la industria de la construcción – aporta
un salario mínimo al aprendiz
-Monitorias – por excelencia – aporta un salario mínimo al aprendiz
IV. ¿Qué es emprendimiento?
-es una manera de trabajo independiente a partir de mis conocimientos,
donde se toman más riesgos pero se puede tener mayores beneficios
además de poder generar empleo.
V. Explique qué se entiende por bienestar y fomento del aprendiz
-desarrollar acciones para que el aprendiz pueda ejecutar de manera
completa su proceso de formación
-brindar consejo y orientación..
VI. Realice un gráfico que explique la política de bienestar y sus
componentes.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
1. Presentar la Formación Profesional Integral y el Modelo Pedagógico
Institucional.
- Las capacidades que adquirimos están dedicadas para ayudar a las pymes
integrando “tic”, formándonos como aprendices integrales con diversas formas
de conocimiento que operan en concepto de calidad.
2. Leer la información sobre los proyectos formativos SENA que encontraras en
el siguiente
link:http://virtual.fum.edu.co:8080/SENA/Guias/01_PDF_guias/formacion_7.p
df
3. Complete las siguientes afirmaciones:
El desarrollo de la Formación Profesional Integral en el SENA se caracteriza por
un modelo pedagógico que comprende la formación de seres humanos
integrales.
El aprendizaje por proyectos busca:
- desarrollar las competencias laborales e integrales delos aprendices.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
En la estructura curricular de un programa de formación es importante revisar:
- La metodología del aprendizaje basado en proyectos
- La pertinencia del programa en la transformación del contexto social y
productivo
- El proyecto asociado al programa de formación los productos a
entregar durante las diferentes actividades del proyecto.
- Los procesos de evaluación de los productos.
5. Actividad de Aprendizaje
Ingrese a la siguiente ruta:
5.1. Realice captura de pantalla actualizando datos básicos en SOFIA PLUS.
Captura de pantalla
5.2. Ingrese a Blackboard por
https://sena.blackboard.com/webapps/portal/execute/tabs/tabAction?tab_ta
b_group_id=_184_1 - desde su rol de aprendiz – LMS – Consultar ficha de
caracterización – ingrese al espacio de inducción de la plataforma Blackboard y
reconozca el Panel del Aprendiz del espacio de Inducción.
Describa la función que cumple el panel del aprendiz de acuerdo al tipo de
contenidos y herramientas que dispone la plataforma Blackboard.
1.informacion general
a) Anuncios: muestra los anuncios de los cursos en los que está inscripto y
los anuncios de la institución. Los anuncios comunican la información
importante con fecha límite.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
b) Complementos: descargar plugins, un plugins es un código o programa
que se adjunta a la plataforma para darle más opciones y funciones o
ampliar su funcionalidad estándar para “complementarlo”.
c) Información general del programa: en este botón encontramos todos los
datos más importantes acerca de nuestra formación titulada como diseño
curricular, competencias e información del programa.
d) Información instructor: en este botón encontraremos la información
básica para conocer el perfil y comunicarnos con nuestros instructores
encargados del proceso de formación
2. inducción
a) contextualizar la metodología Sena: en este botón encontraremos en
primer lugar las actividades para realizar, dejadas por los instructores, justo
después el material de apoyo que nos ayudara a realizar estas actividades y por
ultimo encontraremos el área dispuesta para subir nuestra evidencia o
actividad realizada,
3. materiales
a) foro: en este botón encontraremos un espacio para comunicarnos con
nuestros compañeros denominado foro social y otro para que nuestros mismos
compañeros o instructores respondan nuestras dudas denominado foro de
dudas e inquietudes.
b) biblioteca Sena: este botón nos llevara directamente a la página
http://biblioteca.sena.edu.co/ en donde podemos acceder a libros virtuales
totalmente gratis solicitar libros a nivel nacional en físico.
4. evaluación
a) mis calificaciones: en este botón podemos encontrar las calificaciones de
las evidencias subidas a la blackboard.
5. comunicación
a) sesiones en línea: este espacio es como un aula virtual en el que
recibiremos cases por parte de nuestros instructores a alguna hora
determinada.
b) mensajería interna: este espacio está destinado para comunicarnos con
nuestros compañeros por medio de mensajes parecidos a correos pero llegan a
la blackboard de nuestros compañeros por lo que para poder verlos deben
iniciar sesión en su blackboard.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
5.3. Portafolio de evidencias del Aprendiz,
Redacte un escrito, donde explique, desde su punto de vista, porque es
importante la construcción del portafolio de evidencias en el proceso
formativo.
Es importante porque deja Enlaces de carga de evidencias, dejan una huella de
que cumplimos con las evidencias ósea que dejan un rastro de que si
trabajamos.
El portafolio de evidencia guarda todos los archivos de evidencia, formatos y
documentos relacionados con el proceso formativo
Los documentos más importantes que deben permanecer en el portafolio son:
a) El diseño curricular del programa de formación
b) La guía de las actividades del aprendiz
c) El plan de mejoramiento del aprendiz
d) El reglamento del aprendiz
5.4. En la Biblioteca SENA consulte 3 libros relacionados con su programa de
formación y diligencia la siguiente información por cada libro:
TITULO: administración de recursos humanos
AUTOR: William B. Werther
EDICION: 7ma, 2014.
TITULO: administración, proceso administrativo, la clave del éxito.
AUTOR: Lourdes Munch.
EDICION: 3ra, 2015.
TITULO: administración para emprendedores
AUTOR: Antonio Cesar Amaru Maximiano
EDICION: 1ra, 2008.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
5.5. ¿Considera que el programa de Bilingüismo aportará a su proceso
formativo?, justifique su respuesta.
R.//
Considero que el programa de Bilingüismo si aportara en mi proceso formativo,
porque este es de gran utilidad para la redacción e interpretación de
documentos, como para el trabajo de los materiales de estudio. Del mismo
modo nos ayuda para la vida en términos generales, ya que nos conecta con el
mundo tanto personal como virtual, y laboralmente conociendo así nuestras
oportunidades y habilidades que poco apoco se van desarrollando.
Actividad 6.
6.1. Identificar componentes del programa de formación y del proyecto
formativo diligenciando el cuadro que encuentra a continuación y Anexar al
espacio dispuesto en El LMS - Inducción, según la ruta ya indicada.
INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y DEL
PROYECTO FORMATIVO
Nombre del Programa de Gestión administrativa
Formación
Código del Programa 122115
Nivel de Formación Tecnólogo
Perfil del Programa Tecnólogo
Número de Competencias 14
Número de Resultados de 88
Aprendizaje
Nombre del Proyecto Formativo SIGA 3
Fases del Proyecto Análisis, planeación, ejecución y
evaluación
Actividades del Proyecto Contextualizar metodología cena
Productos Entregables del *Informe de levantamiento de la
Proyecto información apoya en las TIC con un
diagnóstico
*Planificación y puesta en marcha de
las actividades a desarrollar en el
proyecto
*Presentación de los procesos
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
integrados del modelo-
*Organización y manejo de
documentos administrativos de
acuerdo a la normatividad vigente-
*Informes periódicos de control y
seguimiento a las actividades del
proyecto.
*Entrega de un modelo para una
unidad de trabajo específica.
Tabla No 1- Identificación programa y proyecto de formación
6.2. El equipo ejecutor de proyecto formativo, realizar el diagnóstico de
aprendizajes previos de su programa de formación.
Foto encuesta
6.3. Dentro del equipo ejecutor, el instructor de ética realizará el procedimiento
para la identificación de su estilo de aprendizaje según test de Kolb.
Foto del profe de etica
Subactividades:
7.2. Consulte los 5 subsistemas del SIGA
R.//
1. Fomento de la cultura de la mejora.
2. Implementación articulada de buenas prácticas de gestión a nivel nacional.
3. Fortalecimiento dela imagen institucional, por sus aportes a la productividad
del país.
4. Uso racional y eficiente delos recursos naturales, primando el agua y la
energía.
5. Implementación de diferentes estrategias que contribuyen a la mitigación y
adaptación al cambio climático.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
7.3 Consulte cual es el propósito y los objetivos de SENNOVA.
R.//
En formación los encuentra en las ayudas.
7.4. ¿Cuál es el propósito de la APE – Agencia Pública de Empleo SENA?
Mencione en un documento en Word y compártalo en el LMS – INDUCCIÓN
R.
Tomar una imagen de los participantes que conforman el
grupo, identificar los nombres y apellidos, número de
cédulas, correos y número de celular.
INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y DEL PROYECTO
FORMATIVO
Nombre del Programa de Formación Gestión Administrativa
Línea tecnológica del programa Cliente
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Red tecnológica Tecnología de Gestión Administrativa y
Servicios Financieros
Código del Programa 122115
Nivel de Formación Tecnólogo
Explique la justificación del programa El programa tecnológico en gestión
de formación administrativa se creó para brindar al
sector productivo de los servicios, donde
se ofrece el programa con todos los
elementos de formación profesional,
sociales, tecnológicos y culturales.
Perfil del Programa Tecnólogo
Número de Competencias 14
Número de Resultados de Aprendizaje 88
Nombre del Proyecto Formativo y “SIGA 3”
código del proyecto
Explica el planteamiento y justificación Las capacidades que adquirimos están
del proyecto dedicadas para ayudar a las pymes
integrando “tic”, formándonos como
aprendices integrales con diversas formas
de conocimiento que operan en concepto
de calidad.
Fases del Proyecto Análisis, Planeación, Ejecución,
Evaluación.
Cuáles son los objetivos del General: Diseñar y aplicar un modelo del
proyecto(general y específicos) sistema integral de gestión administrativa
SIGA3 en las organizaciones PYMES
utilizando las TIC.
Específicos: *Aplicar un diagnostico a las
PYMES en las unidades administrativas
utilizando las TIC.
*Procesar la información recolectada en
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
las PYMES para desarrollar las
actividades propuestas.
*Aplicar el programa desarrollado en las
PYMES utilizando las TIC.
*Verificar la implementación del diseño
SIGA3 en las PYMES utilizando las TIC.
Desarrollar habilidades de gestión
empresarial y aplicarlas en la solución de
problemas administrativos. Aplicar las
TICS y la innovación en los procesos
administrativos que ayuden al
mejoramiento de la gestión administrativa.
Impacto del proyecto: social, Social: Crear las condiciones necesarias
económico, ambiental y tecnológico para que el trabajo que se ejecuta en él se
realice de manera armónica, racional e
ininterrumpida.
Económico: Mediante la realización de un
modelo SIGA aplicado se logra que la
productividad y la calidad requerida se
alcancen con el menor gasto de energía
física y económica para las PYMES.
Ambiental: Garantiza la utilización racional
de los conocimientos, hábitos y
habilidades del trabajador mejorando su
relación con el entorno laboral, para ello
se subdivide en organización y servicio,
aunque realmente son imposibles de
separar.
Tecnológico: Orientado a adquirir y utilizar
nuevas y mejores tecnologías que faciliten
el procesamiento de las actividades de las
PYMES.
Actividades del Proyecto *Contextualizar la metodología SENA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
*Producir los textos que se necesitan
aplicando las técnicas de digitación y las
TIC.
*Generar herramientas ofimáticas para
realizar diagnóstico de las PYMES.
*Desarrollar los procesos o
procedimientos de integración del
modelo.
*Presentar modelo de procedimiento para
el desarrollo de eventos con su debida
aplicación en dos idiomas.
*Medir los recursos de la unidad
administrativa o PYME utilizando la
herramienta Enterprise Resourse
Planning.
*Aportar en el sector productivo los
conocimientos adquiridos en la formación.
Productos Entregables del Proyecto *Informe de levantamiento de la
información apoya en las TIC con un
diagnóstico
*Planificación y puesta en marcha de las
actividades a desarrollar en el proyecto
*Presentación de los procesos integrados
del modelo-
*Organización y manejo de documentos
administrativos de acuerdo a la
normatividad vigente-
*Informes periódicos de control y
seguimiento a las actividades del
proyecto.
*Entrega de un modelo para una unidad
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
de trabajo específica.
Tome una competencia y explique: -210601008
nombre de la denominación y/o -Organizar la documentación teniendo en
competencia, código del competencia, cuenta las normas legales y de la
organización.
versión de la norma competencia
- versión de la NLC #2
laboral (NCL), duración estimada para - 150 horas
el logro del aprendizaje en horas, - son 6
cuántos y cuáles son los resultados de 1. clasificar ordenar y archivar de
aprendizaje de la competencia. acuerdo con las normas vigentes.
Conocimientos( conocimientos de 2. operar recursos tecnológicos para
conceptos y principios, conocimientos recibir o archivar documentos.
3. recibir documentos de acuerdo a las
de procesos, criterios de evaluación)
normas.
4. despachar documentos teniendo en
cuenta las normas.
5. conservar los documentos para su
fácil suministro.
6. administrar los archivos siguiendo las
normas vigentes.
Tabla No 1- Identificación programa y proyecto de formación