0% encontró este documento útil (0 votos)
911 vistas22 páginas

Maquillaje Novias Paso A Paso 1

Este documento ofrece consejos para el maquillaje de novia en 5 pasos. Se recomienda usar una base mate que coincida con el tono de piel pero no exactamente. Se debe aplicar corrector en tonos salmón y retocar las cejas con lápiz o polvos. Para los ojos se sugiere usar delineador en crema y rímel resistente al agua. Finalmente, se elige un colorete y labial más vivos que el color natural y se difumina el colorete.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
911 vistas22 páginas

Maquillaje Novias Paso A Paso 1

Este documento ofrece consejos para el maquillaje de novia en 5 pasos. Se recomienda usar una base mate que coincida con el tono de piel pero no exactamente. Se debe aplicar corrector en tonos salmón y retocar las cejas con lápiz o polvos. Para los ojos se sugiere usar delineador en crema y rímel resistente al agua. Finalmente, se elige un colorete y labial más vivos que el color natural y se difumina el colorete.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Maquillaje para Novias Paso a Paso

Las mujeres ya sabemos que


un buen maquillaje hace
milagros. Podemos corregir
muchos defectos y realzar
nuestras virtudes, y de tanto
probar frente al espejo, ya
sabemos que colores nos van
bien, y qué estilo de
maquillaje es para nosotras,
según nuestra cara y estilo.
Pero quizás para el día de
la boda estemos buscando
un maquillaje un poco
diferente, y que sea
adecuado para una boda.
Nos podemos maquillar de
muchos colores, pero por lo
general nos tenemos que
mover en los tonos pasteles,
marrones, grises o
plateados, para que
combinen con nuestra ropa.
Y los labios por lo general
conviene llevarlos en tonos de
rosa.
Sin embargo, a pesar de disponer de tan pocos
colores, las posibilidades de maquillaje son
infinitas.

El maquillaje de la novia tiene que estar


completamente correcto, pero si el maquillaje
no le saca el potencial a la persona, no esta
haciendo nada.
La novia debe lucir lo mas
natural posible, aunque
debe seguir la moda, debe
evitar los estilos muy
estrambóticos. No debe
hacerse líneas muy fuertes
en los ojos, ni usar labiales
fuertes.
Un maquillaje
de novia debe
durar durante
todo el día y toda la noche
ya que realmente no habrá
tiempo para retoques. En
cinco pasos veremos cuál es
el maquillaje que se debe
elegir así como consejos
para una aplicación
adecuada.
1. Elige una base que no
coincide exactamente con el
tono de piel para que así de la
sensación de textura. Esta es
una medida preventiva para
que el maquillaje dure
durante todo el evento. La
piel grasa es la más adecuada
para la utilización de bases
en polvo o crema, mientras
que la piel seca pide una
base líquida.
Es importante asegurarse de que
la base no tiene brillo ya que se
sumará al brillo natural de la piel
y no es aconsejable para las fotos.
Para prevenir que el
maquillaje se emborrone
con las lágrimas, es
importante utilizar una
base que sea resistente al
agua.
2. Aplicar un corrector en crema
con tonos salmón. Este se debe
aplicar debajo de los ojos y en
las esquinas interiores de los
ojos. Si estas áreas siguen
apareciendo oscuras después
de haber aplicado la base,
presionaremos suavemente
con el dedo el corrector sobre
la piel en lugar de mezclarlo.
Un corrector de tono salmón cubrirá las sombras en
la zona de los ojos sin crear un efecto demasiado

exagerado.
3. Retocar las cejas con
un lápiz de cejas o
polvos aplicados con
cepillo en ángulo
recto. Es importante
no sólo retocar las
áreas más
“despejadas” de las
cejas, sino aplicarlo de
forma que se creen
movimientos suaves para así
imitar la apariencia natural del
vello.
Elige un tono ligeramente más claro que el de las
cejas si estas son oscuras, y ligeramente más oscura
que las cejas si estas son rubias.
4. Sácale partido a los ojos con
un lápiz delineador en crema.
Se puede utilizar el negro si se
tienen rasgos oscuros o si la
boda se celebra por la noche.
De lo contrario,
utilizaremos un marrón
oscuro, gris, azul marino o
morado oscuro,
dependiendo de lo que
complementa mejor con el
color de la sombra de ojos.
Trabajaremos el delineador
en las pestañas superiores
para así hacer
que las líneas de
las pestañas
parezcan más
gruesas sin llegar
a dibujar una
línea sobre los
párpados.
Para
conseguir
más definición, puedes aplicar después un
delineador resistente al agua líquido de
color negro, marrón oscuro o gris. Luego,
daremos curva a las pestañas y aplicaremos
el rímel resistente al agua de color negro
suave o marrón oscuro. Separaremos las
pestañas para así conseguir una mirada
“limpia”.
Se pueden aplicar hasta tres
capas de rímel en las
pestañas superiores pero se
aconseja aplicar sólo una
capa en las inferiores para
que así parezcan lo más
naturales posibles.
5. Elige un colorete y un labial
que tenga un toque más vivo
que el color natural de las
mejillas. Esta es una manera
infalible de elegir bien el
colorete o rubor y el lápiz de
labios o pintalabios. Aplica
el colorete en la zona de los
pómulos difuminando los
bordes para evitar dureza en
el aspecto final.
Para que el pintalabios o lápiz
labial dure lo más posible el
día de la boda, es importante
elegir una línea completa de
delineador, lápiz labial y
cualquier otro maquillaje
para la zona que quieras
añadir que entren dentro de
la misma tonalidad.
Para un acabado
perfecto, aplica brillo
sobre los labios
empezando en el centro de los mismos y
extendiendo hacia los extremos.

También podría gustarte