0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas60 páginas

Ley 1278 Reglamento Completo PDF

El documento presenta información sobre la gestión integral de residuos sólidos en Perú de acuerdo a la nueva Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos y su Reglamento. Se describe la normativa e institucionalidad existente, incluyendo la creación de una nueva dirección dentro del MINAM y la aprobación de la nueva ley en 2017. También se resumen los principales aspectos regulados por la ley con respecto a la clasificación de residuos, empresas operadoras, financiamiento del servicio de limpieza pública e infraestructura para la gest

Cargado por

Jhoni Arango
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas60 páginas

Ley 1278 Reglamento Completo PDF

El documento presenta información sobre la gestión integral de residuos sólidos en Perú de acuerdo a la nueva Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos y su Reglamento. Se describe la normativa e institucionalidad existente, incluyendo la creación de una nueva dirección dentro del MINAM y la aprobación de la nueva ley en 2017. También se resumen los principales aspectos regulados por la ley con respecto a la clasificación de residuos, empresas operadoras, financiamiento del servicio de limpieza pública e infraestructura para la gest

Cargado por

Jhoni Arango
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 60

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos y su Reglamento

10/07/2018 PERÚ1NATURAL
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Normativa e institucionalidad

Programas y Proyectos de
inversión en residuos sólidos

Capacitación y asistencia
técnica

Educación e información
ambiental

10/07/2018 PERÚ2NATURAL
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

NORMATIVA E INSTITUCIONALIDAD

Fortalecimiento del MINAM en materia de


residuos solidos - Creación de la Dirección
General de Gestión de Residuos Sólidos
(Decreto Supremo. 002-2017-MINAM)

10/07/2018 PERÚ3NATURAL
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

NORMATIVA E INSTITUCIONALIDAD

Ley de Gestión Integral de Residuos


Sólidos, aprobado mediante Decreto
Legislativo N° 1278

Fecha de entrada en vigencia: 22 de diciembre de 2017

10/07/2018 PERÚ4NATURAL
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Aspectos que se regulan en la Nueva Ley

1
Establece el principio de economía circular, valorización de residuos,
responsabilidad extendida del productor, responsabilidad compartida y
protección del ambiente y salud.

2
Incorpora el concepto de material de descarte, a fin de promover y
dinamizar su aprovechamiento dentro de los procesos productivos, como
parte del Ciclo de Vida del Producto.

3 Fusiona las EPS-RS y EC-RS en EO-RS (empresas operadoras de residuos


sólidos), quienes podrán realizar servicios y actividades de acuerdo a su
capacidad técnica, operativa y financiera, promoviendo así la inversión
privada.

10/07/2018 PERÚ5NATURAL
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

4 Impulsa la sostenibilidad del servicio de limpieza pública y las inversiones


en infraestructura: suscripción de convenios interinstitucionales entre las
municipalidades y empresas que prestan servicios públicos, para el cobro
del servicio.

5
Incorpora la clasificación anticipada para los proyectos de infraestructura
de residuos sólidos, a fin de reducir la discrecionalidad en la determinación
de la significancia ambiental (IRS*), estableciendo la categoría adecuada
para agilizar el proceso de certificación ambiental.

6
Fomenta la reconversión de botaderos en infraestructuras de residuos, con
la finalidad de disminuir las brechas en relación a dichas infraestructuras.

7 Considera como residuo no peligroso a los lodos provenientes de las


plantas de tratamiento de agua para consumo humano o aguas residuales,
salvo que el MVCS determine lo contrario, de este modo se facilita su
aprovechamiento previo tratamiento.

10/07/2018
(*) Infraestructura de Residuos Sólidos. PERÚ6NATURAL
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

8 Prioriza la eficiencia de materiales, la minimización y segregación de


residuos sólidos en la fuente.

9
Promueve el aprovechamiento de residuos aprovechables, dinamizando las
transacciones comerciales entre generadores.

10
Descentraliza (entre SENACE, GORE y Municipalidades Provinciales) las
competencias para aprobar Estudios Ambientales y Expedientes Técnicos
de IRS*, reduciendo los plazos y promoviendo la inversión pública y privada.

11 Otorga las competencias de supervisión, fiscalización y sanción al OEFA,


para infraestructura de residuos sólidos con el objetivo que dichas acciones
deriven en una buena gestión y manejo de residuos sólidos.

10/07/2018 PERÚ7NATURAL
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Decreto Legislativo N° 1278

Clasificación de los residuos sólidos

Los residuos se clasifican, de


acuerdo al manejo que reciben,
en peligrosos y no peligrosos, y
según la autoridad pública
competente para su gestión, en
municipales y no municipales.

10/07/2018 PERÚ8NATURAL
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Decreto Legislativo N° 1278


Residuos de ámbito municipal
RESIDUOS MUNICIPALES: domiciliarios y no domiciliarios

RESIDUOS MUNICIPALES ESPECIALES: Son aquellos que se generan en


áreas urbanas, por sus características y volumen requieren un manejo
particular como:
✓ Residuos de laboratorios de ensayo ambientales y similares
✓ Lubricentros
✓ Centros veterinarios
✓ Centros comerciales
✓ Eventos masivos
✓ Residuos de demolición o remodelación de edificaciones de obras
menores

Las municipalidades deberán establecer una TASA ESPECIAL PARA EL


MANEJO de estos residuos.

10/07/2018 PERÚ9NATURAL
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Residuos sólidos de ámbito no municipales


• Son aquellos de carácter peligroso y no
peligroso que se generan en el desarrollo de
actividades extractivas, productivas y de
servicios. Comprenden los generados en las
instalaciones principales y auxiliares de la
operación.
• Los generadores de residuos sólidos del ámbito
de gestión no municipal se encuentran
obligados a manejar adecuadamente sus
residuos sólidos conforme a lo señalado en el
artículo 48 del Reglamento del D.L. 1278.

10/07/2018 10NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Decreto Legislativo N° 1278


MINAM es el ente rector para la gestión integral de
Sector residuos sólidos a nivel nacional.
Autoridades
Regulan la gestión y el manejo de los residuos de origen:
competentes minero, energético, industrial, agropecuario,
agroindustrial, de actividades de la construcción, de
para normar y Autoridades servicios de saneamiento o de instalaciones especiales,
Sectoriales
regular la de los establecimientos de salud, servicios médicos de
apoyo y otros de competencia sectorial.
gestión de
residuos en el Gobiernos Regionales
Municipalidades Provinciales: Norman el
país manejo de residuos en la Provincia,
excluyendo las infraestructuras de
residuos.
Gobiernos Locales
Municipalidades Distritales: Norman en
su jurisdicción el manejo de los servicios
de residuos sólidos bajo su competencia.
10/07/2018 11NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Administrador

❑ SIGERSOL para el ámbito municipal y no


municipal.
❑ Registro Autoritativo de las Empresas
Operadoras de Residuos Sólidos. Pronunciamientos técnicos
Funciones Técnicas-Normativas
❑ Declarar en emergencia la gestión y manejo de los
❑ Formula y aprueba el PLANRES. residuos sólidos.
❑ Aprueba lineamientos para elaborar planes ❑ Resuelve conflictos de competencia entre
de gestión de residuos sólidos. autoridades y la inaplicación de resoluciones o
❑ Regula la prestación del servicio de limpieza actos administrativos (Tribunal de Solución de
pública (condiciones mínimas). Controversias)
❑ Promueve el fortalecimiento de capacidades ❑ Emite opinión técnica definitoria, en caso de
de GORE y Gobiernos Locales. incertidumbre, respecto de las características de
❑ Coordina con las autoridades competentes y peligrosidad de determinado residuo.
gestiona medidas de prevención y ❑ Admite, evalúa, aprueba o rechaza la autorización
remediación de áreas degradadas por de importación, de tránsito y de exportación de
residuos. residuos del territorio nacional.

❑ Promueve iniciativas públicas y privadas,


municipales y no municipales.
❑ Evalúa, prioriza y aprueba estudios de preinversión
Promueve Inversión pública o para proyectos de inversión pública.
privada ❑ Formula y aprueba programas, procedimientos,
proyectos y criterios de gestión y manejo integral de
residuos sólidos para la inversión pública.

10/07/2018 12NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Rol de los Gobiernos Regionales


Aprueba Instrumentos de Gestión Ambiental de infraestructuras de residuos
sólidos municipales en caso se brinde servicios a 2 o más provincias.

FUNCIONES Aprobar los instrumentos de gestión ambiental complementarios del SEIA


TÉCNICAS - para proyectos de inversión pública o privada de recuperación o reconversión
de áreas degradas por la acumulación inadecuada de residuos cuando sirva a
NORMATIVAS dos o más provincias.

Coadyuvar en las acciones para prevenir la contaminación ambiental y en la


recuperación o reconversión de áreas degradadas por residuos.

Competencias de los Gobiernos Regionales, Artículo 21°, Capítulo 3, D.L. N° 1278

10/07/2018 13NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Rol de los Gobiernos Regionales


Supervisar y fiscalizar la gestión de los residuos
generados por las actividades económicas bajo su
competencia.

FISCALIZACIÓN
Supervisar y fiscalizar la gestión de los residuos en los
establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo
en sus respectiva jurisdicciones a través de las
Direcciones Regionales de Salud (DIRESA).

Competencias de los Gobiernos Regionales, Artículo 21°, Capítulo 3 y Artículo 77 - D.L. N°


1278
10/07/2018 14NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Rol de los Gobiernos Regionales


Coadyuvan a las Municipalidades Provinciales en la realización de las
acciones que resulten necesarias para dar continuidad al manejo de
los residuos sólidos declarados en emergencia.

PRONUNCIAMIENTOS
Definir la ubicación y selección de áreas para la instalación de
TÉCNICOS infraestructuras de valorización, transferencia y disposición final de
residuos en caso de discrepancia entre dos o más municipalidades
provinciales; y en caso de ser necesario podrá transferir terrenos
necesarios para la ubicación de dichas infraestructuras, aún cuando
no se haya establecido tal previsión.

Competencias de los Gobiernos Regionales, Artículo 21°, Capítulo 3, D.L. N° 1278

10/07/2018 15NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Rol de los Gobiernos Regionales

Elaborar y poner en marcha programas de inversión


pública, mixta o privada, para la implementación de
PROMUEVE
infraestructura de residuos sólidos en el ámbito de su
INVERSIÓN PÚBLICA jurisdicción, en coordinación con las municipalidades
O PRIVADA provinciales correspondientes.

Competencias de los Gobiernos Regionales, Artículo 21°, Capítulo 3, D.L. N° 1278

10/07/2018 16NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS A
CARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

10/07/2018 17NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM


Aprobación del Programa de Reconversión y Manejo de Áreas Degradadas por
Residuos Sólidos.
Aprobación del Plan de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos
Sólidos.

Aprobación la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para infraestructuras


de residuos sólidos municipales.
Aprobación del Estudio de Impacto Ambiental Semi Detallado (EIA-sd) para
infraestructuras de residuos sólidos municipales.

Aprobación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) para


infraestructuras de residuos sólidos municipales.

Aprobación de proyectos de infraestructuras de residuos sólidos municipales.


NOTA: Los proyectos de infraestructuras a cargo de los Gobiernos Regionales corresponde en caso se brinde el
servicio a 2 o más provincias.
10/07/2018 18NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Consideraciones
1. Los P.A. identificados fueron validados mediante el Análisis de Calidad
Regulatoria por la Comisión Multisectorial de Calidad Regulatoria – PCM –
Decreto Legislativo N° 1310.
2. Los requisitos de los P.A. se encuentran regulados en el Reglamento de la Ley de
Gestión Integral de Residuos sólidos, Decreto Legislativo N° 1278.
3. El procedimiento para la evaluación de solicitudes de los P.A. se rigen por lo
establecido en el TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General.
4. En el caso de evaluación de instrumentos de gestión ambiental, el
procedimiento se rige por las normas del Sistema Nacional de Evaluación de
Impacto Ambiental-SEIA.
5. Es importante señalar que la nueva normativa de residuos sólidos no establece
que los titulares de proyectos de infraestructura de residuos sólidos cuenten con
la opinión favorable de selección de sitio.
10/07/2018 19NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Decreto Legislativo N° 1278


Certificación Ambiental
Aprueba los Instrumentos de Gestión Ambiental de infraestructuras de
residuos sólidos municipal en caso se brinde servicios a 2 o más regiones.
Aprueba los Instrumentos de Gestión Ambiental de infraestructuras de
residuos sólidos no municipales.

Gobierno Aprueba Instrumentos de Gestión Ambiental de infraestructuras de


Regional residuos sólidos municipales en caso se brinde servicios a 2 o más
provincias.

Municipalidad Aprueba Instrumentos de Gestión Ambiental de infraestructuras de


Provincial residuos sólidos municipales en caso se brinde servicios a 1 o más distritos.

10/07/2018 20NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Decreto Legislativo N° 1278


Supervisión, fiscalización y sanción
Supervisa, fiscaliza, sanciona el manejo de residuos sólidos que realicen los
titulares de proyectos de infraestructuras de titulares públicos/privados.
Supervisa, fiscaliza, sanciona el manejo de residuos sólidos que realicen los
titulares de proyectos de reconversión y recuperación de áreas degradadas
sean estos Municipalidades Provinciales y/o Distritales.

supervisan, fiscalizan y sancionan la gestión de los residuos en los


Gobierno Regional establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo en sus respectivas
jurisdicciones.

Supervisa, fiscaliza y sanciona el manejo y prestación de los servicios de


Municipalidad
residuos (incluyen Empresas Operadoras), transporte de residuos peligrosos,
Provincial
a los recicladores, en su jurisdicción.

Municipalidad Supervisa, fiscaliza y sanciona el manejo de residuos de los generadores del


Distrital ámbito de su competencia, a los recicladores y el manejo de residuos de
demolición o remodelación.
10/07/2018 21NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Decreto Legislativo N° 1278

Las municipalidades podrán Se incorpora: Obras por impuesto y


suscribir convenios con las Asociaciones Público Privadas como
empresas que prestan servicios mecanismo de inversión privada en
públicos en la jurisdicción para los proyectos de residuos sólidos.
que éstas realicen la
recaudación, facturación y cobro
de las tarifas.

10/07/2018 22NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Decreto Legislativo N° 1278

Se simplifican trámites administrativos para la implementación de infraestructuras de residuos sólidos:


- IGA, proyecto y licencia de funcionamiento.

Se fusionaron las Empresas Prestadoras (EPS-RS) y Empresas Comercializadoras (EC-RS) en EO-RS (empresas
operadoras de residuos sólidos), quienes podrán realizar servicios y actividades de acuerdo a su capacidad técnica,
operativa y financiera.

Esta simplificación busca promover el incremento de EO-RS en todo el país reduciendo el riesgo de monopolios y
sobrecostos.
10/07/2018 23NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

10/07/2018 24NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Decreto Legislativo N° 1278


Infraestructuras de residuos sólidos
a) Centro de acopio de residuos
municipales
b) Planta de valorización
c) Planta de transferencia
d) Infraestructura de disposición final

Pueden implementarse otro tipo de infraestructuras de manejo de


residuos, siempre que se demuestre su utilidad dentro del ciclo de
gestión de los residuos.
Relleno sanitario de la Ciudad de Oxapampa
10/07/2018 25NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Decreto Legislativo N° 1278


Reconversión y recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos (botaderos)
por parte de las Municipalidades

Reconversión Recuperación
Permite convertir áreas en las que se realiza la Permite recuperar áreas degradadas por
disposición final de residuos solidos en rellenos residuos solidos
sanitarios.
• Se remueven o confinan los residuos sólidos.
• Áreas construidas sobre la base de un • Se puede implementar celdas transitorias con
expediente técnico considerando como un plazo máximo de 3 años.
mínimo: el manejo de lixiviados, captura de • Se podrá incluir actividades de valorización
gases, y la impermeabilización de bases y energética a través de la biomasa para la
taludes. generación de energía.

10/07/2018 26NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Decreto Legislativo N° 1278


Información para la Gestión de Residuos para el ámbito municipal y no
municipal - SIGERSOL

• El SIGERSOL constituye el instrumento oficial


para reportar información sobre planificación,
gestión y manejo de los residuos sólidos.
• El MINAM aprueba los indicadores, criterios y
metodologías básicas para la sistematización,
envío y difusión de la información sobre
residuos sólidos.

10/07/2018 27NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

NORMATIVA E INSTITUCIONALIDAD

Reglamento de la Ley de Gestión Integral


de Residuos Sólidos aprobado mediante
Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM

10/07/2018 28NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM


El Reglamento consta de:

✓Doce (12) títulos.


✓Ciento treinta y seis (136) artículos.
✓Trece (14) Disposiciones Complemen-
tarias Finales.
✓Seis (06) Disposiciones Complementarias
Transitorias.
✓Una (01) Disposición Complementaria
Derogatoria y
✓Cinco (05) anexos.

10/07/2018 29NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM

Procedimientos
administrativos Autorización de importación de residuos sólidos no peligrosos
Autorización de importación de residuos sólidos peligrosos
Autorización de exportación de residuos sólidos

MINAM Tránsito de residuos sólidos

Inscripción de EO-RS en el Registro Autoritativo


Ampliación de operaciones en el Registro Autoritativo
Modificación de Información en el Registro Autoritativo

10/07/2018 30NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM

Aprobación del Programa de Reconversión y Manejo de Áreas Degradadas por


Residuos Sólidos
Aprobación del Plan de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos
Sólidos
SENACE/
GR/MP Aprobación la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para infraestructuras
de residuos sólidos.
Aprobación del Estudio de Impacto Ambiental Semi Detallado (EIA-sd) para
infraestructuras de residuos sólidos municipales.

Aprobación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) para


infraestructuras de residuos sólidos municipales.
Evaluación Ambiental Preliminar para infraestructuras de residuos sólidos.

GR/MP Aprobación de proyectos de infraestructuras de residuos sólidos municipales.


10/07/2018 31NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM

SIGERSOL
Están obligados a reportar: Información
Las municipalidades Gestión y manejo de residuos sólidos

Empresas Operadoras de Residuos Informe de Operador


Sólidos (EO-RS)
El generador de residuos sólidos no La Declaración Anual sobre Minimización
municipales y Gestión de Residuos Sólidos No
Municipales
El Manifiesto de Residuos Sólidos
Peligrosos
10/07/2018 32NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM

Opinión técnica definitoria de peligrosidad


El generador que requiera de la opinión técnica
definitoria debe presentar los siguientes
documentos:
a) Memoria descriptiva de los procesos.
b) Copia simple de las hojas de seguridad de
los insumos que intervinieron en los
procesos.
c) Informe de ensayo que contenga los
resultados de análisis físico-químico,
microbiológico, radiológicos, toxicológico u
otro.
10/07/2018 33NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM

Comercialización de Residuos Sólidos


La comercialización es efectuada por:
✓El generador de residuos sólidos
✓Las organizaciones de recicladores
formalizados y
✓Las EO- RS.

Los generadores de residuos sólidos municipales que


formen parte del Programa de Segregación en la Fuente y
la Recolección Selectiva de los Residuos Sólidos
Municipales, implementado por la municipalidad de su
jurisdicción, no podrán realizar la comercialización de los
mismos.
10/07/2018 34NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM


Áreas Degradadas por Residuos Sólidos Municipales

• Se pueden implementar celdas transitorias


hasta por un plazo máximo de tres (03)
años.
• Garantizar la puesta en operación de la
infraestructura de residuos sólidos a través
de un proyecto de inversión pública.
• El diseño de las celdas transitorias debe
contemplar aspectos técnicos: Terrazas o
trincheras, impermeabilización, lixiviados,
gases, otros

10/07/2018 35NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO

REQUISITOS
www.minam.gob.pe
ACTIVIDAD
(según D.S. 1278 LGIRS)
CAPACIDAD DE OPERACION
CO (t/día)
DISTANCIAS MINIMAS Y UBICACION Clasificación anticipada
10 < CO ≤ 25 Ubicación en uso de suelo industrial
Centros de Acopio de Residuos Sólidos
25 < CO Ubicación en uso de suelo industrial

03 < CO ≤ 50 Ubicación en uso de suelo industrial o urbano.


Distancia: d > 700 m. (a)
• Se establece la clasificación anticipada
Plantas de Valorización de Residuos Sólidos
50 < CO
Ubicación en uso de suelo industrial o urbano
Distancia : d ≥ 500 m. (b)
para proyectos de infraestructura de
0 <CO ≤ 200
Ubicación en uso de suelo industrial.
Distancia: d > 1 000 m. (c )
residuos sólidos municipales, en el
200 < CO ≤ 400 Ubicación en uso de suelo industrial o urbana.
Distancia no menor a 500 m. (d)
marco de lo establecido en el Sistema
Plantas de Transferencia de Residuos Sólidos
Ubicación en áreas pertenecientes al SINANPE,
Nacional de Evaluación de Impacto
400 < CO ecoistemas fragiles, patrimonio arqueologico,
cultural y monumental, zona urbana
Ambiental (SEIA).
Distancia: d < 500 m. (e)

Distancia > 1 km. (1)


Distancia > 13 km. a aeropuertos,
02 ≤ CO ≤ 20 Distancia
Distancia
> 1 000 m. de fuente superficial
> 500 m. de zonas de fallas geologicas.
• Esto contribuye y facilita las acciones de
las autoridades competentes (GORE,
Distancia > 1 km. (2)

Infraestructura de Disposicion Final de Residuos 20 < CO ≤ 400 Distancia entre 4 y 13 km. a aeropuertos; Municipalidades).
Distancia > 800 m. y < 1000 m. de fuente
Sólidos superficial.
Distancia > 100 m. de zonas de fallas geologicas.
Distancia > 1 km (3)
Distancia entre 4 y 13 km. a aeropuertos
Distancia > 500 m. y < 800 m. de fuente
• Permite al administrado una mayor
400 < CO superficial (o ubicado en faja marginal de una
fuente) predictibilidad.
Distancia > 60 m y ≤ 100 m. de zonas de fallas
10/07/2018 36NATURAL
PERÚ
geologicas.
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM

Declaración de emergencia en la Gestión y Manejo


de Residuos Sólidos Municipales
• La declaratoria en emergencia de la gestión y manejo inadecuado de residuos
sólidos en una jurisdicción no contempla ninguna disposición que habilite a
realizar adquisiciones y contrataciones directas, ni contempla medidas para la
asignación de presupuesto adicional para atención de la misma.
• Si procede la declaratoria de emergencia, el MINAM emite la resolución
respectiva, el tiempo de duración no deberá exceder de sesenta (60) días,
prorrogables por cuarenta y cinco (45) días.
• En caso resulte improcedente se emite recomendaciones destinadas a revertir la
situación objeto de evaluación.
10/07/2018 37NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM

Causales para la Declaración de emergencia en la Gestión y


Manejo de Residuos Sólidos Municipales
• Potencial riesgo para la salud de las personas;
• Afectación directa de cuerpos naturales de agua y sus bienes asociados, que pone en riesgo la
calidad de los mismos;
• Afectación directa de Áreas Naturales Protegidas y Zonas de Amortiguamiento; áreas de
patrimonio arqueológico, cultural, monumental; y, Reservas Indígenas y Reservas Territoriales,
áreas donde habitan pueblos indígenas;
• Ocurrencia de desastres naturales que afecten o impidan el adecuado manejo de residuos
sólidos, si no existe, una declaratoria previa de estado de emergencia por desastre o peligro
inminente;
• Cese total o parcial de las operaciones o procesos de gestión y manejo de residuos sólidos;
• Otras que el MINAM establezca.
10/07/2018 38NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

GENERADORES NO MUNICIPALES
Generador
Persona natural o jurídica que en razón de sus actividades genera
residuos, sea como fabricante, importador, distribuidor, comerciante
o usuario.

10/07/2018 39NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

OBLIGACIONES DE GENERADORES
NO MUNICIPALES

Conducir un registro interno de generación


y manejo de residuos.

Establecer e implementar estrategias y acciones


para la valorización de residuos.

10/07/2018 40NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

OBLIGACIONES DE GENERADORES
NO MUNICIPALES
Incluir el Plan de Minimización y Manejo
Minimización Segregación Almacenamiento
de Residuos Sólidos dentro del IGA.
Recolección Valorización Transporte

Disposición final

En caso se realice el aprovechamiento del


material de descarte provenientes de
actividades productivas o realizar el
coprocesamiento, debe incluirse previamente
en el IGA.

10/07/2018 41NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

OBLIGACIONES DE GENERADORES
NO MUNICIPALES
Aprovechamiento de material de descarte

Los titulares de actividades productivas que


vienen aprovechando las mermas, sub
productos, materiales u otros de similar
naturaleza que constituyan material de
descarte no se encuentran obligados a
modificar sus IGA si estas actividades han sido
consideradas en dichos instrumentos.

Décima disposición complementaria final del Reglamento del DL 1278


10/07/2018 42NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

OBLIGACIONES DE GENERADORES
NO MUNICIPALES
Segregar los residuos sólidos diferenciado los
peligrosos, de no peligrosos, los residuos
valorizables, así como residuos incompatibles entre
sí.

Contar con áreas, instalaciones y


contenedores apropiados para el
acopio y almacenamiento adecuado.

NTP N° 900.058.2005”Getsión Ambiental. Gestión de residuos sólidos. Código de colores para dispositivos de almacenamiento

10/07/2018 43NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

OBLIGACIONES DE GENERADORES
NO MUNICIPALES
En caso de generadores del ámbito no municipal
ubicados en zonas en los que no exista
infraestructura autorizada, los generadores
deben implementar en su IGA alternativas de
gestión que garanticen la adecuada valorización
y disposición final.

Asegurar el tratamiento y la adecuada


disposición final de residuos sólidos.

10/07/2018 44NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

OBLIGACIONES DE GENERADORES
NO MUNICIPALES
Contratar los servicios de EO-RS para el manejo
de residuos sólidos fuera de sus instalaciones,
áreas de concesión o lote del titular del
proyecto.

La contratación de terceros no exime a su generador


de verificar la vigencia y alcance de la autorización
otorgada.

El generador de los residuos es considerado


responsable cuando por negligencia o dolo
contribuyó a la generación del daño.

10/07/2018 45NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

OBLIGACIONES DE GENERADORES
En caso de suscitarse una emergencia en las NO MUNICIPALES
instalaciones del generador, este debe remitir a su
autoridad competente y de fiscalización, dentro de
24 horas la siguiente información:

a) Datos generales para la identificación del generador,


incluyendo el número de documento que aprobó el
IGA, según corresponda;
b) Descripción del origen, cantidad, características
físico-químicas y toxicológicas de los residuos
sólidos involucrados en la emergencia;
c) Localización y características del área donde ocurrió
el hecho de emergencia, acompañado de un registro
fotográfico o archivo de video;
10/07/2018 46NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

OBLIGACIONES DE GENERADORES
NO MUNICIPALES
d) Situaciones o hechos que ocasionaron la
emergencia.

e) Estimación de posibles daños causados a la salud


de las personas y al ambiente, en caso corresponda.

f) Acciones realizadas para la atención de la


emergencia y pasos a seguir para su remediación,
según corresponda.

10/07/2018 47NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

OBLIGACIONES DE GENERADORES
NO MUNICIPALES

Brindar las facilidades necesarias a las


autoridades para el adecuado cumplimiento de
sus funciones.

10/07/2018 48NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

OBLIGACIONES DE GENERADORES
NO MUNICIPALES
Durante los quince
Declaración Anual de
(15) primeros días
Manejo de Residuos
hábiles del mes de
Reportar en el Sólidos
abril de cada año
SIGERSOL la
información referida
Durante los quince
a:
Manifiesto de (15) primeros días
residuos sólidos. hábiles de cada
trimestre.

Transitoriedad: Presentar a la autoridad competente, preferentemente en formato


digital, con copia a su entidad de fiscalización ambiental correspondiente.

Segunda disposición complementaria transitoria del Reglamento del DL 1278

10/07/2018 49NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

MANIFIESTO DE GENERADORES
NO MUNICIPALES

Conservación durante 5 AÑOS.


Características

01 color verde para


generador En caso presenten información falsa o inexacta, la
EO-RS comunicará de este hecho a la entidad de
01 color blanco para EO-RS fiscalización competente, sin perjuicio de acciones
01 color amarillo para
legales correspondientes.
infraestructuras de residuos
o exportación

10/07/2018 50NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

BENEFICIOS DEL SIGERSOL NO MUNICIPAL


• Sistema Informativo SIGERSOL No Municipal, dinamizará la información de la
gestión y manejo de residuos sólidos, permitiendo lo siguiente:

❖ Que el Generador, reporte la cantidad y manejo de residuos sólidos, a fin de


contar con información real.
❖ Que los sectores competentes cumplan sus funciones en relación a la
Gestión y Manejo de Residuos Sólidos No Municipales
❖ Que el OEFA y sectores (que aún no han transferido funciones al OEFA),
realicen acciones de supervisión y fiscalización en materia de residuos
sólidos.

Estadísticas Toma de
Datos Procesamiento Información
Indicadores decisiones

Web
10/07/2018 51NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE RESIDUOS

• La importación de residuos es permitida únicamente con fines


de valorización.
• La exportación de residuos es permitida únicamente con fines
de valorización o disposición final.
• El MINAM autoriza la importación y exportación de residuos a
los generadores y las EO-RS que cumplan con los requisitos
establecidos.
• No se concede autorización de importación ni de tránsito por
el territorio nacional a los residuos de naturaleza radiactiva o
que por su manejo resulten peligrosos para la salud humana y
el ambiente.

10/07/2018 52NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE RESIDUOS

• La importación y exportación de residuos solidos peligrosos se


regulan internacionalmente por el convenio de Basilea.

• En el caso de la importación y exportación de múltiples


embarques con el mismo lugar de origen, fuente generadora,
características químicas y físicas, se emitirá una sola
autorización valida para múltiples.

10/07/2018 53NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE RESIDUOS

• Una vez ingresado el residuo sólido en el territorio nacional, este podrá ser
transportado por el titular de la importación de residuos sólidos o las EO-RS
autorizadas por el MINAM.

• El responsable de la importación o tránsito de residuos sólidos peligrosos


comprendidos en el Convenio de Basilea deberá contar con una póliza de seguro que
cubra los eventuales daños propios y contra terceros, el cual debe cubrir daños a la
salud y al ambiente.

• El MINAM podrá revocar la autorización de importación, exportación o tránsito de


residuos.

10/07/2018 54NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

REQUISITOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE


IMPORTACIÓN
Se deberá presentar un formulario o solicitud, adjuntando el pago por derecho de tramitación, así como los
siguientes documentos:

Para los residuos peligrosos:


Para los residuos no peligrosos:

a) Memoria descriptiva.
a) Memoria descriptiva.
b) Copia simple del certificado de análisis físicoquímico,
b) Copia simple del certificado de análisis de composición microbiológico, radiológico o toxicológico.
de residuos.
c) Copia simple de la Póliza de seguro.
d) Copia simple de la notificación del país exportador.

Todos los ingresos de residuos que se internen en el territorio nacional, contarán con su respectivo certificado
de análisis de la característica del residuo, emitido por un organismo de certificación del país de origen o
empresa internacional de certificación.
10/07/2018 55NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

REQUISITOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE


EXPORTACION
Se deberá presentar un formulario o solicitud, adjuntando el
pago por derecho de tramitación, así como los siguientes
documentos:
a) Memoria descriptiva
b) Certificado de análisis físico-químico, microbiológico,
radiológico o toxicológico.
c) Copia simple de la notificación al país importador para los
residuos comprendidos en el Anexo III del Reglamento
(referido residuos peligrosos).

El MINAM procede a emitir la autorización de importación, tránsito y exportación de


residuos sólidos, en un plazo no mayor a veinte (20) días hábiles

10/07/2018 56NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM

Tipificación de infracciones y una escala de sanciones

• Se incorpora como parte del régimen de


supervisión, fiscalización y sanción, la tipificación
de infracciones y una escala de sanciones ante el
incumplimiento de las normas sobre la gestión y
manejo de los residuos sólidos no municipales.

• La tipificación de infracciones y la respectiva


escala de sanciones municipales será definida
por las Municipalidades en ordenanzas
municipales.

10/07/2018 57NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES


En 180 días hábiles, el MINAM elabora guías técnicas:
a) Formulación de los planes de gestión de residuos sólidos municipales;
b) Caracterización de residuos sólidos municipales;
c) Formulación y evaluación de Instrumentos de Gestión Ambiental para
infraestructuras de residuos sólidos;
d) Gestión operativa del servicio de limpieza pública;
e) Criterios y contenido para los proyectos de inversión de recuperación de áreas
degradadas por residuos sólidos;
f) Estructuras de costos asociados a la operación y mantenimiento del servicio de
limpieza pública;
g) Diseño y construcción de infraestructuras de disposición final de residuos
sólidos municipales.
10/07/2018 58NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM

• En 60 días hábiles, el MINAM aprobará:

✓Los Términos de Referencia Comunes para los IGA de proyectos de inversión de


infraestructura de residuos sólidos con características comunes o similares.
✓Los formatos para:
a) La Declaración Anual sobre Minimización y Gestión de Residuos Sólidos No
Municipales;
b) Manifiesto de Residuos Peligrosos;
c) Informe de Operador de Residuos Sólidos;
d) Registro Autoritativo y
e) Contenido mínimo del Plan de Minimización y Manejo de Residuos sólidos.
10/07/2018 59NATURAL
PERÚ
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Econ. Jesús Constantino Manyari Gamarra


Especialista en gestión Económica y Financiera de Proyectos de Inversión Pública
Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos
Email: [email protected]
Av. Huáscar N° 2117, Jesús María, Lima – Perú.

Gracias
10/07/2018 60NATURAL
PERÚ

También podría gustarte