Habilidades directivas determinantes en el clima organizacional
Es indudable que en una institución el estilo de liderazgo que ejerza el director se verá
reflejado en el aspecto administrativo, de relaciones humanas y comunicativo. Como
responsable de la coordinación y administración, es necesario que desarrolle
conscientemente las habilidades que le permitan asumir eficientemente su función.
Las habilidades directivas son los conocimientos y capacidades personales necesarias
para ejercer una función de liderazgo positivo que genere una atmósfera saludable,
satisfactoria y motivadora en la institución.
Es importante el desarrollo de las habilidades directivas ya que están vinculadas
estrechamente con la creación de un clima organizacional óptimo, es decir, una atmósfera
positiva, eficaz y agradable de trabajo. El impacto favorable será a nivel socioeconómico y
se reflejará directamente en el logro de los propósitos, alta productividad, baja rotación,
adaptación e innovación creativa.
Son varios los autores que proponen clasificaciones de las habilidades directivas,
destacando la propuesta por Madrigal. Sin embargo, de todas las mencionas en el
documento Habilidades directivas: Determinantes del clima organizacional, se propone la
siguiente clasificación:
a) Habilidades de liderazgo. Son las relacionadas con la capacidad de influir en las
conductas y acciones de otros. Entre ellas se encuentran: Establecer objetivos,
guiar, dirigir, tomar decisiones y generar clima organizacional positivo.
b) Habilidades intrapersonales. Es la capacidad de ser consciente de las propias
habilidades, cualidades y limitaciones a través de un autoanálisis objetivo.
Aspectos que contemplan este grupo son: Autopercepción, confianza, integridad y
transparencia.
c) Habilidades interpersonales: Son las que permiten tener relaciones y vínculos
saludables con otros: Asertividad, habilidad para solucionar conflictos, motivación,
desarrollar y formar personas, implicar, trabajo en equipo y confianza en otros.
d) Habilidades comunicativas: Son las que permiten compartir información y
establecer acuerdos. Son indispensables para la integración del trabajo en equipo,
solución de conflictos y logro de propósitos comunes. Entre ellas se encuentran:
Eficaz comunicación ascendente, descendente y lateral; habilidad de negociar y
motivar.
e) Habilidades administrativas: Están relacionadas con la organización y
funcionamiento institucional: Formación de equipos, fijar objetivos, organizar,
medir, planear, evaluar, emprender, innovar, administrar del tiempo, mejorar
técnicas de trabajo y tener una visión estratégica.
Si bien todas ellas aportan un aspecto de las habilidades directivas, resalta como
habilidad primordial el liderazgo, ya que se ha demostrado que impacta en todas los
demás. En la medida que sea capaz de generar climas organizacionales óptimos, podrá
asegurar que los integrantes colaboren activamente y aporten todo su potencial para el
logro de los fines educativos.