0% encontró este documento útil (0 votos)
198 vistas5 páginas

07 JRC Pets Ma 04 Lubricacion y Engrase v.2

El documento establece los procedimientos para la lubricación y engrase de equipos en una unidad minera. Detalla el personal responsable, equipos de protección necesarios, herramientas requeridas y el procedimiento que incluye planificación, inspección de áreas, uso de bandejas para lubricantes usados y registro de actividades.

Cargado por

James
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
198 vistas5 páginas

07 JRC Pets Ma 04 Lubricacion y Engrase v.2

El documento establece los procedimientos para la lubricación y engrase de equipos en una unidad minera. Detalla el personal responsable, equipos de protección necesarios, herramientas requeridas y el procedimiento que incluye planificación, inspección de áreas, uso de bandejas para lubricantes usados y registro de actividades.

Cargado por

James
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

LUBRICACIÓN Y ENGRASE

UNIDAD
MINERA
Área: MANTENIMIENTO Versión: 02 COLQUIJIRCA

Código: 07-JRC-PETS-MA-04 Página: Página 1 de 5

1. PERSONAL.

1.1. Supervisor de Mantenimiento


1.2. Mecánico de equipos pesados I
1.3. Mecánico de equipos pesados II
1.4. Mecánico de equipos pesados III
1.5. Electricista de equipos pesados I
1.6. Electricista de equipos pesados II

2. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

2.1. Mameluco con cinta reflectiva.


2.2. Casco
2.3. Barbiquejo.
2.4. Anteojos de Seguridad.
2.5. Protector de oídos.
2.6. Respirador.
2.7. Guantes neopreno / Guantes de cuero.
2.8. Botas de jebe con punta de acero.
2.9. Correa portalámparas.
2.10. Lámpara minera.
2.11. Autorescatador.

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

3.1. Herramientas básicas de técnico mecánico (adjunto anexo)


3.2. Herramientas básicas de técnico electricista (adjunto anexo)
3.3. Herramientas especializadas para realizar pruebas de parámetros
operacionales (adjunto anexo)
3.4. Candado de bloqueo.

4. PROCEDIMIENTO

4.1. La jefatura de Mantenimiento Mecánico planificara y elaborará el Programa de


lubricación y engrase de los equipos de acuerdo a las horas que registra el
horometro, la lubricación y engrase serán efectuados de acuerdo a las indicaciones
del manual del fabricante. (Anexo 1).
4.2. El personal realizara la inspección y verificación de la labor rellenando el Formato
IPERC.

PREPARADO POR REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

SUPERVISOR DEL AREA JEFATURA DE AREA JEFE DE SEGURIDAD GERENTE DE OBRA


FECHA DE ELABORACIÓN:
29/06/2017 FECHA DE APROBACIÓN: 01-07-2017
LUBRICACIÓN Y ENGRASE
UNIDAD
MINERA
Área: MANTENIMIENTO Versión: 02 COLQUIJIRCA

Código: 07-JRC-PETS-MA-04 Página: Página 2 de 5

4.3. Delimitar el área antes de empezar el trabajo: conos, cintas o señaléticas, el


equipo debe estar apagado, parqueado, bloqueado, con cuñas en las llantas y/o
con las gatas hidráulicas apoyadas en el piso.
4.4. Utilizar bomba neumática, manual y accesorios para realizar trabajos de engrase.
4.5. Usar siempre bandejas para la recepción de lubricantes usados, en los cambios
de los Lubricantes de los diferentes sistemas: motor, caja, diferenciales, mandos
finales, sistema hidráulico y sistema de transmisión. Siempre usar las bandejas de
recepción ubicándolas en el punto de drenaje, evitando el derrame.
4.6. Proceder a llenar los aceites de las bandejas a los cilindros de acopio, utilizando
embudo.
4.7. Llenado los cilindros, tapar herméticamente para el transporte a la zona de
almacenamiento temporal, en coordinación con el Jefe de Logística Mina.
4.8. El transporte de estos cilindros debe realizarse con un montacargas, montacarga
manual (stoka), camioneta y/o camión.
4.9. En toda ejecución de la lubricación y engrase, el cumplimiento del programa debe
ser mayor ó igual a 90%.
4.10. El jefe de mantenimiento mecánico mina mensualmente lleva un control de
los consumos de aceites en Gln/Hr.
4.11. El personal de lubricación semanalmente elaborara el registro de control de
aceites usados el cual deberá cumplir como mínimo con un 90% de las actividades
de control.

5. RESTRICCIONES.

5.1. Para la lubricación y engrase de rutina se debe realizar solamente en el taller


infraestructura diseñada, para este fin.
5.2. Se debe dar las condiciones necesarias referentes en seguridad:
5.3. Ventilación, nivel de ruido, iluminación para realizar ésta actividad.
5.4. No se realizaran los trabajos si los técnicos mecánicos no cuentan con los EPP
(casco, lentes de seguridad, botas de seguridad, guantes, mameluco,
autorescatador).
5.5. El personal no realizara ningún trabajo si no cuenta con la orden de trabajo por
escrito por parte del supervisor.
5.6. El personal no realizara ningún trabajo si el equipo no se encuentra bloquedo.
5.7. Solamente se utilizaran las herramientas en buen estado de operación como:
llaves originales, mangueras, bandejas y cilindros.

6. ANEXO.

6.1. Anexo N° 1: Formato Anexo N° 07 FORMATO IPERC CONTINUO del DS-024-


2016-EM
6.2. Anexo N° 2 Herramientas básicas de técnico mecánico.
6.3. Anexo N° 3 Herramientas básicas de técnico electricista.
6.4. Anexo N° 4 Herramientas especializadas
LUBRICACIÓN Y ENGRASE
UNIDAD
MINERA
Área: MANTENIMIENTO Versión: 02 COLQUIJIRCA

Código: 07-JRC-PETS-MA-04 Página: Página 3 de 5

ANEXO 1.
Formato: SIGMASS-PG07-F02
U.M. COLQUIJIRCA I

SIGMASS U.M. COLQUIJIRCA II

Código: SIGMASS-PG07-F02
Versión: 01
FORMATO IPERC CONTINUO Página 1 de 1
Fecha de aprobación: 10/12/2015

SEVERIDAD MATRIZ DE EVALUACIÓN DE RIESGOS PLAZO DE


NIVEL DE RIESGO DESCRIPCIÓN
Catas trófico 1 1 2 4 7 11 CORRECCIÓN
Fatalidad 2 3 5 8 12 16 Ries go intolerable, requiere controles inmediatos . Si no
Permanente 3 6 9 13 17 20 ALTO s e puede controlar PELIGRO s e paraliza los trabajos 0-24 HORAS
Temporal 4 10 14 18 21 23 operacionales en la labor.
Menor 5 15 19 22 24 25 Iniciar medidas para eliminar/reducir el ries go . Evaluar
MEDIO 0-72 HORAS
A B C D E s i la acción s e puede ejecutar de manera inmediata
Prácticamente
Raro que BAJO Es te ries go puede s er tolerable . 1 MES
Común Ha sucedido Podria suceder imposible que
suceda
suceda
FRECUENCIA

ORDEN DE TRABAJO (TAREA A REALIZAR): FECHA: / / HORA:

NOMBRES Y APELLIDOS DEL SUPERVISOR QUE ORDENA LA EJECUCIÓN DE LA TAREA: FIRMA:

DATOS DE LOS TRABAJADORES INVOLUCRADOS EN LA TAREA:


HORA AREA / NIVEL/ SECCION NOMBRES CARGO FIRMA

IPERC CONTINUO
EVALUACIÓN E V A L.
DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO / IPER
R IE S G O
RIESGO / IMPACTO MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR R E S ID UA L
ASPECTO A M B A M B

SECUENCIA PARA CONTROLAR EL PELIGRO Y REDUCIR EL RIESGO

1- 4-
2- 5-
3- 6-
DATOS DE LOS SUPERVISORES (V°B° OPERACIONES)
HORA NOMBRE SUPERVISOR MEDIDA CORRECTIVA FIRMA

"Eliminar Peligros es Tarea Prioritaria antes de Iniciar las Operaciones Diarias"


LUBRICACIÓN Y ENGRASE
UNIDAD
MINERA
Área: MANTENIMIENTO Versión: 02 COLQUIJIRCA

Código: 07-JRC-PETS-MA-04 Página: Página 4 de 5

ANEXO N° 2
LUBRICACIÓN Y ENGRASE
UNIDAD
MINERA
Área: MANTENIMIENTO Versión: 02 COLQUIJIRCA

Código: 07-JRC-PETS-MA-04 Página: Página 5 de 5

ANEXO N° 3

ANEXO N° 4

También podría gustarte