0% encontró este documento útil (0 votos)
617 vistas2 páginas

Complejo Monte Amiata, Carlo Aymonino y Aldo Rossi, 1967 - HTC2 PDF

El Complejo Monte Amiata en Milán, diseñado por Carlo Aymonino y Aldo Rossi en 1967, consiste en 5 edificios con un total de 440 viviendas. Dos bloques de 8 pisos forman un ángulo obtuso que enmarca 3 edificios más bajos de 3 pisos. Un quinto edificio conecta los bloques, incluyendo una grada a modo de teatro romano. La disposición de los edificios crea pequeñas plazas triangulares abiertas a las calles.

Cargado por

Patricia Pauloni
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
617 vistas2 páginas

Complejo Monte Amiata, Carlo Aymonino y Aldo Rossi, 1967 - HTC2 PDF

El Complejo Monte Amiata en Milán, diseñado por Carlo Aymonino y Aldo Rossi en 1967, consiste en 5 edificios con un total de 440 viviendas. Dos bloques de 8 pisos forman un ángulo obtuso que enmarca 3 edificios más bajos de 3 pisos. Un quinto edificio conecta los bloques, incluyendo una grada a modo de teatro romano. La disposición de los edificios crea pequeñas plazas triangulares abiertas a las calles.

Cargado por

Patricia Pauloni
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

16th December 2014 Complejo Monte Amiata, Carlo Aymonino y Aldo

Rossi,1967
Como han comentado mis compañeros, el edificio que nos ocupa esta semana es el ´´Gallaratese´´ de Carlo Aymonino
y Aldo Rossi.
Para empezar, decir que, aunque se le conoce por ese nombre, el verdadero es ´´Complejo Monte Amiata´´, que está
situado en el barrio milanés de Gallaratese. Carlo Aymonino se enfrentaba a la necesidad de crear un conjunto de
viviendas para dar cabida a unas 2500 personas. Para ello, con ayuda de Aldo Rossi, proyectó 5 edificios, con un total
de 440 viviendas. Disponía de una parcela triangular, por lo que planteó dos bloques de 8 pisos pegados a los limites,
formando entre ellos un angulo obtuso, en cuyo interior se estructurarían los 3 edificios restantes. Esos edificios, de
tirada larga, tenían solo 3 pisos de altura. Para acabar, el quinto edificio servía para conectar a los anteriores.

[http://1.bp.blogspot.com/-1aCmuj0Eq5U/VI_gsxek9bI/AAAAAAAAAD4/-
Sh8A-S8Y2M/s1600/gallaratese%2B3.jpg]
Personalmente, me parece curioso como dispone los edificios del complejo, formando pequeñas plazas triangulares, y
dejando los espacios abiertos pegados a las calles colindantes, cuando tal vez lo sencillo hubiese sido haber colocado
los edificios en los limites de la parcela, dejando los espacios comunes en el interior, solución que estamos más
acostumbrados a ver.
Viendo los edificios que rodean a este complejo, podría parecer que no encaja con el resto del barrio, pero la verdad es
que no se ha completado el proyecto tal como Aymonino y Rossi lo habían planteado. Y es que las grandes zonas
abiertas bajo los edificios de 3 plantas debían haberse rellenado de tiendas, casi a modo de centro comercial particular
del complejo, cosa que finalmente no ha sucedido.
Me ha llamado mucho la atención la parte superior del edificio que conecta los bloques, sobre el cual coloca una grada a
modo de teatro romano, a través de la que también se accede a diversas zonas del conjunto. Creo que, aún a
sabiendas de la influencia de las obras romanas en ambos, éste elemento es algo anacrónico con este proyecto.

[http://1.bp.blogspot.com/-
fKlgodR0T_8/VI_keuUYDMI/AAAAAAAAAEE/A0tZmcaOl2M/s1600/Complesso_abitativo_gallaratese_piazza_e_teatro_all'aperto.jpg]

[http://3.bp.blogspot.com/-
h0nLo54s1X4/VI_kmR_PUtI/AAAAAAAAAEM/u8Gt1x-Siv8/s1600/gallaratese%2B1.jpg]
Por último queda mencionar el edificio que proyectó Rossi, el cual realmente son dos edificios separados mínimamente,
bajo los que deja una zona de soportales que, como he comentado anteriormente, debían de ir comercios.

[http://2.bp.blogspot.com/-
vG5_1Tsvgn0/VI_lmPLdPfI/AAAAAAAAAEY/qBtDYPrlPKY/s1600/gallaratese%2B2.jpg]

[http://4.bp.blogspot.com/-0-i51BWD5m0/VI_lnZqYcBI/AAAAAAAAAEg/J-
QvawlEe8s/s1600/separacion%2B.JPG]
No he podido adentrarme en el analisis tanto de plantas generales como de viviendas al no encontrar información
alguna sobre ellas. Seguiré buscando y en caso de encontrarlas realizaré una nueva entrada profundizando en ese
aspecto.

Publicado 16th December 2014 por Unknown

0 Añadir un comentario

Introduce tu comentario...

Comentar como: patriciaspaulon Cerrar sesión

Publicar Vista previa Avisarme

También podría gustarte