0% encontró este documento útil (0 votos)
356 vistas8 páginas

Calculo de Maximas Avenidas

Este método permite estimar caudales máximos diarios en cuencas sin información tomando el área de la cuenca como el principal parámetro mediante la relación Qmax = (C1 + C2) * Log(T) * A. Se calculan los caudales máximos usando coeficientes adimensionales que varían según la región del Perú.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
356 vistas8 páginas

Calculo de Maximas Avenidas

Este método permite estimar caudales máximos diarios en cuencas sin información tomando el área de la cuenca como el principal parámetro mediante la relación Qmax = (C1 + C2) * Log(T) * A. Se calculan los caudales máximos usando coeficientes adimensionales que varían según la región del Perú.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

METODO DE LA ENVOLVENTE DE CREAGER

Este método permite la estimación de los caudales máximos diarios en cuencas sin informació
para diferentes periodos de retorno, tomando el área de la cuenca como el principal parámetro
mediante la siguiente relación

mA n
Qmax  (C1  C 2 ) * Log (T ) * A
CALCULO DE MAXIMAS AVENIDAS

Area
Tr (Años) C1 C2 m m Cuenca m*A^-n
(km2)
50 0.18 0.31 1.24 0.04 0.15 0.42

C1, C2, m y n Coeficientes adimensionales para diferentes regiones del Perú. Ver cuadro 1.

Qmáx = Caudal máximo

T = Periodo de Retorno

A = Area de la cuenca Km2

CUADRO 1. Valores de los coeficientes adimensionales según región del Perú

Fuente: Autoridad Nacional del Agua – ex Inrena Análisis Regional de avenidas en los ríos del Perú
GER

os en cuencas sin información,


como el principal parámetro;

Log(T) Qmax (m3/s)

1.70 0.35

ú. Ver cuadro 1.

gión del Perú

venidas en los ríos del Perú


METODO RACIONAL - CALCULO DE MAXIMA AVENIDAS

Determinación del Caudal Maximo por el Metodo Racional

Qmáx = C * I * A/360 Tc = 0.000323*(L^0.77)/S^0.385)


Qmáx = Caudal máximo (m3/s) Tc = Tiempo de Concentracion (min)
C = Coeficiente de escorrentia L = Longitud del cauce (m)
I = Intensidad de la lluvia (mm/hr) S = pendiente
A = Area de la cuenca (ha) Tc = Tiempo de concentración (hr)
C2 = Cota Maxima del cauce principal m.s.n.m
C1 = Cota Minima del cauce principal m.s.n.m

S = (C2-C1)/L
I = 615*(Tr^0.18)/(D+5)^0.685)
I = Intensidad (mm/hr)
Tr = Tiempo de retorno (años)
D = Duración de lluvias sera igual al tiempo de concentración (min)

CALCULO DE MAXIMAS AVENIDAS

Area
C2 C1 Qmax (m3/s)
L (m) S Tc(hr) D=Tc (min) Tr (Años) I (mm/hr) C Cuenca
(m.s.n.m) (m.s.n.m)
(ha)
4460 4430 683 0.044 0.164 9.83 50 196.12 0.45 13.5 3.31
CALCULO DEL ALIVIADERO

Q = C * L * H 3/2
Q = Caudal (m3/s)
H = Carga d eagua sobre la cresta (m)
C = Coeficiente de Vertedero (m)
L = Longitud del Aliviadero (m)

METODO DE LA ENVOLVENTE DE CREAGER


Q (m3/s) H (m) C L (m)
0.35 0.6 2 0.38

METODO RACIONAL
Q (m3/s) H (m) C L (m)
3.31 0.6 2 3.56

LONGITUD PROMEDIO DEL ALIVIADERO


Q (m3/s) H (m) C L (m)
1.83 0.60 2.00 1.97

LONGITUD DEL ALIVIADERO 2 m

También podría gustarte