CLAVE PARA LLENAR LA FORMA DE ANÁLISIS DE CAMPO DE UN PERFIL DE SUELO
DATOS GENERALES
Localidad: __________________________________________________________________________________
Nombre del lugar o poblado, estado de la República
Coordenadas: ____________ LAT N, _____________LONG O________ Altitud _______msnm
Inclinación: ____________________Grados de la pendiente aproximados
Tipo de geoforma: •valle, • ladera, • pie de monte,
Tipo de vegetación: Usar la clave _____________________________________________
Tipo de erosión: •Nula, • Eólica, • Hídrica laminar, •Hídrica en surco, • Hídrica en cárcavas. _______________________
Actividad humana: Actividad que se haga en ese lugar donde se realiza el perfil.
•Nula, •Agricultura, •Pastoreo, •Tala, •Quema, •Área recreativa, •Explotación minera. •Área suburbana.
Origen del suelo: De donde proviene ese suelo, “¿qué fue lo que le da origen?”
•Residual (acumulación de suelo en el lugar), •Aluvial (Rio), • Coluvial (deslizamiento de suelo por gravedad), •Aluvial-Coluvial(los
dos anteriores), •Lacustre(lago), •Eólico(viento), • Litoral (mar),
•Residual orgánico (residuo de materia orgánica).
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICOS DE CADA HORIZONTE O CAPA
PROFUNDIDAD DE LOS HORIZONTES:
En cm. a partir de la superficie. p. ej. 0-5, 5-18, 18-24, etc.
SEPARACIÓN DE LOS HORIZONTES: El cambio entre horizonte y el otro horizonte es
1.-Evidente ( el cambio ocurre en menos de 2 cm.) 2.-Claro (entre 2 y 5 cm) 3.-Gradual (De más de 5 cm.)
CONSISTENCIA EN HUMEDO:
1.-Suelta. 2.-Blanda. 3.-Ligeramente dura. 4.-Dura. 5.-Muy dura. 6.-Extremadamente dura.
TIPO DE PIEDRAS: 1.-Grava (0.2 - 1 cm diám.) 2.-Guijarros (1-10 cm diám) 3.-Piedras (más de 10 cm de diám.)
CANTIDAD DE PIEDRAS:
0.-Ninguna. 1.-Ocasional (menos de 5% por volumen). 2.-Frecuente (Entre 5 y 25 % de volumen) 3.-Abundantes (Más de 25 %
de volumen).
ESTRUCTURA:
1.-Sin estructura ni agregación. (Por ejemplo arena o grava).
2.-Agregados porosos, suaves y redondeados de 2 a 10 mm. de diámetro.
3.-Granular (Agregados pequeños y duros difíciles de romper manualmente).
4.-En bloques (Agregados angulares de lados planos, aproximadamente equidimensionales).
5.-Prismática (agregados angulares de lados planos, más largos en sentido vertical).
6.-Laminar (Con unidades laminares relativamente delgadas y dispuestas horizontalmente).
7.-Masiva u homogénea (Sin unidades estructurales aparentes).
TIPO DE RAÍCES: 1.-Fibrosas. 2.-Carnosas. 3.- Leñosas.
CANTIDAD DE RAÍCES: 1.-Raras . 2.-Pocas. 3.-Frecuentes. 4.-Abundantes.
DIÁMETRO DE RAÍCES: 1.-Menore s de 2mm. 2.-De 2 a 5mm. 3.-De más de 5 a 10 mm. 4.-Mayores de 10 mm.
ACTIVIDAD ANIMAL: Presencia de lombrices, larvas, escarabajos, hormigas 0.- Ausente 1.- Presente
REACCIÓN AL H2O2: Determina materia orgánica 0.-Nula 1.- Poca 2.-Regular 3.- Mucha
REACCION HCl: Determina carbonatos 0.- ausente 1.- Presente
TEXTURA: Hacer un pastelito de tierra, mezclarlo con poca agua y observar cómo se siente en las manos
1.-Arena (rasposa) 2.- Limosa (como jabón en las manos) 3.-Arcillosa (pegajoso, se puede hacer un churrito con el suelo)
TABLA PARA LA DESCRIPCIÓN DE PERFIL DE SUELO EN CAMPO
DATOS GENERALES
Localidad: __________________________________________________________________________________
Coordenadas: ____________ LAT N, _____________LONG O________ Altitud _______msnm
Inclinación: ____________________Grados de la pendiente aproximados
Tipo de geoforma: •_______________________________________________________________
Tipo de vegetación: Usar la clave _____________________________________________
Tipo de erosión: •Nula, • Eólica, • Hídrica laminar, •Hídrica en surco, • Hídrica en cárcavas. _______________________
Actividad humana:_______________________________________________________________________
.Origen del suelo: __________________________________________________________
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE CADA HORIZONTE O CAPA
Para cada característica poner el número de la clave de la página anterior que mejor
describa lo que observas
CARACTERÍSTICAS HORIZONTE 1 HORIZONTE 2 HORIZONTE 3 HORIZONTE 4 HORIZONTE 5
PROFUNDIDAD EN cm
SEPARACIÓN
CONTRASTE
CONSISTENCIA EN SECO
TIPO DE PIEDRAS
CANTIDAD DE PIEDRAS
ESTRUCTURA DEL
SUELO
TIPO DE RAÍCES
CANTIDAD DE RAÍCES
DIÁMETRO DE RAÍCES
ACTIVIDAD ANIMAL
REACCIÓN AL AGUA
OXIGENADA
REACCION AL ACIDO
CLORHIDRICO
TEXTURA EN CAMPO