7
7
7.la Fig. 3.37 nos muestra a un atleta preparado para dar un salto hacia arriba. pesa 180
lb y su centro de gravedad está localizado por encima de un punto P que hay en el suelo
a 3 pies de la punta de sus pies y a 2 pies de sus hombros. cuáles son las fuerzas
ejercidas por el suelo sobre las manos y pies del atleta?
3 pies = 0.9m
2 pies = 0.6m
W= 180 lb
𝛴𝐹 = 0
𝛴𝐹 = 𝐹1 − 𝑊 + 𝐹2 = 0
𝛴𝐹 = 𝐹1 − 180 + 𝐹2 = 0
𝐹1 = 180 − 𝐹2
𝛴𝜏 = 𝜏𝐹1 − 𝜏𝑊 + 𝜏𝐹2 = 0
𝛴𝜏 = 0 − 180𝑙𝑏(0.9𝑚) + 𝐹2(1.5𝑚) = 0
180 𝑥 0.9
𝐹2 =
1.5𝑚
𝐹2 = 108𝑙𝑏
F1= 180 – F2
F1=180lb – 108lb
F1= 72 lb
15.En el ejercicio que aparece en la Fig. 3.22, el momento alrededor de la rodilla ejercido
por el peso de 20 lb sujeto al tobillo varia con la elevación de la pierna. (a) calcular
el momento para las cuatro posiciones que aparecen en la figura. (b) deducir la ecuación
general para el momento alrededor de la rodilla para cualquier ángulo entre la pierna y
la vertical.
ENERGIA
1. Una fuerza horizontal de 24N arrastra una masa de 4kg una distancia de 3m sobre una
superficie horizontal sin rozamiento. ¿Cuál es el trabajo realizado por cada fuerza que
actúa sobre la masa?
𝑊=𝐹𝑥𝑑
𝑊𝑤 = 4 𝑥 0 = 0
𝑊𝑔 = 9.8 𝑥 0 = 0
𝑊𝑓 = 24 𝑥 3 = 72 𝐽
11. la estrella más cercana está a unos 4𝑥1016 𝑚 de la tierra. (a) ¿qué velocidad
necesitara un cohete para llegar a la estrella en 40 años? (b) ¿cuánta energía se necesita
para acelerar a esta velocidad una nave espacial de 3𝑥105 𝑘𝑔?
40 años= 1261440000s
V=X/t
4𝑥1016
𝑉=
1261440000
𝑉 = 3,2𝑥107 𝑚/𝑠
m= 3𝑥105 𝑘𝑔
1
𝐸𝑐 = 2 𝑚 𝑥 𝑉 2
1
𝐸𝑐 = 2 3𝑥105 𝑥 (3,2𝑥107 )2
𝐸𝑐 = 1.53𝑋1015
21. En una piscina, un hombre corre por el trampolín y salta de el hacia arriba. Su
velocidad cuando sale del trampolín es 3m/s y el trampolín está a 5m de la superficie de la
piscina. ¿Cuál es su velocidad al tocar el agua?
𝑉𝑓 2 = 𝑉𝑖 2 𝑥 2𝑎𝑋
𝑉𝑓 2 − 𝑉𝑖 2 = 2𝑎𝑋
∆𝑉 2 32
𝑋= =
−2𝑎 (−2 𝑥9.8)
𝑥 = 0,458
𝑉𝑓 2 = 𝑉𝑖 2 𝑥 2𝑎𝑋
𝑉𝑓 2 = 0(2)(9.8)(5.458)
𝑉𝑓 2 = 106.97
49. La potencia consumida por un ciclista que se mueve a una velocidad constante de 6,0
m/s por una carretera plana es de 120W. (a) ¿Cuál es la fuerza de rozamiento ejercida
sobre el y la bicicleta por el aire? (b) ¿inclinándose sobre el manillar, el ciclista reduce la
resistencia del viento a 18N. si mantiene su potencia anterior ¿Cuál será su velocidad?
(a)
𝑤 𝐹1 𝑑 cos 180
𝑃= = = 𝐹𝑟 𝑉
𝑡 𝑡
𝑃 = 𝐹𝑟 𝑉
𝑃 120
𝐹𝑟 = = = 20𝑁
𝑉 6
(b)
𝑃 120
𝑉= = = 6.66𝑚/𝑠
𝐹𝑟 18