0% encontró este documento útil (0 votos)
279 vistas2 páginas

TripTico Energía Eléctrica

El documento describe el proceso de transmisión de energía eléctrica desde los centros de generación hidroeléctricos hasta los centros de consumo. La energía generada en las centrales eléctricas se transporta a través de subestaciones de transformación, donde se reduce la tensión para su distribución por redes de baja tensión hacia los puntos de consumo industrial y doméstico.

Cargado por

Marco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
279 vistas2 páginas

TripTico Energía Eléctrica

El documento describe el proceso de transmisión de energía eléctrica desde los centros de generación hidroeléctricos hasta los centros de consumo. La energía generada en las centrales eléctricas se transporta a través de subestaciones de transformación, donde se reduce la tensión para su distribución por redes de baja tensión hacia los puntos de consumo industrial y doméstico.

Cargado por

Marco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TRANSMISION DE ENERGIA

ELECTRICA

Los Centros de Generación de


Energía Hidroeléctrica
normalmente se encuentran SISTEMA ELECTRICO
alejadas de los Centros de
consumo, por lo cual la energía INDUSTRIAL
generada en las Centrales
Eléctricas debe ser transportada
a los distintos puntos del país.

SUB-ESTACIONES DE
DISTRIBUCION

Las Sub-Estaciones son


locales de transformación en los
cuales la energía eléctrica llega
con tensiones de 66.000 Voltios y
es reducida a través de los
transformadores de potencia a DOCENTE:
23.000 Voltios para su ING. VICTOR MALPARTIDA
distribución primaria.
INTEGRANTES
REDES DE BAJA TENSION
-Marco Antonio Cama
Las redes de distribución en baja -Ulises Urbina Mamani
tensión utilizados son
trifásicas,tetrafilar, y con ella se -Clever Cuarez de la Cruz
pueden obtener 2 tensiones
normalizadas.

-
DEFINICIÓN: CLASIFICACIÓN DE
INSTALACIONES ELECTRICAS
Los S.E.I son un subconjunto del CARACTERISTICAS DE LA
INDUSTRIALES:
S.E.N y están formados por redes ELECTRICIDAD INDUSTRIAL:
de hasta 1000 V que sirven para Se clasifican en:
La electricidad es la fuente de la
suministrar la energía necesaria a vida moderna. La usamos en -Baja tensión:
cualquier instalación de muchas de las cosas que
Su tensión nominal es menos de
producción o servicios desde las realizamos a diario; es 1000V.
fuentes de alimentación hasta los fundamental para nuestra
consumidores en la cantidad y supervivencia.Tambien para -Mediana tensión:
calidad requeridas por el proceso empresas e Industrias ya que Su tensión nominal esta entre 1-
en cuestión, teniendo en cuenta Todas funcionan con electricidad. 30KV.
el tipo y la forma de energía a -Alta tensión:
consumir. -Nos permite el alumbrado de
Su tensión nominal esta entre 30-
nuestras ciudades, calles y 66KV
¿COMO SE PRODUCE LA espacios públicos.
ENERGÍA ELECTRICA -Muy Alta tensión:
INDUSTRIAL? - Permite encender el ordenador, Su tensión nominal esta entre
poner una lavadora o encender la 132-400KV.
En la actualidad la mayor parte de
luz de la habitación cada día.
la electricidad se obtiene mediante ETAPAS DE LAS INSTALACIONES
la combustión de combustibles COMO LLEGA A NOSOTROS: ELECTRICAS:
fósiles (petróleo, carbón y gas
natural). Parte de la energía Llega a nosotros mediante una GENERACION:
proviene de la energía nuclear y central eléctrica que lo conduce
de las grandes represas. a una subestación de transmición La generación de la Energía
eléctrica luego pasa por los Eléctrica se realiza en las
transformadores luego pasan a Centrales Eléctricas que
las subestaciones de distribución son locales donde se efectúan
las transformaciones de un tipo
Para así llegar a nuestas casas de energía (hidráulica, térmica,
con un voltaje aprox.230V y en solar, atómica, etc.)
las industrias con más voltaje ya
que usan máquinas más grande.

También podría gustarte