0% encontró este documento útil (0 votos)
573 vistas3 páginas

Nota Tributaria Registro de Vivienda Princiapal - PDF

Este documento proporciona información general y las bases legales sobre el registro de vivienda principal en Venezuela. Explica que el registro de vivienda principal es un documento que se otorga a propietarios de inmuebles residenciales y se utiliza para fines tributarios y de protección al deudor hipotecario. También describe los pasos para registrar una vivienda principal, los documentos requeridos y las personas autorizadas para realizar el trámite.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
573 vistas3 páginas

Nota Tributaria Registro de Vivienda Princiapal - PDF

Este documento proporciona información general y las bases legales sobre el registro de vivienda principal en Venezuela. Explica que el registro de vivienda principal es un documento que se otorga a propietarios de inmuebles residenciales y se utiliza para fines tributarios y de protección al deudor hipotecario. También describe los pasos para registrar una vivienda principal, los documentos requeridos y las personas autorizadas para realizar el trámite.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Levis José Yaguaramay Álvarez.

Contaduria&Auditoria.

En Notas Tributarias.
Registro de Vivienda Principal.

Información General y Bases Legales.

Que es el Registro de Vivienda Principal.:


El registro de vivienda principal es un documento que se otorga a toda aquella
persona natural, residente en el país, propietaria del inmueble en el que habite
efectivamente, y que haya sido inscrita en el registro que a esos efectos lleva El
Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera Tributaria de Cada Región
Igualmente este registro se utiliza a los fines de la aplicación de la Ley Especial de
Protección al Deudor Hipotecario de Vivienda, tal como resolvió el Consejo
Nacional de la Vivienda CONAVI, mediante la Resolución N° 007, de fecha 4 de
febrero de 2005, modificada por la Resolución N° 013, de fecha 02 de marzo de
2005, en el sentido que hasta tanto sea instrumentado el registro automatizado de
vivienda principal, se comprobará la condición del inmueble objeto del crédito
hipotecario como vivienda principal, con la respectiva constancia de inscripción
en el registro que lleva este servicio.

Bases Legales de Complimiento, Plazo Para Registrar y Sustituir La Vivienda


Principal.:
Es una formalidad establecida en la (LISLR) a los fines del disfrute de un beneficio
por los Contribuyentes, personas naturales en virtud de la enajenación de un
inmueble, según lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta
y el Artículo 194,195,196,197,198,199 y 200 del Reglamento de la (LISLR). Para
efectuar el primer registro de un inmueble como Vivienda Principal, el o los
propietarios tienen un plazo de un (1) año contado a partir de la fecha en que
lo habite (Art. 195 RLISLR). Según el artículo 198 del (RLISLR), el propietario o
copropietario de un inmueble registrado como Vivienda Principal que desee registrar
otra sin enajenar la primera, tiene un lapso de 90 días contados a partir de la
adquisición de la misma para anular la anterior y registrar la nueva. En los casos en
donde se enajene la Vivienda Principal registrada, la persona natural tiene un lapso
de dos (2) años contados luego de la enajenación de la misma, para registrar la
nueva vivienda adquirida con los ingresos obtenidos por la venta de la que fue
registrada como principal

Paso Para Registrar Un Inmueble Como Vivienda Principal.:


1. Llenar en original el formulario “Solicitud Registro de Vivienda Principal”.
2. El formulario debe estar firmado por uno de los propietarios.
3. Anexar todos los recaudos indicados, según sea el caso.
4. Dirigirse a la Gerencia Regional, Sector o Unidad de Tributos Internos donde se
encuentre ubicado el inmueble que se desea registrar (Art. 194 RLISLR).
Levis José Yaguaramay Álvarez.
Contaduria&Auditoria.

Recaudos para el Registro de Vivienda Principal.:

Para registrar:

Generales Obligatorios:
Copia de la cédula de identidad de los propietarios.
Copia del Registro Único de Información Fiscal (RIF) actualizado de los
Propietarios. Copia del documento de propiedad del inmueble debidamente
registrado. Timbres fiscales (0,02 U.T.). Autorización y copia de la cédula de
Identidad del autorizado (De ser el caso).

En caso de que uno o varios propietarios sean menores de edad:


Copia de la partida de nacimiento de todos los propietarios menores de edad.
Copia del Registro Único de Información Fiscal (RIF) actualizado de todos
los propietarios menores de edad (en el caso que posean cédula de identidad).
Copia del Registro Único de Información Fiscal (RIF) actualizado del
Representante legal, curador o tutor.
Documento que certifique la representación legal, curatela o tutoría del Propietario
menor de edad, emitido por un Tribunal (sólo en caso que aplique).

En caso de contar con título supletorio:


Copia del título supletorio de las bienhechurías debidamente registrado.
Copia del documento de propiedad del terreno debidamente registrado (De ser el
caso).

En caso de que el inmueble no se encuentre bien identificado en el documento


de propiedad:
Ficha catastral.

En caso de matrimonio:
Copia del acta de matrimonio o certificado de concubinato.

En caso de divorcio:
Copia de la sentencia de divorcio o carta de disolución de concubinato.
Copia de la liquidación de la comunidad conyugal debidamente registrada.

En caso de sucesión:
Copia de la declaración sucesoral y solvencia.

Para actualizar:
En caso de que un menor de edad sin cédula haya registrado una vivienda y
Cumpla la edad necesaria para tener cédula:
Copia de la partida de nacimiento. Copia de la cédula de identidad.
Copia del Registro Único de Información Fiscal (RIF).
Levis José Yaguaramay Álvarez.
Contaduria&Auditoria.

En caso de que el menor cambie de representante legal, curador o tutor:


Documento que certifique la representación legal, curatela o tutoría del menor de
edad, emitido por un tribunal.

En caso de que alguno de los propietarios cambie de estatus en cuanto a que


si habita o no la vivienda:
Carta compromiso en formato suministrado por el SENIAT.

Para anulación:
En caso de que exista divorcio:
Copia de la sentencia de divorcio. Copia de la liquidación de la comunidad
conyugal debidamente registrada.
En caso de fallecimiento:
Copia declaración sucesoral y solvencia.
En caso de desastre natural:
Informe del Cuerpo de Bomberos. Certificación de la Alcaldía correspondiente.
Por cambio de domicilio:
Original del Registro de Vivienda Principal que se vaya a anular o copia
Certificada.
Por venta del inmueble:
Copia del documento de venta del inmueble debidamente registrado

Planilla para el Registro de Vivienda Principal


La planilla para registrar un inmueble como Vivienda Principal, podrá ser obtenida
a través del portal fiscal, www.seniat.gob.ve, ingresando a la sección: Asistencia
al Contribuyente > Información de Interés > Formularios > Formatos Electrónicos>
Solicitud de Constancia de Registro de Vivienda Principal o en la Gerencia Regional,
Sector o Unidad de Tributos Internos de su domicilio fiscal.

Personas que pueden tramitar el Registro de Vivienda Principal


El propietario o copropietario del inmueble. Persona autorizada por el
propietario del inmueble, presentando autorización escrita y fotocopia de la cédula
de identidad vigente. Apoderado legal, presentando original y fotocopia del poder
y fotocopia de la cédula de identidad vigente.

Importante recordar que:


No serán procesadas las solicitudes que no cumplan con los recaudos exigidos o
que Presenten enmiendas o tachaduras. Solo podrá registrarse en el país un
inmueble como Vivienda Principal. El Registro de Vivienda Principal, deberá ser
retirado en la fecha de entrega estipulada, caso contrario deberá solicitar copia
certificada. Para formalizar la inscripción, actualización o anulación del Registro
de Vivienda Principal, el interesado deberá dirigirse a la Gerencia Regional, Sector
o Unidad de Tributos Internos de su domicilio fiscal.

También podría gustarte