0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas2 páginas

Resumen NIA 550 y 250 Adicional

La NIA 550 describe las partes vinculadas como entidades con un control directo o indirecto entre sí, como amigos, familiares o empleados clave. El auditor es responsable de identificar y evaluar las transacciones entre partes vinculadas para determinar si los estados financieros presentan información fiel. El objetivo es reconocer los riesgos de fraude debido a las relaciones y transacciones entre partes vinculadas aplicando procedimientos para inspeccionar confirmaciones bancarias y obtener conocimiento suficiente de dichas transacciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas2 páginas

Resumen NIA 550 y 250 Adicional

La NIA 550 describe las partes vinculadas como entidades con un control directo o indirecto entre sí, como amigos, familiares o empleados clave. El auditor es responsable de identificar y evaluar las transacciones entre partes vinculadas para determinar si los estados financieros presentan información fiel. El objetivo es reconocer los riesgos de fraude debido a las relaciones y transacciones entre partes vinculadas aplicando procedimientos para inspeccionar confirmaciones bancarias y obtener conocimiento suficiente de dichas transacciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Resumen NIA 550

Partes Vinculadas

La NIA 550 nos describe sobre una práctica que hoy en día se da con mucha frecuencia, lo
que son las Partes Vinculadas. Esto se refiere a la relación que se da entre entidades y
dentro de las que existe un control directo o indirecto, dependiendo del tipo de vínculo
que exista entre una y otra. Así mismo, esta NIA trata de las responsabilidades que tiene el
auditor respecto a las relaciones y transacciones que se den entre las partes vinculadas.

Como ejemplo se puede plantear las partes vinculadas se pueden tener a amigos,
familiares, personal clave que tengan influencia de la otra entidad, y que favorezcan las
operaciones de las entidades relacionadas. Al mencionar que se favorece se puede
considerar que se requiere de información exhaustiva de transacciones de las partes
vinculadas para cada categoría o nivel de relación.

La NIIF define a las partes vinculadas como “conocimiento del cliente”

El concepto de Transacción nos explica que es toda transferencia de recursos, servicios u


obligaciones entre las partes relacionadas, para que se cobre a cierto precio determinado,
el cual tiene cierta preferencia para ambos.

Los supuestos son:

 Una entidad y sus socios;


 Una entidad y sus administradores;
 Una entidad y sus conyugues o parientes hasta el tercer grado de afinidad con
los socios.

Dentro de algunas responsabilidades que tiene el auditor podemos mencionar:

 Aplicar procedimientos para identificar, valorar y responder a los riesgos de


incorrección material realizados por la contabilidad;
 Obtener conocimiento suficiente de las relaciones con las partes vinculadas para
concluir si los Estados Financieros presentan un información fiel:
 Puede que no detecte alguna incorrección material relacionado con las partes
vinculadas, esto debido a que no tenga suficiente información de las
transacciones.
El objetivo global consiste en reconocer los factores de riesgo de fraude debido a las
relaciones y transacciones de las partes vinculadas. Para detectar dichos factores de riesgo
el auditor aplicará procedimientos para inspeccionar las confirmaciones bancarias y de los
asesores jurídicos, también realizará marcos de información financiera de requerimientos
mínimos respecto al marco de presentación razonable.

También podría gustarte