0% encontró este documento útil (0 votos)
207 vistas9 páginas

Análisis de Armonicos en Sistemas Rectificadores de 6 y 12 Pulsos

Análisis y caracterización de los armónicos incorporados a un sistema debido a un rectificador de 6 y 12 pulsos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
207 vistas9 páginas

Análisis de Armonicos en Sistemas Rectificadores de 6 y 12 Pulsos

Análisis y caracterización de los armónicos incorporados a un sistema debido a un rectificador de 6 y 12 pulsos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

ANÁLISIS DE ARMONICOS EN SISTEMAS RECTIFICADORES DE 6 Y 12 PULSOS

Por: Alejandro Palacio Vélez y Daniel Botero Martínez.

PLANTEAMIENTO
Rectificador de 6 pulsos
Efectuar las siguientes simulaciones a partir del Circuito 1, en el cual la fuente FTE tiene
una inductancia fija por fase de 1.75E-5 H:
1. Evaluar la condición inicial de armónicos con Carga R=0.5 Ω, sin entrar en
operación el Banco B.
R/ Se obtuvo un valor de THD de 5.74%, el cual se encuentra por debajo del límite
del 8% de armónicos de voltaje para sistemas conectados entre 120V y 69kV
establecido por la IEE 519 de 2014.
Se observan tanto en la gráfica de corriente de la fuente como en la del
transformador una distorsión considerable.
Se obtuvo un voltaje de rizo RMS de 271.42V y la potencia transferida es muy
pequeña.
2. Agravar adrede los armónicos aumentando la corriente de la Carga R sin
sobrepasar la capacidad de la fuente y/o el transformador de aislamiento, y aún sin
entrar en operación el Banco B.
R/ Con una Rcarga=0.2ohm, se obtuvo una potencia igual a 307.9kVA entregada
por la fuente, cercana a la capacidad máxima del transformador (315kVA).
El THD se disparó al 10.1% (No se encuentra dentro de los limites)
3. Agravar aún más los armónicos creando una condición de resonancia paralelo al
conectar el Banco B=105 kVAR/fase (calculado para resonar en h=5).
R/ Para este caso se obtuvo en la simulación un THD igual a 33.49%, el cual es
extraordinariamente alto, e indica una baja calidad de la potencia, lo cual se ratifica
con las formas de onda de la tensión suministrada y la corriente, las cuales poseen
una considerable cantidad de muescas y distorsiones. Este empeoramiento de la
calidad de la potencia se debe a la conexión del banco de capacitores, diseñado
intencionalmente para resonar con el quinto armónico (F=300Hz). Cabe aclarar
también que ya se observa circulación de corriente por el “breaker”, debido a que se
conectó el banco y esta forma de corriente también posee una distorsión debida a la
resonancia.
4. Filtrar los armónicos comprobando el funcionamiento de la solución con diversos
ángulos de disparo del Rectificador.
Gracias al filtrado de los armónicos se logra disminuir el THD a un valor dentro de los límites
permitidos, aunque se sacrifica considerablemente el voltaje de rizado, pero se obtiene una
forma de onda de tensión bastante limpia y una forma de onda de la corriente en el
transformador con menos muescas y picos.
Se realizaron las simulaciones con diferentes ángulos de disparo en el rectificador y se
obtuvo un THD máximo de 5.7%.

5. Analizar la sensibilidad de las ondas de corriente al variar la conexión del transformador


de aislamiento YΔ, YY, ΔY, ΔΔ.

R/ CONEXIÓN Y-D: Para la conexión Y-D, se toma como referencia la imagen del anterior punto,
en donde se cumple con los límites establecidos de armónicos y se obtiene una señal de tensión
en la fuente bastante limpia y sin distorsiones, así como la forma de onda en el transformador
tiene un comportamiento normal. El voltaje de rizo cae de forma radical.

CONEXIÓN Y-Y: Para la conexión Y-Y se obtienen un nivel de armónicos dentro de los límites
establecidos, sin embargo, la señal de voltaje en la fuente se observan levemente algunas
muescas. El voltaje de rizo cae de forma radical.
CONEXIÓN D-Y:

Para la conexión D-Y se obtienen un nivel de armónicos dentro de los límites establecidos y
relativamente bajo, sin embargo, la señal de voltaje en la fuente se observan levemente algunas
muescas. El voltaje de rizo cae de forma radical.
CONEXIÓN D-D: Para la conexión D-D se obtienen un nivel de armónicos dentro de los límites
establecidos, sin embargo, la señal de voltaje en la fuente se observan levemente algunas
muescas. El voltaje de rizo cae de forma radical.

Rectificador de 12 pulsos
1. Adecuar un filtro sintonizado en h=11 a un rectificador de 12 pulsos y determinar
la mínima Carga R que puede ser alimentada en DC sin sobrecargar los
transformadores y cumpliendo con IEEE-519-2014.
R/ Se realizó el cálculo del filtro y se realizó la simulación obteniendo los siguientes
resultados. Todos los niveles de armónicos de voltaje cumplen con IEEE-519-2014 lo
cual se corrobora con la forma de onda de la tensión en la fuente la cual posee leves
muescas y la de corriente no posee distorsiones en gran medida. VrizoRMS se
incrementa a aprox 531 VDC por el efecto de los dos rectificadores en serie.

También podría gustarte