0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 149 vistas5 páginasDepositos Hipotermales, Mesotermales y Epitermales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF o lee en línea desde Scribd
Filones yy minerales __filonianos, — depositos
hipotermales, mesotermales y epitermales
F
nes y minerales filonianos
‘Muchos depésitos mingrales, especialmente los que son de importancia econémica, se
presentan en masas lenticulares o tabulares que se conocen con el nombre de filones. Los
filones se han formado por cl relleno con menas mincralesde una grieta o fisura
preexistente.
Cuando los magmas formados en profundida ascienden hacia zonas superficiales,
aprovechando las fracturas o falas producidas por tensién y se consolidan a lo largo de
estaas grictas de la corteza terrestre, dan lugar a la formacidn de "rocas filonianas”
Con cicrta frecuencia, las rocas filonianas forman diques que atraviesan macizos de rocas
pluténicas ypueden proceder del mismo magma que origino estas iltimas. Sin embargo,
como las rocas fionianas son siempre posteriores a las que atraviesab, pueden proceder de
‘magmas totalmente distintos, cotrespondiendo a un periodo de actividad magmatica muy
distanciado en el tiempo, del que originé la roca pluténica.
No todas las rocas que aparecen rellenando “filones" tienen origen puramente magmatico,
es decir, que muchas de ellas no sc han formado por inyeccién de un magma fluido en
una gricta preexistente.
isten dos tipos fundamentales de filones: estratificados y brechoides.
En los filones estratificados, las diferentes especies minerales de la socuencia
correspondiente, se depositan en capas sucesivas, desde la pared de la roca enca
centr, hasta que se completa el relleno de la cavidad, lo cual origina la
del filén, pudiendo quedar alguna cavidad intema, que aparece recubierta
por cristales del dltimo mineral depositado, formando una geoda.
En Jos filones brechoides existia ya, antes de la mineralizacién, una brecha de falla con
fragmentos de la misma roca encajante y el deposito de minerales ha cementado estos
fragmento, en capas concentricas, que cuando som regulares reciben el nombre de
escarapelas.
Los yacimientos filoniznos suelen coniener compuestos metilicos, principalmente
sulfuros, de gran interes cconémico, tales como caleopirita, galena, blenda, cinabrio, ete.,
y algunos metales nativos, plata y oro,
La forma y caracter general de un filon dependen del tipo de fisura en cual se han
depositado sus minerales. y el tipo de fisura depende, a su vez, del earacter de la roca en
la cual éste aparecey la clase de fuerza que provoes su formacién. En una roca firme y
homogenca, como ¢! granito, una fisura seré de caracter bastante regular y de bordeslimpios. Es relativamente estrecha en relacién con su extensién horizontal y vertical y de
curso recto. por el contrario si se trata de una roca de rotura facil y que se desmenuza, tal
como una pizarra o un esquisto la que se somete a un proceso de ruptura, es mucho mas,
facil que aparezcan zonas de fisura estrechas y entrelazadas en vez de una gricta recta. En
na roca facilmente soluble, como es cl caso de la caliza, Ia fisura puede ser
extremadamente irregular en forma y tamaio debido a la disoluci6n diferencial de sus
paredes por las agua que han pasado por ella.
Un filén tipieo es un de posito de mineral que ha rellenado una fisura completamente de
pared a pared. con bordes definidos. Existen sim embargo, muchas variaciones sobre este
tipo. Frecuentemente quedan huecos irregulares, las llamadas drusas, en cl centro de!
fildn, Es presisamente cn estas drusas donde se obticnen cjemplares bien cristalizados de
los mincrales. Tampoco las paredes de un filén pueden ser siempre definidas. Las aguas
mineralizadas que Henaron Ia gricts pueden haber actuado sobre las paredes de la roca y
remplazar parcialmente éstas con los minerales del fildn. Por consiguiente existe una
araduacién casi completa desde la roca inalierada hasta el filén puro de relleno. Ciertos
depositos se han formado en gran parte por deposicién de los minerales de fil6n en las
rocas encajantes, y entonces se conocen con el nombre de depdsitos de reemplazamicnto.
Se encuentran con mucha frecuencia en la caliza, aunque cllo no quiere decir que este
confinaca exclusivamente a elas. Existe tambien aqui una graduacion completa desde un
fildn formado por el relleno de una fisura abierta con parcdes netas hasta cl deposito de
reemplazamiento con bordes indefinidos.
Las minerals filonianos mas importantes son cuarzo, calcita (y otros Carbonatos), barita,
fluorita, En la mayoria de los casos, los filones estén representados por masas de cuarzo
que comprenden aglomeraciones de diferentes minerales, los mas de las voces Sulfuros
metalicos..
Las rocas filonianas basicas (lamprofidos) son rocas de tonos oscuros, ricas en minerales
{ferro-magnesianos que se presentan en las regiones graniticas © metémorficas con tanta,
frecuencia como las aplitas, las pegmatitas 0 los pérfidos,
Las rocas filonianas deidas son rocas formadas fundamentalmente por cuara y
feldespatos que carecen o tienen muy poca cantidad de minerales ferro-magnesianos,
Las téenicas de andlisis fractal ayudan a entender las redes de fracturas de los macizos
rocosos y las microestructuras de los minerales. Dado que la prospeccién en busca de
yacimientos minerales filonianos resulta dificil y costosa por su erritica distribucisn,
Contar con un método cientifico para localizarlos con mas acierto supondria una gran
ayuda. Este fue el planteamiento basico que en 1987 Ilevé a Pablo Gumiel geélozo del
Instituto Geolégico y Mineto de Espanta (IGME), junto a otros colegas, a aplicar la
mnetria fractal al estudio de los aparentemente caéticos sistemas de filones para poder
diferenciar los ricos en mineral de los estériles. Desde aquella innovadora idea hasta
ahora, el investigador ha consolidado un grupo que aplica téenicas de fractales a otras
reas de la Geologia, especialmente a microcstructuras y redes de fracturas. La dificultad
que hace que las prospecciones orientadas a encontrar yacimientos filonianos no sean
siempre fructiferas es la distribucién errética de algunos minerales. como es el caso de!
© hace un sondco ch un punto, por ejemplo en unas yenas de cuarza, ¥ scencuentra mineral, pero se hace a dos metros, en otras venas de cuarzo. y ahi no se
encuentra, cuando estrcturalmente los dos conjuntos de venas parecen iguales”. Para
enfrentarse a esa aleatoriedad natural de una maneta més exitosa, el ae6logo espaol y su
colega inglés se plantearon que “habia que encontrar algin eriterio aplicable y facil de
utilizar con el que poder discriminar entre los filones ricos en mineral y los estériles”. ¥
para clo, sc les ocurri6 seguir las ideas de Benoit B. Mandelbrot, “padre de la Geometria
fractal”, quicn trasladé a modelos mateméticas formas y procesos de la naturaleza que se
consideraban irregulares.
Las concentraciones minerales en forma de filones son cl resultado de la citculacién de
un paleo fluido mineralizador a través de un entramado de fracturas en una determinada
zona de la corteza terrestre. Con cl objetivo de cntender como se producian esas fracturas,
y qué diferenciaha a las que albergaban mineral de las que no, los investigadores
empezaron estudiando los filones mineralizados en oro.Los datos obtenidos a partir del
estudio de muchos sistemas filonianos han servide para profundizar en el eonoeimicnto,
de las redes de fracturas y los modelos de percolacisin.
Actualmente es easi universal admitir que los mincrales de los filones fueron depositados
por soluciones acuosas, Alaunos depositos se han formado por el metodo de sccrecién
lateral, en la cual las aguas subterraneas que circulan por las rocas han disuelto y
diseminado la materia mineral basica que es, mas tarde, depositada en los filones. Sin
embargo los depositos de mayor importancia economica se supone han sido depositados
soluciones magmaticas originadas por un magma en vias de enfriamiento y
jn, Dado que dichas soluciones termales son ascendentes, la. presién y
temperatura son cada yez menos intensas, condicionondo la deposicién del material
disuclto, Sc ha domostrado que cicitos mincrales sc forman cn condiciones de
nperatura y presién determinadas. Lindgren dividié los depositos de filones
hidrotermales en tres grupos, cada uno con paragénesis minerales caracteristieas.
Depositos hipotermales
epositados a gran profundidad, a altas presion y temperatura (300-500 °C). Existen varios
tipos de filones hipotermales, definidos por paragénesis mincrales caracteristicas:
a) filones de casiterita, woltramita y molibdenia
) Filones de euarzo y oro
) filones de turmalina y cobre
4) filones de turmalina y plomo
Los mincrales economiamente importantes son, por lo tanto, Ia casiterita, wolframita y
shelita, molibdenita, oro nativo, calcopirita y galena.
Las menas mineralesasociadas frecuentemente en los filones son: pirita, pirotina,
arsenopirita, bismutita y magnetita. El cuarzo es la ganga mas comiente y esti
acompafado por fluorita, turmalina, topacio, axinita, y otros minerales que contienen
volitiles. Los metales mas importantes que se obtienen de los depasitos hipotermales son
estaiio, volframio, oro, molibdeno, eobre y plomo.
Depositos mesotermales
También podría gustarte
TUFISITAS
Aún no hay calificaciones
TUFISITAS
14 páginas
GR Eisen
Aún no hay calificaciones
GR Eisen
14 páginas
Batolitos
Aún no hay calificaciones
Batolitos
12 páginas
INFORME
Aún no hay calificaciones
INFORME
21 páginas
Tyyj
Aún no hay calificaciones
Tyyj
41 páginas
Pull Apart
Aún no hay calificaciones
Pull Apart
44 páginas
Brecha S
Aún no hay calificaciones
Brecha S
33 páginas
MORB
Aún no hay calificaciones
MORB
23 páginas
Filones
Aún no hay calificaciones
Filones
6 páginas
3 - EPPs
Aún no hay calificaciones
3 - EPPs
10 páginas
Lote 133
Aún no hay calificaciones
Lote 133
23 páginas
EXPLOTACION
Aún no hay calificaciones
EXPLOTACION
139 páginas
Vulcanología
Aún no hay calificaciones
Vulcanología
25 páginas