0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas21 páginas

Informe Geologico Sobrecarpeta en Asfalto Via Galeras-Since 1

El documento presenta un informe geotécnico para el mejoramiento de una vía de 1.065 km en Galeras, Sucre. Incluye información general sobre el proyecto, investigaciones realizadas como excavaciones y ensayos de laboratorio, y una descripción preliminar de la conformación del subsuelo. El informe concluye con recomendaciones para el diseño de la mejora vial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas21 páginas

Informe Geologico Sobrecarpeta en Asfalto Via Galeras-Since 1

El documento presenta un informe geotécnico para el mejoramiento de una vía de 1.065 km en Galeras, Sucre. Incluye información general sobre el proyecto, investigaciones realizadas como excavaciones y ensayos de laboratorio, y una descripción preliminar de la conformación del subsuelo. El informe concluye con recomendaciones para el diseño de la mejora vial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

INGENIERO CIVIL

Diseños-Cálculos Estructurales de Puentes y Edificaciones, Diseños de Acueductos y Alcantarillados, Diseño de Vías, Estudios de Suelos, Densificación de Suelos
Construcción e Interventorías de Obras Civiles. Proyectos de Vivienda de Interés Social.

INFORME GEOLOGICO
PARA EL MEJORAMIENTO DE LA VIA QUE CONDUCE DE GALERAS A SINCE
DESDE LA ABCISA K0+000 HASTA LA ABCISA K1+065
EN EL MUNICIPIO DE GALERAS, DEPARTAMENTO DE SUCRE,

SECRETARIA DE PLANEACION MUNICIPAL.

ALCALDIA DE GALERAS.

PROYECTO:

MEJORAMIENTO DE LA VIA QUE CONDUCE DE GALERAS A SINCE


DESDE LA ABCISA K0+000 HASTA LA ABCISA K1+065
EN EL MUNICIPIO DE GALERAS, DEPARTAMENTO DE SUCRE.

DICIEMBRE 3 DE 2018

Calle 25D Nº13-117 Villa Suiza-Sincelejo


Teléfono 2756831 Celular : 3023723475-3043985946
Dirección Electrónica: [email protected]@hotmail.com
INGENIERO CIVIL

Diseños-Cálculos Estructurales de Puentes y Edificaciones, Diseños de Acueductos y Alcantarillados, Diseño de Vías, Estudios de Suelos, Densificación de Suelos
Construcción e Interventorías de Obras Civiles. Proyectos de Vivienda de Interés Social.

CONTENIDO
1.0 GENERALIDADES

1.1 OBJETO DEL ESTUDIO


1.2 UBICACIÓN DEL ÁREA EN ESTUDIO
1.3 CONDICIONES CLIMÁTICAS DEL ÁREA EN ESTUDIO
1.4 CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

2.0 INVESTIGACIONES REALIZADAS

2.1 ANTECEDENTES GEOLÓGICOS DE LA ZONA


2.2 TRABAJOS DE CAMPO
2.2.1 EXCAVACIONES
2.2.2 MUESTREO Y REGISTROS DE EXCAVACIONES
2.3 ENSAYOS DE LABORATORIO
2.3.1 ENSAYOS ESTÁNDAR
2.3.2 ENSAYOS ESPECIALES

3.0 CONFORMACIÓN DEL SUBSUELO

4.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Calle 25D Nº13-117 Villa Suiza-Sincelejo


Teléfono 2756831 Celular : 3023723475-3043985946
Dirección Electrónica: [email protected]@hotmail.com
INGENIERO CIVIL

Diseños-Cálculos Estructurales de Puentes y Edificaciones, Diseños de Acueductos y Alcantarillados, Diseño de Vías, Estudios de Suelos, Densificación de Suelos
Construcción e Interventorías de Obras Civiles. Proyectos de Vivienda de Interés Social.

INFORME TÉCNICO

ESTUDIOS GEOTECNICOS CON FINES DE MEJORAMIENTO DE VIA.

1.0 GENERALIDADES

1.1 OBJETO DEL ESTUDIO

El presente Informe Técnico tiene por objeto realizar el Estudio de Geotecnico para la

caracterizacion geotecnica del sector a intervenir (1.065 ml con ancho de 8 mts) y ensayos de

laboratorio no destructivo (Deflectometria), para determinar las Deflexiones presentes en el

pavimento asfaltico existente; con fines de Diseño Sobrecarpeta en Asfalto del proyecto:

“Mejoramiento de la Via que conduce de Galeras a Since, desde la Abcisa K0+000 hasta la

Abcisa K1+065; en el Municipio de Galeras, Departamento de Sucre”, mediante trabajos de

campo a través de extracciones de nucleo, ensayos de laboratorio y labores de oficina, en base

a los cuales se definen los espesores que conforman la estructura del pavimento existente y sus

principales características físicas y mecánicas, ademas de la descripción de la condicion o

estado del tramo de 1.065 ml de la via existente en la actualidad.

1.2 UBICACIÓN DEL ÁREA EN ESTUDIO.

LOCALIZACION
La Via que conduce de Galeras a Since, desde la Abcisa K0+000 hasta la Abcisa K1+065;

en el Municipio de Galeras, Departamento de Sucre; se encuentra ubicado en la zona Nor-

Oriental del Municipio de Galeras.

Calle 25D Nº13-117 Villa Suiza-Sincelejo


Teléfono 2756831 Celular : 3023723475-3043985946
Dirección Electrónica: [email protected]@hotmail.com
INGENIERO CIVIL

Diseños-Cálculos Estructurales de Puentes y Edificaciones, Diseños de Acueductos y Alcantarillados, Diseño de Vías, Estudios de Suelos, Densificación de Suelos
Construcción e Interventorías de Obras Civiles. Proyectos de Vivienda de Interés Social.
“LOCALIZACION SATELITAL DEL ÁREA DEL PROYECTO”.

SUCRE
GALERAS

Galeras

Longitud: 1,065 Kms.

ZONA DEL PROYECTO.

GALERAS

GALERAS

Calle 25D Nº13-117 Villa Suiza-Sincelejo


Teléfono 2756831 Celular : 3023723475-3043985946
Dirección Electrónica: [email protected]@hotmail.com
INGENIERO CIVIL

Diseños-Cálculos Estructurales de Puentes y Edificaciones, Diseños de Acueductos y Alcantarillados, Diseño de Vías, Estudios de Suelos, Densificación de Suelos
Construcción e Interventorías de Obras Civiles. Proyectos de Vivienda de Interés Social.
1.3 CONDICIONES CLIMÁTICAS DEL ÁREA EN ESTUDIO.

En este sector del Municipio de Galeras el Clima es Calido humedo con menores precipitaciones,
alta variación de temperaturas. La temporada de invierno (de junio a octubre) se presenta con

lloviznas y altos índices de humedad. La temperatura máxima alcanza por lo general los

30 ºC en los meses de verano, predominando en la estación invernal un clima ligeramente

fri, con temperaturas mínimas del orden de 26,5 ºC y bajas sensaciones térmicas debido a la

humedad. Las precipitaciones superan los 1233 mm. anuales.

1.4 CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO.-

La propuesta vial del presente proyecto se desarrolla en el tramo de 1.065 ml, de la Via que

conduce de Galeras a Since, desde la Abcisa K0+000 hasta la Abcisa K1+065; siendo el punto de

partida la sección de la vía ubicada en el 0,00 mts de ella, ubicado a la salida de la cabecera

muunicipal de Galeras en direccion hacia Since.

El tramo de 1.065 ml de via a intervenir, en general cuenta con dos (02) calzadas asimétricas,

compuesta por dos (02) carriles asimétricos de 4,00 mts de ancho, cada carril en una sola direccion

opuesta, la via posee un ancho de 8,0 mts.

2.0 INVESTIGACIONES REALIZADAS

2.1 ANTECEDENTES GEOLÓGICOS DE LA ZONA.

2.1.1 GEOLOGIA Y GEOMORFOLOGIA.

El Municipio de Galeras, presenta una topografía conformada por llanuras aluviales, de tierras

bajas inundables, con cota hasta de 80 msnm.

Según su analisis tectonico; en toda el area que lo conforma el accidente geologico mas

representativo como lo es la Formación Cinturon de San Jacinto sur; cuya ubicación se da

aflorando aisladamente hacia el este bordeando el Cinturón del Sinú al sur, separados por el

lineamiento del Sinú.

Calle 25D Nº13-117 Villa Suiza-Sincelejo


Teléfono 2756831 Celular : 3023723475-3043985946
Dirección Electrónica: [email protected]@hotmail.com
INGENIERO CIVIL

Diseños-Cálculos Estructurales de Puentes y Edificaciones, Diseños de Acueductos y Alcantarillados, Diseño de Vías, Estudios de Suelos, Densificación de Suelos
Construcción e Interventorías de Obras Civiles. Proyectos de Vivienda de Interés Social.
El Bloque Tectónico de San Jacinto corresponde con el Anticlinal de Sincelejo (Bueno, 1970;

Duque-Caro,1973).

El Cinturon del Sinu es el elemento estructural mas al noreste del cinturón fragmentado de San

Jacinto, con un tren N30oE que se extiende entre la falla de loba y la de sucre. El modelo y

estabilidad de la línea de costa está íntimamente ligado con el tectonismo que se presenta en el

Caribe Colombiano.

El Autor, Pelgrain (en el Año 1990) relaciona el fenómeno de diapirismo de loos como el resultado

de dos direcciones de fallas; una de fallas inversas de compresión con dirección N20 oE y otra

falla de cizallamiento destrolateral con dirección aproximada N80oE. involucran una secuencia

sedimentaria depositada desde finales del Cretácico hasta el pleistoceno.

Litológicamente, la caracterizacion de los suelos del area donde se encuentra ubicado el Municipio

de Galeras; corresponde a afloramientos definidos como Arcillolitas de color Habano claro y

Areniscas de grano fino y suelto de color pardo claro en capas delgadas; laminación interna plana

paralela y plana discontinua, conglomerático sublíticas, mal seleccionadas.

Cuenca
Plato
Galeras
Cuenca
San Jorge

MAPA GEOLOGICO DEL CARIBE COLOMBIANO


Calle 25D Nº13-117 Villa Suiza-Sincelejo
Teléfono 2756831 Celular : 3023723475-3043985946
Dirección Electrónica: [email protected]@hotmail.com
INGENIERO CIVIL

Diseños-Cálculos Estructurales de Puentes y Edificaciones, Diseños de Acueductos y Alcantarillados, Diseño de Vías, Estudios de Suelos, Densificación de Suelos
Construcción e Interventorías de Obras Civiles. Proyectos de Vivienda de Interés Social.
2.1.2 GEOLOGIA DEL SECTOR

La geología del Area de estudio donde se encuentra ubicado el tramo de 1.065 ml, de la Via que

conduce de Galeras hacia Since, zona rural del Municipio de galeras; se encuentra constituida

principalmente depositos Coluvio – Aluviales como lo muestra el Mapa Geologico del Caribe

Colombiano de la Cuenca San Jorge, adyacente al Alto de Magangue o Arco de Magangue que

Separa la Cuenca San Jorge de la Cuenca de Plato.

Litológicamente, corresponden a masas emergidas o afloramientos, que se definen o clasifican

como ARCILLOLITAS CAOLINITAS CON ARENISCAS Y GRAVA CONGLOMERATICAS, de color

Gris Oscuro y Café Claro, dispuestas o conformadas en capas delgadas y hasta de grosor medio;

con una conformacion laminar internamente plana, configurada en planos paralelos y planas

discontinuas o que se interrumpen para luego seguir su conformacion, son conglomerados

subliticos y mal seleccionados ( no poseen un grano uniforme).

Las arcillas caoliniticas con arena de grano medio, de color Gris Oscuro y Café Claro, son

productos de fenomenos de aluviones finos, depositados por el mar en zona la costera en su

proceso de retirada o alejamiento.

Calle 25D Nº13-117 Villa Suiza-Sincelejo


Teléfono 2756831 Celular : 3023723475-3043985946
Dirección Electrónica: [email protected]@hotmail.com
INGENIERO CIVIL

Diseños-Cálculos Estructurales de Puentes y Edificaciones, Diseños de Acueductos y Alcantarillados, Diseño de Vías, Estudios de Suelos, Densificación de Suelos
Construcción e Interventorías de Obras Civiles. Proyectos de Vivienda de Interés Social.

GALERAS

MAPA DE ACCIDENTES GEOLOGICOS DEL CARIBE COLOMBIANO

Calle 25D Nº13-117 Villa Suiza-Sincelejo


Teléfono 2756831 Celular : 3023723475-3043985946
Dirección Electrónica: [email protected]@hotmail.com
INGENIERO CIVIL

Diseños-Cálculos Estructurales de Puentes y Edificaciones, Diseños de Acueductos y Alcantarillados, Diseño de Vías, Estudios de Suelos, Densificación de Suelos
Construcción e Interventorías de Obras Civiles. Proyectos de Vivienda de Interés Social.

2.2 TRABAJOS DE CAMPO.-

2.2.1 EXCAVACIONES:Se realizaron cinco (5) sondeos o perforaciones las cuales se ubicaron

en la forma mas convenientemente que cubrieran un area representativa y profundidades acordes

segun las normas para exploraciones de suelos en proyectos de vias.

Este sistema de exploración nos permite analizar directamente los diferentes estratos hallados, así

como sus principales características físicas y mecánicas, tales como:

granulometría, color, humedad, plasticidad, compacidad, capacidad de soporte, etc.

En ninguna de las excavaciones realizadas se detectó la presencia del nivel freático.

(Formatos de laboratorio de suelos donde se indican las diferentes profundidaes en Anexos unicos).

2.2.2 MUESTREO Y REGISTROS DE EXCAVACIONES:

Se tomaron muestras alteradas o disturbadas de cada estrato atravesado y en cada una de las

excavaciones, de las cuales se ensayaron las más representativas en el laboratorio,realizándose

ensayos con fines de identificación y clasificación.

Paralelamente al muestreo, se elaboraron los registros de excavaciones de cada una de ellas,

indicando las principales características de todos los estratos encontrados.

2.3 ENSAYOS DE LABORATORIO.-

Los ensayos fueron realizados en siguiendo las normas establecidas por la American Society

for Testing and Materials (ASTM).

(Ver Resultados de los Ensayos de Laboratorio en los formatos Anexos).

Calle 25D Nº13-117 Villa Suiza-Sincelejo


Teléfono 2756831 Celular : 3023723475-3043985946
Dirección Electrónica: [email protected]@hotmail.com
INGENIERO CIVIL

Diseños-Cálculos Estructurales de Puentes y Edificaciones, Diseños de Acueductos y Alcantarillados, Diseño de Vías, Estudios de Suelos, Densificación de Suelos
Construcción e Interventorías de Obras Civiles. Proyectos de Vivienda de Interés Social.

2.3.1 ENSAYOS ESTÁNDAR: Con las muestras representativas extraídas se realizaron

los siguientes ensayos:

 Análisis Granulométrico por Tamizado (I.N.V.E.-123 y I.N.V.E.-782).

 Material que Pasa el Tamiz Nº 200 (I.N.V.E.-214).

 Límite Líquido (I.N.V.E.-215).

 Límite Plástico (I.N.V.E.-216).

 Contenido de Humedad (I.N.V.E.-122).

2.3.2 ENSAYOS ESPECIALES: Se realizó el siguiente ensayo:

 Deflectometria– FWD. El Procedimiento consistio en la utilizacion de un equipo movil

denominado deflectometro de impacto (FWD, Falling Weight Deflectometer),consistente en una

masa que se deja caer verticalmente sobre un plato de carga, la fuerza de impacto se transfiere

al plato de 300 mm a 400 mm de Diametro;a traves de amortiguadores de goma, regulando la

masa y altura de caida y obtener la presion de contacto deseada medida en una celda de carga.

 Extraccion dse Nucleos en pavimento asfaltico. El Procedimiento consistio en la utilizacion de

un equipo movil denominado cortadora con un diametro de broca de 4”.

Calle 25D Nº13-117 Villa Suiza-Sincelejo


Teléfono 2756831 Celular : 3023723475-3043985946
Dirección Electrónica: [email protected]@hotmail.com
INGENIERO CIVIL

Diseños-Cálculos Estructurales de Puentes y Edificaciones, Diseños de Acueductos y Alcantarillados, Diseño de Vías, Estudios de Suelos, Densificación de Suelos
Construcción e Interventorías de Obras Civiles. Proyectos de Vivienda de Interés Social.

Características físico mecánicas de los suelos ensayados

TRAMO DE VÍA QUE CONDUCE DE GALERAS A SINCE, DEL K0+000 AL K1+065,


MUNICIPIO DE GALERAS.
Parámetro

Sondeo 1

Sondeo 2

Sondeo 3

Sondeo 4

Sondeo 5
K0+500

K1+000
K0+100

K0+250

K0+700
Capa de
General

Rodadura 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05

en Asfalto

Asfalto Asfalto Asfalto Asfalto Asfalto


Base Base Base Base
Base
Profundidad Subbase Subbase
Subbase Subbase Subbase
2,00 2,00 2,00 2,00 2,00 2,00 2,00 2,00
Subrasante Subrasante Subrasante Subrasante Subrasante

Espesor 15 15 15 15 15
Capa de Soporte

Base

C.B.R ------- --------- --------- --------- -----------

Espesor 20 20 20 20 20
Subbase

C.B.R ----------- ----------- ------------ ----------- ----------

C.B.R. (%) -------- ---------- ------------- ---------- ----------


Subrrasante
Capa de

CH CH CH CH CH
Clasificación

A-7-6 A-7-6 A-7-6 A-7-6 A-7-6

(Ver Resultados de los Ensayos de Laboratorio en los formatos Anexos).

Calle 25D Nº13-117 Villa Suiza-Sincelejo


Teléfono 2756831 Celular : 3023723475-3043985946
Dirección Electrónica: [email protected]@hotmail.com
INGENIERO CIVIL

Diseños-Cálculos Estructurales de Puentes y Edificaciones, Diseños de Acueductos y Alcantarillados, Diseño de Vías, Estudios de Suelos, Densificación de Suelos
Construcción e Interventorías de Obras Civiles. Proyectos de Vivienda de Interés Social.
2.4 CLASIFICACIÓN DE SUELOS.
Las muestras halladas se han clasificado de acuerdo al American Association of State

Highway Officials (AASHTO) y al Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (SUCS).

De acuerdo a los resultados obtenidos en laboratorio, se obtiene la siguiente clasificación

AASHTO para las diferentes capas de material que conforman la estructura del a via existente y de

los terrenos naturales que servirán como sub-rasante:


VÍA QUE CONDUCE DE GALERAS A SINCE, K0+000 AL K1+065.
SONDEO PROFUNDIDAD (mts) CLASIFICACION AASHTO
0,00 – 0,05 MDC-2
0,05 – 0,20 A–1-a
S1 0,20 – 0,40 A–1-a
0,40 – 2,00 A–7-6
0,00 – 0,05 MDC-2
0,05 – 0,20 A–1-a
S2 0,20 – 0,40 A–1-a
0,40 – 2,00 A–7-6
0,00 – 0,05 MDC-2
0,05 – 0,20 A–1-a
S3 0,20 – 0,40 A–1-a
0,40 – 2,00 A–7-6
0,00 – 0,05 MDC-2
0,05 – 0,20 A–1-a
S4 0,20 – 0,40 A–1-a
0,40 – 2,00 A–7-6
0,00 – 0,05 MDC-2
0,05 – 0,20 A–1-a
S5 0,20 – 0,40 A–1-a
0,40 – 2,00 A–7-6
MDC-2
Tipo de Material : Concreto Asfaltico (Mezcla Densa).
A-1-a
Tipo de Material : Grava con Arena y Arcilla. Tipo Base Granular
Terreno de Fundación : Excelente.
A-1-a
Tipo de Material : Grava con Arena y Arcilla. Tipo Subbase Granular
Terreno de Fundación : Excelente.
A-7-6
Tipo de Material : Suelos Arcillosos de Plasticidad Alta.
Terreno de Fundación : Mala.
Calle 25D Nº13-117 Villa Suiza-Sincelejo
Teléfono 2756831 Celular : 3023723475-3043985946
Dirección Electrónica: [email protected]@hotmail.com
INGENIERO CIVIL

Diseños-Cálculos Estructurales de Puentes y Edificaciones, Diseños de Acueductos y Alcantarillados, Diseño de Vías, Estudios de Suelos, Densificación de Suelos
Construcción e Interventorías de Obras Civiles. Proyectos de Vivienda de Interés Social.

Asimismo, de acuerdo a los resultados obtenidos en laboratorio, se obtiene la siguiente

clasificación SUCS para los diferentes estratos de suelo natural encontrados en la

excavación:
VÍA QUE CONDUCE DE GALERAS A SINCE, K0+000 AL K1+065.
SONDEO PROFUNDIDAD (mts) CLASIFICACION AASHTO
0,00 – 0,05 MDC-2
0,05 – 0,20 GW
S1 0,20 – 0,40 SP-SC
0,40 – 2,00 CH
0,00 – 0,05 MDC-2
0,05 – 0,20 GW
S2 0,20 – 0,40 SP-SC
0,40 – 2,00 CH
0,00 – 0,05 MDC-2
0,05 – 0,20 GW
S3 0,20 – 0,40 SP-SC
0,40 – 2,00 CH
0,00 – 0,05 MDC-2
0,05 – 0,20 GW
S4 0,20 – 0,40 SP-SC
0,40 – 2,00 CH
0,00 – 0,05 MDC-2
0,05 – 0,20 GW
S5 0,20 – 0,40 SP-SC
0,40 – 2,00 CH
MDC-2
Tipo de Material : Concreto Asfaltico (Mezcla Densa).
GW
Tipo de Material : Grava con Arena y Arcilla. Tipo Base Granular
Terreno de Fundación : Excelente.
SP-SC
Tipo de Material : Grava con Arena y Arcilla. Tipo Subbase Granular
Terreno de Fundación : Excelente.
CH
Tipo de Material : Suelos Arcillosos de Plasticidad Alta.
Terreno de Fundación : Mala.

Calle 25D Nº13-117 Villa Suiza-Sincelejo


Teléfono 2756831 Celular : 3023723475-3043985946
Dirección Electrónica: [email protected]@hotmail.com
INGENIERO CIVIL

Diseños-Cálculos Estructurales de Puentes y Edificaciones, Diseños de Acueductos y Alcantarillados, Diseño de Vías, Estudios de Suelos, Densificación de Suelos
Construcción e Interventorías de Obras Civiles. Proyectos de Vivienda de Interés Social.

3.0 CONFORMACIÓN DEL SUBSUELO:


Caracterización geotécnica de los suelos: Características geotécnicas en el área de estudio.

Vía que conduce de Galeras a Sincé. K0+000 AL K1+065

Sondeo Profundidad del ensayo (mts) L.L L.P I.P. H.N Clasificación

0.00- 0.05 ------ ------- ------ ----- MDC-2

0.05- 0.20 28,23 22,56 5,70 4,80 GW o A-1-b


S1
0.20- 0.40 39,13 32,77 6,40 6,45 SW-SC o A-1-b

0.40- 2.00 50,74 50,74 24,27 6,18 CH o A-7-6

0.00- 0.05 ------ ------- ------ ----- MDC-2

0.05- 0.20 28,23 22,56 5,70 4,80 GW o A-1-b


S2
0.20- 0.40 39,76 32,72 7,00 6,38 SP-SC o A-1-b

0.40- 2.00 52,49 23,47 29,00 6,34 CH o A-7-6

0.00- 0.05 ------ ------- ------ ----- MDC-2

0.05- 0.20 28,23 22,56 5,70 4,80 GW o A-1-b


S3
0.20- 0.40 39,13 32,94 6,20 6,30 SP-SC o A-1-b

0.40- 2.00 51,46 23,31 28,20 6,14 CH o A-7-6

0.00- 0.05 ------ ------- ------ ----- MDC-2

0.05- 0.20 28,23 22,56 5,70 4,80 GW o A-1-b


S4
0.20- 0.40 39,48 32,60 6,90 6,32 SP-SC o A-1-b

0.40- 2.00 54,00 23,14 30,90 6,32 CH o A-7-6

0.00- 0.05 ------ ------- ------ ----- MDC-2

0.05- 0.20 28,23 22,56 5,70 4,80 GW o A-1-b


S5
0.20- 0.40 39,46 32,97 6,50 6,30 SP-SC o A-1-b

0.40- 2.00 51,48 22,11 29,40 6,22 CH o A-7-6

Calle 25D Nº13-117 Villa Suiza-Sincelejo


Teléfono 2756831 Celular : 3023723475-3043985946
Dirección Electrónica: [email protected]@hotmail.com
INGENIERO CIVIL

Diseños-Cálculos Estructurales de Puentes y Edificaciones, Diseños de Acueductos y Alcantarillados, Diseño de Vías, Estudios de Suelos, Densificación de Suelos
Construcción e Interventorías de Obras Civiles. Proyectos de Vivienda de Interés Social.

El área en estudio en el tramo de 1.065 ml, de la Vía que conduce de Galeras a Since, en el
Municipio de Galeras; Departamento de Sucre, presentan en las difentes capas de materiales
hallados en las exploraciones, los siguientes materiales; descritos de la siguiente forma, una capa
de rodadura compuesta por material bituminoso (asfalto solido 60-70) con agregados grueso tipo
canto rodado y agregado fino tipo arena desde 0.00 hasta 0.05 mts; un material con caracteristicas
de Grava con Arena y Arcilla, color Pardo Claro Amarillento de consistencia compacta y con
caracteristicas de buena capacidad portante tipo Base Granular, desde 0,05 mts hasta la
profundidad de 0,20 mts, un material con caracteristicas de Arena Bien Gradada y Arena
Pobremente Gradada con Arcilla y Grava, color Pardo Claro Amarillento de consistencia compacta
y con caracteristicas de buena capacidad portante desde 0,20 mts hasta la profundidad de 0,40
mts y un material con caracteristicas Arcillosa húmedo color Gris Oscuro de consistencia media y
con caracteristicas de baja capacidad portante desde 0,20 mts hasta la profundidad de 2,00
mts.
De esta manera el diseño de la Sobrecarpeta en Asfalto a colocar encima del Pavimento
Asfaltico existente en el tramo 1.065 ml de via a intervenir, se sujeta en calcular espesor de
las capas de Asfalto está basado en una (1) unidad general.
De los valores resultantes de la mediciones deflectometricas (Deflexiones) por ensayo de

Deflectometria, utilizando un deflectometro de impacto tipo FWD (Falling Weight

Deflectometer) para determinar la capacidad portante del sistema pavimento-subrasante,

con el proposito de establecer y cuantificar las necesidades de mejoramiento.

se toma para el calculó el valor promedio de las deflexiones ya corregidas por temperatura.

Hasta la máxima profundidad excavada de 2.00 m. no se detectó la presencia del nivel freatico.

Calle 25D Nº13-117 Villa Suiza-Sincelejo


Teléfono 2756831 Celular : 3023723475-3043985946
Dirección Electrónica: [email protected]@hotmail.com
INGENIERO CIVIL

Diseños-Cálculos Estructurales de Puentes y Edificaciones, Diseños de Acueductos y Alcantarillados, Diseño de Vías, Estudios de Suelos, Densificación de Suelos
Construcción e Interventorías de Obras Civiles. Proyectos de Vivienda de Interés Social.

4.0 ENSAYO DEFLECTOMETRICO:

VIA QUE CONDUCE DE GALERAS A ASINCE DESDE LA ABCISA K0+000 HASTA LA ABCISA K1+065

ENSAYO DE DEFLEXION (SECCIONES)

EQUIPO UTILIZADO PROYECTO ABCISA LONGITUD (M) FECHA


CARGA
DEFLECTOMETRO DE IMPACTO FWD VIA GALERAS- K0+000 HASTA 1.065 NOVIEMBRE 30 DE 2018

KN
SINCE K1+065
ABCISA D (1) en µmm D (2) en µmm D (3) en µmm D (4) en µmm D (5) en µmm

K0+000 A K1+065 DERECHA CADA 200 MTS 550 412 326 258 208

K0+000 A K1+065 IZQUIERDA CADA 200 MTS 598 457 368 293 238 40

PROMEDIO 574 434 347 275 223

VIA QUE CONDUCE DE GALERAS A ASINCE DESDE LA ABCISA K0+000 HASTA LA ABCISA K1+065

ENSAYO DE DEFLEXION (SECCIONES)

EQUIPO UTILIZADO PROYECTO ABCISA LONGITUD (M) FECHA


CARGA
DEFLECTOMETRO DE IMPACTO FWD VIA GALERAS- K0+000 HASTA 1.065 NOVIEMBRE 30 DE 2018

KN
SINCE K1+065
ABCISA D (6) en µmm D (7) en µmm D (8) en µmm D (9) en µmm D (10) en µmm

K0+000 A K1+065 DERECHA CADA 200 MTS 170 141 133 126 119

K0+000 A K1+065 IZQUIERDA CADA 200 MTS 193 160 151 144 129 40

PROMEDIO 182 151 142 135 124

Calle 25D Nº13-117 Villa Suiza-Sincelejo


Teléfono 2756831 Celular : 3023723475-3043985946
Dirección Electrónica: [email protected]@hotmail.com
INGENIERO CIVIL

Diseños-Cálculos Estructurales de Puentes y Edificaciones, Diseños de Acueductos y Alcantarillados, Diseño de Vías, Estudios de Suelos, Densificación de Suelos
Construcción e Interventorías de Obras Civiles. Proyectos de Vivienda de Interés Social.

VIA QUE CONDUCE DE GALERAS A ASINCE DESDE LA ABCISA K0+000 HASTA LA ABCISA K1+065

ENSAYO DE DEFLEXION (SECCIONES)

EQUIPO UTILIZADO PROYECTO ABCISA LONGITUD (M) FECHA


CARGA
DEFLECTOMETRO DE IMPACTO FWD VIA GALERAS- K0+000 HASTA 1.065 NOVIEMBRE 30 DE 2018

KN
SINCE K1+065
ABCISA D (11) en µmm D (12) en µmm D (13) en µmm D (14) en µmm D (15) en µmm

K0+000 A K1+065 DERECHA CADA 200 MTS 108 94 88 76 67

K0+000 A K1+065 IZQUIERDA CADA 200 MTS 118 107 95 88 78 40

PROMEDIO 113 101 91,5 82 73

4.1.FACTOR DE AJUSTE POR TEMPERATURA:

La temperatura base de referencia, se establece en 20°C (68°F).

La temperatura en la via en las capas de pavimento, tomada en campo es 30°C (72°F).

El espesor de la carpeta de Pavimento Asfaltico existente en el Tramo de via de 1.065 ml es 2” (5 cms)

Utilizando la grafica del factor de ajuste en funcion de la Temperatura, del tipo de base y del espesor

total de las capas asfalticas,

Obtenemos un factor de ajuste: 0,98

Calle 25D Nº13-117 Villa Suiza-Sincelejo


Teléfono 2756831 Celular : 3023723475-3043985946
Dirección Electrónica: [email protected]@hotmail.com
INGENIERO CIVIL

Diseños-Cálculos Estructurales de Puentes y Edificaciones, Diseños de Acueductos y Alcantarillados, Diseño de Vías, Estudios de Suelos, Densificación de Suelos
Construcción e Interventorías de Obras Civiles. Proyectos de Vivienda de Interés Social.

VIA QUE CONDUCE DE GALERAS A ASINCE DESDE LA ABCISA K0+000 HASTA LA ABCISA K1+065

DEFLEXION PROMEDIO (SECCIONES) AJUSTADAS POR TEMPERATURA

EQUIPO UTILIZADO PROYECTO ABCISA LONGITUD (M) FECHA


CARGA
DEFLECTOMETRO DE IMPACTO FWD VIA GALERAS- K0+000 HASTA 1.065 NOVIEMBRE 30 DE 2018

KN
SINCE K1+065
ABCISA D (1) en µmm D (2) en µmm D (3) en µmm D (4) en µmm D (5) en µmm

DEFLEXION PROMEDIO 574 434 347 275 223


40
DEFLEXION PROMEDIO AJUSTADA 563 426 340 270 219

Calle 25D Nº13-117 Villa Suiza-Sincelejo


Teléfono 2756831 Celular : 3023723475-3043985946
Dirección Electrónica: [email protected]@hotmail.com
INGENIERO CIVIL

Diseños-Cálculos Estructurales de Puentes y Edificaciones, Diseños de Acueductos y Alcantarillados, Diseño de Vías, Estudios de Suelos, Densificación de Suelos
Construcción e Interventorías de Obras Civiles. Proyectos de Vivienda de Interés Social.

VIA QUE CONDUCE DE GALERAS A ASINCE DESDE LA ABCISA K0+000 HASTA LA ABCISA K1+065

DEFLEXION PROMEDIO (SECCIONES) AJUSTADAS POR TEMPERATURA

EQUIPO UTILIZADO PROYECTO ABCISA LONGITUD (M) FECHA


CARGA
DEFLECTOMETRO DE IMPACTO FWD VIA GALERAS- K0+000 HASTA 1.065 NOVIEMBRE 30 DE 2018

KN
SINCE K1+065
ABCISA D (6) en µmm D (7) en µmm D (8) en µmm D (9) en µmm D (10) en µmm

DEFLEXION PROMEDIO 182 151 142 135 124


40
DEFLEXION PROMEDIO AJUSTADA 178 147 139 132 122

VIA QUE CONDUCE DE GALERAS A ASINCE DESDE LA ABCISA K0+000 HASTA LA ABCISA K1+065

DEFLEXION PROMEDIO (SECCIONES) AJUSTADAS POR TEMPERATURA

EQUIPO UTILIZADO PROYECTO ABCISA LONGITUD (M) FECHA


CARGA
DEFLECTOMETRO DE IMPACTO FWD VIA GALERAS- K0+000 HASTA 1.065 NOVIEMBRE 30 DE 2018

KN
SINCE K1+065
ABCISA D (11) en µmm D (12) en µmm D (13) en µmm D (14) en µmm D (15) en µmm

DEFLEXION PROMEDIO 113 101 92 82 73


40
DEFLEXION PROMEDIO AJUSTADA 111 98 90 80 71

Calle 25D Nº13-117 Villa Suiza-Sincelejo


Teléfono 2756831 Celular : 3023723475-3043985946
Dirección Electrónica: [email protected]@hotmail.com
INGENIERO CIVIL

Diseños-Cálculos Estructurales de Puentes y Edificaciones, Diseños de Acueductos y Alcantarillados, Diseño de Vías, Estudios de Suelos, Densificación de Suelos
Construcción e Interventorías de Obras Civiles. Proyectos de Vivienda de Interés Social.

4.0 CONCLUSIONES.

En el tramo de 1.065 ml de la Vía que conduce de Galeras a Sincé desde la Abscisa


K0+000 hasta la Abscisa K1+065, en el Municipio de Galeras; en el Departamento de
Sucre.

Se han encontrado diferentes espesores de materiales que conforman la estructura del


Pavimento en Asfalto existente y la clase de suelo que podemos considerar como:

1, Las Capas superiores (capa superior, superficie de rodadura), se da la existencia de Materiales


con características Bituminosas en concreto asfaltico, que constituye la superficie de rodadura de
5 cms de promedio de espesor; Materiales Granulares calizos que constituyen la Base granular
del pavimento asfaltico, con un espesor promedio de 15 cms, Materiales Granulares Arenosos
con Grava que constituyen la Subbase granular del pavimento asfaltico, con un espesor promedio
de 20 cms y en el sustrato o subsuelo, existen materiales con caracteristicas Arcillosas de alta
plasticidad Arenosas de 1.60 m de promedio en espesor, que constituyen la subrrasante natural
existente.

2, A los diferentes materiales encontrados en las exploraciones, se le realizaron ensayos de


laboratorios; como fue el ensayo de granulometría para su determinada clasificación
granulométrica, se determinaron los Límites de Atterberg a los materiales granulares como
Base y Subbase; lo mismo que a el material de subsuelo o subrasante natural.

3, Al material Bituminoso en forma de concreto asfaltico, se le realizo el ensayo de extracción


y se le realizo el ensayo de granulometría.

4, A la capa de rodadura del pavimento asfaltico existente, se le realizo el ensayo de


Deflectometria (ensayo no destructivo) utilizando equipo móvil denominado deflectometro de
impacto (FWD, Falling Weight Deflectometer),ensayo este no destructivo. Esto con el fin de
determinar las deflexiones sufridas por el sistema pavimento-subrasante; con lo cual
conoceremos su capacidad portante.

Calle 25D Nº13-117 Villa Suiza-Sincelejo


Teléfono 2756831 Celular : 3023723475-3043985946
Dirección Electrónica: [email protected]@hotmail.com
INGENIERO CIVIL

Diseños-Cálculos Estructurales de Puentes y Edificaciones, Diseños de Acueductos y Alcantarillados, Diseño de Vías, Estudios de Suelos, Densificación de Suelos
Construcción e Interventorías de Obras Civiles. Proyectos de Vivienda de Interés Social.

5.0 RECOMENDACIONES

 En el tramo de 1.065 ml de la Vía que conduce de Galeras a Sincé desde la Abscisa

K0+000 hasta la Abscisa K1+065, en el Municipio de Galeras, en el Departamento


de Sucre, se recomienda realizar el refuerzo de la capa de rodadura del pavimento
existente, que conforma la rasante de la vía.
Este reforzamiento para su mejoramiento se efectuara utilizando capas de material
bitumiso o Sobrecarpeta, con características de Mezcla de Concreto Asfáltico (MDC-
2).

 La Sobrecarpeta en Asfalto deben cumplir con las especificaciones establecidas por


el Instituto Nacional de Vías-INVIAS, Artículo 450 y las contenidas en los manuales
para diseño de pavimento Asfaltico.

___________________________________
ALVARO RUIZ CARDONA
INGENIERO CIVIL
M.P:1320259725 BLV.

Calle 25D Nº13-117 Villa Suiza-Sincelejo


Teléfono 2756831 Celular : 3023723475-3043985946
Dirección Electrónica: [email protected]@hotmail.com

También podría gustarte