La Danza o El Baile
La Danza o El Baile
con música, como una forma de expresión y de interacción social con fines de entretenimiento,
artísticos o religiosos.
La flexibilidad es necesaria para todo tipo de danza, ya que permite que el cuerpo explore y genere
un sinfín de movimientos prolongados y con mayor fluidez. ... La flexibilidad es la capacidad que
tiene el cuerpo para extender sus articulaciones y músculos en su máxima amplitud y para lograrlo,
el estiramiento es clave.
Desplazamiento
El desplazamiento es el movimiento para trasladarse de un lugar a otro, o sustitución de una persona
en el cargo, puesto o lugar que ocupa. El desplazamiento también es considerado como la variación
de la posición de un cuerpo.
Energía
Es uno de los elementos del movimiento, ésta origina el movimiento y causa cambios en él y en la
posición del cuerpo. La energía se usa para poner el cuerpo en funcionamiento cuando se está
parado o para cambiar la cualidad o velocidad de la acción en movimiento. Movimientos explosivos,
pesados y rápidos necesitarán más energía que movimientos fluidos, ligeros y lentos.
La cantidad de energía y la manera en la que se distribuye viene determinada por los factores
espacio tiempo. Un movimiento en un espacio pequeño necesita de poca energía, moverse a través
de un espacio grande necesita de más energía.
LA RESISTENCIA
La última característica física de la danza que trataré es la resistencia, que es la capacidad que tiene
nuestro cuerpo para aguantar una actividad durante un tiempo determinado.
Es importante a la hora de bailar para aguantar el ritmo de una coreografía y conseguir que nuestros
movimientos sean igual de energéticos de principio a fin.
La mejor manera de trabajar la resistencia con los pequeñines es montando circuitos. Es
recomendable montarlos de manera circular y con distintas pruebas a realizar. Tienen que tener un
inicio y un final para que los niños puedan hacer cola a la salida y vayan empezando el ejercicio uno
por uno cuando se les de la señal con tiempo suficiente para no alcanzar el niño que va al delante.