0% encontró este documento útil (0 votos)
712 vistas3 páginas

Cuadro Comparativo Historia

El documento describe varios movimientos y proyectos revolucionarios en Venezuela entre 1795 y 1812, incluyendo la insurrección de los negros de Coro en 1795, la insurrección de Francisco Javier Pirela en 1799, los movimientos de Gual y España en 1797, e intentos de Francisco de Miranda entre 1806 y 1812. Los movimientos buscaban establecer la república, abolir la esclavitud e implementar la igualdad. Sin embargo, muchos fracasaron debido a falta de organización, traiciones internas y desconfianza en los españo

Cargado por

Natii Toorres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
712 vistas3 páginas

Cuadro Comparativo Historia

El documento describe varios movimientos y proyectos revolucionarios en Venezuela entre 1795 y 1812, incluyendo la insurrección de los negros de Coro en 1795, la insurrección de Francisco Javier Pirela en 1799, los movimientos de Gual y España en 1797, e intentos de Francisco de Miranda entre 1806 y 1812. Los movimientos buscaban establecer la república, abolir la esclavitud e implementar la igualdad. Sin embargo, muchos fracasaron debido a falta de organización, traiciones internas y desconfianza en los españo

Cargado por

Natii Toorres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Movimiento Periodo de Participantes Proyecto Aspectos Positivos Aspectos Negativos

Tiempo
José Leonardo La búsqueda de la
Chirinos libertad de los
10 de Mayo Establecía el establecimiento dela la esclavos
Insurrección de 1795 Cristóbal Acosta Ley de los Franceses, es decir la La falta de organización y
de los negros República; eliminación de la esclavitud No fue estéril, porque preparación en el ámbito
de Coro 10 de Juana Berdarno e igualdad de las clases sociales; se redujeron los militar
Diciembre Chiquito supresión de los privilegios; derogación impuestos y se
1796 de los impuestos de alcabala. cobraron con sentido
José Caridad más humano
González
Atacar a la ciudad, saquearla, matar a
los blancos y ricos, expulsar al gobierno Fracaso ya que el
Insurrección español y establecer una republica. mismo Pirela, quizás Planificaban más bien un
de Francisco 19 de Marzo Francisco Javier Buscar 400 guajiros que ayudarían a arrepentido, delató su acto de piratería que un
Javier Pirela 1799 Pirela mantener el orden. ejecutar a los rebelión tres horas movimiento patriótico
religiosos del Convento, pero dejando a antes, a las 9 de la
dos vivos para que administraran los noche de este día.
Sacramentos.

Proyecto revolucionario igualitario,


Movimientos Manuel Gual republicano y democrático, con El apoyo obtenido por No atacar a tiempo
de Gual y 19 de Marzo proyección hacia el resto del continente. pardos, blancos, Varias Traiciones por parte
España de 1797 José María Buscaba la abolición de la esclavitud y negros e indios. de miembros internos.
España decretar los 4 fundamentos de los
derechos del hombre (igualdad, libertad,
propiedad, seguridad).
Las masas populares
Combinación de las instituciones de desconocían a Miranda; y
Intentos de 27 de Abril Roma, del mundo indígena y del estado Se logro la el Clero se encargó de
Francisco de de 1806 hasta Francisco de monárquico. Incluir la participación instauración de la 1era desprestigiarlo, acusándolo
Miranda el 26 de Julio Miranda popular y la abolición de la esclavitud Republica de hereje. Francisco de
de1812 Miranda confió en los
españoles lo que causo la
pérdida de la 1era
Republica
Movimiento Periodo de Participantes Proyecto Aspectos Positivos Aspectos Negativos
Tiempo
José Leonardo La búsqueda de la
Chirinos libertad de los
10 de Mayo Establecía el establecimiento dela la esclavos
Insurrección de 1795 Cristóbal Acosta Ley de los Franceses, es decir la La falta de organización y
de los negros República; eliminación de la esclavitud No fue estéril, porque preparación en el ámbito
de Coro 10 de Juana Berdarno e igualdad de las clases sociales; se redujeron los militar
Diciembre Chiquito supresión de los privilegios; derogación impuestos y se
1796 de los impuestos de alcabala. cobraron con sentido
José Caridad más humano
González
Atacar a la ciudad, saquearla, matar a
los blancos y ricos, expulsar al gobierno Fracaso ya que el
Insurrección español y establecer una republica. mismo Pirela, quizás Planificaban más bien un
de Francisco 19 de Marzo Francisco Javier Buscar 400 guajiros que ayudarían a arrepentido, delató su acto de piratería que un
Javier Pirela 1799 Pirela mantener el orden. ejecutar a los rebelión tres horas movimiento patriótico
religiosos del Convento, pero dejando a antes, a las 9 de la
dos vivos para que administraran los noche de este día.
Sacramentos.

Proyecto revolucionario igualitario,


Movimientos Manuel Gual republicano y democrático, con El apoyo obtenido por No atacar a tiempo
de Gual y 19 de Marzo proyección hacia el resto del continente. pardos, blancos, Varias Traiciones por parte
España de 1797 José María Buscaba la abolición de la esclavitud y negros e indios. de miembros internos.
España decretar los 4 fundamentos de los
derechos del hombre (igualdad, libertad,
propiedad, seguridad).
Las masas populares
Combinación de las instituciones de desconocían a Miranda; y
Intentos de 27 de Abril Roma, del mundo indígena y del estado Se logro la el Clero se encargó de
Francisco de de 1806 hasta Francisco de monárquico. Incluir la participación instauración de la 1era desprestigiarlo, acusándolo
Miranda el 26 de Julio Miranda popular y la abolición de la esclavitud Republica de hereje. Francisco de
de1812 Miranda confió en los
españoles lo que causo la
pérdida de la 1era
Republica

También podría gustarte