[Capte la atención del lector con un
resumen atractivo. Este resumen es una
breve descripción del documento. Cuando
esté listo para agregar contenido, haga
clic aquí y empiece a escribir.]
LA VUELTA AL
MUNDO EN
OCHENTA DÍAS
Julio Verne
Claudia Martínez Muñoz- 3ºB
A) BIOGRAFÍA DE JULIO VERNE
Nació el 8 de febrero de 1828 en Nantes (Francia). Fue el mayor de los
cinco hijos del matrimonio formado por Pierre Verne y Sophie Allotte de la
Fuÿe.
Fue un joven rebelde y propenso a la aventura. Desde muy pronto siente
inclinación por los viajes. Intenta fugarse en un navío hacia la India cuando
cuenta once años; su padre consigue detenerle en el mismo barco y le aplica un
severo castigo: azotado con un látigo y encerrado a pan y agua. Pero lo que más
le duele es la promesa que se le obliga a pronunciar: nunca pretenderá viajar más
que con la imaginación.
Cursó estudios de leyes en París. En 1856 conoce a Honorine de Vyane,
con la que contrajo matrimonio en 1857 y con la que tuvo a su hijo Michel
Verne, tras establecerse en París como agente de bolsa. Entre 1848 y 1863 se
dedicó a escribir libretos de ópera y obras de teatro. Su primer éxito le llegó
cuando publicó Cinco semanas en globo (1863), un éxito fulminante gracias al
cual firmó un espléndido contrato con el editor P. J. Hetzel, que le garantizaba la
cantidad anual de 20.000 francos durante los siguientes veinte años, a cambio se
obligaba a escribir dos novelas de un nuevo estilo cada año. El contrato fue
renovado por Hetzel y más tarde por el hijo de éste, con el resultado de que,
durante más de cuarenta años, Los voyages extraordinaires aparecieron en
capítulos mensuales dentro de la revista MAGASIN D'EDUCATION ET DE
RECREATION.
Escritor al que le encantaba la ciencia y los inventos en el siglo XIX.
Documentaba sus aventuras y predijo acertando muchos de los logros científicos
del siglo XX. Escribió sobre cohetes espaciales, submarinos, helicópteros, aire
acondicionado, misiles dirigidos e imágenes en movimiento, mucho tiempo
antes de que aparecieran.
Entre sus libros destacan: Viaje al centro de la tierra (1864), De la tierra a
la luna (1865), Veinte mil leguas de viaje submarino (1870), La isla misteriosa
(1870) y La vuelta al mundo en ochenta días (1872). Autor de más de ochenta
títulos que han sido traducidos a 112 idiomas. Sus obras fueron llevadas al cine.
Tuvo mala salud que durante toda su vida, sufrió ataques de parálisis, era
diabético y acabó por perder vista y oído. Fue agredido por uno de sus sobrinos,
que le disparó un tiro a quemarropa dejándolo cojo.
En 1892 fue distinguido con la Legión de Honor.
Julio Verne falleció el 24 de Marzo de 1905 en Amiens.
1. ¿En qué año transcurre la novela? ¿Entre qué fechas se produce el
viaje?
Transcurre en el año 1872. La inicia comienza el miércoles 2 de octubre a las
20:45 y deben volver el sábado 21 de diciembre a las 20:45.
2. En la novela aparecen varios errores en cuanto a fechas, horas o
lugares. Localiza uno.
Creía haber desembarcado en Londres el sábado 21 de diciembre, siendo así
que no era sino viernes 20 de diciembre y sólo habían transcurrido 79 días desde
el de partida. He aquí la razón de este error, muy sencilla por lo demás: Phileas
Fogg, sin sospecharlo, había ganado un día sobre el itinerario previsto, y ello
únicamente porque había dado la vuelta al mundo yendo hacia el Este. Si
hubiera ido, en cambio, en sentido contrario, es decir, hacia el Oeste, habría
perdido ese día.
3. En un mapa mundi dibuja la ruta seguida por Philias Fogg
apuntando las principales ciudades.
4. Localiza en el mapa y ordena los mares y océanos que
recorrieron los personajes al viajar en dirección Este.
3 Mar de Arabia
6 Océano Atlántico
4 Mar de la China
1 Mar Mediterráneo
5 Océano Pacífico
2 Mar Rojo
5. ¿Por qué canal navega la embarcación en la que viaja Phileas
Fogg el día 9 de octubre de 1872? ¿Cuándo fue inaugurado y cuál es
su longitud? ¿Qué emperatriz nacida en España estuvo presente en su
inauguración? ¿Por qué?
La embarcación en la que viaja Phileas Fogg, el 9 de Octubre de 1872, navega por
El Canal de Suez. Fue Inaugurado el 17 Noviembre 1869 (mide 163 km. de Longitud y
una Anchura de 280-345 m. y tiene una Profundidad media de 22,5 m.) entre Puerto
Said (en la ribera Mediterránea) y Suez (en la Costa del Mar Rojo). Permite acortar la
ruta del comercio marítimo entre Europa y el sur de Asia, pues evita tener que rodear
el continente africano.
La Emperatriz de Francia, nacida en España, Eugenia de Montijo, estuvo presente
en la Inauguración del Canal de Suez, por ser la esposa de Napoleón III de Francia (país
que organizó la construcción) y pariente de Ferdinand de Lesseps (Ingeriero
constructor, diplomático de carrera y empresario francés Su papel más importante fue
realizar dos obras ambiciosas de ingeniería durante la segunda mitad del siglo XIX: el
famoso canal de Suez y el Canal de Panamá). Eugenia de Montijo era hija de un
aristócrata español que había luchado en el bando francés durante la guerra de la
Independencia española
6. En agosto de 2014 se ha cumplido el centenario de otro canal
muy importante para la navegación ¿cuál? Busca información
sobre él.
En Agosto del 2014 se ha cumplido el Centenario del Canal de Panamá.
Es una vía fluvial artificial, muy uimportante para la navegación. Se inició su
construcción en 1904 y fue inaugurado el 15 de agosto de 1914, en Mayo de
1963 inició sus operaciones los 365 días del año, las 24 horas del día.
Se encuentra situado en el punto más angosto del Continente Americano y la
más baja del montañoso Istmo que une a Norte y Sur América, entre el océano
Atlántico, (el Mar Caribe), y el océano Pacífico. Mide aproximadamente 82
kilómetros de largo, de aguas profundas a aguas profundas, comunicando a estos
dos océanos.
El Canal recorre de Noroeste a Sureste, estando la entrada del Atlántico a
unos 54 kilómetros al Norte y más de 43 kilómetros al Oeste de la entrada del
Pacífico. La distancia por aire entre las dos entradas es de 69.1 kilómetros.
Desde la localidad de Cristóbal, en la bahía de Limón (un brazo del mar
Caribe), hasta la de Balboa, en el golfo de Panamá, el canal tiene unos 64 km. de
longitud, sin considerar los canales dragados de unión situados en cada extremo.
La profundidad mínima es de 12,5 m y el ancho mínimo es de 91,5 metros. En
1970 se concluyó el ensanchamiento del Corte Gaillard o Gaillard Cut, de 91,5
m a una anchura de 150 metros.
El canal sigue el valle del rió Chagres, por la vertiente del Atlántico y por
la del Pacífico el del río Grande; con el corte de la sierra Culebra se unen ambos
ríos. Tiene seis esclusas, con 305 m de longitud y 33.5 m de ancho, tres en la
vertiente del Atlántico que alzan los barcos y tres en la del Pacífico que los
descienden al nivel del mar. La travesía dura de 7 a 8 horas. Las aguas del río
Chagres fueron encausadas por medio de un lago artificial, pues provocaba
inundaciones con sus crecidas.
7. El 13 de octubre atraviesa el estrecho de Babel Mandeb.
¿Qué territorios o países actuales hay a ambos lados? ¿Cuál es el
significado de “Babel Mandeb” en árabe.