0% encontró este documento útil (0 votos)
299 vistas9 páginas

Gerencia Solida A Gerencia Liquida

Este documento trata sobre el tercer encuentro de investigadores en administración organizado por CELARG en octubre de 2016. Explora la transición de la gerencia sólida a la gerencia líquida en el contexto de la modernidad y la posmodernidad, así como los cambios en las organizaciones públicas venezolanas. Propone que la gerencia debe adaptarse a los cambios propuestos en la Constitución de Venezuela de 1999 para evolucionar hacia una gerencia más fluida.

Cargado por

Walls Charly
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
299 vistas9 páginas

Gerencia Solida A Gerencia Liquida

Este documento trata sobre el tercer encuentro de investigadores en administración organizado por CELARG en octubre de 2016. Explora la transición de la gerencia sólida a la gerencia líquida en el contexto de la modernidad y la posmodernidad, así como los cambios en las organizaciones públicas venezolanas. Propone que la gerencia debe adaptarse a los cambios propuestos en la Constitución de Venezuela de 1999 para evolucionar hacia una gerencia más fluida.

Cargado por

Walls Charly
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

“III ENCUENTRO DE INVESTIGADORES EN ADMINISTRACION”

CELARG – OCT 2016


Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

GERENCIA SÓLIDA – GERENCIA LÍQUIDA


MODERNIDAD - POSTMODERNIDAD
EN LAS ORGANIZACIONES PÚBLICAS
VENEZOLANAS

CELARG OCT 2016


MSc. Carlos Paredes
“III ENCUENTRO DE INVESTIGADORES EN ADMINISTRACION”
CELARG – OCT 2016
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

ENCUENTROS Y DESENCUENTROS
MODERNIDAD POSTMODERNIDAD

INDIVIDUAL COLECTIVO

EN 1980 SE ESTABLECE EN EUROPA EL FIN DE LA MODERNIDAD Y NACE LA POSTMODERNIDAD

EL HOMBRE Y EL MATRIMONIO
EJEMPLO CLÁSICO EN VENEZUELA ES EL CAMBIO DADO EN EL CÓDIGO CIVIL DE 1982
RUPTURA DE LOS ELEMENTOS SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS
MSc. Carlos Paredes
“III ENCUENTRO DE INVESTIGADORES EN ADMINISTRACION”
CELARG – OCT 2016
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

ENCUENTROS Y DESENCUENTROS
Constitución en 1961 Constitución en 1999

Artículo 3°: “El Gobierno de la Preámbulo: “…con el fin supremo de


República de Venezuela es y será refundar la República para establecer
siempre democrático, representativo, una sociedad democrática, participativa
responsable y alternativo”. y protagónica, multiétnica y
pluricultural…”
La establece !!! Propone su creación !!!

MSc. Carlos Paredes


“III ENCUENTRO DE INVESTIGADORES EN ADMINISTRACION”
CELARG – OCT 2016
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

INDIVIDUAL VS COLECTIVO

Según (Schvarstein, 1998) “El paso a la


Postmodernidad se produce con un cambio de la
concepción del capital como principal recurso
hacia el poder del conocimiento y la importancia
de la información y del ser humano para lograr
competitividad, al igual que las organizaciones
jerárquicas y piramidales migran hacia las
organizaciones en red o de tipo circular…” GERENCIA CIRCULAR

MSc. Carlos Paredes


“III ENCUENTRO DE INVESTIGADORES EN ADMINISTRACION”
CELARG – OCT 2016
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Qué es SÓLIDO? ¿Qué es LÍQUIDO?

MSc. Carlos Paredes


“III ENCUENTRO DE INVESTIGADORES EN ADMINISTRACION”
CELARG – OCT 2016
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

RECONOZCAMOS EL ESCENARIO

¿Qué es SÓLIDO? ¿Qué es LÍQUIDO?

Zygmunt Bauman (Modernidad Líquida)


Lo Sólido Lo Líquido
Permanece Se mueve con el
detenido en el tiempo
tiempo (es lo más importante)

MSc. Carlos Paredes


“III ENCUENTRO DE INVESTIGADORES EN ADMINISTRACION”
CELARG – OCT 2016
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

RECONOZCAMOS EL ESCENARIO

Gerencia Líquida
• Invita a complementarse al mundo e identificarse en conjunto
y conocer: la Temperatura, Humedad, profundidad,
densidad, entre otras características para adaptarse
Gerencia Fluida
internamente y lograr los objetivos. Permeable, Orgánica

En fin
“La Gerencia Líquida es la que se sumerge y se filtra dentro de la masa
logrando conocer sus características orgánicas para triunfar”
MSc. Carlos Paredes
“III ENCUENTRO DE INVESTIGADORES EN ADMINISTRACION”
CELARG – OCT 2016
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

PRE-CONCLUSIÓN
“La Evolución de la Gerencia, debe adaptarse a los cambios paradigmáticos
que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela propone en
todos sus aspectos”
Tenemos hoy día la oportunidad de desarrollar y evolucionar esa nueva
Gerencia para romper con la rigidez de lo tradicional, evolucionando
hacia una Gerencia más fluida, más Líquida.
Considero entonces que la complejidad del aprendizaje epistemológico
sobre estos temas, los encontraremos en cada Articulado de la Constitución
venezolana de 1999 que nos compromete integralmente a refundar un nuevo
Modelo de Desarrollo Organizacional y Gerencial…

MSc. Carlos Paredes


“III ENCUENTRO DE INVESTIGADORES EN ADMINISTRACION”
CELARG – OCT 2016
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

Muchas Gracias

MSc. Carlos Paredes

También podría gustarte