0% encontró este documento útil (0 votos)
375 vistas2 páginas

La Identidad

La identidad se refiere al conjunto de rasgos propios de un individuo o comunidad que los caracterizan frente a los demás. La identidad también es la conciencia que una persona tiene de sí misma, aunque el entorno influye en su formación. La identidad está asociada a algo propio interior que puede ocultarse tras comportamientos ajenos a la persona.

Cargado por

Yosel David
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
375 vistas2 páginas

La Identidad

La identidad se refiere al conjunto de rasgos propios de un individuo o comunidad que los caracterizan frente a los demás. La identidad también es la conciencia que una persona tiene de sí misma, aunque el entorno influye en su formación. La identidad está asociada a algo propio interior que puede ocultarse tras comportamientos ajenos a la persona.

Cargado por

Yosel David
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

La identidad

el latín idénticas, la identidad es el conjunto de los rasgos


propios de un individuo o de una comunidad. Estos rasgos
caracterizan al sujeto o a la colectividad frente a los demás. Por
ejemplo: “El mate forma parte de la identidad rioplatense”, “Una
persona tiene derecho a conocer su pasado para defender su
identidad”.

La identidad también es la conciencia


que una persona tiene respecto a ella misma y que la convierte en
alguien distinta a los demás. Aunque muchos de los rasgos que
forman la identidad son hereditarios o innatos, el entorno ejerce
influencia en la conformación de la especificidad de cada sujeto. Por
eso puede decirse que una persona “busca su identidad” o
expresiones similares.

En este sentido, la idea de identidad está asociada a algo propio,


una realidad interior que puede quedar oculta tras actitudes o
comportamientos que, en realidad, no son propios de la persona:
“Me olvidé de mi identidad y comencé a aceptar trabajos que no me
gustaban y con los que no tenía nada en común”.

El concepto de identidad sexual hace referencia al auto concepto


de una persona sobre sexualidad y género para desenvolverse en la
vida social. La noción vincula la dimensión biológica del ser humano
con el aspecto cultural y la libertad de elección.

Se conoce como identidad algebraica a la igualdad entre


expresiones algebraicas que se verifica siempre a partir de cualquier
valor de las variables que intervienen: xM + xN = x(M + N) es una
identidad ya que, cualquiera sea el valor de las variables, siempre
existirá una igualdad.

También podría gustarte