ESCATOLOGÍA
EL RAPTO DE LA IGLESIA Y SUS TEORÍAS
Leonel Carvajal Cortés
EL RAPTO DE LA IGLESIA Y SUS TEORÍAS
En la escatología cristiana, el arrebatamiento de la Iglesia, es la creencia de que, al
descender Jesús del Cielo, los muertos que llevaron una vida cristiana resucitarán y
los creyentes que se hallen vivos serán raptados o llevados de la tierra junto con ellos
(los creyentes muertos resucitados) para encontrarse con Dios en el Cielo. El
significado exacto, el momento (relativo a otros eventos escatológicos) y el impacto
del evento están en disputa entre los creyentes. El concepto tiene su base en varias
interpretaciones del libro bíblico de Primera de Tesalonicenses y cómo se relaciona
con las interpretaciones de varios otros pasajes bíblicos, como los de Segunda de
Tesalonicenses, el evangelio de Mateo, Primera de Corintios y el libro del Apocalipsis.
Existen diferentes teorías en cuanto al arrebatamiento de la iglesia. Para examinar
cuidadosamente los diferentes argumentos a favor o en contra de los distintos
puntos de vista acerca del rapto, es necesario, primero que nada, declarar
claramente las presuposiciones que hay de cada punto de vista. Con frecuencia las
diferentes teorías se solucionan mediante presuposiciones en lugar de una exegesis
cuidadosa de las Escrituras. Esto lleva a la confusión, y frecuentemente la teoría que
sobrevive esta errada.
EL ARREBATAMIENTO (RAPTO DE LA IGLESIA) EN EL ANTIGUO TESTAMENTO.
El Antiguo Testamento no menciona para nada el rapto de la iglesia pues ni siquiera
se había profetizado, el pueblo de Israel solo esperaba al Mesías prometido, al
Redentor de Israel. La iglesia está en un valle profético. Este era el misterio revelado
de que habla Pablo en el Nuevo Testamento.
El Antiguo Testamento solo menciona el arrebatamiento de Elías y Enoc.
Elías, menciona el Antiguo Testamento, que fue llevado al cielo (2 R 2:1-1) v. 1
“Aconteció que cuando quiso Jehová alzar a Elías en un torbellino al cielo, Alifas venía
con Eliseo de Gilgal.” V. 11 “Y aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí un carro
de fuego con caballos de fuego aparto a los dos, y Elías subió al cielo en un torbellino”
Y de Enoc, dice: “Caminó, pues Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios”
(Gén 5:24), mencionado de nuevo en el Nuevo Testamento en Hebreos 11:5.
ESCATOLOGÍA
EL RAPTO DE LA IGLESIA Y SUS TEORÍAS
Leonel Carvajal Cortés
Como vemos después de estos casos de personas que fueron arrebatadas, la Biblia
no menciona nada del rapto o arrebatamiento de la iglesia pues todavía no había
sido revelada.
EL ARREBATAMIENTO (RAPTO DE LA IGLESIA) EN EL NUEVO TESTAMENTO.
El rapto es el evento por el cual Cristo llevara a su Iglesia de la tierra al cielo para
estar con Él. El arrebatamiento es el evento más cercano concerniente a la Iglesia
por el cual ella será raptada o trasladada al cielo. El uso de la palabra arrebatamiento:
Su uso nos viene por la palaba griega ARPAZO que aparece en 1ª a los Tes. 4:17 y sus
traducciones son: arrebatar, raptar o saquear. La idea que nos da es que será en una
forma rápida 1ª los Tesalonicenses 4:16,17 “Porque el Señor mismo con voz de
mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo, y los
muertos en Cristo resucitaran primero. Luego nosotros los que vivimos, los que
hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para
recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor”.
Términos que se usan y asocian con el arrebatamiento “Parousia” ESTAR CON O AL
LADO DE. Se usa 24 veces en el Nuevo Testamento y significado se incluye el uso “A
“para referirse al traslado de la Iglesia y para el retorno de Cristo con la Iglesia a la
tierra. Esto enfatiza la presencia personal de Cristo.
Pasajes claves del arrebatamiento:
Juan 14:1-3 3“y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí
mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis”.
1ª a los Corintios 15:51-53 51“He aquí, os digo un misterio; No todos dormiremos;
pero todos seremos transformados, 52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos,
a los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos trasformados”
1ª a los Tesalonicenses 4:13-18 16“Porque el Señor mismo con voz de mando, con
voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo, y los muertos en
Cristo resucitarán primero, 17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos
quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al
Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor”
ESCATOLOGÍA
EL RAPTO DE LA IGLESIA Y SUS TEORÍAS
Leonel Carvajal Cortés
LAS DIFERENTES POSTURAS:
POSICIÓN PRETIBULACIONISTA PREMILENARISTA
Esta es la postura de los bautistas ya que es de interpretación literal. Todo creyente
es “arrebatado” antes de la Gran Tribulación. El Rapto y la Segunda Venida son
acontecimientos separados. La Tribulación y el Milenio literalmente son periodos de
siete y mil años respectivamente. En esta postura los programas de Israel y la Iglesia
se dan por separado. En esta interpretación se sostiene que la Iglesia, el Cuerpo de
Cristo, en toda su extensión, será, por resurrección y traslación, removida de la tierra
antes que comience cualquier parte de la semana setenta de Daniel.
La teoría del traslado antes de la Tribulación descansa esencialmente sobre una
premisa mayor: EL MÉTODO LITERAL DE INTERPRETACIÓN DE LAS ESCRITURAS. El
partidario del traslado antes de la Tribulación cree en una interpretación
dispensacional de la Palabra de Dios. La Iglesia e Israel son dos grupos distintos con
los cuales Dios tiene un plan divino. La Iglesia es un misterio, no revelado en el
Antiguo Testamento. Esta edad presente de misterio interviene en el programa de
Dios para Israel, debido al rechazamiento del Mesías por Israel en su primera Venida,
Este programa de misterio debe cumplirse antes que Dios pueda reanudar su
programa para con Israel y llevarlo a término. Todas estas consideraciones surgen
del método literal de interpretación.
Argumentos esenciales del Pretribulacionismo:
Está basado en el método literal de interpretación y a la interpretación
dispensacional.
La naturaleza de la Gran Tribulación será de “ira y de Juicio” en un contexto judío.
NUEVO PACTO (LA GRACIA RAPTO) TRIBULACIÓN DE ISRAEL
La semana 70 será para todo el mundo con énfasis para Israel, no tomando en
cuenta a la Iglesia que es originada como un ministerio.
El propósito de la semana 70 es: Probar a los que moran sobre la tierra, Apo. 3:10.
Relacionada con Israel preparándose para la Venida del Rey Zac 12:10
ESCATOLOGÍA
EL RAPTO DE LA IGLESIA Y SUS TEORÍAS
Leonel Carvajal Cortés
La unidad de la semana 70 está divida en parte, pero está relacionada con la
primera parte. Las dos se relacionan.
La naturaleza de la Iglesia es diferente a la de Israel.
La iglesia es un misterio no revelado en el Antiguo Testamento.
Hay muchas diferencias entre Israel y la Iglesia a la luz de la Biblia. Se tiene una
posición en la eminencia del Arrebatamiento (en cualquier memento vendrá)
La garantía pretribulacionista está en 2ª a los Tes 2:7-8 (el Espíritu Santo y la
Iglesia)
Una necesidad de un intervalo entre el Arrebatamiento y la Segunda Venida de
Cristo para que se dé el Tribunal de Cristo y la presentación para los votos de las
bodas del Cordero.
POSICIÓN POSTRIBULACIONAISTA PREMILENARISTA
Todos los creyentes son “raptados” al final de la Gran Tribulación. El Rapto y la
Segunda venida son el mismo acontecimiento. La Tribulación y el milenio son
literalmente periodos de siete y mil años. Después de la Tribulación es el Rapto, por
lo tanto, la Iglesia parara por la Tribulación, juntamente con Arrebatamiento Cristo
bien a la tierra. Los aceptan esta postura ven como un solo evento el Rapto, la
Tribulación y la 2ª Venida de Cristo.
Argumentos fundamentales sobre el postribulacionaismo:
Los padres de la Iglesia creían que la Iglesia pasaría por la Gran Tribulación. Un
argumento de carácter histórico; el Pretribulacionismo es algo nuevo, pero para
ellos son antiguos.
Rechazan la doctrina de la convivencia del Rapto, ellos dicen que la Iglesia debe
de esperar señales. La teología a partir de Martin Lutero tuvo un crecimiento y
desarrollo muy sorprendente, esto es el producto de un proceso de tres siglos.
ESCATOLOGÍA
EL RAPTO DE LA IGLESIA Y SUS TEORÍAS
Leonel Carvajal Cortés
Características de la postribulación:
La Iglesia está entrando en un proceso entre el Rapto y la Tribulación.
La Iglesia verá toda la preparación de la Tribulación.
Cristo promete tribulación a la Iglesia, pero no la Gran Tribulación
Niegan el dispensacionalismo.
Niegan la distinción entre Israel y la Iglesia
Niegan la enseñanza tocante a la naturaleza y propósito de la Tribulación.
Niegan la diferencia entre Arrebatamiento y Segunda Venida.
Niegan la doctrina de la “eminencia” (nadie sabe cuándo vendrá, será en cualquier
momento.)
Los programas de Israel y la iglesia son separados.
POSICIÓN MESOTRIBULACIONISTA PREMILENARISTA TRASLADO A LA MEDIA
TRIBULACIÓN.
Todos los creyentes son “raptados” tras 42 meses (tres años y medio, 1260 días) de
la Gran Tribulación de 7 años. El Rapto y la Segunda Venida son acontecimientos
separados. La Tribulación y el Milenio son literalmente periodos de siete y mil años.
Estos sostienen que la Iglesia parará la primera mitad de la Tribulación. Este es la
posición de monos peso. Según ellos el Rapto sucederá al sonido de la séptima
trompeta de Apocalipsis 11 (a la mitad de la Tribulación la asunción con la trompeta
del Rapto)
El ascenso de los dos testigos, es un punto de vista que trata de mediar entre “pre”
y el “post” Tribulacionismo.
Características de esta teoría:
Niega o debilita la interpretación dispensacional
Niega distinción estricta entre Israel y la Iglesia
Separa a las dos mitades de la Gran Tribulación, pero no las relacionan
Niegan la doctrina de la convivencia.
Niegan el concepto de la Iglesia como un misterio.
Argumentos en contra de esta teoría: La trompeta de 1ª a los Co 15:5 y 1ª a los
Tes 4:16 no es la misma que la de Apo. 11:15
ESCATOLOGÍA
EL RAPTO DE LA IGLESIA Y SUS TEORÍAS
Leonel Carvajal Cortés
Refutación: sin embargo, hay que hacer notar lo siguiente:
La trompeta de Corintios es antes de la ira de Dios y la de Apocalipsis después.
La primer trompeta es la trompeta de Dios y la de Apocalipsis es del ángel
La primer trompeta es singular las de Apocalipsis son siete
La primer trompeta llama a vivos y muertos antes de la resurrección, Apocalipsis
después
La primer trompeta es de bendición y la de Apocalipsis es de juicio
La primer trompeta es un abrir y cerrar de ojos, la Apocalipsis será prolongada
La primer trompeta es para la Iglesia y la otra es para Israel.
En Apocalipsis hay un terremoto en Tesalonicenses no.
La Iglesia será recompensada después del traslado, pero el galardón de Apo 11:18
es después de la “Segunda Venida”
Los programas de Israel y la Iglesia son separados.
POSICIÓN DEL RAPTO PARCIAL PREMILENARISTA
Solo algunos creyentes serán “raptados” antes de la Gran Tribulación. Los que “no
estén preparados” deben pasar por el martirio para probar su fe. El Rapto y la
Segunda Venida son acontecimientos separados. La Tribulación y el Milenio son
literalmente periodos de siete y mil años. No es “cuanto vivan”, ni “quienes” cuando
Cristo venga, ni solo se irán los que estén preparados. La pregunta de qué se debe
hacer es: ¿Quiénes” no ¿Cuándo?
Serán arrebatados solamente los que estén velando o esperando. Fil 3:11,20; Ti
2:13; 2ª a Tim 4:8; 9;28; Mt 24:41-42; 13; Lc 21:36; 1ª a los Co 15:23; 1ª a los Tes
1:10
Los otros se quedan. Uno de los problemas que se destacan en eta teoría es el mal
entendimiento del valor de la obra de Cristo.
Niegan la unidad del cuerpo de Cristo (Iglesia), 1ª a los Co 12:13; Efe 5:30
Niega la resurrección total de los creyentes
Confunde las recompensas, olvidando que estas se darán por un servicio fiel.
Confunde la distinción entre la Ley y la Gracia, dicen la condición eterna
depende de sus obras.
Niega la distinción entre Israel y la Iglesia.
No interpreta adecuadamente los pasajes en que se apoya.
ESCATOLOGÍA
EL RAPTO DE LA IGLESIA Y SUS TEORÍAS
Leonel Carvajal Cortés
POSICIÓN RAPTO ANTES DEL DIA DE LA IRA
Guardaos de “ese día” Todos los creyentes son “raptados” durante la Gran
Tribulación, pero antes del “día de la ira de Dios” (Ap 6:17). El Rapto y la Segunda
Venida son acontecimientos separados. La Tribulación y el Milenio son Literalmente
periodos de siete y mil años.
POSICIÓN EVANGÉLICA POSMILENARISTA
La Tribulación es prolongada, no dura solamente siete años, El Milenio es
literalmente el periodo de mil años en que Cristo reina, a través del ministerio de la
Iglesia del Reino de Dios. Israel y la Iglesia son un solo pueblo de Dios.
POSICIÓN AMILENARISTA DE SAN AGUSTÍN
El libro de Apocalipsis trata simbólicamente del triunfo del Reino de Dios por medio
de la Iglesia. La Gran Tribulación y el Milenio no son periodos de siete y mil años,
sino que estas son cantidades simbólicas que designan la larga lucha del mal contra
la Iglesia.
UNA SEGUNDA POSICIÓN AMILENARISTA
Atribuida a B.B. Warfield, coincide con San Agustín, excepto en que no se ve al Reino
de Dios obrando a través de la Iglesia en esta era. En esta posición Israel y la Iglesia
son un solo pueblo de Dios.