Equipos de Carguio en Mineria
Equipos de Carguio en Mineria
1. RESEÑA HISTORICA
La producción minera ha ido cambiando, debido a nuevos métodos de explotación;
obligando esto a mover grandes volúmenes de mineral tanto en la minería subterránea como
en la de tajo abierto siendo necesario para esto el avances tecnológico y la creación de
maquinas, que sean lo suficientemente capaces de cumplir este objetivo.
Hoy en la actualidad se cuenta con esta maquinaria pesada mecanizada creada
especialmente para la minería la cual tiene una gran demanda.
El mundo ha cambiado se está modernizando, está cambiando y continuará cambiando. Es
por eso que presento una reseña.
2. INTRODUCCION.
Los equipos de carguío dentro de la minería se dividen en Palas Mecanicas y Scooptram,
dependiendo del tipo de mina; si es a tajo abierto o subterránea. Todo parece indicar que la
nueva tendencia es mover más mineral en el menor tiempo posible.
Cada una de estas tiene diferentes dimensiones y capacidades creadas de acuerdo a los
estándares de las empresas mineras.
En este mundo de la maquinaria pesada de este tipo nos encontramos con diferente
fabricante o marcas entre ellos Caterpillar,komatsu y atlas copco.
CARGUIO
Esta tarea nos permite extraer el material fragmentado
producto de la tronadura, el
cual se realiza a través de Palas Hidraúlicas, Palas Eléctricas,
Cargadores Frontales, Dragas, cuyo material se deposita en
camiones, correas, vagones de trenes etc. Con esto estamos
extrayendo el material desde el tajo, etapa de extracción del material, el cual puede ser
mineral o lastre (esteril).
TRANSPORTE
PERFORACION
La pala utillizada para explotar, se puede identificar porque normalmente tiene cuatro
orugas. La pala excavadora para la extracción de mineral tiene dos. Debido a que las palas
excavadoras están completamente expuestas a la interperie, todos los componentes deben
ser robustos. También deben ser capaces de soportar temperaturas extremas, agua y
partículas en el aire.
EX3600
Peso De Funcionamiento
348 000 kg
Azada posterior
(767 000 lb)
350 000 kg
Pala de Cargamento
(772 000 lb)
Balde de azada posterior
Dimensiones
Rangos de trabajo
EX3600
Aun cuando los operadores deben observar otras precauciones, este repaso
proporciona una guía básica de operaciones para palas mecánicas.
PALAS MECÁNICAS
Las palas de la minería, son maquinarias modernas de gran tamaño y peso, cuyos baldes son
capaces de mover entre 23 y 28 metros cúbicos, es decir, entre 70 y 77 toneladas de mineral de
una sola vez. Estas palas son eléctricas y su potencia la obtienen conectándose al tendido de alta
tensión o a camiones generadores de electricidad.
Las palas en general, constan de tres unidades principales: la maquinaria inferior, el puente
giratorio y el equipo frontal.
La maquinaria inferior sirve de base para el bastidor rotatorio y contienen el equipo necesario
para propulsar la pala.
El equipo frontal, ubicado en la parte delantera de la pala, comprende el caballete "A", el balde
excavador, el brazo del balde, la pluma, los cables móviles y los tirantes estructurales de la pluma.
Las partes básicas de una pala mecánica incluyen el montaje, la cabina o caseta, el
aguilón, el brazo excavador, el cucharón y el cable del malacate.
Este tipo de equipo trabaja atacando del nivel del suelo hacia arriba o sea, con una pala
en la posición correcta cercana a la superficie vertical de la tierra que se va a excavar, se
baja el cucharón hasta el piso del banco, apuntando los dientes sobre la pared. Se le
aplica una fuerza a través de la flecha y al mismo tiempo una tensión a la línea del
malacate, para jalar el cucharón hacia arriba de la pared del banco. Si la profundidad del
corte es la correcta, considerando el tipo de suelo y el tamaño del cucharón, éste estará
lleno al llegar a la parte superior del banco.
CAPACIDAD.
El rendimiento de una pala mecánica está afectado por numerosos factores, entre los que
destacan por su importancia los siguientes:
Esta es optima cuando se llena el cucharón de la maquina en el menor tiempo posible, los valores
de las alturas para obtener esta relación dependen de cada maquina y dependen de su altura y
capacidad mecánica.
Para elegir una pala mecánica en necesario determinar el trabajo que esta va a realizar y el
tiempo que se espera para que el trabajo este realizado, además es importante considerar los
siguientes puntos:
Tamaño del trabajo, entre más grande sea este, justifica una maquina mayor.
El costo de transportar una maquina grande es mayor que el de una chica.
La depreciación de una pala grande es mayor a la de una chica y al final de la obra es más
fácil vender una chica.
Una pala grande tiene capacidad para manejar rocas de mayores tamaños, por lo tanto, el
costo por metro cubico y los costos de explosivos se reducen.
TAMAÑO DE LA MAQUINA
Este depende de la capacidad de su cucharón y se expresa en yardas cubicas, entre más grande
es el cucharón, la maquina tendrá mas capacidad para cargar material por razones lógicas.
PARTES BASICAS
Las partes básicas de la maquina son el cucharón, el brazo, y las orugas o llantas en las que esta
montada.
El método más común es el correctivo, este supone cambiar las condiciones de trabajo para
obtener una mayor eficiencia. Esto se puede lograr sobre la base de cambios en los depósitos de
material, en el operador, dándole un tratamiento previo al material o bien, en casos extremos,
cambiando la maquina por una de capacidad mas adecuada para el trabajo.
Este es un dato importante para él calculo de producción real de la maquina puesto que si el
ángulo es diferente de 90 grados, este tiempo aumentara.
Como todos saben, no existen dos obras iguales, por lo que hay que considerar factores que
podrían afectar el rendimiento de la maquina como los siguientes:
La pala de cable es uno de los equipos más utilizados en faenas mineras a cielo abierto debido
a la productividad que puede alcanzar en las operaciones de carga, respondiendo a la
tendencia de las empresas mineras de mover una mayor cantidad de material (mineral y
estéril).
En general, las palas de cable son equipos de gran envergadura, que alcanzan elevadas
producciones, con costos unitarios bajos y una alta disponibilidad mecánica.
Las palas que cargan sobre otros equipos (camiones), que son las más utilizadas.
Palas que descargan directamente sobre el lugar de depósito.
Las características más significativas de las palas de cable son las siguientes:
Pueden excavar a alturas entre los 10 y 20 m.
Pueden descargar a alturas entre los 6 y 12 m.
Poseen un sistema de traslación sobre una oruga y su accionamiento es eléctrico.
La excavación se realiza mediante la combinación de dos movimientos: elevación y empuje.
Son máquinas pesadas y robustas, adecuadas para trabajar en cualquier tipo de material.
Permiten el arranque directo de materiales compactos, aunque en muchos casos se
acondiciona el material a la carga mediante tronadura.
Tienen alta fiabilidad, debido a un diseño ampliamente probado, con buena disponibilidad y
utilización efectiva.
Pueden remontar pendientes reducidas, pero no es aconsejable que operen inclinadas debido
a posibles problemas en el sistema de giro de la máquina.
Presentan buena estabilidad y suavidad en la operación.
Proporcionan una buena mezcla en dirección vertical, durante la carga, debido a la manera de
excavar, ya que la forma de movimiento de la pala hacia el material es, primero, horizontal,
penetrando la pila de material tronado, y segundo, subiendo el balde en forma casi vertical
hasta lograr llenarlo.
Presentan buen rendimiento, incluso en malas condiciones de piso, ya que operan sin
desplazarse sobre él.
Ofrecen al operador una muy buena visibilidad durante la operación, además de condiciones
de alta seguridad.
Tienen una larga vida útil, estimada en más de 60.000 horas de operación.
kg lbs m³ yd³ mm in
EJC 65 2948 6500 1.2 1.5 1448 x 2134 57 x 84
B.SCOOPTRAM MARCA
KOMATSU
Seguridad y Ergonomía:
MINERIA SUBTERRANEA
CARGADORES
MOTOR
182 hp / 136
Potencia bruta SAE J1995
kW
160 hp / 119
Potencia neta SAE J1349
kW
Calibre 105 mm
Carrera 127 mm
PESOS
Vacío 20.950 kg
DIMENSIONES DE GIRO
TRANSMISION
MINERIA SUBTERRANEA
CARGADORES
MOTOR
Calibre 125 mm
Carrera 140 mm
PESOS
Vacío 29.800 kg
DIMENSIONES DE GIRO
TRANSMISION
Avance 1 5.0 km / hora
MINERIA SUBTERRANEA
CARGADORES
Caterpillar ofrece una gama de sistemas y
soluciones para minería subterránea para cumplir
sus demandas de producción alta y bajar sus costos
por tonelada.
MOTOR
Calibre 125 mm
Carrera 140 mm
PESOS
Vacío 38.500 kg
DIMENSIONES DE GIRO
TRANSMISION
MOTOR
Calibre 137.0 mm
Carrera 171.5 mm
PESOS
Vacío 50.209 kg
DIMENSIONES DE GIRO
TRANSMISION
MOTOR
Calibre 137 mm
Carrera 165 mm
PESOS
Vacío 56.000
DIMENSIONES DE GIRO
TRANSMISION
MINERIA SUBTERRANEA
CARGADORES
Caterpillar ofrece una gama de sistemas y soluciones para
minería subterránea para cumplir sus demandas de
producción alta y bajar sus costos por tonelada.
MOTOR
Calibre 137.0 mm
Carrera 171.5 mm
PESOS
Vacío 50.209 kg
DIMENSIONES DE GIRO
TRANSMISION
El sistema consta de un par de antenas magnéticas instaladas adelante y atrás del Camión, que
emiten un fuerte campo magnético que rodea completamente al camión como si fuera una gran
esfera, formando dos barreras magnéticas una de advertencia y otra de peligro que pueden
ajustarse simétricamente a gusto del cliente. Cabe mencionar que con otras tecnologías de tag
activos y RFID esto es imposible de realizar.
El detector de peatones en este caso para minas de tajo abierto, mide la intensidad de campo
magnético y calcula la distancia entre este y el camión, y cuando este se aproxima a la barrera de
advertencia sonará el claxon y en cuanto se aproxime a la barrera de peligro se aplicará freno de
emergencia y se apagará completamente.
Opcionalmente se tiene una pantalla plana LCD plana de 6.5 pulgadas para el operador del
camión ademas de contar con las alarmas audibles tenga la opción de visualizar quien esta
originando la alarma ya sea una persona o un vehículo.
Detector de proximidad Stand Alone Buddy
El sistema buddy stand alone ha sido diseñado y miniaturizado para estar dentro de esta lámpara
de minero con bateria de Ion Litio como se muestra en la foto, esto es muy importante ya que no
representa peso extra para el minero.
Esta lampara de minero ha sido diseñada especialmente para este detector con la más alta
tecnología, cuyo peso es de solamente 320 grs y puede operar en forma contínua hasta 16 hrs
como mínimo y en modalidad de emergencia con 6 leds hasta por 36 horas.
Similarmente al detector de camiones para mina de tajo abierto, este detector de peatones mide
la intensidad de campo magnético y calcula la distancia entre este y el camión, y cuando este se
aproxima a la barrera magnética de advertencia sonará el claxon y en cuanto se aproxime a la
barrera magnética de peligro se aplicará freno de emergencia y se apagará completamente el
ScoopTram.
Cabe mencionar que ambos detectores de superficie y mina subterránea cuando el camión o el
ScoopTram se aproxime al minero, su lámpara comenzará a encender y apagarse en forma
intermitente hasta que detenga completamente la unidad. Por otro lado si el minero se encuentra
en un sitio seguro dentro del túnel de una mina puede baipasear esta operación con solo tocar la
batería de su lámpara y así no interrumpirá el flujo de los ScoopTrams. Esto agiliza el tráfico pero
al mismo tiempo protege la vida de los mineros que se encuentren descuidados, dormidos e
incluso si yacen sobre el piso desmayados.
Es sistema es usado para mantener al operador a una distancia segura del Scooptram para evitar
que se autoatropelle a si mismo, rodeando al ScoopTram dos barreras magnéticas una de
advertencia y otra de peligro.
El control remoto de tacto que pesa solamente ½ kg y es un dispositivo de radio control remoto
que controla y monitorea un amplio rango de equipos mineros, industriales y de la construcción
como: ScoopTrams, Jumbos, Rompedores de Rocas, Ancladores de Rocas, Mineros Continuos,
Cortadores de pared amplia, locomotoras eléctricas, trenes y gruas. El video opcional sirve para
tener un mayor campo de visualización del ScoopTram, misma que es monitoreada en una
pantalla LCD portátil con tripie.
Para transmitir las señales inalámbricas de radio y video entre los operadores situados en centro
de radiocontrol y los ScoopTrams, se requiere que algunos equipos de telecomunicación extras
montados dentro de la mina, como dispositivos Super-Amp instalados en serie cada 160 mts que
utilizan cables coaxiales domésticos baratos para transmitir por aquí la radiocomunicación de
doble vía y las señales para las antenas de video.
Se instalan tres cámaras de video en el ScoopTram que serán conectadas a una o dos unidades
transmisoras de video TX. Cada unidad transmisora de video TX necesita una antena CPVA-TX para
transmitir video inalámbrico hacia la antena de video en el túnel CPVA-RX.
Se necesita una sola unidad remota RVU en cada ScoopTram. Esta es una unidad estandar RVU de
Nautilus que controla todas las funciones del Scooptram como si estuviera siendo operado
directamente con el control de tacto TC que se coneta a una antena estándar que recibe los
comandos inalámbricos enviados por el control de tacto TC del operador.
Para mayor seguridad se instalan también detectores láser para proteger el área donde estarán
trabajando los ScoopTrams, y estas señales enviaran una alarma para apagar todos los
ScoopTrams en caso de que alguna persona o vehículo no autorizada ingrese a esta área
restringida de operación y solo se pueden resetear manualmente hasta que una personar vaya a
supervisar que no haya nadie dentro de esta zona restringida.
Sistema de Detección Coal Buddy
El sistema Coal Buddy fue diseñado para preparar a los operadores, los ayudandes y visitantes a
permanecer a una distancia segura lejos de los mineros continuos y ha sido probado en tres
diferentes minas de Massey Energy en los Estados Unidos.
El sistema coal boddy consta de la unidad de control para el minero continuo boddy machine unit
así como dos antenas magnéticas MF4 de mayor penetración a las utilizadas en los LHD porque asi
es necesario en las minas de carbón para mayor seguridad.
La intensidad del campo es medida por el detector dentro de la lámpara del minero que calcula la
distancia entre el minero continuo y el peatón, y dependiendo de la velocidad del minero
continuo estas barreras se autoajustarán y decidirá cuando el minero se encuentra en peligro
generando primeramente una señal de advertencia con luces intermitentes deteniendo el
movimiento del minero continuo y evitando la rotación de la banda.
Si el operador del minero continuo se aproximara un poco mas hacia la barrera magnética de
peligro, el detector dentro de la lampara emitirá un comando a la bomba hidráulica y apagará
completamente la unidad.
4. CONCLUSIONES
El carguío y el transporte son dos operaciones consideradas muy importantes dentro del
ciclo de las operaciones mineras, especialmente desde un punto de vista económico .
Sitúar los equipos de carga en el frente de trabajo, de acuerdo al programa diario de
extracción y normas de operación haciendo una adecuada selección.
Se conoció el uso adecuado entre palas y scooptram.
Se tiene gran variedad de capacidades de acuerdo a las necesidades que requiere una
mina.
Las maquinarias de carguío iran modernizándose mas hasta alcanzar volúmenes sobre los
actuales.
La gran demanda existente y su varidad.
En las faenas de gran movimiento de tierra es crucial un diseño eficiente donde la
operación de carguío trabaje en forma integrada con los camiones, que en la mayoría de
las aplicaciones constituyen un elemento de alto costo en el conjunto del sistema de
carguío y transporte.
5.ANEXOS
Presentación de una draga
scooptram