MUROS DE SOSTENIMIENTO DE
TIERRAS
INGENIERÍA GEOTÉCNICA
Prof.: Ing. Wilfredo Gutiérrez Lazares
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
Introducción
•Salvar desniveles en las construcciones.
•Usos que tienen los muros de sostenimientos.
•Tipos de muros de sostenimientos de tierras.
•Diseño de muros de sostenimientos de tierras.
•Factor de seguridad global.
•Estados límites.
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
CONTENIDO
•Muros de sostenimientos de tierras. Usos.
•Tipos de muros de sostenimiento de tierras.
•Requisitos para el proyecto.
•Proyecto de muros de sostenimientos de tierras.
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
CONTENIDO
•Muros de sostenimientos de tierras. Usos.
•Tipos de muros de sostenimiento de tierras.
•Requisitos para el proyecto.
•Proyecto de muros de sostenimientos de tierras.
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
CARACTERÍSTICAS.- Estructura que proporciona
soporte lateral a un talud de suelo vertical o próximo a
la vertical.
1. Estructura permanente relativamente rígida.
2. Empinado paramento que sustituye al suave talud
natural de la tierra.
3. Deja espacio aprovechable para la construcción.
2
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
Usos:
• Cortes en carreteras o ferrocarriles.
• Salvar desniveles dentro y alrededor de los edificios.
• Construcciones por debajo del nivel del terreno y
sótanos.
• Muelles y obras portuarias
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
CONTENIDO
•Muros de sostenimientos de tierras. Usos.
•Tipos de muros de sostenimiento de tierras.
•Requisitos para el proyecto.
•Proyecto de muros de sostenimientos de tierras.
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
Tipos de muros de sostenimiento de tierras.
- Por su forma de trabajo
bo = ( 0,25 ~ 0,3) H
b = ( 0,4 ~ 0,6) H
H = 5 m.
MUROS DE GRAVEDAD
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
Tipos de muros de sostenimiento de tierras.
- Por su forma de trabajo
b = (0,5 ~ 0,7) H
bo = 0,3 ~ 0,5 m
ht ht = (? ~ 1/16) H
= (1/8
b1 = 0,5 ht
H = 5 m.
MUROS DE SEMIGRAVEDAD
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
Tipos de muros de sostenimiento de tierras.
- Por su forma de trabajo
bo = 0,2 ~ 0,5 m
b1 = (¼ ~ ⅓)B
ht = (⅛ ~ 1/12) H
b = (0,4 ~ 0,7)H
H ≤ 10 m.
MUROS EN VOLADIZO
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
Tipos de muros de sostenimiento de tierras.
- Por su forma de trabajo
bo = 0,2 ~ 0,3 m
b1 = (¼ ~ ⅓)H
ht = (1/14 ~ 1/12) H
b = (0,4 ~ 0,7)H
e = (0,3 ~ 0,6)H
a = 0,2 m
H > 10 m.
MUROS EN VOLADIZO CON CONTRAFUERTES
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
Tipos de muros de sostenimiento de tierras.
- Por su Material y Tecnología Constructiva
* Dentro de los muros de gravedad y semigravedad
MUROS ENCRIBADO MUROS DE GAVIONES
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
Tipos de muros de sostenimiento de tierras.
- Por su Material y Tecnología Constructiva
* Dentro de los muros de gravedad y semigravedad
MUROS DE CONCRETO MASIVO
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
Tipos de muros de sostenimiento de tierras.
- Por su Material y Tecnología Constructiva
* Dentro de los muros en voladizo y voladizo con contrafuertes.
MUROS DE TIERRA ARMADA MUROS DE CONCRETO REFORZADO
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
CONTENIDO
•Muros de sostenimientos de tierras. Usos.
•Tipos de muros de sostenimiento de tierras.
•Requisitos para el proyecto.
•Proyecto de muros de sostenimientos de tierras.
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
- Requisitos para el proyecto.
Criterio de diseño
1. Seguro al posible vuelco del muro.
2. Seguro al posible deslizamiento del muro.
3. Segura la cimentación del muro.
• Por capacidad resistente de la base
• Por deformación
4. Seguro el muro desde el punto de vista estructural
5. Seguro a otros efectos: socavación.
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
Inclinación del muro
Resulta conveniente que el muro logre una inclinación tal que asegure que
se desarrolle el empuje activo.
Se recomienda lograr una inclinación del muro de 8 mm por metro
(0.008H).
Muros muy
rígido
cimentados
sobre roca
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
MUROS LARGOS
En la zona activa, debe tomarse el estado de reposo cuando la
deformación es menor que la necesaria.
En la zona pasiva se tomará dicho empuje reducido a la mitad.
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
Drenaje Para garantizar el drenaje puede utilizarse dos métodos:
1. Sacar el agua fuera del relleno.
2. Mantener el agua fuera del relleno.
a. Conductos para drenar b. Conductos para drenar con filtro
c. Dren Lateral d. Manto de drenaje con Dren lateral
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
Para impedir que el agua se introduzca en el relleno debe
seguirse el procedimiento que mostramos a
continuación:
1. Localizar los lugares de donde proviene el agua.
2. Desviar el agua alejándola del relleno.
3. Protección superficial del relleno.
4.Colocación de drenes interceptores de posibles
filtraciones subterráneas.
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
CONTENIDO
•Muros de sostenimientos de tierras. Usos.
•Tipos de muros de sostenimiento de tierras.
•Requisitos para el proyecto.
•Proyecto de muros de sostenimientos de
tierras.
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
- Proyecto de muros de sostenimiento de tierras.
Diseño Geotécnico de muros de sostenimiento de tierras:
Métodos de diseños del factor de seguridad global, el
utilizado en el Perú en estos momentos
Método de los estado límites que es el de la tendencia
mundial, recordando que las particularidades de estos
métodos fueron declaradas como invariantes iniciales de
la asignatura.
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
• Criterio de diseño
* Criterio de Vuelco.
F.S. VUELCO = M 0
2,0
FUERZAS ESTABILIZANTES
M 0 FUERZAS DESESTABILIZANTES
M 0 FUERZAS EST . f ( Pp ,Wm ,WT )
M 0 FUERZAS DESEST . f ( Pa , Pw , PWS, P )
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
* Criterio de Deslizamiento.
FH
F.S. DESLIZAMIENTO = RESISTENTES
1,5
FH ACTUANTES
Fv .tg ca.b
FM RESISTENTES
Fv .tg c.b
Donde:
- Coeficiente de fricción muro-suelo.
ca - Adherencia.
b- Ancho de la base del muro.
ΣFv - Sumatoria de fuerzas verticales.
φ- Angulo de fricción interna del suelo de la base.
c- Cohesión del suelo de la base
Valores de Ca
Ca = 0,9 c Para c< 50 KPa (0,5 Kg/cm2)
Ca = 0,9 + 0,6(0,49 c-1) Para c>0 KPa (0,5 Kg/cm2) (se trabaja en Kg/cm2)
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
Valores del coeficiente de fricción
Muro – Suelo
MATERIAL tg
Madera 22º 0,4
Concreto Rugoso Φ tg Φ
Concreto Liso 17º 0,3
Acero Limpio 11º 0,2
Acero Herrumbroso 22º 0,4
En general los valores de FSvuelco y FSDESLIZAMIENTO propuesto son los
más utilizados, aunque en función de las características de la obra se
podrían utilizar otros a criterios del proyectista.
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
Diseño de la cimentación
Se aborda en los capítulos de cimentaciones,
pues el diseño de la cimentación de un muro no
es más que el diseño de una cimentación
corrida.
Diseño Estructural
Se trata en el curso correspondiente.
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
Diseño por el método de los estados límites
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
* Criterio de Vuelco.
M *
0
ΣM*0 FUERZAS DESESTABILIZANTES ≤ FUERZAS ESTABILIZANTES
sVUELCO
* Criterio de Deslizamiento. F * H RESISTENTES
ΣF*H ACTUANTES ≤
s DESLIZ .
Donde:
ΣF*H RESISTENTE = ΣF*V. tgΦ* + 0,75 c*.b
Los valores de cada uno de los coeficientes de seguridad y la forma en
que deben emplearse en el diseño por este método serán analizados en la
próxima conferencia.
MUROS DE SOSTENIMIENTO DE TIERRAS
* Criterio de Vuelco.
FH
F.S. DESLIZAMIENTO = RESISTENTES
1,5
FH ACTUANTES
Fv .tg ca.b
FM RESISTENTES
Fv .tg c.b
Donde:
- Coeficiente de fricción muro-suelo.
ca - Adherencia.
b- Ancho de la base del muro.
ΣFv - Sumatoria de fuerzas verticales (se toma el menor)
Φ- Angulo de fricción interna del suelo de la base.
c- Cohesión del suelo de la base
Valores de Ca
Ca = 0,9 c Para c< 50 KPa (0,5 Kg/cm2)
Ca = 0,9 + 0,6(0,49 c-1) Para c>50 KPa (0,5 Kg/cm2) (se trabaja en
Kg/cm2)