0% encontró este documento útil (0 votos)
876 vistas6 páginas

Demanda de Ejecucion de Acta de Conciliacion - Esther Roxana Huaman Vasquez

Este documento es una demanda de ejecución de acta de conciliación presentada ante un juzgado de paz. La demandante solicita que se ordene al demandado cumplir con el pago de una pensión de alimentos de S/ 200 mensuales y S/ 5 diarios establecidos en un acta de conciliación firmada ante la DEMUNA, debido a que el demandado no ha cumplido con dichos pagos. La demandante alega tener derecho a solicitar la ejecución del acta en base a las leyes de conciliación extrajudicial y al

Cargado por

Anacelly Chero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
876 vistas6 páginas

Demanda de Ejecucion de Acta de Conciliacion - Esther Roxana Huaman Vasquez

Este documento es una demanda de ejecución de acta de conciliación presentada ante un juzgado de paz. La demandante solicita que se ordene al demandado cumplir con el pago de una pensión de alimentos de S/ 200 mensuales y S/ 5 diarios establecidos en un acta de conciliación firmada ante la DEMUNA, debido a que el demandado no ha cumplido con dichos pagos. La demandante alega tener derecho a solicitar la ejecución del acta en base a las leyes de conciliación extrajudicial y al

Cargado por

Anacelly Chero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO

Av. Unión Nº 1696 - La Victoria

EXPEDIENTE Nº :
ESP. LEGAL :
SUMILLA : DEMANDO EJECUCION DE
ACTA DE CONCILIACION.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL DISTRITO DE LA VICTORIA.

ESTHER ROXANA VASQUEZ HUAMÁN, identificada con DNI


Nº 46801810, en representación de menor hijo MILTON
JESÚS LLONTOP VASQUEZ, con domicilio real en Mz H, Lt
22, Asentamiento Humano Primero de Junio – La Victoria; y
procesal en la Av. La Unión 1696 (Consultorio Jurídico Gratuito
de la UNPRG con sede en La Victoria), casilla electrónica N°
42581 a Usted Señor juez, digo:

I. DATOS DEL DEMANDADO.-


La presente demanda la dirijo contra la persona de MILTON RODOLFO LLONTOP
PERALES, con domicilio real en la Av. Gran Chimú N° 1548 – La Victoria, en el
que deberá notificársele con las formalidades de ley.

II. PETITORIO. -

En busca de tutela jurisdiccional efectiva y debido proceso recurro a su despacho


a fin de solicitar a usted, ordene LA EJECUCÓN DEL ACTA DE CONCILIACIÓN
N° 16, de fecha 31 de Marzo del 2017, que tuvo lugar en la DEFENSORIA
MUNICIPAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE (DEMUNA – LA VICTORIA), a fin que
el demandado cumpla con el pago de la pensión de alimentos acordada
ascendente a la suma de s/. 200.00 Soles mensuales, (Doscientos Soles), S/.5.00
Soles (Cinco Soles) interdiarios para pasajes y loncheras y el 50% de gastos de
salud; a favor de mi menor hijo MILTON JESÚS LLONTOP VASQUEZ; de 11 años
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO

Av. Unión Nº 1696 - La Victoria

de edad a la fecha de la presente demanda; en base a los siguientes


fundamentos.

III. FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA.-

PRIMERO: Producto de la relación que mantuve con el demandado, procreamos a


nuestro hijo MILTON JESUS LLONTOP VASQUEZ de once años de edad.

SEGUNDO: A fin de que el demandado cumpla con sus obligaciones de padre,


con fecha 31 de Marzo del 2017, de mutuo acuerdo nos constituimos a la
DEFENSORIA MUNICIPAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE (DEMUNA – LA
VICTORIA), en presencia de la conciliadora de la DEMUNA, la Sra. Alicia Paz
Monteza, llegamos a un acuerdo en los siguientes términos: el demandado acepta
hacerse responsable de una pensión mensual por la suma de S/. 200.00 Soles,
que serán destinados a cubrir gastos de alimentación, el cual sería depositado en
una cuenta de ahorros N° 04-250-144488 a nombre de la suscrita, asimismo me
haría entrega directa de S/.5.00 Soles dejando un día por concepto de pasajes y
lonchera, así como cubriría el 50% de gastos de salud de mi menor hijo, el cual
comenzaría a regir, a partir del 29 de Abril del año 2017.

TERCERO: Desde la fecha de la Conciliación acordada, el demandado ha


depositado sumas menores a la acordado en el Acta de Conciliación, teniendo una
deuda desde noviembre del año 2018, tampoco no cumple con los S/. 5.00 Soles
interdiarios acordados por concepto de pasajes y lonchera, asimismo no cubre
gastos de salud de mi menor hijo, burlando así el carácter obligatorio de tal
acuerdo, y evadiendo su responsabilidad que como padre le corresponde, por eso
motivo es que me vi en la imperiosa necesidad de demandarlo a fin que cumpla
con lo acordado, todo ello con el único fin de que mi menor hijo reciba lo que por
derecho les corresponde.
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO

Av. Unión Nº 1696 - La Victoria

CUARTO: Que, de conformidad con lo establecido en la Ley de Conciliación


Extrajudicial, las actas de conciliación firmadas entre las partes tienen merito
ejecutivo, es decir, constituye título de ejecución, y que, además, cuando los
derechos, deberes u obligaciones que consten en dicha acta son ciertos, expresos
y exigibles, estas son exigibles a través del proceso de ejecución de resoluciones.

QUINTO: Por lo tanto, estando amparo por ley para solicitar la ejecución del ACTA
DE CONCILIACION N° 16-2017, pido a usted Señor Juez, ADMITA a trámite la
presente demanda ejecutiva y que tomando en cuenta que la obligación contenida
en el titulo materia de ejecución es cierta, expresa y exigible la declare FUNDADA,
y consecuentemente ordene al demandado cumpla con lo dispuesto en dicha acta,
esto es pague en forma mensual la suma de S/. 200.00 Soles mensuales,
(Doscientos Soles), como pensión alimenticia, asimismo cumpla también con
pagar los S/. 5.00 Soles interdiarios para el pasaje y lonchera de mi menor hijo y
ayude a solventar su salud, vestimenta y educación.

IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:

LEY DE CONCICILIACION - LEY N° 26872:

Artículo 18°.- Mérito y Ejecución del Acta de Conciliación.- El acta con acuerdo
conciliatorio constituye título de ejecución.

Los derechos, deberes u obligaciones ciertas, expresas y exigibles que consten en


dicha acta son exigibles a través del proceso de ejecución de resoluciones
judiciales.

LEY QUE FACULTA A LA DEMUNA A REALIZAR CONCILIACIONES


EXTRAJUDICIALES CON TITULO DE EJECUCIÓN – LEY N° 27007

Art. 1°.- De las facultades, que hace mención que las DEMUNAS debidamente
autorizadas, podrán realizar conciliaciones extrajudiciales sobre materias
contempladas en el artículo 48°, literal c) y d) del Código de los Niños y
Adolescentes.
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO

Av. Unión Nº 1696 - La Victoria

Art. 2°.- Valor de las Actas, que se refiere a que las DEMUNAs, realizan acciones
de Conciliación sin el requisito de convertirse en Centros de Conciliación y las
Actas suscritas ante ellas constituyen título de ejecución, para la Ley N° 26872,
Ley de conciliación Extrajudicial.

CÓDIGO CIVIL:

Art. VI del Título Preliminar. Interés para obrar; el cual establece que, “para
ejercitar una acción es necesario tener legítimo interés…”

Art. 235º. Deberes de los padres e igualdad entre los hijos. “Los padres están
obligados a proveer al sostenimiento, protección, educación y formación de sus
hijos menores según su situación y posibilidades…”

Artículo 472º Alimentos. “Se entiende por alimentos lo que es indispensable


para el sustento, habitación vestido y asistencia médica, según la situación y
posibilidades de la familia.

CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES:

Artículo 92º. Alimentos. “Alimentos implica lo necesario para el sustento,


habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo,
asistencia médica y recreación del niño o del adolescente…”

Artículo 93º. Obligados a prestar alimentos. “Es obligación de los padres prestar
alimentos a sus hijos…”

CÓDIGO PROCESAL CIVIL:

Artículo I del Título Preliminar. Derecho a la tutela jurisdiccional efectiva. “Toda


persona tiene derecho a la tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio o defensa
de sus derechos o intereses, con sujeción a un debido proceso”.

Artículo 424º. Requisitos de la demanda.

Artículo 425º. Anexos de la demanda.


UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO

Av. Unión Nº 1696 - La Victoria

Artículo 688°. Títulos ejecutivos. Sólo se puede promover ejecución en virtud de


títulos ejecutivos de naturaleza judicial o extrajudicial según sea el caso. Son
títulos ejecutivos los siguientes: inc. 3. Las Actas de Conciliación de acuerdo a ley;
(…)

Artículo 689°. Requisitos comunes. Procede la ejecución cuando la obligación


contenida en el título es cierta, expresa y exigible…

Artículo 690°."Artículo 690.- Legitimación. Están legitimados para promover


ejecución quien en el título ejecutivo tiene reconocido un derecho en su favor;
contra aquél que en el mismo tiene la calidad de obligado…

Artículo 690°-C. Mandato Ejecutivo. El mandato ejecutivo, dispondrá el


cumplimiento de la obligación contenida en el título; bajo apercibimiento de
iniciarse la ejecución forzada.

V. MONTO DEL PETITORIO:


El monto de mi petitorio es equivalente a S/ 200.00 (doscientos nuevos soles) más
los S/.5.00 Soles interdiarios, que deberá abonar mensualmente el demandado a
favor de mi menor hijo.

VI. COMPETENCIA:

Su juzgado resulta competente para conocer el presente proceso de ejecución de


acta de conciliación, de conformidad con lo dispuesto por Artículo 690° del Código
Procesal Civil.

VII. VIA PROCEDIMENTAL:

Al presente proceso, le corresponde el trámite del Proceso Único de Ejecución, de


conformidad con el Artículo 688° inc. 3 del Código Procesal Civil.

VIII. MEDIOS PROBATORIOS:

1. Acta de Conciliación Nº 016 – 2017, celebrada el día 31 de Marzo del 2017,


expedida por la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente de la Municipalidad
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO

Av. Unión Nº 1696 - La Victoria

Distrital de La Victoria, con la que acredito las obligaciones a las que se


comprometió el demandado.
2. Partida de nacimiento de mi menor hijo MILTON JESUS LLONTOP VASQUEZ,
expedida por RENIEC (Registro Nacional de Identidad y Estado Civil), con la que
acredito el entroncamiento familiar existente.

IX.-ANEXOS:

1. A.- Copia de DNI N° 46801810, perteneciente a la suscrita.

1. B.- Copia de DNI N° 70968281, perteneciente a mi menor hijo.

1. C.- Acta de Conciliación Nº 016 – 2017, celebrada el día 31 de Marzo del 2017.

1. D.- Partida de Nacimiento de mi meno hijo MILTON JESUS LLONTOP VASQUEZ

1. E.- Certificado de Inscripción de la persona de Milton Rodolfo Llontop Perales.

POR LO TANTO.-

Pido a usted Señor juez, admitir a trámite la


demanda y declararla FUNDADA oportunamente.

La Victoria, 23 de Mayo del 2019.

También podría gustarte