0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas2 páginas

Sesion Proteinas Andres

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje sobre las proteínas. La sesión se llevará a cabo en el área de Ciencias y Tecnología con estudiantes de 4to grado. La sesión motivará a los estudiantes haciendo preguntas sobre la cicatrización de heridas y la anemia. Luego, los estudiantes leerán sobre las proteínas en su libro de texto y realizarán un experimento. Finalmente, completarán una ficha de metacognición y un crucigrama para
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas2 páginas

Sesion Proteinas Andres

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje sobre las proteínas. La sesión se llevará a cabo en el área de Ciencias y Tecnología con estudiantes de 4to grado. La sesión motivará a los estudiantes haciendo preguntas sobre la cicatrización de heridas y la anemia. Luego, los estudiantes leerán sobre las proteínas en su libro de texto y realizarán un experimento. Finalmente, completarán una ficha de metacognición y un crucigrama para
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

Área DOCENTE GRADO BIMESTRE UNIDAD SESIÓN DURACIÓN


CyT 4º II II 2/16 2 Horas

TÍTULO DE LA SESIÒN
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS: Las Proteinas

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE, CRITERIOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

Desempeños de grado y/o Evidencias de Instrumentos


Competencia Capacidades
desempeños precisados aprendizaje de evaluación

Explica el mundo físico Comprende y usa Sustenta las funciones de las Elaboran
basándose en Conocimientos sobre los proteínas y su importancia en el organizadores Lista de
conocimientos sobre los seres vivos, materia y metabolismo de los seres vivos gráficos sobre las cotejo
seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
proteínas.
energía, biodiversidad Tierra y universo.
tierra y universo.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Competencia transversal
Capacidad: Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
aprendizaje
Desempeño: Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de
los recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje
Enfoque transversal Búsqueda de la excelencia
- Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y
aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA


Momentos Procesos Actividad Recursos Tiemp
pedagógicos o
La docente saluda a los estudiantes y establece los acuerdos de
convivencia para el desarrollo de la sesión.
La docente muestras las siguientes imágenes.

Motivación

Y pregunta a los Imagen


estudiantes Pizarra
INICIO

Plumones
¿Que ocurrió en la piel del niño? . En algunas ocasiones hemos sufrido de 15´
Saberes rasguños o caídas en nuestra piel, después de unos días observamos que la
previos herida empieza a cicatrizar.
¿A que se debe que la piel se regenere?
¿Saben qué es la anemia y cómo se produce? ¿Cuáles son los síntomas de una
persona que tiene anemia? La docente escucha las respuestas y anota en la pizarra
Situación
las palabras claves.
problemática La docente pregunta: ¿una persona con sobrepeso puede tener anemia?

La docente coloca el título y el propósito de la sesión en la pizarra


Propósito BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS: LAS PROTEÍNAS. Elaboran organizadores
gráficos sobre las proteínas.
Los estudiantes leerán las páginas 22 y 23 del libro de texto y con
ayuda de la docente identifican las ideas centrales, las mismas que
serán registradas.
Con ayuda del libro de texto, los estudiantes responderán en su
cuaderno las siguientes preguntas:
 ¿Qué es una proteína?
 ¿De qué está formada una proteína?
 ¿Cuáles son las funciones de las proteínas?
 ¿Cuáles son las estructuras de las proteínas?
 ¿Qué tipo de proteína es la hemoglobina?
 ¿Qué relación existe entre la anemia y la hemoglobina?
 ¿Cómo se videncia esta relación en una persona con
DESARROLLO

Gestión y anemia? Texto


acompañamien Para validar sus Cuaderno 50´
to respuestas, los de trabajo
estudiantes
socializarán sus
respuestas entre
equipos y de manera
colectiva elaboran las
respuestas.
Los estudiantes
realizarán junto con
la docente el
experimento de la
página 22. Observarán la experiencia, anotarán en su cuaderno lo
que sucede y responderán las preguntas que se formulan en el libro.
Los estudiantes resuelven la ficha de Meta cognición
Evaluación y
¿Qué aprendiste el día de hoy? ¿Para que te sirve lo aprendido? ¿Cómo lo
meta
aplicaría en tu vida diaria? ¿Que podemos mejorar para una próxima Ficha de
cognición
CIERRE

actividad? metacongici
25´
Se entrega a los estudiantes un crucigrama de la sesión tratada. on
Aplicación y Averiguar y hacer una lista de los alimentos que contienen mayor
transferencia cantidad de proteínas y clasifícalos según sus funciones.
Prepara también una lonchera

________________________________ _____________________________

También podría gustarte