2/7/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO2]
Quiz 2 - Semana 7
Fecha límite 2 de jul en 23:55 Puntos 90 Preguntas 10
Disponible 29 de jun en 0:00-2 de jul en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2
Instrucciones
https://poli.instructure.com/courses/8388/quizzes/32114 1/7
2/7/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO2]
Volver a realizar la evaluación
Historial de intentos
Intento Tiempo Puntaje
ÚLTIMO Intento 1 40 minutos 81 de 90
Las respuestas correctas estarán disponibles del 3 de jul en 0:00 al 3 de jul en 23:55.
Calificación para este intento: 81 de 90
Presentado 2 de jul en 16:51
Este intento tuvo una duración de 40 minutos.
Pregunta 1 9 / 9 ptos.
Dentro de los pasos que componen la metodología para hallar el valor de
la empresa objetivo se encuentra el cálculo y selección de los múltiplos
de cotización, en esta parte se tienen en cuenta ratios muy utilizados en
la práctica. De acuerdo al contexto anterior, el beneficio después de
impuestos es uno de los ratios más utilizados, este se define como:
El EBIT
El EBITDA
El BPA
El beneficio Neto
Pregunta 2 9 / 9 ptos.
cual o cuales ítems son de mayor relevancia para determinar si una
empresa es comparable respecto a la empresa objetivo
https://poli.instructure.com/courses/8388/quizzes/32114 2/7
2/7/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO2]
Deben contar con un portafolio de productos de iguales características
todas las anteriores
Deben ser empresas que coticen en la bolsa
Se deben dedicar a una actividad económica idéntica
Pregunta 3 9 / 9 ptos.
De acuerdo a los siguientes datos:
Precio de cada acción
10.523,00
# acciones en circulación
56.983,00
Capt bursatil
599.632.109,00
Beneficio para el 2015
27.800.000,00
#acciones para el 2016
56.983,00
Beneficio por acción
487,86
El PER es de:
21.57
22.89
21.76
https://poli.instructure.com/courses/8388/quizzes/32114 3/7
2/7/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO2]
20.03
Pregunta 4 9 / 9 ptos.
El proceso que comprende el plan financiero en su orden, es:
Pronósticos, presupuesto y estado financiero pro forma. La primera etapa
mencionada hace referencia a:
Proyección de ingresos y egresos considerando por ejemplo ventas y
pago de insumos
La forma como se reflejan las cifras establecidas en los diferentes estados
financieros
La proyección de ventas esperadas y a partir de este dato estimar la
cantidad de insumos que se requerirán
La forma como se expresan los resultados durante el periodo de
proyección
Pregunta 5 9 / 9 ptos.
Una empresa vende 10.000 unidades a
500cadauna; estaempresapresentaunoscostosvariablespor
3.100.000. Con este panorama, el margen de contribución porcentual es
de:
https://poli.instructure.com/courses/8388/quizzes/32114 4/7
2/7/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO2]
37%
38%
40%
39%
Pregunta 6 9 / 9 ptos.
Las tres etapas de Plan Financiero
Pronósticos, Presupuestos, Estados financieros pro forma.
Presupuesto de caja, Presupuesto, estados financieros.
Pronósticos, Flujo de caja.
Balance general, Presupuesto, Pronósticos.
Pregunta 7 9 / 9 ptos.
Los métodos de pronósticos se pueden clasificar en dos grupos: métodos
cualitativos y métodos cuantitativos, dentro de los cuantitativos
encontramos:
Método Delphi
Regresión
Consenso de un panel
https://poli.instructure.com/courses/8388/quizzes/32114 5/7
2/7/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO2]
Construcción de escenarios
Pregunta 8 9 / 9 ptos.
Para iniciar el cálculo del Costo Promedio Ponderado de Capital
intervienen los siguientes elementos:
Pasivos, Patrimonio con su correspondiente costo o tasa de interés
Activo, Pasivos, patrimonio, con sus correspondientes costos o tasas de
interés
Pasivos y Obligaciones laborales
Activo, pasivos y patrimonio
Pregunta 9 9 / 9 ptos.
Dentro de las teorías de la política de dividendos, existe una que señala
que el dividendo que se paga se origina en las utilidades reales menos
las utilidades retenidas, dicha teoría se denomina:
La teoría de la irrelevancia de los dividendos
La teoría de los dividendos residuales
La teoría de la relevancia de los dividendos
La teoría del efecto clientela
https://poli.instructure.com/courses/8388/quizzes/32114 6/7
2/7/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO2]
Incorrecto Pregunta 10 0 / 9 ptos.
El objetivo de la gerencia financiera se basa en:
La eficiente administración del capital de trabajo teniendo en cuenta
impuestos y gastos financieros
La eficiente administración del capital de trabajo teniendo en cuenta
exclusivamente el riesgo
La eficiente administración del capital de trabajo teniendo en cuenta
exclusivamente la rentabilidad
La eficiente administración del capital de trabajo teniendo en cuenta riesgo
y rentabilidad
Calificación de la evaluación: 81 de 90
https://poli.instructure.com/courses/8388/quizzes/32114 7/7