1.
Con respecto a cada una de las siguientes reacciones en fase
gaseosa, indique la relación entre la velocidad de desaparición de
cada reactivo y la velocidad de aparición de cada producto.
a) 𝐻2 𝑂2 𝑔 → 𝐻2 𝑔 + 𝑂2 (𝑔)
b) 2𝑁2 𝑂 𝑔 → 𝐻2 𝑔 + 𝑂2 (𝑔)
c) 𝑁2 𝑔 + 𝐻2 𝑔 → 𝑁𝐻3 𝑔
2. Considere la reacción en fase gaseosa entre óxido nítrico y bromo a
273°C.
2𝑁𝑂 𝑔 + 𝐵𝑟2 𝑔 → 2𝑁𝑂𝐵𝑟 𝑔
Se obtuvieron los datos siguientes de la velocidad inicial de aparición
de NOBr:
(a) Determine la ecuación de velocidad.
(c) ¿Cuál es la relación entre la velocidad de aparición de NOBr y la
velocidad de desaparición de Br2?
(d) ¿Cuál es la velocidad de desaparición de Br2 cuando [NO]=0.075 M
y [Br2]=0.25 M?
3. La reacción:
𝑆𝑂2 𝐶𝑙2 𝑔 → 𝑆𝑂2 𝑔 + 𝐶𝑙2 𝑔
Es de primer orden respecto a SO2Cl2. Con base en los datos cinéticos
siguientes, determine la magnitud de la constante de velocidad de primer
orden:
4. La sacarosa (C12H22O11), comúnmente conocida como azúcar de mesa,
reacciona con soluciones ácidas diluidas y forma dos azúcares más
sencillos, glucosa y fructosa, cuya fórmula es en ambos casos C6H12O6:
𝐶12 𝐻22 𝑂11 𝑎𝑐 + 𝐻2 𝑂(𝑙) → 2𝐶6 𝐻12 𝑂6 𝑎𝑐
A 23°C y en HCl, se obtuvieron los siguientes datos de la desaparición de la
sacarosa:
(a) ¿De qué orden, primero o segundo, es la reacción respecto a
C12H22O11?
(b) ¿Cuál es el valor de la constante de velocidad?