Guia General Sobre La Provincia de Malaga y Su Costa Del Sol v4 2
Guia General Sobre La Provincia de Malaga y Su Costa Del Sol v4 2
PATRONATO DE TURISMO
& CONVENTION BUREAU
PARTE I:
LA PRovIncIA dE MáLAgA
y su cosTA dEL soL pág. 5
PARTE II:
¿qué hAcER En LA
PRovIncIA dE MáLAgA? pág. 93
2 3
PATRONATO DE TURISMO
& CONVENTION BUREAU
índice, parte I
Málaga, Sol y Turismo
0. Introducción pág. 7
Índice, I parte
.
.
CONVENTION BUREAU
0. INTRODUCCIóN
despunte turístico del litoral malagueño, la Costa
del Sol se circunscribió exclusivamente a la pro-
vincia de Málaga.
la consideración de la Costa del Sol
como destino turístico internacional empieza a De todos modos, la historia real de la Costa del
tomar cuerpo a partir de la segunda mitad del Sol se inicia en Torremolinos, y con un claro ante-
siglo pasado, en un momento en el que el turis- cedente: la presencia de George Langworthy,
mo de elite, escaso y selectivo, busca nuevos más conocido por los lugareños como “El inglés”,
lugares. Período que también coincide con el de debido a su procedencia británica. Este singular
la incorporación a la actividad turística de unas personaje se instala, junto con su esposa, en el
capas sociales más amplias. Castillo de Santa Clara, que adquiere a finales
del siglo xIx y que posteriormente pasaría a ser
Por lo que respecta a la denominación o ‘marca’ una residencia para extranjeros.
Costa del Sol, hay varias paternidades y ninguna
de ellas demasiado clara. Sí está documentado Años más tarde, Carlota Alessandri Tettamanzy con-
que esta zona del litoral andaluz se publicitó con vertiría una de sus propiedades en el Parador de
el nombre por el que hoy es conocida mundial- Montemar, y poco después abriría sus puertas el
mente en la Exposición Iberoamericana celebra- hotel La Roca. Pocos podían imaginar que en torno
da en Sevilla en 1929. Según algunos testimo- a estos tres primeros establecimientos, a los que
nios, la denominación Costa del Sol fue acuñada acudían gentes de extrañas costumbres, iba a surgir
por un cónsul austriaco que residía en Cádiz y un emporio turístico de primera magnitud. La apertu-
viajaba con frecuencia a Almería. El desplaza- ra en 1959 del hotel Pez Espada vino a ser como el
Introducción
Introducción
miento lo realizaba por la costa y, necesariamen- pistoletazo de salida hacia la consolidación turística
te, tenía que pasar por las provincias de Málaga de Torremolinos, donde ya empezaban a verse a
y Granada, y a toda esa franja litoral la denominó muchos famosos –sobre todo grandes estrellas del
Costa del Sol tras comprobar la bondad climática cine– que, a su vez, atraerían a más visitantes de
de la zona. Años después, con el extraordinario gran repercusión mediática.
.
.
CONVENTION BUREAU
El despuntar de Torremolinos en el ámbito turístico Menos espectacular, y no por ello menos destaca-
produjo un inevitable efecto dominó, y así, a finales ble, ha sido el desarrollo turístico de la zona oriental
de los años 60 y principios de los 70, los municipios de la Costa del Sol, encuadrada casi en su totalidad
cercanos, como Benalmádena, Fuengirola y Mijas, en la comarca de la Axarquía (nombre de inequívo-
iniciaron igualmente un insospechado crecimiento co origen andalusí). El municipio más conocido de
turístico, al que contribuyó en no poca medida el este territorio, Nerja, empezó a sonar en el contexto
hecho de que la Costa del Sol empezara a conver- turístico tras el descubrimiento en 1959 de una
tirse también en un inmenso plató cinematográfico impresionante gruta de dimensiones poco comunes
en el que se rodaba una película detrás de otra en la cercana localidad de Maro.
(unas 250 hasta finales del año 2005).
La Cueva de Nerja, donde se celebra anualmente,
Pero a unos kilómetros al oeste de Torremolinos en el mes de julio, un festival internacional de músi-
empezaba a fraguarse otro boom, en este caso, ca y danza, ha sido sin duda el reclamo –junto a un
sobre todo, de la mano de Alfonso de excepcional paisaje de sierras y acantilados– que ha
Hohenlohe, Norberto Goizueta y José Luque, colocado no sólo a este municipio sino también a
quienes colocaron a Marbella en lo más alto del todos los de su alrededor en una destacada situa-
turismo internacional. El primero de ellos, con la ción turística. El Festival Internacional de la Cueva
inauguración del Marbella Club (1954), consi- de Nerja, con más de 40 años de historia a sus
guió que la aristocracia, los grandes magnates, espaldas, se convirtió, desde sus inicios, en una ine-
las más cotizadas estrellas cinematográficas, la ludible cita cultural que no ha hecho sino aumentar y
jet set, en suma, se citara todos los años en consolidar su prestigio año tras año, con la participa-
Marbella. Y aún quedaba otra vuelta de tuerca: ción de las máximas figuras mundiales de la música,
la inauguración de Puerto Banús, en la década la danza, el canto y el flamenco.
de los 60, que propició la escala de grandes
yates en sus muelles y la creación de una mari- Vista nocturna de Puerto Marina (Benalmádena). Salvada la dificultad de comunicación con la capital
na que se colocó sin dificultad en la más afama- malagueña tras la inauguración hace unos años de
da del Mediterráneo, si se tiene en cuenta el Ya no bastan los grandes hoteles de lujo para la autovía del Mediterráneo, la Costa del Sol Oriental
número de personajes conocidos internacional- satisfacer la diversificada demanda de un turismo se perfila como uno de los más interesantes recur-
mente que suelen visitar los establecimientos de alto poder adquisitivo, por lo que, a la par, sos turísticos de la provincia de Málaga.
allí concentrados. abren sus puertas las discotecas y salas de fies-
ta más sofisticadas, algunos casinos y, por enci- Desde aquel incipiente Torremolinos de hace
ma de todo, surge un entramado de campos de medio siglo que, sorprendido de sus posibilida-
golf sin parangón en ninguna otra zona de des, se asomaba incrédulo a la escena turística
Europa. La oferta de ocio va complementándose internacional hasta hoy, la Costa del Sol ha sabi-
con la puesta en marcha de numerosos parques do adaptarse a las necesidades de los flujos
acuáticos, la apertura de parques temáticos y de turísticos. En la actualidad, ocupa el primer lugar
atracciones, y con la visión puesta en otros seg- de la España peninsular en número de visitantes
Introducción
Introducción
mentos turísticos como el de congresos, el cultu- (9,8 millones en 2007), cuenta con una planta
ral y el de interior, con la Serranía de Ronda y la hotelera con 425 establecimientos con cerca de
Axarquía como las zonas de mayor interés; un 72.487 plazas, y mantiene una oferta de ocio
interés que luego se extendería también hacia las capaz de satisfacer los gustos más generaliza-
Parque del Castillo Sohail (Fuengirola). comarcas de Antequera y del Guadalhorce. dos y los más singulares. Festival de la Cueva de Nerja.
.
.
CONVENTION BUREAU
1. LLEGAR Y MOVERSE
los 45 minutos. Pueden consultarse los horarios en:
www.emtmalaga.es.
POR MÁLAGA Y SU
COSTA DEL SOL La citada línea para en la estación de autobuses de
la capital, en el Paseo de los Tilos, desde donde los
viajeros pueden desplazarse hasta otras localidades
Transporte aéreo de la provincia, así como a destinos de largo recorri-
El aeropuerto internacional de Málaga - Pablo Ruiz do.
Picasso dista ocho kilómetros de la capital de la
Costa del Sol y cinco de Torremolinos. Sus dos ter-
minales son fácilmente accesibles, tanto en vehícu-
lo particular, como utilizando los medios de transpor-
te públicos que lo conectan con Málaga y otros
importantes municipios de la provincia.
Llegar y moverse
tal o Marbella, el viajero puede hacer directamente el
recorrido del aeropuerto a la ciudad en autobús. La
línea número 19 de la EMT (Empresa Malagueña de
Transportes) une el aeropuerto con el centro de
Málaga, realizando paradas a lo largo de todo el tra-
yecto. La frecuencia del servicio oscila entre los 20 y
Aeropuerto de Málaga.
.
.
CONVENTION BUREAU
Actualmente el aeropuerto se encuentra inmerso en
un ambicioso proceso de mejora y ampliación que
permitirá doblar la capacidad del aeródromo. Al
nuevo edificio de aparcamientos y a la ampliación de
la Terminal 1 (obras finalizadas en 2007) se sumarán
una tercera terminal, cuya inauguración está previs-
ta para marzo de 2010 y que podrá gestionar hasta
9.000 pasajeros y 7.500 maletas a la hora gracias al
sistema automatizado de gestión de equipajes. La T-
Carretera de Montejaque. 3, con una superficie de 270.000 metros cuadrados,
tendrá 86 mostradores de facturación y podrá aten-
der hasta 12 naves en conexión y 8 más en remoto.
La compañía CTSA-Portillo realiza el trayecto entre El aeropuerto contará también con una segunda
el aeropuerto y la estación de autobuses de Marbella pista de aterrizaje, que se pondrá en funcionamien-
(Avda.Trapiche, s/n). El recorrido tiene una duración to en 2011.
de 45 minutos. Pueden consultarse los horarios en:
www.ctsa-portillo.com. Por carretera
Las dimensiones de Málaga, su red viaria y los vehí-
Ambas líneas efectúan paradas en la Terminal 1 (lle- culos de hoy en día permiten recorrer cómodamen- Puerto de Málaga.
gadas) y la Terminal 2 (salidas) del aeropuerto. te la provincia de una punta a otra en poco menos
de dos horas. Desde Málaga capital sale la A-357, o Autovía del blemente su capacidad. La Ronda Este es el nom-
Dentro del aeródromo funciona un servicio gratuito Guadalhorce, aún por finalizar, que comunica las bre que se le da a la A-7 o Autovía del Mediterráneo
de transporte (autobús de cortesía) que traslada a La principal estructura viaria, la Autovía del poblaciones del valle homónimo y de la Sierra de las en el tramo comprendido entre la entrada a la capi-
los pasajeros desde las Terminales 1 y 2 hasta los Mediterráneo o A-7, discurre a lo largo de los 161 Nieves. Para adentrarse en la Serranía de Ronda tal desde Rincón de la Victoria y el enlace de las
aparcamientos 1, 2 y 3 y viceversa cada veinte minu- kilómetros de litoral malagueño, en paralelo de la hay que tomar la A-397, que nace a la altura de San Virreinas. El fin de las obras está previsto para fina-
tos. Se realiza una parada técnica a las 10:30 y a las antigua N-340, uniendo las localidades costeras Pedro de Alcántara. les de 2010.
19:30. El aparcamiento 4 se encuentra en obras por desde Guadiaro hasta Maro.
lo que la parada se efectúa en el “Bloque de activi- Actualmente se trabaja en dos nuevos viales: la Transporte marítimo
dades aeronáuticas”. Otra importante infraestructura es la autopista de Autopista de las Pedrizas (AP-46) que unirá el Alto El litoral de la provincia de Málaga alcanza los 161
peaje AP-7 o Autopista del Mediterráneo, que discu- de las Pedrizas y Málaga capital y la Hiperronda o kilómetros. Esta circunstancia ha influido en las rela-
Por ferrocarril, la línea C1 de Cercanías RENFE rre desde Guadiaro hasta Fuengirola de forma para- Segunda Ronda de Málaga, que aliviará el tráfico ciones comerciales de la Costa del Sol con otros
(www.renfe.es), que cubre el trayecto entre Málaga lela a la A-7, uniéndose a ella en algunos tramos a la rodado en la capital. Esta nueva Ronda discurrirá pueblos y en el desarrollo comercial y turístico de la
y Fuengirola, tiene parada frente a la Terminal 2. Los altura de las localidades de Estepona y Marbella. entre el enlace de las Virreinas, donde se unirá con zona, que concentra el 60% de la capacidad portua-
trenes tardan 14 minutos desde el centro de Málaga la A-7 (Ronda Este) y la A-45, y terminará en la AP- ria de Andalucía.
Llegar y moverse
Llegar y moverse
al aeropuerto. Si nos alejamos de la costa, desde la capital parte 7 a la altura del Palacio de Congresos. La nueva cir-
hacia el norte la A-45, que une Málaga y Córdoba cunvalación conectará también con el Aeropuerto A escasos minutos a pie del centro de la ciudad, el
Hay dos paradas de taxi en el recinto del aeropuer- por Antequera. La A-92 o Autovía de Andalucía se por el norte. Puerto de Málaga es la principal infraestructura marí-
to, de las compañías Unitaxi (+ 34 952 333 333 / adentra en la provincia por Fuente de Piedra, reco- tima de la provincia. Las consecuencias de la
www.unitaxi.es) y Radiotaxi (+ 34 952 040 804). Se rriendo la zona septentrional hasta Salinas, donde la Además, la ronda Este se encuentra en estos ampliación y modernización que se está llevando a
encuentran en el área de Llegadas de la Terminal 1 vía continúa hacia Granada. momentos en obras para extender un tercer carril en cabo en su seno ya son visibles: al incremento en el
y en el área de Salidas de la Terminal 2. toda su extensión, lo que permitirá aumentar nota- tráfico de contenedores hay que añadir el aumento
.
.
CONVENTION BUREAU
conectadas en 2013. noviembre de 2006, el tranvía entre Vélez-Málaga y
Torre del Mar queda para las hemerotecas como el
De la estación Málaga - María Zambrano parten primer metro ligero que entró en funcionamiento en
además del AVE otras líneas de larga y media dis- Andalucía.
tancia hacia localidades andaluzas, el norte de
España y el litoral mediterráneo. cómo moverse
A la hora de planificar un viaje hay quienes optan por
El tren Arco García Lorca cubre el trayecto Espeluy, la comodidad de una agencia, donde se encargan
Andújar, Córdoba Central, Montilla, Puente Genil, de todos los trámites de alojamiento y desplaza-
Bobadilla, Málaga-María Zambrano miento. Otro tipo de viajeros prefiere moverse sin
estar pendiente de horarios ni rutas prefijadas, deci-
El Trenhotel Gibralfaro realiza el trayecto Barcelona- diendo el camino sobre la marcha.
Sants, Camp de Tarragona, Zaragoza-Delicias,
Córdoba-Central, Puente Genil-Herrera, Antequera- Tanto a unos como a otros les interesará saber que
Santa Ana, Málaga-María Zambrano. en la Costa del Sol hay una amplísima oferta de
vehículos de alquiler: las experimentadas empresas
En la misma terminal se accede a los destinos de “Rent A Car” tienen sus oficinas junto a los principa-
Bus Turístico de Málaga. cercanías, líneas C1 (Málaga-Fuengirola) y C2 les centros de transporte y en las localidades más
(Málaga-Álora). turísticas de la provincia. Modelos de todas las
gamas, desde pequeños utilitarios a monovolúme-
de atraques de cruceros. De hecho, el nuevo Muelle La oferta de atraques para embarcaciones de ocio y El Ferrocarril de la Costa del Sol, aún en fase de nes o furgonetas, así como automóviles de lujo.
de Levante, con sus 2.500 metros lineales para el recreo es notable: once puertos deportivos jalonan la construcción, unirá Nerja y Algeciras por el litoral. Se También hay empresas que ofrecen la posibilidad de
atraque exclusivo de estos grandes buques, ha Costa del Sol: Benalmádena, Estepona, Fuengirola, trata de una línea de altas prestaciones que dará un alquilar el servicio de conductor.
aupado al Puerto de Málaga al segundo puesto Marbella, Manilva, Málaga y Vélez combinan estu- importante servicio a localidades hasta ahora exclui-
peninsular en tráfico de cruceros internacionales y pendas instalaciones con zonas de ocio y compras. das del ferrocarril como Estepona, Marbella, Mijas o Si se opta por el vehículo privado, los ayuntamientos
comienza a ser una escala imprescindible –e incluso Rincón de la Victoria. Con esta infraestructura, unida tienen habilitados aparcamientos públicos rotatorios
punto de salida- para estas embarcaciones que sur- Paseos por el litoral en catamaranes con vista sub- a las líneas de cercanías y los trenes regionales, la en los centros urbanos y en las zonas más comer-
can el Mediterráneo. marina, salidas para avistar delfines, alquilar embar- provincia contará con una tupida red de trasporte ciales y concurridas. Son una alternativa más cómo-
caciones con o sin tripulación para excursiones pri- ferroviario que abarcará las principales poblaciones. da que las zonas azules –de aparcamiento limitado-
Las ventajas de tan profunda remodelación se dejan vadas o pescar en alta mar... ¿alguien da más? salvo que se vaya a estacionar el vehículo poco
sentir para los buques y también para los viajeros: Con dos líneas en fase de ejecución (Líneas 1 y 2), tiempo.
con la nueva Estación Marítima de Levante, -cuyo Ferrocarril una en proyecto (Línea 3) y otras tres planificadas, el
atraque Norte se inauguró en octubre de 2009- los Al igual que el nacimiento del ferrocarril supuso una Metro de Málaga es una de las grandes apuestas de Sin consultar planos ni GPS, cómodamente,… La
pasajeros son recibidos en unas instalaciones fun- revolución en el transporte de pasajeros y de mer- transporte de la ciudad de Málaga. Las líneas 1 (La flota de taxis de la capital y de la provincia presta su
cionales y modernas. Cuando finalice la ampliación cancías, no cabe duda de que la entrada en funcio- Malagueta – Teatinos) y 2 (La Malagueta – Martín servicio en los principales municipios de Málaga, a
Llegar y moverse
Llegar y moverse
del puerto, la superficie terrestre del mismo duplica- namiento del AVE Madrid-Málaga ha sido un gran Carpena) compartirán varios tramos, irán soterradas menudo las 24 horas del día.
rá a la inicial (692.229 m2). revulsivo para las comunicaciones. En la actualidad, en un 90 % y una de sus estaciones conectará direc-
apenas tres horas de viaje separan a Málaga de la tamente con la estación María Zambrano. La inau- De esta autonomía pueden gozar también las perso-
Del Puerto de Málaga parten asimismo los ferrys con capital de España. guración de los primeros tramos está prevista para nas con alguna discapacidad, dado que el número
rumbo a Melilla, un importante servicio en el traspor- finales de 2011 o principios de 2012. de vehículos adaptados ha aumentado y los planes
te de viajeros y mercancías entre la Península y la Pero el proyecto de la alta velocidad no acaba aquí: municipales de los consistorios malagueños con-
Ciudad Autónoma. la Junta de Andalucía se ha marcado el objetivo de templan seguir incrementando las licencias de este
.
.
CONVENTION BUREAU
mente justificada. Los que gustan de ir por libre tienen la posibilidad de
alquilar bicicletas de paseo si no se cuenta con una
Dos líneas de ferrocarril de cercanías permiten des- propia. Ayuntamientos y empresas privadas han
plazarse desde la capital hasta Fuengirola o Álora, puesto en marcha servicios de alquiler, con buena
respectivamente, con puntualidad y comodidad. acogida por los turistas y también por locales, que
Otra opción interesante es viajar en autobús: desde optan por este medio de locomoción para sus des-
la estación de Málaga se pueden adquirir billetes plazamientos.
para llegar hasta el rincón más recóndito de la pro-
vincia. Moverse, conocer y disfrutar sin malos humos...
Transporte ecológico
Compartir el automóvil, usar el transporte público, Más información en:
emplear carburantes menos contaminantes, despla- www.visitacostadelsol.com/transportes
zarse en bicicleta… Son pequeños gestos que, sin
embargo, reportan grandes beneficios a la salud
2. LAS NUEVE
medioambiental y mejoran la calidad de vida. El río Guadalhorce –tras su nacimiento en la
comarca de Nororma y su discurrir por tierras
Para moverse por la capital malagueña, lo mejor es COMARCAS DE antequeranas hasta el aprovechamiento de su
dejar el coche aparcado y disfrutar con calma de la LA PROVINCIA caudal en varios embalses, una vez superada la
ciudad. Buena parte del centro histórico es peatonal; angostura del Desfiladero de los Gaitanes– se
no obstante, cuando el cansancio no perdona o el abre con entera libertad al valle al que da nom-
trayecto es largo, se puede tomar alguna de las cua- valle del Guadalhorce bre, y conforma un territorio en el que la presen-
renta y dos líneas de autobús urbano. Tres de ellas Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Almogía, cia del agua ha moldeado los usos y costumbres
son nocturnas, otras tantas realizan recorridos circu- Álora, Cártama, Coín, Pizarra, Valle de Abdalajís. de las gentes que lo habitan.
lares y dos más hacen trayectos turísticos. Cabe
reseñar que más de la mitad de la flota de autobu- A la inmensa huerta que es sin duda el Valle Desde sus riberas hasta las faldas de los montes que
ses de la Empresa Malagueña de Transportes fun- del Guadalhorce se asoman los municipios de lo abrigan, el paisaje del Valle del Guadalhorce se
ciona con biodiesel. Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, resuelve en una serie de huertas dispuestas en ban-
embalses del Guadalhorce o la singular for- nos y acequias cuyo trazado, en algunos casos, no
Divertidos, novedosos y, lo más importante, no con- mación geológica del Desfiladero de los ha variado desde hace siglos.
taminantes: son el Seg-way y los bicitaxis. Gaitanes. Estos ocho municipios, perfecta-
Innovadoras empresas proponen varias rutas con mente comunicados entre sí, ocupan una La orografía de la zona propicia la existencia de un
las que conocer diferentes facetas de la ciudad, o superficie de unos 740 kilómetros cuadrados microclima que beneficia sobre todo el cultivo de fru-
bien se amoldan a las sugerencias del cliente y en los que se asienta una población que ronda tales, incluso de especies subtropicales y cítricos, si
crean un itinerario a la medida. los 115.000 habitantes. bien en las cotas más altas los cultivos dan paso a
.
.
CONVENTION BUREAU
sadas proporciones; o la sencilla ermita de la
Virgen de los Remedios de Cártama, desde cuyas
inmediaciones se divisa una de las mejores pano-
rámicas del Valle del Guadalhorce. El encanto de la
arquitectura popular de los pueblos de esta comar-
ca no pasa desapercibido al visitante, así como
tampoco su rica y variada gastronomía basada en
los excelentes productos de la zona.
.
.
CONVENTION BUREAU
debidamente restaurados, han llegado hasta kilómetros cuadrados, donde se aglutinan las pasan los mejores diestros, fiestas populares axarquía
nuestros días como reflejo de religiosidad y pujan- localidades más turísticas no sólo de la provin- del mayor interés, espléndidos paseos maríti- Alcaucín, Alfarnate, Alfarnatejo, Algarrobo, Almáchar,
za económica de épocas pretéritas. cia de Málaga sino de la España peninsular. mos, inmejorables infraestructuras para el Árchez, Arenas, Benamargosa, Benamocarra,
Mundialmente famosa –a partir de mediados turismo de salud…, y todo ello conectado por Canillas de Albaida, Canillas del Aceituno, Colmenar,
La comarca alberga espacios naturales que, por su del pasado siglo con dos puntos clave de pres- unas modernas vías de comunicación que con- Comares, Cómpeta, Cútar, El Borge, Frigiliana,
belleza, merecen ser visitados, como el Tajo del tigio internacional, Torremolinos y Marbella–, tribuyen, asimismo, a enlazar cualquiera de Iznate, La Viñuela, Macharaviaya, Moclinejo, Nerja,
Molino en Teba, el Complejo Lacustre de Campillos, esta zona, en la que hay censados unos estos municipios costasoleños no sólo con el Periana, Rincón de la Victoria, Riogordo, Salares,
la Sierra de Alcaparaín en Carratraca y los embalses 400.000 habitantes, no ha cesado de crecer y interior de la provincia de Málaga sino también Sayalonga, Sedella, Torrox, Totalán, Vélez-Málaga.
del Guadalhorce y Guadalteba. La zona de los evolucionar hasta reunir en ella todo cuanto el con aquellas ciudades andaluzas que más des-
embalses, rodeada de grandes extensiones de visitante pueda desear y a todos los niveles. tacan por su monumentalidad. Con una extensión de algo más de 1.000 kilóme-
arboleda, resulta especialmente atractiva para reali- tros cuadrados y una población en torno a los
zar todo tipo de deportes relacionados con la natura- Aun cuando el mayor reclamo de la Costa del La configuración orográfica de esta parte de la 170.000 habitantes, la comarca de la Axarquía-
leza como la escalada, la espeleología, el piragüis- Sol Occidental continúa siendo el binomio sol y costa malagueña ha representado un papel fun- Costa del Sol, situada en la parte más oriental de la
mo, el parapente y el senderismo. playa, debido a la benignidad del clima duran- damental en su explotación turística, junto a los provincia de Málaga, cuenta con 31 municipios
te todo el año (más de 300 días de sol asegu- extensos arenales de la mayoría de sus playas.
costa del sol occidental rados), este singular territorio ha conseguido El territorio ofrece parajes insospechados con-
Benahavís, Benalmádena, Casares, Estepona, articular una oferta turística de una altísima forme avanza hacia las faldas de los montes
Fuengirola, Manilva, Marbella, Mijas, Torremolinos. calidad y de una diversidad sin límite: puertos que ininterrumpidamente jalonan esta franja
deportivos, casinos, campos de golf, sofistica- litoral, y donde se enclavan pueblos-miradores
La Costa del Sol Occidental, integrada por los das salas de fiesta, instalaciones deportivas de (Benalmádena, Mijas) desde los que se domina
municipios de Benahavís, Benalmádena, todo tipo, palacios de congresos, la planta un paisaje marítimo-terrestre inigualable.
Casares, Estepona, Fuengirola, Manilva, hotelera más amplia de Andalucía, parques de
Marbella, Mijas y Torremolinos, ocupa la franja ocio, oferta gastronómica autóctona e interna- A pesar de la enorme expansión urbanística
litoral que se extiende a partir de la capital cional repartida en miles de establecimientos, que ha registrado esta comarca en los últimos
malagueña hasta los límites de la provincia de espectáculos de música y danza de reconocido decenios, todas sus ciudades se caracterizan,
Cádiz, con una superficie en torno a los 800 nivel artístico, plazas de toros por las que además de por su modernidad y su pujante
comercio, por haber conservado y embellecido
sus respectivos centros históricos, en los que
Las nueve comarcas de la provincia
.
.
CONVENTION BUREAU
características absolutamente propias de estas Para facilitar el recorrido de esta zona en función
tierras. Olivos, almendros y vides en los montes; del interés del visitante, hay establecidas varias
frutales y hortalizas en el valle; pueblos blanquí- rutas, absolutamente permeables entre sí, que
simos encaramados en lugares inverosímiles en permiten adentrarse más cómodamente en aque-
las sierras que conforman la cornisa, y huertas, llos lugares que ofrecen características afines y
playas y acantilados en la costa, abierta definiti- que muestran en su conjunto las peculiaridades
vamente al turismo internacional. de la comarca: del Sol y del Vino, Mudéjar, de la
Pasa, del Aceite y los Montes, y del Sol y del
Las inagotables bellezas naturales de la Aguacate, a las que se le pueden añadir las
Axarquía se combinan con un patrimonio his- numerosas rutas de senderismo que recorren los
tórico-artístico de primer orden; no en vano, la parajes de alto valor paisajístico. Entre estas últi-
zona ha servido desde la prehistoria como mas son muy recomendables las que transitan
paso natural entre la costa y el interior de por las sierras de Tejeda y Almijara y las que, ya
Andalucía (por el Boquete de Zafarraya princi- en la costa, discurren por el Paraje Natural de los
palmente, espectacular accidente geográfico a Acantilados de Maro-Cerro Gordo.
caballo entre las provincias de Granada y
Málaga), y en ella se han asentado todos los El impresionante macizo de las sierras de Tejeda
pueblos mediterráneos que introdujeron sus y Almijara, en cuyas cumbres aparece la nieve
formas de vida en este territorio. No obstante, todos los inviernos, hace de pantalla y evita la
la huella árabe y la inmediatamente posterior entrada del aire del norte en la zona, por lo que el
cristianización de estos pueblos fueron deter- clima de la Axarquía es mediterráneo, y en la
minantes en la construcción del patrimonio costa, abiertamente subtropical, con más de
artístico del que hoy disfruta la Axarquía. 3.000 horas de sol al año.
Paisaje de La Axarquía. Desde esa especie de catedral pétrea que es Los largos años de dominación árabe han dejado
la Cueva de Nerja (Monumento Histórico secuelas de todo tipo, no sólo en la configuración
(Alcaucín, Alfarnate, Alfarnatejo, Algarrobo, De entre sus numerosas sierras destaca el Artístico Nacional) y su hermana menor, pero urbana de los pueblos, con una arquitectura
Almáchar, Árchez, Arenas, Benamargosa, impresionante macizo montañoso que confor- no menos interesante Cueva del Tesoro en popular muy definida, sino también en la gastro-
Las nueve comarcas de la provincia
.
.
CONVENTION BUREAU
sierra de las nieves A todo ello hay que añadir la singular orografía málaga - costa del sol
Alozaina, Casarabonela, El Burgo, Guaro, Istán, montañosa del terreno, en el cual abundan Málaga
Monda, Ojén, Tolox, Yunquera. enormes barrancos y tajos, como el de la
Caina, que presenta una caída de más de 100 La comarca de Málaga, que ciñe su territorio al
Situada en el centro-occidental de la provincia de metros. Además, la configuración caliza del propio término municipal de la capital, está situa-
Málaga, este territorio recibe el nombre del Parque suelo facilita la formación de simas como la da en la amplia desembocadura del río
Natural Sierra de las Nieves (declarado Reserva de Gesm, que con sus 1.100 metros está conside- Guadalhorce y ocupa prácticamente el centro
la Biosfera en 1995 por la UNESCO), en cuyas rada como la tercera del mundo en profundidad. geográfico de la franja litoral de la provincia.
estribaciones se asientan los nueve municipios que Al mismo tiempo, la Sierra de las Nieves pre- Tiene una extensión de 385 kilómetros cuadra-
conforman esta comarca: Alozaina, El Burgo, senta la mayor altitud de la provincia de Málaga dos y una población cercana a los 600.000 habi-
Casarabonela, Guaro, Istán, Monda, Ojén, Tolox y en el pico Torrecilla (1.919 metros). La nieve tantes, lo que coloca a la capital malagueña
Yunquera. Son pueblos pequeños, amables, tran- está presente varias semanas al año en estas como la sexta ciudad más poblada de España. La
quilos, escrupulosamente limpios y que hasta cier- cumbres, y tiempo atrás se almacenaba en zona este de sus tierras se caracteriza por una
to punto comparten historia y, necesariamente, unos pozos para distribuirla por los pueblos sucesión de montañas que le confiere al paisaje
situación geográfica e incluso económica. El núme- cuando llegaba el verano. Estos pozos aún una notable variedad orográfica, pero que tam-
ro de habitantes de cada una de estas localidades existen, pero sin su función primigenia. bién constriñe el crecimiento de la ciudad, mien-
oscila entre los 2.000 y los 3.000, y en su conjunto tras que al oeste el terreno se allana y se aden-
alcanzan un total de unas 20.000 personas censa- La economía de estas poblaciones está fuerte- tra en el valle del Guadalhorce, por donde la capi-
das. La extensión de la comarca sobrepasa ligera- mente apoyada en la ganadería y la agricultura, tal tiende a expandirse. Puerto, aeropuerto, esta-
mente los 680 kilómetros cuadrados, aunque la si bien últimamente se está observando un des- ción de ferrocarril y un importante nudo de auto-
superficie de la Sierra de las Nieves y su entorno es punte de la industria de transformación agroali- vías permiten que la ciudad esté perfectamente
bastante más extensa puesto que se adentra en mentaria y, sobre todo, del turismo rural, un sec- comunicada con el resto de España y con las
otras zonas limítrofes. tor que se beneficia no sólo de una extraordinaria principales capitales europeas.
belleza paisajística de la zona sino también de la
La gran diversidad de la provincia de Málaga proximidad de esta comarca a la Costa del Sol Fundada por los fenicios hace más de 2.500
resulta aquí más que evidente, a tenor de los Occidental y a la propia capital malagueña, entre años, Málaga ha sido desde la antigüedad un
cambiantes paisajes que ofrecen estos munici- las que existe una buena red de comunicaciones. importante centro comercial debido, fundamen-
pios, cuyo común denominador es la impresio- Los pueblos que conforman esta comarca se han talmente, a su situación geográfica y lugar de
Las nueve comarcas de la provincia
.
.
CONVENTION BUREAU
contiguos, hay que destacar el Castillo de Gibralfaro y hoy puede decirse que Málaga ha dado un vuelco con una inusual riqueza botánica integrada por Durante la Feria de Agosto, que conmemora la
(siglo xIV), desde donde se contemplan las mejores sin parangón en Andalucía y en España. La inaugu- ejemplares arbóreos procedentes de los más leja- toma de la ciudad por los Reyes Católicos,
vistas de la ciudad y su bahía, un ramillete de igle- ración del Museo Picasso ha sido un hito en los nos rincones del mundo. Ambos lugares cuentan Málaga es fiesta día y noche a lo largo de más
sias barrocas de indudable interés (Santiago, donde ámbitos cultural y turístico, y el Palacio de Ferias y con sendos palacetes destinados a diversos usos; y de una semana. Tanto en el Centro Histórico
fue bautizado Pablo Picasso, Los Mártires, San Congresos, sobre el que ya se proyecta una amplia- en el caso de la Cónsula, hay un conjunto de fuen- como en el Real de la Feria, ubicado en el
Juan, Santo Cristo); algunos edificios civiles como la ción, ha constituido en cierto modo el motor que ha tes de distintas épocas que le otorgan al recinto un extrarradio de la capital, el incesante jolgorio
Casa del Consulado o el Palacio de la Aduana, impulsado la Málaga del siglo xxI, con las indispen- cierto ambiente versallesco. transforma en diversión cualquier actividad ciu-
ambas construcciones del siglo xVIII, y algunas sables aportaciones del Parque Tecnológico, la dadana. Cantes y bailes por doquier –autócto-
aportaciones del urbanismo del siglo xIx, como el Universidad, el aeropuerto, cuyas obras de amplia- Otro de los atractivos de la ciudad es su oferta nos o de otros lugares–, muestras de gastrono-
Parque o la calle del Marqués de Larios. ción ya han sido acometidas, y una moderna planta gastronómica, que ha crecido en calidad y diver- mía típica en bares, restaurantes y casetas,
hotelera en imparable expansión. sidad hasta convertirse en un excelente reclamo corridas de toros en el coso de la Malagueta,
Si bien la ciudad inició el siglo xx con un lastimoso turístico. Desde el tradicional pescaíto –que se paseos a caballo, espléndidos fuegos artificia-
declive industrial y económico, la inyección que el El Museo Picasso, en el corazón del casco histó- sirve en numerosos establecimientos, especial- les y un sinfín de actuaciones a cargo de artis-
turismo supuso a partir de los años 60 de la pasada rico de la ciudad, se asienta en el Palacio de mente en los ubicados junto a los paseos maríti- tas de primera fila componen la urdimbre de
centuria supuso un revulsivo en todos los aspectos, Buenavista, un magnífico edificio civil del siglo mos de la capital– hasta la alta cocina de afama- una fiesta total que cada año tiene mayor poder
xVI admirablemente rehabilitado para su nuevo dos restaurantes, las posibilidades gastronómi- de convocatoria.
fin. Alberga más de 200 obras del genial artista cas en Málaga son ilimitadas, a lo que hay que
malagueño, unos fondos que se complementan añadir el delicioso tapeo tan típico en esta tierra serranía de ronda
con las ininterrumpidas exposiciones temporales y que no es sino una muestra informal de la cali- Algatocín, Alpandeire, Arriate, Atajate, Benadalid,
de obras picassiana procedentes de otros muse- dad de los fogones malagueños. Junto a todo Benalauría, Benaoján, Benarrabá, Cartajima, Cortes
os. Esta infraestructura cultural ha revitalizado ello, un acreditado comercio tradicional se com- de la Frontera, Faraján, Gaucín, Genalguacil,
sobremanera la zona, donde ha aflorado un dina- plementa con un fuerte entramado de grandes Igualeja, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar,
mismo comercial sin precedentes. superficies que hacen de esta comarca una de Montejaque, Parauta, Pujerra, Ronda
las primeras de Andalucía en este ámbito.
La comarca malagueña tiene su principal pulmón Situada al noroeste de la provincia de Málaga,
en el Parque Natural de los Montes de Málaga, Del calendario festivo malagueño destacan dos esta comarca está integrada por 21 municipios
situado al norte de la ciudad y con una extensión de celebraciones que han traspasado ampliamente (Algatocín, Alpandeire, Arriate, Atajate,
5.000 hectáreas, que se extiende por la margen las fronteras comarcales: la Semana Santa y la Benadalid, Benalauría, Benaoján, Benarrabá,
Las nueve comarcas de la provincia
.
.
CONVENTION BUREAU
Como quiera que las comunicaciones de la Serranía escritores románticos de la época dieron fe de
de Ronda con el resto de la provincia de Málaga han este singular hecho sociológico que transforma-
sido deficientes hasta bien avanzado el siglo xx (en ron en leyenda y elevaron a la categoría de mito
la actualidad, estas deficiencias han sido totalmente a algunos de los más famosos bandoleros, a la
subsanadas), la comarca ha permanecido práctica- vez que abrieron el camino para que, años des-
mente intacta durante siglos, motivo por el cual el pués, la comarca fuera cantada por poetas o
paisaje que brinda al visitante presenta el valor aña- escritores de la talla de Rainer Maria Rilke o
dido de lo recién descubierto o apenas modificado Ernest Hemingway, por citar sólo dos ejemplos.
por la mano del hombre.
El turismo activo es uno de los grandes alicientes
El territorio está formado por una gran meseta que que estas tierras ofrecen al visitante aficionado al
se eleva a unos 700 metros sobre el nivel del mar, senderismo. Buena parte de los pueblos que con-
si bien existen altitudes superiores a los 1.500 figuran esta comarca pueden recorrerse a pie
metros, las cuales impregnan el paisaje de enor- siguiendo las distintas rutas establecidas para
mes contrastes que le aportan una singular belle- ello. De especial interés son las rutas cuyo reco-
za a un entorno en el que confluyen los valles del rrido se desarrolla por los valles del Genal,
Guadalteba, del Guadiaro y del Genal, que, junto Guadiaro, Sierra de las Nieves, Sierra Bermeja,
con la meseta ya citada, articulan las principales la propia Meseta de Ronda y Sierra de
vías de comunicación de la comarca y diversifican Grazalema. Las abundantes lluvias en esta zona
el asombroso paisaje de estas tierras, en las que, (en Grazalema se registra el mayor índice pluvio-
además, se asientan los parques naturales de Los métrico de la Península Ibérica) propician la exis-
Alcornocales, Sierra de las Nieves, Grazalema y el tencia de una exuberante vegetación todo el año,
paraje natural de los Reales de Sierra Bermeja. por lo que los paseos a pie resultan especialmen-
Todo ello configura un vasto conjunto de espacios te indicados para disfrutar del esplendor de unos
protegidos en los que se encuentran una flora paisajes sorprendentes.
(importantes bosques de pinsapos y quejigos,
entre otras especies botánicas del máximo interés) Esta comarca dispone también de una gas-
y una fauna (cabra montés, corzo, águila real, hal- tronomía autóctona de gran calidad que
Las nueve comarcas de la provincia
.
.
CONVENTION BUREAU
nororma La comarca está integrada por las poblaciones amén de una incipiente, pero ya sólida industria mayor de Andalucía, con sus grandes zonas bos-
Archidona, Cuevas Bajas, Cuevas de San de Archidona, la más extensa y poblada de esta textil. Pero, como en casi toda la provincia de cosas, al sur, en los municipios de Villanueva del
Marcos, Villanueva de Algaidas, Villanueva zona, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Málaga, también aquí ha irrumpido la actividad Trabuco y Villanueva del Rosario, se encuentran
de Tapia, Villanueva del Rosario, Villanueva Villanueva de Algaidas, Villanueva del Rosario, turística, avalada en este caso por una naturale- los macizos rocosos más abruptos de toda la
del Trabuco Villanueva del Trabuco y Villanueva de Tapia. za generosa y diversa y, qué duda cabe, por la comarca, donde se halla el pico Chamizo, que con
Entre todas ellas suman en torno a 30.000 habi- mejora de las vías de comunicación, unas vías sus 1.641 metros de altura se constituye en la cima
La zona nororiental de la provincia de Málaga, tantes y ocupan una extensión de 435 kilómetros que permiten adentrarse en parajes de alto valor de Nororma. Y todo ello en contraste con la depre-
Nororma, goza de una muy ventajosa situación cuadrados. El clima oscila entre mediterráneo y paisajístico y volver al punto de partida de una sión sobre la que se extiende la vega de Archidona
geográfica al estar prácticamente a medio continental, y el territorio presenta accidentes manera rápida y cómoda. y también la de Antequera.
camino entre las provincias de Granada y geográficos de grandes contrastes; a escasa dis-
Córdoba y, a la vez, servir como vía de comuni- tancia se hallan los remansados y frondosos El hecho de que estas tierras estén situadas entre En el municipio de Archidona, y a 800 metros de
cación con Sevilla. No en vano, históricamente, valles de los ríos Guadalhorce (en el tramo de su las cordilleras Subbética y Penibética –las dos altitud, se encuentra el humedal de las Lagunas
este territorio ha sido paso obligado entre las nacimiento) y Genal, y conjuntos de sierras con grandes formaciones montañosas de Andalucía–, de Archidona, con una superficie protegida de
tierras andaluzas del Guadalquivir y las monta- elevaciones superiores a los 1.500 metros en le confiere a todo el entorno esa variedad paisajís- casi 200 hectáreas y donde se conjugan una flora
ñosas. En la actualidad, esta comarca cuenta algunos casos. tica antes apuntada, reforzada, además, por otros y una fauna de alto interés medioambiental.
con la autovía A-92 como eje principal de comu- conjuntos montañosos transversales que son los
nicación con el resto de Andalucía, y su territo- La economía de este territorio está basada fun- que delimitan el curso de los ríos. Si en el norte del En cuanto al patrimonio monumental, éste se agru-
rio está surcado, además, por varias carreteras damentalmente en la agricultura, y de manera territorio llama la atención el pantano de Iznájar, el pa principalmente en Archidona, una villa que rezu-
que enlazan cómodamente los pueblos entre sí especial en torno al olivar, aunque también exis-
y toda la zona con las principales ciudades y te una notable aportación económica por parte de
pueblos de Andalucía. la ganadería caprina y de productos lácteos,
Las nueve comarcas de la provincia
.
.
CONVENTION BUREAU
ma historia y en la que sobresale, por su singulari- ciones civiles y religiosas erigidas durante el estancia de los flamencos en este lugar constitu- Los productos de la feraz vega antequerana han
dad arquitectónica, su famosa Plaza Ochavada, ins- Renacimiento y el Barroco, principalmente, y que ye un espectáculo formidable. generado una pujante industria que en cierto modo
pirada en el urbanismo francés, pero con elementos sorprenden al visitante que recorre la ciudad. ha venido a sustituir a la antigua actividad textil de
de la tradición mudéjar andaluza. A pocos kilómetros de la ciudad de Antequera se la zona, si bien la agricultura ha sido siempre uno
Y en paralelo a los monumentos debidos a la encuentra el Torcal, declarado Paraje Natural y, sin de sus puntales económicos. En los últimos tiem-
comarca de antequera mano del hombre, los de la naturaleza. La duda, uno de los espacios geológicos más singula- pos, debido a la mejora de las comunicaciones y a
Alameda, Antequera, Casabermeja, Fuente de Laguna Salada de Fuente de Piedra, antigua sali- res de Europa. En sus 20 kilómetros cuadros de su condición de centro geográfico de Andalucía,
Piedra, Humilladero, Mollina, Villanueva de la na que ya era explotada durante la dominación superficie se concentra una sucesión de formacio- Antequera se ha convertido en un importante cen-
Concepción. romana, es un extenso humedal de unas 1.300 nes kársticas tan extrañas como inquietantes, y a la tro de distribución de productos de todo tipo, a lo
hectáreas de superficie, considerado como la vez evocadoras de imágenes oníricas. Zona igual- que hay que añadir el gran impulso del sector viti-
Al norte de la provincia de Málaga, entre la cordi- zona más importante de la Península Ibérica para mente rica en fauna y flora autóctonas, dispone de vinícola en Mollina y una fuerte actividad turística
llera que en cierto modo enlaza la serranía ronde- la reproducción del flamenco común y, asimismo, recorridos preestablecidos y bien señalizados para en permanente auge. Una excelente y valorada
ña con las tierras axárquicas y la gran llanura de para la nidificación y reproducción de otras aves. que el visitante pueda admirar un paisaje que, surgi- gastronomía y una original artesanía (textil, made-
la campiña, se extienden los municipios que inte- Declarada como Reserva Integral dada su impor- do hace millones de años del mar, el viento y la llu- ra y forja, sobre todo) constituyen magníficos com-
gran la comarca de Antequera: Alameda, tancia ecológica, la visita a la zona durante la via se han encargado de esculpir. plementos del sector turístico.
Casabermeja, Fuente de Piedra, Humilladero,
Mollina, Villanueva de la Concepción, y el de la
histórica y monumental ciudad de Antequera. El
territorio ocupa una superficie de 1.140 kilóme-
tros cuadrados y cuenta con 60.000 habitantes,
más de la mitad de ellos (unos 43.000) afincados
en la propia Antequera, la capital de la comarca.
.
.
CONVENTION BUREAU
Mapa de las comarcas
CONVENTION BUREAU
4. 101
PUEBLOS
A DESCUBRIR
La provincia de Málaga guarda en su
interior una impresionante variedad de paisajes
repartidos entre sus 101 pueblos. Lugares para el
recuerdo y el ensueño, como los tradicionales
pueblos blancos del interior de la Axarquía, las
ciudades monumentales como Ronda y
Antequera, el litoral más turístico de la Costa del
Sol, los parques y reservas naturales de la Sierra
de las Nieves, los Montes de Málaga o la Laguna
de Fuente Piedra y hasta el ambiente urbano y
cosmopolita de la propia capital. Málaga, marine-
ra y serrana, cosmopolita y tradicional, es, en
definitiva, una provincia llena de contrastes.
101 pueblos a descubrir
ALfARNATE
CONVENTION BUREAU
ALAMEDA visitas Destacadas: Iglesia de Santa Ana,
Ayuntamiento, ermita de la Virgen de
superficie: 34 Km2
número de habitantes: 1.600 aprox.
Gentilicio: alfarnateños. apodo: polancos.
visitas Destacadas: Termas romanas, Necrópolis Monsalud, yacimientos musterienses, www.alfarnate.es
calcolítica, iglesia de la Inmaculada, tumba de ‘El Antigua Venta de Alfarnate.
Tempranillo’, Museo de Aperos de Labranza.
situación Geográfica: Al norte de la comarca
de Antequera. Dista 85 kilómetros de Málaga y
situación Geográfica: Al noroeste de la
comarca de la Axarquía. Dista 50 kilómetros
de Málaga capital y se encuentra a 925
ALfARNATEjO
se encuentra a 432 metros sobre el nivel del metros sobre el nivel del mar. La precipita- visitas Destacadas: Parroquia del Santo
mar. La precipitación media anual se sitúa en los ción media anual es de 1.000 l/m2 y la tem- Cristo de la Cabrilla, ruta de los tajos.
610 l/m2 y la temperatura media es de 16 ºC. peratura media se sitúa en 12,6 ºC. situación Geográfica: Al noroeste de la
información Turística: Superficie: 34 Km 2. Axarquía. Dista 50 kilómetros de la capital y
Ayuntamiento, información Turística: 36 de Vélez Málaga. El núcleo urbano se
Pza. de España, 5 (29530). Ayuntamiento, Pza. de la Constitución, 1 (29194). halla a 858 metros sobre el nivel del mar. La
Tel.: (+34) 952 710 025; Fax: (+34) 952 710 425; superficie: 64 Km2. Tel.: (+34) 952 759 028; Fax: (+34) 952 759 752; precipitación media al año ronda los 1.000
E-mail: [email protected] número de habitantes: 5.000 aprox. E-mail: [email protected] l/m2, y la temperatura media es de 13 ºC.
Gentilicio: alamedanos o lametanos información Turística:
www.alameda.es Ayuntamiento, C/ Pósito, 2 (29194).
Tel.: (+34) 952 759 286; Fax: (+34) 952 759 360;
visitas Destacadas: Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, ermita de Nuestro Señor del Calvario,
fuente de los Cinco Caños, castillo de Zalía.
situación Geográfica: Al norte de la comarca de la Axarquía. Dista 20 kilómetros de Vélez Málaga y
54 de Málaga capital. Está situado a 508 metros de altitud sobre el nivel del mar. La precipitación media
anual sobrepasa los 900 l/m2 y la temperatura media se sitúa en 16 ºC.
información Turística:
Ayuntamiento,
Pza. de la Constitución, 1 (29711).
Tel.: (+34) 952 510 002; Fax: (+34) 952 510 076;
101 pueblos a descubrir
superficie: 20 Km2.
superficie: 46 Km2. número de habitantes: 542 aprox.
número de habitantes: 2.340 aprox. Gentilicio: alfarnatejones.
Gentilicio: alcaucineños. apodo: tejones.
www.alcaucin.es www.alfarnatejo.es
.
.
CONVENTION BUREAU
superficie: 9,70 Km2 visitas Destacadas: Iglesia parroquial de San Sebastián, hornacina del Santo Cristo del Cardón, acueducto
número de habitantes: 5.000 aprox. de los Arcos de Zapata, ermita del Alamillo, Casa Refugio de Torrijos, yacimientos romanos y musulmanes.
Gentilicio: algarrobeños. situación Geográfica: En la embocadura del Valle del Guadalhorce (comarca de Málaga) y a unos 100
www.algarrobo.es metros de altitud sobre el nivel del mar. Dista 17 kilómetros de la capital y tan sólo 10 de Torremolinos. La plu-
viometría alcanza los 550 l/m2 al año, y la temperatura media anual se sitúa en 17,4 ºC.
.
.
ALMÁChAR ALMOGÍA
CONVENTION BUREAU
visitas Destacadas: Iglesia de la Asunción, capilla del Santo Cristo, Torre de la Vela, castillo de Huns-
visitas Destacadas: Iglesia parroquial de San xan-Biter, ermita de las Tres Cruces, ermita del Sagrado Corazón, lavadero de La Noria.
Mateo, Museo de la Pasa, calle de Mártires, situación Geográfica: En los Montes de Málaga, limita al norte con la comarca de Antequera y al oeste
casco antiguo, Jardines de El Forfe, entrada de la con la del Valle del Guadalhorce. La localidad presenta una altitud de 363 metros sobre el nivel del mar
Cueva del Moro (ver leyendas). y se encuentra a 25 kilómetros de la capital malagueña. La precipitación media anual no sobrepasa los
situación Geográfica: Al oeste de la comarca 600 l/m2 y la temperatura media es de 16,4 ºC.
de la Axarquía, a 35 kilómetros de la capital de la información Turística:
provincia, a 14 kilómetros de Vélez Málaga. Se Ayuntamiento,
encuentra a más de 200 metros de altitud sobre Plaza de la Constitución, 1 (29150).
el nivel del mar. La precipitación media anual es Tel.:(+34) 952 430 025; Fax: (+34) 952 430 229;
de 560 l/m2, y la temperatura media, 16,5 ºC. E-mail: [email protected]
información Turística:
superficie: 14,34 Km2. Oficina de Turismo, C/ Almería, 14-bajo (29718).
número de habitantes: 2.000 aprox. Tel.: (+34) 952 512 002; Fax: (+34) 952 512 140;
Gentilicio: almachareños. E-mail: [email protected]
www.almachar.es
superficie: 162 Km2.
.
.
ALOzAINA ANTEqUERA
CONVENTION BUREAU
superficie: 810 Km2.
visitas Destacadas: Iglesia de Santa Ana, Arco de Alozaina, Castillo de María Sagredo, Hoyos de los Peñones. visitas Destacadas: Fuente renacentista, número de habitantes:
situación Geográfica: Entre la comarca del Valle del Guadalhorce, a la que pertenece, y la Serranía de Colegiata de San Sebastián, convento de la 43.000 aprox.
Ronda. Se encuentra a 52 kilómetros de Málaga capital y a 41 de la ciudad de Ronda. El núcleo urbano se Encarnación, Museo Municipal (Palacio de Gentilicio: antequeranos.
encuentra 386 metros sobre el nivel del mar; la precipitación media anual en la zona es de 700 l/m2 y la tem- Nájera), convento de San José, Museo www.antequera.es
peratura media se sitúa en los 17 ºC. Conventual de las Descalzas, Palacio de los
información Turística: Marqueses de la Peña de los Enamorados,
Ayuntamiento,Plaza de la Constitución, 3 (29567). convento de la Victoria, convento de Santa
Tel.(+34) 952 480 013; Fax: (+34) 952 480 923; Eufemia, iglesia de Santiago, convento de
E-mail: [email protected] Belén, Puerta de Granada, dólmenes de
Menga y Viera, convento de San Zoilo, iglesia
del Carmen, Real Colegiata de Santa María la
Mayor, Arco de los Gigantes, Alcazaba, Torre
del Homenaje, Puerta de Málaga, capilla-tribu-
ARChEz
superficie: 34,50 Km2. na de la Virgen del Socorro, iglesia de Santa visitas Destacadas: Torre alminar de la iglesia
número de habitantes: 2.200 aprox. María de Jesús, iglesia de San Juan Bautista, de Nuestra Señora de la Encarnación.
Gentilicio: pecheros. Palacio de los Marqueses de las Escolanías, situación Geográfica: En la zona central de
www.alozaina.es iglesia de Santo Domingo, Plaza de Toros, la comarca de la Axarquía, a 21 kilómetros
Museo Taurino Municipal, convento de San de Vélez Málaga y a 435 metros sobre el
Agustín, Palacio Municipal, convento de nivel del mar. La precipitación media anual
Nuestra Señora de los Remedios, Paraje se sitúa en 670 l/m2 y la temperatura media
Natural de El Torcal. Antequera es uno de los alcanza los 17 ºC.
.
.
ARChIDONA ARENAS
CONVENTION BUREAU
superficie: 26,20 Km2.
visitas Destacadas: Plaza Ochavada, convento de las visitas Destacadas: Ruinas del Castillo de número de habitantes: 1.200 aprox.
Mínimas, iglesia de la Victoria, edificio de la Cilla, ermita Bentomiz, iglesia de Santa Catalina, alminar y Gentilicio: areneros.
de Nuestra Señora de Gracia, ermita de San Antonio, fuente árabe de la pedanía de Daimalos.
ermita del Nazareno, iglesia de Santa Ana. Convento de situación Geográfica: En la zona central de
Santo Domingo, ruinas del castillo medieval.
situación Geográfica: Al nordeste de la provincia de
Málaga, en la comarca de Antequera y limitando con la pro-
la comarca de la Axarquía, a 10 kilómetros de
Vélez Málaga y a 44 de la capital de la provin-
cia. El núcleo poblacional se halla a 416
ARRIATE
vincia de Granada. El núcleo urbano está a 50 kilómetros de metros sobre el nivel del mar, la precipitación visitas Destacadas: Iglesia parroquial de
Málaga capital, a 20 de Antequera y a 716 metros de altitud media anual es de 630 l/m2 y la temperatura San Juan de Letrán.
sobre el nivel del mar. La precipitación media anual se acer- media se sitúa en 17,5 ºC. situación Geográfica: En la Serranía de
ca a los 600 l/m2 y la temperatura media es de 15 ºC. información Turística: Ronda, a 6 kilómetros de esta ciudad y a 120
información Turística: Ayuntamiento, Pza. de la Ermita, 17 (29717). de la capital malagueña. El pueblo se sitúa a
Oficina de Turismo, Plaza Ochavada, 2 ( 29300). Tel.: (+34) 952 509 005; una altitud de 600 metros sobre el nivel del
Tel.: (+34) 952 716 479; Fax: (+34) 952 716 479 superficie: 187,10 Km2. Fax: (+34) 952 509 005; mar, la precipitación media es de 718 l/m2 y la
E-mail: [email protected] número de habitantes: 8.500 aprox. E-mail: [email protected] temperatura media roza los 15,5 ºC.
Gentilicio: archidoneses. información Turística: Ayuntamiento,
www.archidona.es Plaza de la Emigración Arriateña, s/n (29350).
Tel.: (+34) 952 165 096;
visitas Destacadas: Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, convento de los Capuchinos, ermita de la
Encarnación, ruinas de Bobastro, iglesia rupestre mozárabe, Castillo de la Peña, puente de la Molina, Cueva
de Doña Trinidad Grund, Museo Municipal, Museo Municipal de la Historia y las Tradiciones, Museo del
Parque de Ardales, Desfiladero de los Gaitanes, Caminito del Rey, zona de los embalses.
situación Geográfica: En la comarca de Antequera, linda con las de Ronda y Valle del Guadalhorce. Su
casco urbano dista 62,5 kilómetros de la capital malagueña y se encuentra a 454 metros de altitud sobre el
nivel del mar. La precipitación media anual es de 400 l/m2 y la temperatura media se sitúa en 15,3 ºC.
información Turística:
Oficina de Turismo, Avda. de Málaga, 1 ( 29550).
101 pueblos a descubrir
.
.
ATAjATE BENAhAVÍS
CONVENTION BUREAU
visitas Destacadas: Iglesia de San Roque, Torre de la Santa Cruz, restos de cavernas en Los Tajos. visitas Destacadas: Castillo de Montemayor, iglesia de la Virgen del Rosario, palacio del siglo xVI, torres vigías.
situación Geográfica: En la comarca de Ronda, entre los valles del Genal y del Guadiaro, a 18 kilómetros de situación Geográfica: En la zona interior de la comarca de la Costa del Sol Occidental, a 21 kilóme-
Ronda y a 141 de Málaga capital. El casco urbano se halla a una altitud de 745 metros sobre el nivel del mar, la tros de Marbella. El casco urbano se encuentra a unos 160 metros sobre el nivel del mar; la precipita-
precipitación media anual es de 1.175 l/m2 y la temperatura media se sitúa en los 14,5 ºC. ción media es de 900 l/m2 y la temperatura media sobrepasa ligeramente los 17 ºC.
información Turística: Ayuntamiento, información Turística: Ayuntamiento,C/ Castillo, s/n (29679).
Plaza de la Constitución, 3 (29494). Tel.: (+34) 952 855 025; Fax: 9(+34) 952 855 177; E-mail: [email protected]
Tel.:(+34) 952 183 504;
Fax: (+34) 952 183 597;
E-mail: [email protected]
superficie: 11 Km2.
número de habitantes: 175 aprox. superficie: 145,80 Km2.
Gentilicio: atajateños. número de habitantes: 2.400 aprox.
www.atajate.net Gentilicio: benahavileños.
www.benahavis.es
BENALADID
visitas Destacadas: Ayuntamiento, iglesia de San
Isidoro, castillo de Benadalid, museo El Alambique.
situación Geográfica: En pleno valle del Genal (comarca de
Ronda), a 25 kilómetros de la Ciudad del Tajo y a 145 de la
capital de la provincia. El casco urbano se halla a 690 metros
BENALAURÍA
sobre el nivel del mar, la precipitación media anual supera los visitas Destacadas: Casa Consistorial, el Lagar, iglesia
1.170 l/m2 y la temperatura media se sitúa en los 14,6 ºC. de Santo Domingo, Museo Etnográfico.
información Turística: situación Geográfica: En el valle del Genal (comarca de la
Ayuntamiento, Pza. Beni Al Jali, 1 (29493). Serranía de Ronda), a 30 kilómetros de esta ciudad y a 143
101 pueblos a descubrir
.
.
BENALMÁDENA BENAMOCARRA
CONVENTION BUREAU
superficie: 5,70 Km2.
visitas Destacadas: Iglesia de Santo Domingo, visitas Destacadas: Iglesia de Santa Ana. número de habitantes: 3.000 aprox.
jardines de El Muro, Museo Arqueológico, castillo situación Geográfica: El municipio está enclavado en Gentilicio: benamocarreños.
Bil-Bil. Castillo de Colomares, jardín de Las Águi- el interior de la comarca de la Axarquía, a tan sólo 5 www.benamocarra.es
las, Estupa Budista, torres vigías (Torrebermeja, kilómetros de Vélez Málaga y a 41 de la capital de la
Torrequebrada, Torremuelle), Plaza de España, provincia. Su casco urbano se encuentra a 125 metros
Casco histórico de Benalmádena –Pueblo, restos sobre el nivel del mar, la precipitación media anual es
romanos de Benalmádena–, Costa. de 560 l/m2 y la temperatura se aproxima a los 18 ºC.
situación Geográfica: En la comarca de la información Turística:
Costa del Sol Occidental, a 20 kilómetros de
Málaga capital y a una altitud sobre el nivel de
mar de 280 metros. La precipitación media
Ayuntamiento, C/ Zarzuela, 45 (29719).
Tel.: (+34) 952 509 534; Fax:(+34) 952 509 570;
E-mail: [email protected]
BENAOjÁN
anual se sitúa en 610 l/m2 y la temperatura visitas Destacadas: Iglesia de
media se aproxima a los 18 ºC. Nuestra Señora del Rosario, Cueva
información Turística: de la Pileta, Cueva del Gato.
Oficina de Turismo, C/ Antonio Machado, 10 situación Geográfica: En la Sierra
(29630, Benalmádena - Costa). de Líbar (comarca de la Serranía de
Tel.:(+34) 952 442 494; Fax: (+34) 952 440 678; superficie: 26,60 Km2. Ronda), dista 17 kilómetros de la
E-mail: [email protected] número de habitantes: 43.000 aprox. Ciudad del Tajo y 136 de la capital
Gentilicio: benalmadenses. de la provincia. El casco urbano se
www.benalmadena.es halla a 565 metros sobre el nivel del
mar, la publiometría alcanza los
1.260 l/m2 de media y la temperatu-
ra media anual sobrepasa ligera-
.
.
CONVENTION BUREAU
visitas Destacadas: Parroquia de San Sebastián, ermita del visitas Destacadas: Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, superficie: 42 Km2.
Santo Cristo de la Vera Cruz. Casa de los Diezmos, aljibe medieval. número de habitantes: 2.300 aprox.
situación Geográfica: Al sur de la comarca de la Serranía de situación Geográfica: Al nordeste de la comarca de la Gentilicio: canilleros.
Ronda, dista 157 kilómetros de Málaga capital y 37 de Ronda. El Axarquía, dista 17 kilómetros de Vélez Málaga y 51 de la capital www.canillasdeaceituno.org
casco urbano se halla a 520 metros de altitud sobre el nivel del de la provincia. El pueblo se halla a unos 650 metros sobre el
mar. El índice pluviométrico medio alcanza los 1.260 l/m2 y la tem- nivel del mar, registra un índice pluviométrico de 670 l/m2 y la
peratura media anual es de 14,3 ºC. temperatura media anual se sitúa en los 17 ºC.
información Turística: Ayuntamiento, C/ Pósito, 7 (29490). información Turística:
Tel.: (+34) 952 150 077; Fax: (+34) 952 150 208; Ayuntamiento, Plaza Constitución, 22 (29716).
E-mail: [email protected] Tel.: (+34) 952 518 002; Fax: (+34) 952 518 135;
E-mail: [email protected]
superficie: 26 Km2.
número de habitantes: 600 aprox.
Gentilicio: benarrabeños.
www.benarraba.com
CAMPILLOS
visitas Destacadas: Iglesia de Nuestra Señora del Reposo, ermita de San Benito, ermita de Nuestra
Señora de Belén, ermita de Santa Ana, yacimientos romanos de Capacete, Castillón de Gobantes,
Cortijo La Cuesta y Los Castillos.
situación Geográfica: Al oeste de la comarca de Antequera, a 30 kilómetros de esta ciudad y a 70 de
la capital de la provincia. El núcleo urbano se asienta a unos 500 metros sobre el nivel de mar, la pre-
cipitación media es de 510 l/m2 y la temperatura media anual se sitúa en 15 ºC.
CANILLAS DE ALBAIDA
información Turística: visitas Destacadas: Iglesia de Nuestra Señora de la
Ayuntamiento, Expectación, ermita de Santa Ana, ermita de San Antón.
Avda. Santa María del Reposo, 7 (29320). situación Geográfica: En la comarca de la Axarquía, a 50 kilóme-
101 pueblos a descubrir
.
.
CONVENTION BUREAU
visitas Destacadas: Iglesia de San Sebastián, visitas Destacadas: Iglesia de
convento de San Francisco, convento del Nuestra Señora del Rosario y yacimien-
Sacramento, torres de Priego y Ortegical. tos arqueológicos (castillo medieval y
situación Geográfica: Al sureste de la comarca termas y necrópolis romanas).
de Antequera y lindando con la de Ronda, el situación Geográfica: En la Serranía
núcleo urbano se encuentra a casi 750 metros de Ronda (Alto Genal), a 18 kilómetros
sobre el nivel del mar y a 100 kilómetros de de la Ciudad del Tajo y a 140 de la
Málaga capital. La zona registra una precipita- capital de la provincia. El pueblo se
ción media de 600 l/m2, y la temperatura media encuentra a unos 850 metros de altitud
anual se acerca a los 15,5 ºC. sobre el nivel del mar, la precipitación
información Turística: media de la zona se acerca a los 1.300
Ayuntamiento, Plaza de la Paz, 1 (29340). superficie: 164,60 Km2. l/m2 y la temperatura media anual
Tel.: (+34) 952 183 001; Fax: (+34) 952 183 224; número de habitantes: 2.000 aprox. ronda los 14 ºC. superficie: 21,80 Km2.
E-mail: [email protected] Gentilicio: cañeteros. información Turística: Ayuntamiento, número de habitantes: 250 aprox.
www.canetelareal.es C/ Iglesia, 20 (29452). Gentilicio: cartajimeños.
Tel.: (+34) 952 180 751; www.cartajima.es
Fax: (+34) 952 180 790;
.
.
CASABERMEjA CASARES
CONVENTION BUREAU
visitas Destacadas: Iglesia de Nuestra Señora del Socorro, cementerio, Torre Zambra, conjunto visitas Destacadas: Fortaleza musulmana, antigua iglesia de la Encarnación, iglesia de la Encarnación,
prehistórico de Peñas Cabrera. ermita de San Sebastián, ermita de la Virgen del Rosario, fuente de Carlos III, Torre de la Sal, ruinas roma-
situación Geográfica: Al norte de la comarca de los Montes de Málaga. El pueblo se halla a 550 nas de Lacipo, baños de Hedionda, Museo de Etnohistoria, Museo Casa Natal de Blas Infante.
metros de altitud sobre el nivel del mar y a 20 kilómetros de la capital de la provincia. La zona registra situación Geográfica: En la comarca de la Costa del Sol Occidental, junto a la de Serranía de Ronda. El pueblo
una precipitación media cercana a los 600 l/m2 y la temperatura media anual es de 16 ºC. se extiende sobre dos colinas, a unos 435 metros sobre el nivel del mar, y dista 104 kilómetros de la capital mala-
información Turística: Ayuntamiento, C/ Llanote de Abajo, 2 (29160). gueña. El entorno registra una precipitación media anual de 860 l/m2 y la temperatura media es de 16,6 ºC.
Tel.:(+34) 952 758 009; Fax:(+34) 952 758 009; E-mail: [email protected] información Turística:
Casa Natal de Blas Infante, C/ Villa, 29 (29690).
Tel.: (+34) 952 895 521; Fax: (+34) 952 894 017;
E-mail: [email protected]
CASARABONELA COÍN
visitas Destacadas: Iglesia de Santiago, restos del castillo árabe, ermita de la Veracruz, Molino
de los Mizos, yacimiento arqueológico de los Villares. visitas Destacadas: Iglesia de Santa María de la Encarnación, iglesia de San
situación Geográfica: Al noroeste de la comarca del Valle del Guadalhorce, limitando con la de Andrés, iglesia de San Juan, ermita de Nuestra Señora de la Fuensanta, Torre
Antequera y la de Ronda. El pueblo se halla a unos 500 metros de altitud sobre el nivel del mar y de los Trinitarios, Sala Arqueológica (iglesia de la Encarnación).
dista 48 kilómetros de la capital de la provincia. El índice pluviométrico de la zona supera los 710 situación Geográfica: Al sur de la comarca del Valle del Guadalhorce, a 38 kilóme-
l/m2 y la temperatura media anual es de 17 ºC. tros de Málaga y a 210 metros de altitud sobre el nivel del mar. La precipitación
información Turística: media anual es de 610 l/m2 y la temperatura media se sitúa en los 17 ºC.
Oficina de Turismo, C/ Real, 5 (29566). información Turística:
Tel.: (+34) 952 456 067; Oficina de Turismo,C/ Teniente Coronel de la Rubia, s/n (29100).
101 pueblos a descubrir
.
.
COLMENAR CóMPETA
CONVENTION BUREAU
visitas Destacadas: Ermita de la Santísima Virgen visitas Destacadas: Iglesia de Nuestra
de la Candelaria, iglesia de Nuestra Señora de la Señora de la Asunción, ermitas de San Antón
Asunción, Puerta de la Cruz. y de San Sebastián.
situación Geográfica: Al norte de la comarca de los situación Geográfica: Al nordeste de la
Montes de Málaga, linda con la Axarquía y con la comarca de la Axarquía, en la falda de la Sierra
comarca de Antequera. El casco urbano se encuen- de Almijara. Dista 28 kilómetros de Vélez
tra a casi 700 metros sobre el nivel del mar, dista 35 Málaga y 52 de la capital de la provincia. El
kilómetros de la capital de la provincia y 44 de Vélez casco urbano se encuentra a unos 640 metros
Málaga. La precipitación media es de 765 l/m2 y la sobre el nivel del mar. La zona registra una
temperatura media anual alcanza los 16,5 ºC. precipitación media anual de 630 l/m2, y la
información Turística: temperatura media se sitúa en 17,5 ºC.
superficie: 65,50 Km2. Ayuntamiento, Pza. de España, 7 (29170). información Turística: Oficina de Turismo,
número de habitantes: 3.700 aprox. Tel.: (+34) 952 730 000; Fax: (+34) 952 731 068; Avda. de la Constitución, s/n (29754).
Gentilicio: colmenareños. E-mail: [email protected] Tel.: (+34) 952 553 685; Fax: (+34) 952 513 685;
apodo: tinajeros. superficie: 54,70 Km2. E-mail: [email protected]
www.colmenar.es número de habitantes: 4.000 aprox.
Gentilicio: competeños.
COMARES www.competa.es
.
.
CONVENTION BUREAU
visitas Destacadas: Parroquia de San Juan Bautista, hor-
nacinas, fachadas de la calle Real, aldeas del Cedrón y La visitas Destacadas: Iglesia de San Antonio Abad, ruinas
Moheda, de trazado medieval. del castillo medieval del Cerro del Castillón, cueva del Moro,
situación Geográfica: Al norte de la comarca de Antequera, fuente del Nacimiento.
donde la provincia de Málaga linda con la de Córdoba. La situación Geográfica: Al norte de la comarca de
población se halla a 323 metros de altitud en la denominada Ronda, en el límite con la de Antequera. Dista 20 kilóme-
Subbética malagueña y dista 72 kilómetros de la capital de la tros de la Ciudad del Tajo y 105 de Málaga capital. El
provincia. La precipitación media anual es de 700 l/m2 y la tem- pueblo se halla a más de 730 metros de altitud sobre el
peratura media se aproxima a los 16 ºC. nivel del mar, la zona registra una precipitación media de
información Turística: 820 l/m2 y la temperatura media se sitúa en 15 ºC.
Ayuntamiento, C/ La Venta, 114 (29220) información Turística: Ayuntamiento, C/ Real, 41 (29470).
superficie: 16,20 Km2 . Tel.:(+34) 952 727 501; Fax: (+34) 952 729 679; Tel.:(+34) 952 162 280; Fax: (+34) 952 162 001;
número de habitantes: 1.600 aprox. E-mail: [email protected] superficie: 16 Km2. E-mail: [email protected]
Gentilicio: cueveños. número de habitantes: 2.000 aprox.
www.cuevasbajas.es Gentilicio: cueveños.
www.cuevasdelbecerro.com
.
.
EL BORGE ESTEPONA
CONVENTION BUREAU
superficie: 25,70 Km2.
visitas Destacadas: Iglesia de Nuestra número de habitantes: 1.000 aprox. visitas Destacadas: Iglesia de Nuestra
Señora del Rosario, Arco de la Pasa, Gentilicio: borgeños. Señora de los Remedios, Torre del Reloj,
Fuente del Cuerno, barrio del Rinconcillo. www.elborge.es ermita del Calvario, murallas del Castillo,
situación Geográfica: Al oeste de la Palacio del Marqués de Mondéjar, Casa de
comarca de la Axarquía, junto a los la Borrega, torres vigías, Museo
Montes de Málaga, dista 24 kilómetros Etnográfico, Museo Taurino, Museo de
de Vélez Málaga y 28 de la capital de la Paleontología, Museo Arqueológico.
provincia. El pueblo se halla a unos 240 situación Geográfica: Al oeste de la Costa
metros sobre el nivel del mar, la precipita- del Sol Occidental. La zona norte del munici-
ción media es de 580 l/m2 y la tempera- pio linda con la comarca de Ronda, mientras
tura media alcanza los 16,6 ºC. que el casco urbano se ubica en la franja lito-
información Turística: ral. La precipitación media es de 900 l/m2 y la
Ayuntamiento, temperatura media anual se sitúa en 17 ºC.
Pza. de la Constitución, 1 (29718). información Turística: superficie: 136,80 Km2.
Tel.:(+34) 952 512 033; Oficina de Turismo, número de habitantes: 50.000 aprox.
Fax: (+34) 952 512 222; Avda San Lorenzo, 1 (29680). Gentilicio: esteponeros.
E-mail: [email protected] Tel.: (+34) 952 802 002; www.estepona.es
Fax: (+34) 952 792 181;
E-mail: [email protected]
EL BURGO FARAjÁN
visitas Destacadas: Iglesia de la Encarnación, igle-
sia del convento de la Virgen de las Nieves, iglesia de superficie: 20,40 Km2. visitas Destacadas: Iglesia de Nuestra
San Agustín, Puente de Málaga, Molino de la número de habitantes: 300 aprox. Señora del Rosario, Las Chorreras.
Fuensanta, ermita de San Sebastián. Gentilicio: farajeños o celestotes. situación Geográfica: En la comarca de Ronda,
situación Geográfica: En la Sierra de las www.farajan.es en la zona del Alto Genal. Dista 25 kilómetros de
Nieves, linda con la de Antequera y la del Valle Ronda y 144 de Málaga capital. El núcleo urbano
del Guadalhorce. El pueblo, que se eleva casi se halla a 640 metros sobre el nivel del mar. La
600 metros sobre el nivel del mar, dista 27 kiló- zona registra una precipitación media abundante
101 pueblos a descubrir
.
.
CONVENTION BUREAU
número de habitantes: 2.300 aprox.
Gentilicio: frigilianenses.
apodo: aguanosos. visitas Destacadas: Palacio de la Marquesa de Fuente de Piedra, iglesia parroquial de Nuestra Señora de las
pales de Mijas y Benalmádena. La ciudad dista 27 kilómetros de la capital de la provincia y 8 de Mijas. visitas Destacadas: Castillo del Águila, iglesia parroquial de San
La precipitación media anual es de 570 l/m2 y la temperatura media se sitúa en 18 ºC. Sebastián, ermita de la Vera Cruz, ermita del Santo Niño, Fuente de
información Turística: los Seis Caños.
Oficina de Turismo, situación Geográfica: En el valle del Genal, al sur de la comarca
Paseo Jesús Santos Rein, 6 (29640). de Ronda, ciudad de la que dista 36 kilómetros, mientras que su dis-
101 pueblos a descubrir
.
.
GENALGUACIL HUMILLADERO
CONVENTION BUREAU
visitas Destacadas: Iglesia parroquial de San Pedro de Verona, Los Reales de Sierra Bermeja, museo de visitas Destacadas: Iglesia parroquial de la
los Encuentros de Arte del Valle del Genal (en las calles del pueblo se encuentran muestras del museo). Virgen del Rosario, Cruz del Humilladero.
situación Geográfica: Al sur de la comarca de Ronda, en el Bajo Genal. El núcleo urbano se extien- situación Geográfica: Al norte de la comar-
de sobre una loma a una altitud de 520 metros sobre el nivel del mar y dista 45 kilómetros de Ronda ca de Antequera, en el límite de la provincia de
y 150 de Málaga capital. El índice pluviométrico –uno de los más elevados de la provincia– supera los Sevilla, a 78 kilómetros de Málaga capital. El
1.300 l/m2 al año y la temperatura media ronda los 14 ºC. pueblo se halla a una altitud de 450 metros
información Turística: sobre el nivel del mar, la zona registra una pre-
Ayuntamiento, C/ Real, 3 (29492). cipitación media de 480 l/m2 y la temperatura
Tel.:(+34) 952 152 003; media anual es de 15,5 ºC.
Fax: (+34) 952 152 129; información Turística:
E-mail: [email protected] Ayuntamiento, Avda. del Emigrante, 1 (29531).
superficie: 34,20 Km2. Tel.: (+34) 952 737 023; Fax: (+34) 952 737 292;
número de habitantes: 3.000 aprox. E-mail: [email protected]
Gentilicio: humilladerenses o gatos.
www.humilladero.es
superficie: 31,60 Km2.
número de habitantes: 554 aprox.
Gentilicio: genalguacileños.
www.genalguacil.es visitas Destacadas: Iglesia de superficie: 43,80 Km2.
Santa Rosa de Lima, nacimien- número de habitantes: 1.000 aprox.
to del río Genal. Gentilicio: igualejeños.
.
.
CONVENTION BUREAU
superficie: 27,10 Km2.
número de habitantes: 400 aprox.
visitas Destacadas: Iglesia de San Miguel, Torre Escalante, ermita de San Miguel, fuente-lavadero El visitas Destacadas: Iglesia parro- Gentilicio: jimeranos.
Chorro, Castaño Santo, el Mirador de la Casa de la Juventud, los miradores del Tajo Banderas, Las quial, Finca del Tesoro, parajes www.jimeradelibar.es
Herrizas, Azufaifo y del Peñón. naturales del entorno.
situación Geográfica: Al norte de la comarca de la Costa del Sol Occidental, limita con la del Valle del situación Geográfica: En la Serranía
Guadalhorce y la de Ronda. El pueblo se encuentra a unos 300 metros de altitud sobre el nivel del mar, dista de Ronda, en pleno valle del río
72 kilómetros de la capital de la provincia y sólo 13 del litoral. La precipitación media es de 930 l/m2 y la tem- Guadiaro. El núcleo urbano dista 26
peratura media se sitúa en los 16 ºC. kilómetros de Ronda y se halla a una
información Turística: Oficina de Turismo, Calle Empedrada, 32 (29611). altitud de 540 metros sobre el nivel del
Tel.: (+34) 952 869 603; Fax: (+34) 952 869 665; E-mail: [email protected] mar. La zona presenta un régimen de
lluvias generoso, ya que la precipita-
ción media anual es de 1.160 l/m2, y la
temperatura media se sitúa en 15 ºC.
información Turística:
superficie: 100 Km2. Ayuntamiento, C/ Fontana, 8 (29392).
número de habitantes: 1.500 aprox.
Gentilicio: panochos.
www.istan.es
Tel.: (+34) 952 180 004;
Fax: (+34) 952 180 107;
E-mail: [email protected]
JUBRIqUE
visitas Destacadas: Iglesia de San
Francisco de Asís, el valle del Genal, rutas
de senderismo hasta los pueblos cercanos.
situación Geográfica: Al sur de la Serranía
.
.
JúzCAR
CONVENTION BUREAU
visitas Destacadas: Iglesia de Santa Catalina, restos de la
Fábrica de Hojalata
situación Geográfica: En el Alto Genal, en la comarca de
la Serranía de Ronda. El núcleo urbano, a más de 620
metros de altitud sobre el nivel de mar, dista 22 kilómetros
de Ronda y 113 de la capital de la provincia. La zona regis-
tra una precipitación media anual de más de 1.100 l/m2 y la
MAChARAVIAYA
temperatura media roza los 14 ºC. visitas Destacadas: Templete de la
información Turística: familia Gálvez, iglesia de San Jacinto,
Ayuntamiento, C/ Real Fábrica de Hojalata, 1 (29462). antigua Fábrica de Naipes, iglesia de
Tel.: (+34) 952 183 500; Fax:(+34) 952 183 644; Nuestra Señora de la Encarnación
E-mail: [email protected] (Benaque).
situación Geográfica: En la comarca
de la Axarquía, dista 25 kilómetros de
Vélez Málaga y 27 de la capital de la
provincia. La localidad se encuentra a
superficie: 34 Km2. unos 240 metros sobre el nivel del mar,
número de habitantes: 200 aprox. la precipitación media en la zona es de
Gentilicio: juzcareños. 520 l/m2 y la temperatura media anual
www.juzcar.es
LA VIñUELA se sitúa en 17,5 ºC.
información Turística: Ayuntamiento,
Plaza Matías de Gálvez, 2 (29791).
visitas Destacadas: Iglesia de San José, ermita de la Virgen de las Angustias, Torre de la Atalaya, Tel.: (+34) 952 400 042;
yacimientos arqueológicos, embalse de La Viñuela. Fax: (+34) 952 400 026;
situación Geográfica: En el centro de la comarca de la Axarquía, al norte de Vélez Málaga. La E-mail: [email protected]
localidad se halla a 151 metros de altitud sobre el nivel del mar, dista 10 kilómetros de Vélez
Málaga y 40 de la capital de la provincia. El municipio registra una precipitación media de 570 l/m2
y la temperatura media anual alcanza los 17 ºC.
información Turística: Ayuntamiento, C/ Granada, 13 (29712).
Tel.: (+34) 952 519 002; Fax: (+34) 952 519 088; superficie: 7,20 Km2.
101 pueblos a descubrir
.
.
MÁLAGA MANILVA
CONVENTION BUREAU
visitas Destacadas: Teatro romano, Alcazaba, Castillo de Gibralfaro, Catedral, iglesia del Sagrario, visitas Destacadas: Castillo de la Duquesa o fortín de
Palacio Episcopal, Museo Picasso, iglesia de Santiago, Plaza de la Merced, Fundación Picasso, Sabinillas, iglesia de Santa Ana, torres de Chullera. superficie: 35,30 Km2.
Palacio de la Aduana, Paseo del Parque, Rectorado de la Universidad de Málaga (antiguo Correos), situación Geográfica: Es el municipio más occidental de la número de habitantes: 7.500 aprox.
Banco de España, Ayuntamiento, jardines de Puerta Oscura, jardines de Pedro Luis Alonso, fuente de Costa del Sol y por lo tanto limita con la provincia de Cádiz. Dista Gentilicio: manilveños.
las Tres Gracias, Plaza de Toros, Palacio de Justicia (antiguo hotel Miramar), monumento al Marqués 97 kilómetros de la capital malagueña y 35 de Gibraltar. La pre- www.manilva.es
de Larios, calle de Larios, fuente de Génova, Pasaje de Chinitas, Sociedad Económica de Amigos del cipitación media anual en la zona es de 750 l/m2 y la tempera-
País, Ateneo de Málaga, iglesia del Santo Cristo de la Salud, iglesia de los Santos Mártires, Museo de tura media se sitúa en 17 ºC.
Artes y Costumbres Populares, Puerta de Atarazanas, Santuario de la Virgen de la Victoria, Finca de información Turística:
la Concepción, Centro de Arte Contemporáneo (CAC) y Museo del Patrimonio Municipal de Malaga. Oficina de Turismo, Calle Duquesa de Arco, 53 (29692).
situación Geográfica: En la costa del Mediterráneo meridional, a 50 millas náuticas del Estrecho de Tel.: (+34) 952 893 679; Fax:(+34) 952 891 600;
Gibraltar y a 520 kilómetros de Madrid. La capital registra una precipitación media anual de 470 l/m2 y E-mail: [email protected]
la temperatura media se sitúa en 18,5 ºC.
información Turística:
Oficina de Turismo,
Plaza de la Marina, s/n (29012)
Tel.: (+34) 952 122 020;
Fax: (+34) 952 122 023;
E-mail: turismo@ayto_malaga.es
CONVENTION BUREAU
número de habitantes: 117.000 aprox.
Gentilicio: marbellíes. superficie: 147 Km2.
MIjAS
visitas Destacadas: Ermita de la Virgen de la Peña, iglesia de la Inmaculada Concepción, Plaza de Toros,
Carromato de Max, Casa Museo, Museo de las Torres Vigías.
situación Geográfica: En la comarca de la Costa del Sol Occidental. La localidad se halla a unos 430 metros
de altitud sobre el nivel del mar, a 30 kilómetros de la capital de la provincia y a 8 de la vecina Fuengirola. El
municipio registra un índice pluviométrico anual de 660 l/m2 y la temperatura media se sitúa en 17 ºC.
información Turística: Oficina de Turismo, Plaza Virgen de la Peña, 2 (29650).
Tel.: (+34) 952 589 034; Fax: (+34) 952 589 035; E-mail: [email protected]
visitas Destacadas: Villa romana de Río Verde, basílica paleocristiana de Vega del Mar, termas o
baños romanos de Guadalmina, iglesia de la Encarnación, Fortaleza árabe, hospital de San Juan de
Dios, hospital Bazán (Museo del Grabado), Casa del Corregidor, ermita del Santo Cristo de la Vera
Cruz, Ayuntamiento, ermita de Santiago, Museo Cortijo Miraflores, Museo del Bonsai.
situación Geográfica: En el centro de la Costa del Sol Occidental, entre las faldas de Sierra Blanca
MOCLINEjO
y la línea litoral. El casco urbano se encuentra a 56 kilómetros de Málaga, el municipio registra una pre- visitas Destacadas: Iglesia de Santa María,
cipitación media anual de 630 l/m2 y la temperatura media se sitúa en 18 ºC. Manchón de las Minas.
información Turística: situación Geográfica: En la zona occidental de
Oficinas de Turismo en Marbella: la comarca de la Axarquía, a 17 kilómetros de
Plaza de los Naranjos (Bajos Ayuntamiento) (29600). Tel.: (+34) 952 823 550; Málaga. El núcleo poblacional se encuentra a
Fax: (+34) 952 773 621; E-mail: [email protected] 450 metros sobre el nivel del mar; el término
101 pueblos a descubrir
.
.
MOLLINA MONTEjAqUE
CONVENTION BUREAU
visitas Destacadas: Castellum de Santillán, con- visitas Destacadas: Iglesia parroquial de superficie: 46,60 Km2.
vento de la Ascensión, iglesia parroquial de Nuestra Santiago el Mayor, Cueva de la Pileta número de habitantes: 1.000 aprox.
Señora de la Oliva. (Benaoján), Hundidero-Cueva del Gato. Gentilicio: montejaqueños.
situación Geográfica: En la comarca de Antequera, situación Geográfica: En la parte occiden- www.montejaque.com
a 16 kilómetros de esta ciudad y a 60 de la capital de tal de la Serranía de Ronda, comarca a la
la provincia. El núcleo urbano se encuentra a 480 que pertenece. Dista 140 kilómetros de
metros sobre el nivel del mar, la precipitación media Málaga capital, 21 de Ronda y sólo 2 de
anual en la zona es de unos 500 l/m2 y la temperatu- Benaoján. El casco urbano se encuentra a
ra media se sitúa en 15,5 ºC. casi 700 metros de altitud sobre el nivel del
información Turística: mar, la zona registra un índice pluviométri-
Ayuntamiento, C/ La Villa, 3 (29532). co superior a los 1.600 l/m2 y la temperatu-
Tel.: (+34) 952 740 044; Fax: (+34) 952 740 338; superficie: 74,20 Km2. ra media anual se sitúa en 16 ºC.
E-mail: [email protected] número de habitantes: 3.700 aprox. información Turística: Ayuntamiento,
Gentilicio: mollinatos. Pza. de la Constitución, 4 (29360).
www.mollina.org Tel.: (+34) 952 167 196; Fax: (+34) 952 167 196;
E-mail: [email protected]
MONDA
visitas Destacadas: Iglesia de Santiago, Castillo de la Villeta (también cono-
cido como Castillo de Al-Muldat), fuente de la Jaula, Casa Museo Mari Gloria.
situación Geográfica: Al norte de la Costa del Sol y al oeste de la Comarca
NERjA
del Guadalhorce. El pueblo, a 40 kilómetros de la capital y a 7 de Coín, se visitas Destacadas: Casco antiguo de Nerja y Mar, Balcón de
encuentra a 380 metros sobre el nivel del mar. La precipitación media en el Europa, iglesia de El Salvador, ermita de Las Angustias, iglesia
municipio es de 700 l/m2 y la temperatura media anual se sitúa en 17 ºC. de Nuestra Señora de las Maravillas (Maro), Acueducto del Águi-
información Turística: la, Cueva de Nerja, barco de Chanquete, Paraje Natural de los
Ayuntamiento:C/ Valdescoba, 1 (29110). Acantilados de Maro-Cerro Gordo.
Tel.: (+34) 952 457 069; Fax: (+34) 952 457 180; E-mail: [email protected] situación Geográfica: En el extremo más oriental de la comar-
ca de la Axarquía y por extensión de la provincia de Málaga, en
101 pueblos a descubrir
.
.
CONVENTION BUREAU
visitas Destacadas: Iglesia de San Isidro Labrador, Baños de Vilo, nacimiento del río Guaro, vistas
visitas Destacadas: Iglesia de la panorámicas de la Axarquía.
Encarnación, fuente de Los Chorros, Museo situación Geográfica: al norte de la comarca de la Axarquía, en el límite con la provincia de Granada.
del Vino de Málaga. El pueblo se halla a 550 metros de altitud sobre el nivel del mar, dista 23 kilómetros de Vélez, 48 de la
situación Geográfica: En la Costa del Sol capital malagueña. La zona registra una precipitación media anual de 620 l/m2 y la temperatura media
superficie: Occidental, dista 10 kilómetros de Marbella y se sitúa en 16 ºC. Superficie: 58`50 km2.
85,40 Km2. 65 de la capital de la provincia. El pueblo se información Turística:
número de habitantes: encuentra a 310 metros sobre el nivel del mar, Ayuntamiento, Plaza de Andalucía, 1 (29710).
2.300 aprox. registra una pluviometría media de 800 l/m2 y Tel.: (+34) 952 536 167; Fax: (+34) 952 536 276;
Gentilicio: la temperatura media se sitúa en 17 ºC. E-mail [email protected]
ojenetos. información Turística: Ayuntamiento,
www.ojen.net Camino de Marbella, 3 (29610).
Tel.: (+34) 952 881 003;
Fax: (+34) 952 881 216;
.
.
PUjERRA RIOGORDO
CONVENTION BUREAU
visitas Destacadas: Iglesia del Espíritu Santo, visitas Destacadas: Parroquia de Nuestra
entorno natural. Señora de Gracia, ermita de San Sebastián o
situación Geográfica: En la zona del Alto Genal de Jesús Nazareno, museo Etnográfico.
(Serranía de Ronda). La localidad se halla a 770 metros situación Geográfica: al noroeste de la
de altitud sobre el nivel del mar y dista 116 kilómetros de comarca de la Axarquía. El pueblo se encuen-
la capital de la provincia. El municipio registra una preci- tra a 400 metros de altitud sobre el nivel del
pitación media de 1.100 l/m2 y la temperatura media mar, dista 38 kilómetros de Málaga, aproxima-
anual se sitúa en 13,5 ºC. damente otros tantos de Vélez Málaga y 6 de
información Turística: Ayuntamiento, Colmenar. La precipitación media en la zona
C/ Fuente, 3 (29540). Tel.:(+34) 952 183 513; es de 575 l/m2, y la temperatura media anual
Fax:(+34) 952 183 514; E-mail: [email protected] se sitúa en 16,2 ºC.
información Turística:
superficie: 24 Km2. Ayuntamiento,
número de habitantes: 350 aprox. Pza. de la Constitución, 14 (29180).
Gentilicio: pujerreños. Tel.: (+34) 952 732 154; Fax: (+34) 952 732 380;
www.pujerra.es E-mail: [email protected]
RINCóN DE LA VICTORIA
visitas Destacadas: Fortaleza de Bezmiliana, igle-
sia de Nuestra Señora del Carmen, iglesia de
Nuestra Señora de la Candelaria (Benagalbón), superficie: 40,60 Km2.
torres almenaras de El Cantal y de Benagalbón, número de habitantes: 3.150 aprox.
Cueva del Tesoro, Cueva de la Victoria. Gentilicio: riogordeños.
situación Geográfica: al suroeste de la comarca de la apodo: panzones.
Axarquía, en la Costa del Sol Oriental. Dista 12 kilómetros www.riogordo.es
de Málaga, la precipitación media en la zona es de 480
l/m2, y la temperatura media se sitúa en los 18 ºC.
información Turística: Oficina de Turismo,
Calle Granada, 2ºB (29730). Tel.: (+34) 952 407 768;
101 pueblos a descubrir
.
.
RONDA SALARES
CONVENTION BUREAU
visitas Destacadas: Puente Nuevo, Casa de San Juan Bosco, iglesia de la Virgen de la Paz, Casa del visitas Destacadas: Parroquia de Santa Ana (torre alminar
Gigante, Palacio de Mondragón, Plaza Duquesa Parcent, iglesia Mayor de Santa María de la Encarnación, mudéjar), puente romano sobre el río Salares, fuente del
Ayuntamiento, iglesia de la Caridad, iglesia del Espíritu Santo, Puerta de Almocábar, Puerta de Carlos V, Albarrá, Cerro del Puerto.
Museo del Bandolero, Museo de la Caza, Museo Temático Lara, Museo Joaquín Peinado, Alminar de San situación Geográfica: En la comarca de la Axarquía, al pie
Sebastián, Palacio del Marqués de Salvatierra, Casa del Rey Moro, Arco de Felipe V, Sillón del Rey Moro, de la Sierra de Almijara. El núcleo urbano se halla a 580
Puente Viejo, Fuente de los ocho caños, iglesia del Padre Jesús, Templete de la Virgen de los Dolores, igle- metros sobre el nivel del mar, dista 58 kilómetros de la capital
sia de Santa Cecilia, iglesia del Socorro, Plaza de Toros, Jardines de Blas Infante, iglesia de la Merced, Hotel malagueña y 28 de Vélez Málaga. El municipio registra una
Reina Victoria, Monasterio Mozárabe de la Virgen de la Cabeza, baños árabes, yacimiento romano de precipitación media de 670 l/m2, y la temperatura media anual
Acinipo, Museo del Vino, Cueva de la Pileta y la Algaba. alcanza los 17 ºC.
situación Geográfica: al norte de la comarca de su mismo nombre, entre los parques naturales de la información Turística: Ayuntamiento, C/ Iglesia, 2 (29714).
Sierra de las Nieves, Grazalema y Los Alcornocales. El núcleo urbano se encuentra a 740 metros de Tel.: (+34) 952 508 905; Fax: (+34) 952 508 905;
altitud sobre el nivel del mar y dista 113 kilómetros de la capital de la provincia. La zona registra una E-mail: [email protected]
precipitación media de 650 l/m2 y la temperatura media anual alcanza los 15 ºC.
información Turística: superficie: 10 Km2.
Oficina de Turismo, Paseo Blas Infante, s/n (29400). número de habitantes: 220 aprox.
Tel.: (+34) 952 187 119; Fax: (+34) 952 187 147; E-mail: [email protected] Gentilicio: salareños.
www.salares.es
SAYALONGA
visitas Destacadas: Iglesia parroquial de Santa
Catalina, capilla de San Antón, iglesia de San Pedro
y alminar mudéjar (Corumbela), cementerio circular.
situación Geográfica: En la comarca de la
Axarquía. El núcleo urbano se halla a 360 metros
sobre el nivel del mar, dista 38 kilómetros de Málaga
capital y 12 de Vélez Málaga. La precipitación media
101 pueblos a descubrir
.
.
SEDELLA TEBA
CONVENTION BUREAU
superficie: 32 Km2.
visitas Destacadas: Iglesia de San Andrés, número de habitantes: 500 aprox.
Casa del Torreón, ermita de la Virgen de la Gentilicio: sedellanos. apodo: sellanos.
Esperanza. www.sedella.es
situación Geográfica: al nordeste de la comarca superficie: 143 Km2.
de la Axarquía. Su zona de mayor altitud limita con número de habitantes: 4.500 aprox.
la provincia de Granada. El núcleo urbano se halla Gentilicio: tebeños o tebanos.
a 690 metros sobre el nivel del mar y dista 54 kiló- www.teba.es
metros de Málaga, 23 de Vélez Málaga y 8 de
Canillas de Aceituno, que es el pueblo más cerca-
no. La precipitación media en la zona es de 670
l/m2 y la temperatura media anual se sitúa en 17 ºC. visitas Destacadas: Castillo de la Estrella, iglesia de la Santa Cruz Real, convento de San Francisco,
información Turística: Museo Parroquial, Museo Arqueológico.
Ayuntamiento, C/ Andalucía, 11 (29715). situación Geográfica: En la comarca del Guadalteba, al oeste de la de Antequera, en la que geográficamen-
Tel.: (+34) 952 508 839; Fax: (+34) 952 508 838; te se integra. El núcleo urbano se encuentra a 555 metros sobre el nivel del mar y dista 87 kilómetros de la capi-
E-mail: [email protected] tal malagueña. La precipitación media anual es de 500 l/m2 y la temperatura media se sitúa en los 14 ºC.
información Turística: Ayuntamiento, Plaza de la Constitución, 13 (29327).
Tel.: (+34) 952 748 020; Fax: (+34) 952 748 422; E-mail: [email protected]
SIERRA DE YEGUAS
visitas Destacadas: Iglesia de la Inmaculada Concepción, termas y villas romanas.
situación Geográfica: al noroeste de la comarca de Antequera, en el límite con la provincia de
TOLOx
Sevilla. El núcleo urbano se encuentra a 550 metros de altitud sobre el nivel del mar y dista 95 visitas Destacadas: Murallas del Castillo, iglesia de San Miguel, Casa
kilómetros de la capital de la provincia. El municipio registra una precipitación media de 550 l/m2 Museo de Artes y Tradiciones Populares, ermita de San Roque,
y la temperatura media anual es de unos 15 ºC. Balneario Fuente Amargosa, Casa de la Inquisición, Casa del Hidalgo
información Turística: Ayuntamiento, Fernández de Villamor, Parque Natural de la Sierra de las Nieves.
Pza. de Andalucía, 1 (29328). situación Geográfica: En la comarca del Valle del Guadalhorce. El núcleo
Tel.: (+34) 952 746 002; Fax: (+34) 952 746 176; urbano se encuentra a 315 metros sobre el nivel del mar, dista 52 kilómetros
101 pueblos a descubrir
superficie: 84 Km2.
número de habitantes: 3.300 aprox.
Gentilicio: serranos.
www.sierradeyeguas.es superficie: 98 Km2; número de habitantes: 2.300 aprox; Gentilicio: toloxeños; www.tolox.es
.
.
TORREMOLINOS TORROx
CONVENTION BUREAU
visitas Destacadas: Calle San Miguel, Torre de superficie: 20 Km2. superficie: 50 Km2. visitas Destacadas: Conjunto romano del Faro de
Pimentel, Casa de los Navajas, Molino de Inca, comple- número de habitantes: 53.500 aprox. número de habitantes: 17.000 aprox. Torrox (villa romana, termas, necrópolis...), parroquia
jo deportivo Ciudad de Torremolinos, La Carihuela, Gentilicio: torremolinenses. Gentilicio: torroxeños. apodo: hocicones. de Nuestra Señora de la Encarnación, ermita y conven-
Palacio de Congresos, auditórium Príncipe de Asturias. www.torremolinos.es www.torrox.es to de Nuestra Señora de las Nieves, iglesia de San
situación Geográfica: En la comarca de la Costa del Roque, Casa de la Moneda.
Sol Occidental. Su principal núcleo urbano se encuentra situación Geográfica: Al sur de la comarca de la
a 50 metros sobre el nivel del mar, dista 12 kilómetros de Axarquía, al pie de las sierras de Tejeda y Almijara. El
la capital malagueña y 5 del aeropuerto internacional núcleo urbano se encuentra a 145 metros de altitud
Pablo Ruiz Picasso. La precipitación media en el muni- sobre el nivel del mar, dista 40 kilómetros de la capital
cipio es de 500 l/m2 y la temperatura media anual se malagueña y 20 de Vélez Málaga. La precipitación
sitúa en 18 ºC. media en el término municipal es de 530 l/m2 y la tem-
información Turística: peratura media anual se sitúa en 19 ºC.
Oficina de Turismo,, información Turística:
Plaza de las Comunidades Autónomas (29620). Oficina de Turismo,
Tel.: (+34) 952 371 909; Centro Internacional, Bloque 79 bajo (29770).
Fax: (+34) 952 379 551; Tel.: (+34) 952 530 225; Fax: (+34) 952 530 225;
E-mail: [email protected] E-mail: [email protected]
TOTALÁN
visitas Destacadas: Iglesia parroquial de Santa Ana, dolmen del Cerro de la Corona.
situación Geográfica: al oeste de la comarca de la Axarquía, sus tierras lindan con los municipios de
Málaga, Moclinejo y Rincón de la Victoria. El núcleo urbano se halla a 290 metros sobre el nivel del mar, dista
22 kilómetros de Málaga y 13 de Rincón de la Victoria. La zona registra una precipitación media de 540 l/m2
y la temperatura media anual es de 17,5 ºC.
información Turística:
Ayuntamiento, C/ Del Real (29197).
101 pueblos a descubrir
.
.
CONVENTION BUREAU
superficie: 21,20 Km2. visitas Destacadas: Convento de franciscanos (Nuestra
número de habitantes: 3.000 aprox. Señora de Consolación de las Algaidas), iglesia rupestre,
Gentilicio: vallesteros. necrópolis de los Alcaides, Museo Berrocal.
www.valledeabdalajis.com situación Geográfica: al noroeste de la comarca de
Antequera, entre el límite de las provincias de Málaga y
Córdoba. El núcleo urbano se halla a 540 metros de altitud
visitas Destacadas: Antigua Posada, Palacio de los Condes de Corbos, parroquia de San Lorenzo, sobre el nivel del mar y dista 11 kilómetros de Archidona, 30 de
convento de Madre Petra, ermita del Cristo de la Sierra, la Peana. Antequera y 70 de la capital de la provincia. La zona registra
situación Geográfica: al sur de la comarca de Antequera, en el límite con la del Valle del una precipitación media de 625 l/m2 y la temperatura media
Guadalhorce. La localidad se encuentra a 340 metros de altitud sobre el nivel del mar y dista unos 50 anual se sitúa en torno a los 15,6 ºC.
kilómetros de Málaga. La zona registra una precipitación media de 600 l/m2 y la temperatura media información Turística: Ayuntamiento,
anual es de 14,4 ºC. C/ Constitución, 16. (29310). Tel.: (+34) 952 743 002;
información Turística: Ayuntamiento, C/ Alameda, 2 (29240). Fax: (+34) 952 743 400; E-mail:[email protected]
Tel.: (+34) 952 489 100; Fax: (+34) 952 489 164; E-mail: [email protected]
.
.
CONVENTION BUREAU
visitas Destacadas: Ermita de la Virgen de Gracia, iglesia de San Pedro Apóstol, antigua posada de visitas Destacadas: Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, ermita de la Virgen del Puente, Fuente
San Bárbara, fuente de Allalantes, lavadero de San Antonio. de los Caños.
situación Geográfica: al nordeste de la comarca de Antequera, es una de las localidades que con- situación Geográfica: al sureste de la comarca de Antequera, este municipio forma parte de Nororma (sub-
forman la subcomarca denominada Nororma (norte oriental de la provincia de Málaga). El núcleo urba- comarca que engloba varios términos municipales del norte oriental de la provincia de Málaga). El núcleo urba-
no se encuentra a 660 metros de altitud sobre el nivel del mar y dista 67 kilómetros de Málaga. La pre- no se halla a 690 metros de altitud sobre el nivel del mar, dista 45 kilómetros de Málaga y 34 de Antequera. La
cipitación media en la zona es de 750 l/m2 y la temperatura media anual se sitúa en los 16 ºC. precipitación media en la zona es de 800 l/m2 y la temperatura media se sitúa en torno a los 14 ºC.
información Turística: Ayuntamiento, información Turística:
Avda. de la Constitución, 50 (29315). Ayuntamiento, Plaza del Prado, 1 (29313). Tel.: (+34) 952 751 021; Fax: (+34) 952 751 021; E-mail:
Tel.: (+34) 952 757 007; Fax: (+34) 952 750 273; [email protected]
E-mail: [email protected]
superficie: 60 Km2.
superficie: 22 Km2. número de habitantes: 5.000 aprox.
número de habitantes: 1.700 aprox. Gentilicio: trabuqueños.
Gentilicio: tapienses o entricheros. www.villanuevadeltrabuco.es
www.villanuevadetapia.org
.
.
.
.
índice, parte II
Málaga, Sol y Turismo
Índice, II parte
15. Málaga, la vital - Residencial pág. 225
.
.
CONVENTION BUREAU
0 . INTRODUCCIóN
de litoral malagueño. Allí existe la mayor concentra-
ción hotelera, no sólo de la provincia, sino de
GENERAL A LOS Andalucía entera. Los visitantes pueden disfrutar de
SEGMENTOS TURÍSTICOS un baño en una extensa playa dotada de todos los
servicios (duchas, sombrillas, hamacas, chiringuitos,
etcétera), o bien en una cala reducida y menos bulli-
con frecuencia, suele decirse que la ciosa, que incluso le pueda permitir la práctica de
provincia de Málaga en su conjunto es un peque- nudismo en zonas específicas y bien señalizadas.
ño continente. De hecho, el visitante comprobará Para mayor información consultar la guía: “Málaga,
en sus desplazamientos por las distintas zonas, Sol y Playas” en .
que en sus 7.272 kilómetros cuadrados alberga
todos los paisajes posibles, los más variados PuErTos DEPorTivos
contrastes, la más completa red de estableci- La Costa del Sol dispone de once puertos deporti-
mientos hoteleros y, por supuesto, una oferta vos, lo que la sitúa a la cabeza de Andalucía en infra-
turística prácticamente ilimitada. estructuras náutica-deportivas. Los puertos de la
Costa del Sol gozan de reconocido prestigio interna-
Málaga disfruta de un extraordinario clima –cono- cional; la Bandera Azul que otorga la Unión Europea
cido mundialmente–, con una temperatura media a la calidad y servicios de sus aguas ondea en varios
al año de 22 ºC y con más de 300 días de sol al de ellos, y los dos galardones que reconocen al
Introducción general
año. La provincia consta de 101 municipios y el Puerto Deportivo de Benalmádena como Mejor
litoral costasoleño abarca desde el municipio de Marina del Mundo, son un ejemplo ilustrativo.
Manilva hasta Nerja. Además, todos ellos disponen de una amplia gama
de servicios entre los que se incluyen restaurantes,
Playas tiendas o servicio de vigilancia.
La Costa del Sol siempre ha sido conocida interna-
cionalmente desde sus comienzos por sus playas: Para mayor información, consultar la guía: “Málaga,
existen más de 120 a lo largo de los 160 kilómetros Sol y Puertos Deportivos” en donde encontrará toda
.
96 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 97
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
la información necesaria para fondear al abrigo de rutas en bici o a caballo, entre otros, dotará al
los puertos del litoral malagueño, contratar sus ser- turista de todo un abanico de actividades.
vicios o disfrutar de las instalaciones. Incluso algunos de los más renombrados equi-
pos internacionales eligen la Costa del Sol para
DEPorTEs y GolF entrenarse en invierno en centros municipales
La provincia de Málaga presenta la mayor con- equipados con excelentes instalaciones, como
centración de campos de golf de la Europa por ejemplo, las de atletismo.
Continental, con cerca de 70 campos; la mayo-
ría de ellos con una zona residencial contigua. Para mayor información, consultar la guía: “Málaga,
Gracias a los 300 días de sol al año, se puede Sol y Golf” en . Caracala Spa.
disfrutar la práctica de este deporte siempre.
Cada vez son más los aficionados al golf que saluD y bEllEza bilidad de alojarse en confortables complejos
encuentran en la Costa del Sol el lugar ideal Tampoco escapa al destino el cuidado de la hoteleros.
para practicar su deporte favorito. La progresi- salud. Tal es así, que los mejores hoteles del lito-
va popularidad de esta actividad ha hallado res- ral malagueño incorporan servicios de talasotera- rural E inTErior
puesta en la provincia, haciendo del alto núme- pia, saunas, yacusi, masajes, etc., por mencionar En contraste con la costa, el interior del municipio
ro de campos existentes uno de sus principales unos pocos, dichos servicios son mundialmente malagueño también ofrece un especial interés. El
reclamos turísticos. conocidos con el nombre de Spa. entramado de las calles de los pueblos, el color
blanco de sus casas, el verde del paisaje, etc., Cómpeta, Comarca de la Axarquía.
La Costa del Sol ofrece también la posibilidad Para mayor información, consultar la guía: configuran la clásica estampa de pueblo andaluz,
de practicar muchos otros deportes, además del “Málaga, Sol, Salud y Belleza” en , donde y prácticamente en todos los pueblos del interior Actualmente se está trabajando en la remodela-
golf, como el pádel, tenis, bádminton, squash, encontrará 24 instalaciones del sector, que hay casas rurales, perfectamente acondiciona- ción del antiguo palacio Villalón para albergar el
etcétera. Además, en cualquier hotel de tres, ofrecen los tratamientos de salud y belleza das, susceptibles de ser ocupadas en cualquier museo Thyssen–Bornemisza, cuya apertura está
cuatro o cinco estrellas de la zona, hay gimna- más avanzados del momento, dispensados época del año. En total, la provincia de Málaga prevista para 2010.
sios, que cuentan con la vigilancia de monitores por equipos profesionales altamente cualifica- está compuesta por 101 pueblos. Uno de los
y fisioterapeutas. La hípica, el deporte de riesgo dos, en modernas instalaciones y con la posi- mayores atractivos de estas tierras de interior Para mayor información, consultar las guías
como la escalada o el montañismo, senderismo, son los espacios naturales protegidos, el paraje “Málaga, Sol y Cultura” y “Málaga, Sol y Arte: Museo
natural como el de las Sierras de Tejeda, Almijara Picasso”, en .
y Alhama, que, con sus 46.000 hectáreas, es el
tercero más extenso de la provincia. Turismo iDiomáTico
En las últimas décadas hemos percibido un nuevo
Para mayor información, consultar las cambio de socialización: actualmente, existe un tra-
guías: “Málaga, Sol y Espacios Naturales” y siego de jóvenes de un país a otro con el objetivo
“Málaga, Sol, Rutas y Excursiones” en . de perfeccionar el idioma aprendido en la universi-
Introducción general
Introducción general
dad, actividad que se ha denominado Turismo
culTura Idiomático. De hecho, con el avance de nuestro
La estratégica situación geográfica de Málaga ha idioma, que se ha convertido en la segunda lengua
propiciado que el municipio guarde un legado his- más estudiada en buena parte de Europa y
tórico-artístico de riqueza y diversidad extraordi- Estados Unidos, el número de estudiantes de
narias. Málaga cuenta con un gran número de español ha ido en aumento, hasta el punto de que
museos, siendo el más reciente el Museo Málaga se ha convertido en la provincia andaluza
Campo de Golf Dama de Noche, en Marbella. Picasso, con más de 200 obras de este artista. que más turismo de idiomas recibe.
.
.
CONVENTION BUREAU
ven, y de los que se perdieron y sólo unos pocos aún
Para mayor información, consultar la guía: “Málaga, recuerdan; es el caso de las “avisadoras de
Sol y Español” en ; ofrece una relación con los cen- Antequera”, mujeres que antiguamente se encarga-
tros de estudios donde se imparten cursos a aque- ban de hacer llegar noticias, –o avisar, de ahí su
llas personas que quieren aprender o perfeccionar nombre– a sus vecinos.
sus conocimientos de español, así como de otras
lenguas. ocio
Por último, cabe mencionar para el ocio en familia
Turismo DE rEunionEs algunos espacios únicos como Selwo Aventura,
La provincia de Málaga ofrece un especial apartado Selwo Marina, el Telecabina de Benalmádena, Tivoli,
al turismo de reuniones, congresos, convenciones e el Zoológico de Fuengirola.
incentivos desde hace ya más de 30 años. De
hecho, el primer Palacio de Congresos construido Para mayor información, consultar la guía: “Málaga,
fue el de Torremolinos que constituyó una alternativa Sol y Ocio” en . Este ejemplar contiene las pro-
a las grandes ciudades europeas que en aquellos puestas de 25 instalaciones distintas para satis-
años capitalizaban este segmento turístico. facer los gustos y necesidades del viajero: par-
Actualmente, existen 4 palacios de congresos, un ques temáticos, acuáticos, zoológicos, centros
auditórium, y más de 25 centros de convenciones en ecuestres, travesías náuticas, aventuras a motor,
una planta hotelera dotada de salas y servicios que casinos, espectáculos musicales y gastronomía Escaparate de una tienda de antigüedades.
conforma una red muy completa. son los componentes de la diversa oferta de ocio
de la Costa del Sol, destinada a hacer de su libro explica el proceso de elaboración del “oro
GasTronomía estancia una experiencia inolvidable. verde”, las zonas productivas, sus tipos, así
Aceite de Antequera.
La Costa del Sol posee la mayor concentración de como leyendas, fiestas y tradiciones relacionadas
establecimientos hoteleros de toda Andalucía. La vino y acEiTE con el fruto del olivo.
opción abarca desde los más prestigiosos, incluidos juncos que se cocinan clavándolas en la arena El vino y el aceite son los pilares sobre los que se
en la guía Michelin, a los más económicos y popula- frente a unas brasas, y por supuesto, esa mues- asienta la cultura mediterránea; constituyen, ade- DE comPras
res. Merecen destacarse los especializados en el ya tra de la gastronomía en miniatura que es la más, la base de la que está considerada como la La provincia de Málaga y su Costa del Sol goza
famoso “pescaíto frito” que se ubican preferente- “tapa”. dieta más saludable del mundo. de una excelente actividad comercial, que permi-
mente en la zona costera. Entre los platos autócto- te desde hacer compras en grandes centros
nos en general se encuentran el gazpacho, el gaz- FiEsTas PoPularEs Para mayor información, consultar la guía comerciales y perderse por las calles de cual-
pachuelo, la ensalada malagueña, la porra, las El calendario festivo de la provincia es tan amplio Málaga, Sol, Vino y Aceite: dicha guía aporta, a lo quier pueblo hasta encontrar curiosidades y anti-
sopas de pescado o los potajes, todos ellos cocina- como variado. Desde la capital hasta los pueblos largo de sus 230 páginas, un completo análisis a güedades en los rastrillos ambulantes, o bien
dos de mil maneras siguiendo el recetario popular. pequeños, cuentan con celebraciones tradicionales las particularidades de estas joyas de la gastro- adquirir los productos típicos y artesanales de la
que tienen lugar preferentemente en verano. Las nomía. En el caso del vino, esta obra aborda los tierra.
Introducción general
Introducción general
Para mayor información, consultar la guía: fiestas patronales y la Semana Santa suelen ser los caldos malacitanos desde todos los puntos de
“Málaga, Sol y Gastronomía” en ; recoge en un festejos más populares. vista posibles: sus veinticinco siglos de historia, Esta es la propuesta que contiene la guía
solo volumen todas esas recetas tradicionales, desde los elaborados por griegos y romanos Málaga, Sol y Shopping. A lo largo de 160 pági-
algunas ciertamente muy conocidas fuera de Para mayor información, consultar la guía: “Málaga, hasta llegar a nuestros días. En el caso del acei- nas, este trabajo ofrece un completo repaso a la
Málaga y de Andalucía: es el caso del gazpacho, Sol y Folclore: Fiestas Populares” en : proporciona te, en la provincia de Málaga hay 120.000 hectá- actividad comercial de la Costa del Sol. El ejem-
del “malagueñísimo” ajoblanco, –una variante del un profundo recorrido por los festejos y tradiciones reas de olivo, algunos de ellos centenarios, como plar arranca con un apartado sobre los centros
primero, con almendras y uva moscatel–, la fritu- de la Costa del Sol, así como por aquellas costum- los que aún se mantienen en pie en la zona de comerciales de la provincia: toda la información
ra, el “espeto”, que son sardinas ensartadas en bres y remedios para distintos males que aún pervi- Periana –en La Axarquía–, y en Alameda. Este acerca de su ubicación, servicios e instalaciones
.
.
100 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 101
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
de que disponen, accesos, fechas y horarios de
apertura se encuentra en el interior de este volu- viDa
men, el noveno de la colección. La Costa del Sol es el lugar idóneo para vivir.
Basta con dar un repaso a las páginas de esta
El Habla local guía para apreciar las numerosas razones que
La peculiar pronunciación y entonación que se hacen de nuestra provincia una buena elección a
hace del idioma español en Málaga –a pesar de la hora de fijar residencia. Algunas de ellas son el
las variantes que presenta en cada zona– propi- clima privilegiado, buenas comunicaciones, pai-
cia que a sus hablantes se les reconozca fácil- sajes singulares, trato afable, variada gastrono-
mente. Ello no es bueno ni malo, puesto que, mía...
como se afirma en el prólogo de esta guía, la
forma de hablar de los malagueños y andaluces Para mayor información, consultar la guía
en general no es mejor ni peor que la castellana; Málaga, Sol y Vida; en ella se analizan todas
simplemente, es diferente. esas virtudes, y se ofrece una completa informa-
ción de la oferta de nuestro destino. Todo cuanto
Para mayor información, consultar la guía ha de saber si está pensando en alquilar o com-
Málaga, Sol y Habla: es un glosario que recoge prar una vivienda en uno de los principales para-
palabras y expresiones populares que son carac- ísos peninsulares.
terísticas del habla de los malagueños, bien por Flamencas en la Calle Larios de Málaga.
ser específicas de la zona, o porque se les ha FlamEnco
dado un significado diferente al que tiene en cas- extranjeros que no conocen el idioma, así como consejera a la hora de elegir entre los principales La Costa del Sol, cosmopolita y abierta, ha sabi-
tellano. Se trata de una idea original y poco habi- a los castellano-parlantes, y eliminar de este hoteles y apartamentos de la provincia y alrede- do conjugar sus tradiciones con la modernización
tual en las guías turísticas al uso. El objetivo no modo las barreras lingüísticas que impiden la dores. Todo tipo de gustos y clientes tienen cabi- de su oferta cultural. Entre ellas, el flamenco, que
es otro que el de facilitar la comprensión a los comunicación o que pueden dar lugar a malen- da en esta amplia selección, acercándonos a en la actualidad sigue cultivándose gracias al
tendidos. cada alojamiento en un tiempo record y haciendo esfuerzo de las peñas, las instituciones y de los
de nuestra decisión una apuesta segura. aficionados, es una de las manifestaciones artís-
ruTas y EXcursionEs ticas en las que la provincia ha sido más prolífica.
Recorrer cada punto de la geografía malagueña EsPacios naTuralEs
es ahora más sencillo con Málaga, Sol, Rutas y El Parque de Los Alcornocales, el de las sierras Si desea más información consulte la guía
Excursiones; se trata de una completa guía que de Alhama, Tejeda y Almijara, el Torcal de “Málaga, Sol y Flamenco” disponible en la web
nos conduce por los rincones más atractivos del Antequera, el Desfiladero de Los Gaitanes, el del Patronato de Turismo de la Costa del Sol ,
territorio, descubriendo las maravillas naturales, Acantilado de Maro-Cerro Gordo o los Montes de donde encontrará toda la información necesaria
históricas y culturales que encierra, dando a Málaga constituyen algunos de los muchos rega- para adentrarse en el mundo del Flamenco en
conocer las particularidades de pueblos y ciuda- los con que la naturaleza ha obsequiado a la Málaga.
Introducción general
Introducción general
des. Costa del Sol.
lujo
HoTElEs Para mayor información, consultar la guía Nobles, jeques, gurús de las finanzas, artistas de
La mejor manera de conocer la amplia oferta de Málaga, Sol y Espacios Naturales; ofrece un proyección internacional y destacados empresa-
hoteles y apartamentos que ofrece la Costa del detallado repaso por los más bellos parajes que rios viven desde hace mucho tiempo entre los
Sol de forma eficaz, pero también entretenida, es nos rodean, analizando su flora y fauna, al tiem- vecinos de la Costa del Sol. El privilegiado esta-
gracias a la guía Málaga, Sol y Descanso: más po que nos conduce entre ríos, mares, barran- tus social del que hacen gala no pasa inadvertido
Palacio de Miramar. de 150 páginas hacen de esta guía nuestra mejor cos, montañas y cuevas prehistóricas. y resulta fácilmente apreciable en urbanizaciones
.
.
102 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 103
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
de ensueño, en imponentes barcos de recreo, en oferta de hospedaje y ocio, en esta localidad
restaurantes sólo aptos para abultadas cuentas siempre parece verano. En cualquier época del
corrientes o en las tiendas de firmas exclusivas. año hay una nutrida colonia de visitantes y una
Sin duda, se trata de un sello con carácter de renovada oferta de servicios para atenderlos.
excepcionalidad añadido a la oferta turística de la
provincia malagueña. inviErno
La provincia de Málaga es mucho más que un des-
En la guía “Málaga, Sol y Lujo” encontrará todo tino de sol y playa. La imagen del turista que llega
tipo de detalles relacionados con el lujo en la pro- durante los meses de verano para aprovechar sus
vincia de Málaga. vacaciones tomando el sol es sólo una de las
muchas que pueden tomarse de la ciudad; pero
crucEros cada vez es más común la postal de una tarde oto-
La elección de un crucero como destino vacacio- ñal recorriendo la provincia, visitando sus museos o
nal en sí mismo ha experimentado en los últimos degustando su gastronomía. La propuesta turística
años un crecimiento espectacular, inimaginable se ha diversificado para ofrecer un amplio abanico
hace sólo unos lustros. Según estudios realiza- de posibilidades para todos los días del año aprove-
dos por expertos en determinar el comportamien- Canillas de Albaida. chando los recursos naturales de Málaga, su clima y
to de los grandes flujos turísticos, la “era del cru- la calidad de su oferta hotelera y cultural.
cero” sólo acaba de despegar, por lo que cabe
esperar un crecimiento aún mayor y más acelera- cional y casi romántica configuración decimonó- turismo gay ha encontrado en la costa malacita- La Costa del Sol y Málaga en general se caracteri-
do, teniendo siempre en cuenta que esta modali- nica, no se ha quedado atrás en cuanto a los na uno de los enclaves gayfriendly más importan- zan por tener uno de los climas más suaves de toda
dad vacacional tiene un desarrollo más pausado retos que había que encarar frente a los nuevos tes del país. Europa. Por su situación geográfica, ubicada entre
que las formas tradicionales de hacer turismo. tiempos. Además, se ha mostrado como uno de sistemas montañosos y bañada por el Mediterráneo,
los más avanzados de España en la remodela- La Costa del Sol vive por y para el turismo. Por y por su peculiar orografía, la provincia cuenta con
La Costa del Sol nunca ha estado al margen del ción de sus antiguas instalaciones y la construc- ello, de un tiempo a esta parte ha ido mejorando
turismo de cruceros, y de hecho el puerto mala- ción de otras nuevas. Y así, desde la construc- la calidad de todos sus servicios para atraer y
gueño siempre se ha distinguido por un tráfico ción del Muelle de Levante, con 2.500 metros satisfacer al máximo número de visitantes. Se
más que notable de este tipo de embarcacio- lineales para el atraque exclusivo de cruceros, se han reforzado las ofertas de los sectores más tra-
nes, pero aun así, nada comparable a la expan- ha colocado en el segundo puesto peninsular en dicionales como el turismo rural, el de golf o el
sión registrada a partir de la pasada década de cuanto a tráfico de grandes barcos de recreo. cultural y se ha apostado decididamente por con-
los 90 hasta ahora. El incremento del número quistar a nuevos grupos sociales. En este senti-
de grandes cruceros como respuesta de las Gay do, la comunidad LGTB (lesbianas, gays, transe-
navieras a la incesante demanda, la consolida- Málaga ha sido siempre considerada como una xuales y bisexuales) es un sector en alza pues
ción de la Costa del Sol como destino turístico provincia cosmopolita con mucha facilidad para las cifras demuestran que suelen destinar una
Introducción general
Introducción general
de primer orden y la situación geográfica de adaptarse a una sociedad multicultural y moder- mayor parte de sus ingresos al ocio y los viajes.
Málaga, a las puertas del Mediterráneo, han na. Cuando aún existía en Europa, y más aún en
acelerado la puesta a punto del puerto mala- España, un clima de represión y oscurantismo, la En este sentido, la Costa del Sol alberga uno de
gueño para recibir en las mejores condiciones Costa del Sol se fue abriendo paso como un des- los municipios que se integran en la ruta gay
esas majestuosas naves. tino internacional de primer orden por sus bonda- nacional: Torremolinos. En este enclave, desde
des medioambientales y su respeto a las liberta- hace décadas, los extranjeros se han integrado
El recinto portuario de Málaga, que hasta hace des. Como herencia de este pasado de tolerancia entre su población creando un ambiente multicul-
relativamente poco tiempo presentaba su tradi- y respeto hacia los demás, en la actualidad, el tural y abierto. Gracias al excelente clima y a la Plaza de Toros de Ronda.
.
.
104 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 105
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
una temperatura media de 18 grados. Visitar Málaga Málaga, en la que, brilla con luz propia, la Real Los espectáculos taurinos en la Costa del Sol se exclusivos senior resorts (complejos residenciales
entre octubre y marzo cuenta con numerosas venta- Maestranza de Ronda, inaugurada en 1785 con una celebran principalmente desde la primavera para mayores de 55 años.) Estos complejos están
jas: mayor tranquilidad, temperaturas agradables y corrida en la que participaron dos de las mejores hasta el otoño, pero es en verano, coincidiendo dando lugar a un entramado de peculiares urbaniza-
una oferta de cultura, ocio y entretenimiento igual figuras de la historia del toreo: Pepe Hillo y Pedro con las fiestas de muchas localidades, cuando ciones en las que, además de las viviendas, sus
que en temporada alta. Romero. La plaza está realizada en piedra, en esti- más corridas hay. Por lo general, las grandes pla- inquilinos gozan de servicios médicos especializa-
lo neoclásico, y con un ruedo de 66 metros de diá- zas son las más activas y las que concentran un dos, completísimos programas de actividades
El invierno es una buena época para recorrer los rin- metro (el mayor de España), cuenta con capacidad mayor número de corridas, las cuales se anun- deportivas y de ocio, así como de un sinfín de ven-
cones más singulares de la provincia de Málaga y su para 6.000 espectadores y está considerada entre cian profusamente en distintos lugares con gran- tajas y todo ello sin necesidad de salir, ni siquiera, del
Costa del Sol. Cuenta con 101 municipios llenos de las más bellas del país. A primeros de septiembre des y artísticos carteles que son objeto de colec- complejo en el que se ubican sus casas.
encanto y tradición donde las huellas del pasado se celebra en este coso la famosa corrida Goyesca, ción para muchos aficionados.
perduran: fenicios, romanos, árabes y cristianos nos denominada así porque los toreros se atavían a la naTurismo
han legado su cultura, tradición y folclore. El interés usanza del siglo xIx, con ropajes similares a los que TErcEra EDaD Málaga se ha convertido, dentro del panora-
de los foráneos por conocer este patrimonio cultural Goya estampó en su obra. La primera se celebró en Que la Costa del Sol es un destino idóneo ma internacional, en una de las capitales del
en otoño o invierno ha sido una de las bazas con las 1954 y desde entonces se repiten cada año en para el disfrute de todo tipo de vacaciones es naturismo, por la gran diversidad de lugares
que la provincia ha roto la estacionalidad turística. homenaje a Antonio Ordóñez, uno de los precurso- una afirmación que queda fehacientemente donde practicarlo –playas, campings, centros
res del toreo moderno y organizador de las corridas constatada por el amplio abanico de posibili- naturistas, fincas rurales o espacios natura-
Taurino goyescas durante muchos años. dades que Málaga ofrece a cualquier tipo de les–, y por el respeto de su gente hacia esta
En Andalucía, los toros tienen una especial inciden- visitante. Que esta misma provincia está, ade- forma de vida.
cia, y Málaga es una de las provincias en las que el Esta corrida es todo un acontecimiento artístico y más, capacitada para satisfacer las necesida-
espectáculo taurino está fuertemente arraigado, al social, en ella participan las primeras figuras del des y demandas de viajeros que responden a La provincia de Málaga cuenta con varios com-
ser la cuna de Ronda una de las más famosas momento y, además, vienen gentes de todos sitios a los más diversos perfiles es una realidad a la plejos naturistas muy recomendables. Costa
escuelas taurinas de España, de donde han surgido presenciar el espectáculo. Destaca la presencia de que han contribuido tanto las propias particu- Natura es uno de los más conocidos, ya que fue
insignes figuras del toreo. las Damas Goyescas, cuya elección es una tradición laridades de esta zona como su inabarcable el primero en España en registrarse como tal.
que se remonta a la década de los años cincuenta. oferta turística, que desde hace más de medio Está situado muy cerca de Estepona y cuenta
Todas las ciudades españolas y prácticamente El cometido de estas Damas, –un sueño para siglo se ha ido diversificando para atender las con una de las mejores playas para disfrutar de la
todos los pueblos, incluso algunos de muy pocos muchas jóvenes rondeñas desde niñas–, es repre- exigencias más dispares. naturaleza de forma libre. Este centro es un
habitantes, tienen su plaza de toros. En Andalucía sentar a la ciudad no sólo durante la Feria, sino a lo Ha sido así como la Costa del Sol se ha convertido pequeño pueblo en sí mismo. Cuenta con aparta-
hay tal profusión de ellas que es imposible enume- largo de todo el año en diferentes eventos. en punto de referencia para segmentos de la pobla- mentos de 2 a 6 camas y todas las comodidades:
rarlas, y casi lo mismo ocurre en la provincia de ción que buscan, demandan o se decantan por ser- piscina, jacuzzi, sauna, bar de playa, club, gimna-
vicios específicamente acordes con su idiosincrasia. sio, enfermería, restaurantes, supermercado,
Es el caso del turismo de tercera edad, que en este canchas deportivas, etcétera. Estos apartamen-
destino ha encontrado todo un compendio de opor- tos se pueden disfrutar en régimen de alquiler o
tunidades que lo convierten en el lugar ideal. Aquí incluso comprarlos.
jubilados o pensionistas de todo el mundo pueden
Introducción general
Introducción general
disfrutar de unos días de asueto, de relax, de ocio o Almanat es otro complejo únicamente naturista
de diversión sin límites, y sin que la edad sea una situado en Almayate, a dos kilómetros de Torre
traba o impedimento. del Mar, junto a la playa nudista del mismo nom-
bre. Este camping cuenta con 172 parcelas y
De hecho, la elevada demanda de casas, aparta- zona de bungalows. Almanat dispone de servi-
mentos o villas por parte de este mercado ha lleva- cios como gimnasio, yacusi, sauna, piscina exte-
do a diferentes empresas promotoras a realizar una rior y piscina climatizada, solarium, recinto infan-
Los Seniors Resorts son complejos residenciales para mayores de 55 años. importante apuesta por la creación en esta zona de til, restaurante, Internet, sala de proyecciones,
.
.
106 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 107
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
salón social, supermercado, zona recreativa, bar- hotelera se ha renovado con la creación de hote-
bacoas y pistas deportivas, entre otros. les de negocios y alojamientos de carácter rural
enclavados en las zonas más tradicionales que
El turismo rural es otra opción para los que se caracterizan por servicios de calidad y máximo
quieran practicar el naturismo en Málaga. En confort. La diversidad garantiza que cada turista
la provincia existen varias instalaciones de podrá encontrar el alojamiento que, por su precio
carácter nudista de forma eventual. Se trata y características, más se adapte a sus necesida-
de fincas y casas rurales, que cuentan con des. La oferta de campings y bungalows en la
todo el equipamiento y, en muchas ocasiones, provincia es amplia. Encontrará alojamiento bara-
con huertos ecológicos. to y asequible tanto a pie de playa como en los
parajes naturales de la provincia.
EscaPaDas
La provincia de Málaga es el destino perfecto ciTybrEaks
para una de esas escapadas rápidas que nos Las escapadas de fin de semana o los “puentes”
permiten desconectar de todo y cargar las pilas. son el momento perfecto para relajarse, descan-
En esta tierra se encuentra la esencia pura del
Mediterráneo: kilómetros de playas, más de 300
sar, conocer nuevos lugares y disfrutar. La
Provincia de Málaga y su Costa del Sol cuenta 1. MÁLAGA, esperar hasta 1992 –una fecha emblemática en
Andalucía– para que se produjera el primer encuen-
días de sol al año, golf, tradición, cultura, rica con la oferta más completa para un citybreak: sol, LA ARTÍSTICA - PICASSO tro de los malagueños con la obra del gran artista
gastronomía, deporte, ocio, diversión y un largo playa, diversión, deporte, gastronomía típica y mediante la exposición “Picasso clásico”.
etcétera. Málaga es una provincia abierta al riqueza cultural. a partir de la inauguración del Museo
mundo, cosmopolita, con arraigadas tradiciones, Picasso en 2003, Málaga entró a formar parte del Las interminables colas que se originaron a la puer-
donde todo se conjuga para ofrecer al visitante laga dispone d e infraestructuras perfectamente selecto grupo de ciudades con una oferta museísti- ta del Palacio Episcopal, certeramente rehabilitado
unos días inolvidables. adaptadas y una amplia red viaria que la conecta ca de primer orden. Y paralelamente al reconoci- para la ocasión como espacio expositivo, pusieron
con rapidez con cualquier parte del país. miento internacional del que fue objeto este museo, de manifiesto que la obra de Picasso no podía per-
La estratégica ubicación de Málaga permite llegar Además, dispone del aeropuerto internacional en Málaga se operó un vuelco cultural sin preceden- manecer mucho más tiempo fuera de la ciudad que
fácilmente a la provincia por cualquier medio de Pablo Ruiz Picasso, que se está ampliando con tes que se extendió incluso a otros ámbitos. Se le vio nacer. Esto quedó plenamente corroborado
transporte. A finales de 2007 se inauguró la línea de una segunda pista y una nueva terminal. También puede decir que la ciudad, consciente de estar en la con una segunda exposición picassiana dos años
alta velocidad que la une con Madrid, realiza para- es muy cómodo viajar hasta la Costa del Sol en mira internacional, volvió a desperezarse y puso en más tarde: la muestra “Primera mirada” (1994-1995),
das en Antequera y Córdoba. Con once trenes AVE tren: la estación principal se encuentra en el cen- marcha todos sus recursos para que el indudable integrada por los fondos particulares de la nuera del
al día, la Costa del Sol se convierte en la zona de tro de la ciudad y ha sido renovada recientemente. protagonismo del Museo Picasso no fuera algo ais- pintor, Christine Picasso, quien, tras unos primeros
playa más directa para los castellanos y madrileños. Con la llegada del AVE a la capital, el recorrido de lado, sino, en cualquier caso, el centro de una vasta contactos con representantes del Gobierno andaluz,
Málaga cuenta, además, con aeropuerto internacio- Madrid a Málaga se reduce a sólo dos horas y oferta capaz de satisfacer mil y una demandas. decidió, a la vista de la respuesta ciudadana a la
nal, estación de tren en el centro de la capital, servi- media. También existe conexión directa con las exposición, que había llegado el momento de saldar
cio de tren de cercanías con dos líneas y una amplia provincias de Sevilla y Córdoba. antecedentes la deuda del propio Picasso para con Málaga y de
Introducción general
La artística - Picasso
red de autobuses que recorren la provincia. También La idea de crear en Málaga un museo que acogiera esta ciudad para con el genio.
está conectada con el resto de las provincias anda- parte de la obra de su artista más universal surgió
luzas a través de autovías y autopistas. hace algunas décadas, cuando, aún en vida de Espacio expositivo: el Palacio de buenavista
Picasso, se produjo una reunión entre su secretario Pero había que decidir la ubicación del futuro
La oferta de alojamiento en la Costa del Sol es particular, Jaime Sabartés, y algunos intelectuales museo, y Christine Picasso, después de valorar los
casi infinita. Existen desde hoteles cinco estrellas malagueños que clamaban por ese museo. Aún no edificios históricos susceptibles de albergar su colec-
con un gran lujo hasta hostales y pequeños esta- estaban dadas las condiciones adecuadas para que ción, no tardó en dar la respuesta: el Palacio de los
blecimientos con encanto. En la capital, la planta el legado picassiano llegara a Málaga, y hubo que Condes de Buenavista, un noble edificio renacentis-
.
.
108 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 109
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
ta imposible sustraerse a su influjo. Obras como: ruta picassiana
Olga Koklova con mantilla (Barcelona, 1017), En cualquier caso, ese recorrido sentimental apunta-
Jacqueline sentada (París, 1954), Bañista (Mougins, do por la propia Christine Picasso en relación con los
1971), Mujer con los brazos levantados (1936), fondos del museo, tiene una continuidad en el exte-
Busto de mujer con brazos cruzados detrás de la rior, toda vez que la pinacoteca se halla a dos pasos
cabeza (Royan, 1939), Retrato de Paulo con gorro del entorno en el que vivió el artista sus años mala-
blanco (París, 1923) o Cabeza de mujer Retrato de gueños. Nada más salir de calle San Agustín, donde
Dora Maar II (1939), Mujer sentada en un sillón se ubica el museo, se desemboca en calle Granada,
(1946), Hombre, mujer y niño (Mougins, 1972), y unos pasos más arriba está la iglesia de Santiago,
Retrato de Jacqueline con gola (1962), Mujer de pie donde fue bautizado el pequeño Pablo. Un templo
(escultura en arcilla vidriada, 1947), son algunas de barroco con una esbelta torre mudéjar, tal vez un
sus creaciones, entre muchas otras, ante las que el símbolo del mestizaje artístico del que años después
visitante vuelve la mirada más de una vez. Picasso sería maestro inigualable.
Exposiciones temporales
De manera paralela a la colección permanente, el
museo exhibe exposiciones temporales, que se
montan en una de las mayores salas de la pinacote-
Palacio de Buenavista. ca y diseñada especialmente para estas muestras.
No se trata de exposiciones rotativas sino realizadas
ta del siglo xVI, enclavado en pleno centro histórico tado al lenguaje del pintor –¿o es al revés?– en una exclusivamente para el museo malagueño, lo que
y anterior sede del Museo Provincial de Bellas Artes. mutua complacencia. supone un valor añadido porque no vuelven a pre-
sentarse en ningún otro lugar. Con la inestimable
La rehabilitación del Palacio de Buenavista ha sido, la colección colaboración de los más importantes museos del
según expertos en la materia: modélica, y sus artífi- Las más de 200 obras que integran los fondos mundo y de coleccionistas particulares, el Museo
ces no han tardado en recibir un reconocimiento permanentes del museo, procedentes de las Picasso, desde su inauguración, ha logrado, de una
internacional por este trabajo. Pero no hace falta ser colecciones particulares de Christine Picasso y forma continuada, acercar al público que lo visita
un experto en arquitectura museística para percatar- de su hijo Bernard, permiten un minucioso reco- obras de un altísimo valor artístico bajo un criterio
se de la excelencia de la remodelación efectuada en rrido por casi todas las etapas de la vasta produc- expositivo innovador que ha merecido los mayores
el interior del edificio, al que se le han anexionado ción picassiana; desde el Picasso niño hasta las elogios de la crítica especializada.
algunas construcciones contiguas para ganar espa- últimas y sorprendentes pinturas en las que el Inauguración del Museo Casa Natal de Picasso.
cio. El tránsito de las estancias del antiguo palacio a gran maestro del siglo xx parece resumir en Cuando estaba gestándose el museo, Christine
las de nueva construcción se realiza con la naturali- unas pocas y decisivas líneas toda su portentosa Picasso dijo en alguna ocasión que los fondos que Unos metros más arriba, la calle Granada se abre a
dad que la propia obra expuesta requiere, sin brus- sabiduría plástica y su experiencia vital, a modo iba a aportar los había elegido ella misma en el taller la anchurosa plaza de la Merced, donde se encuen-
La artística - Picasso
La artística - Picasso
quedad y sin premeditados saltos de estilo que de legado para las generaciones venideras. del pintor, y por lo tanto era una colección formada tra la casa en la que nació el genio, hoy convertida
podrían impactar al visitante. La obra arquitectónica basándose en sentimientos y gusto personal. en Fundación Picasso, un centro de documentación
disimula a conciencia cualquier atrevimiento de La colección se compone de pinturas, dibujos, escul- Tratándose de Picasso –una especie de rey Midas sobre el artista malagueño y a su vez sala de expo-
líneas para dar realce a las poderosas creaciones turas, cerámicas y grabados, pero para el público en de la plástica, pues todo lo que tocaba se convertía siciones. No es difícil imaginar que el Picasso niño
de Picasso, de tal modo que no hay nada que per- general lo más llamativo son las pinturas; de entre en objeto artístico–, esta elección sentimental tiene correteara en esta plaza tras las palomas que en ella
turbe el diálogo entre el espectador y la obra expues- ellas cabría destacar algunas, bien por haber sido un valor añadido, y el visitante que entre en el museo revolotean, y que la imagen de este inofensivo ani-
ta, ni siquiera los magníficos artesonados mudéjares reproducidas innumerables veces en libros y revis- avisado de esta particularidad puede advertir un cier- mal se le grabara hasta convertirlo después en sím-
de algunas de las salas, que parecen haberse adap- tas, o bien porque poseen tal magnetismo que resul- to ambiente de cercanía familiar. bolo universal de la paz.
.
.
110 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 111
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
De nuevo en el museo, cabe destacar que éste Este vial, reservado a los peatones durante recorrer los escenarios de la infancia y primera
actúa igualmente como centro difusor de la cultu- buena parte de su trazado, mantiene, además, juventud del artista malagueño.
ra. Además, de las exposiciones temporales que un excelente porcentaje de bares y restaurantes
programa –hasta ahora todas ellas con obras de añejos o de reciente apertura, pero de indudable Este completo trabajo propone siete rutas dis-
Picasso cedidas por las más importantes pinaco- sabor andaluz, como la Casa El Piyayo, La tintas por el centro histórico de Málaga, todas
tecas del mundo–, desarrolla ciclos de conferen- Posada y El Pimpi, todos ellos con una oferta ellas de indudable interés y atractivo, ilustra-
cias, talleres, conciertos y cursos, por lo que se amplia en tapas, raciones generosas y productos das con fotografías, dibujos y mapas, para no
ha convertido en un centro catalizador de la cul- marineros. Esta calle desemboca, a su vez, en la perder ni un detalle, así como planos del cen-
tura malagueña. plaza de la Merced (4), sin duda alguna el punto tro de la capital malagueña. La guía proporcio-
geográfico que mantiene una mayor relación físi- na también información práctica acerca de los
Durante las obras de rehabilitación del Palacio de ca y sentimental con Picasso. Allí no sólo se erige principales museos y monumentos de la capi-
Buenavista, se descubrieron en el subsuelo res- la Casa Natal (5) del artista, sino también el obe- tal malagueña: la casa natal del pintor, el tea-
tos de la primigenia ciudad fenicia (siglo VIII lisco que conmemora el fusilamiento del general tro Cervantes, la iglesia de Santiago, la calle
a.C.), que dispuestos bajo un moderno sistema Torrijos y de sus compañeros liberales a manos Larios, –centro neurálgico de la ciudad–, el
expositivo pueden visitarse tras recorrer las doce de los absolutistas en 1831. Ayuntamiento, la Alcazaba, el popular Pasaje
salas de la pinacoteca, que también cuenta con de Chinitas, la Catedral o la plaza del Obispo,
una tienda y una confortable cafetería junto a uno A escasos cien metros se detecta la presencia del son sólo algunos de los lugares con encanto
de los espléndidos patios interiores del palacio. Teatro Cervantes (6) (plaza de Jerónimo Cuervo), que esconde la ciudad.
una interesante muestra de la arquitectura civil del
Horario de visitas siglo xIx y sede de la Orquesta Ciudad de Málaga Igualmente, se incluyen horarios de visita a los
La visita al museo se puede realizar de martes a jue- y de los festivales de cine, teatro y jazz que se principales puntos de interés, acerca de aparca-
ves de 10.00 a 20.00 horas. Viernes y sábados, de organizan regularmente en la ciudad. mientos, medios de transporte y una relación de
10.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos, de 10.00 comercios, locales de restauración y compras.
a 20.00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre, de También en los alrededores se sitúan el instituto
10.00 a 15.00 horas. Cerrado los lunes, el 25 de Gaona (7) y el colegio de San Rafael (8), donde Asimismo, ocupa un lugar destacado el capítulo
Niño pintando en la Plaza de la Merced. diciembre y el 1 de enero. La taquilla se cierra media el precursor de la pintura contemporánea empe- dedicado al Museo Picasso, ubicado en el
hora antes del cierre del museo. zó a descartar futuras vocaciones para decantar- Palacio de los Condes de Buenavista, con sus
En los alrededores de esta zona, pero sin salir del Entrada colección permanente, 6 euros. Exposición se por los pinceles. más de 200 piezas procedentes de la colección
casco antiguo de la ciudad, se hallan el instituto temporal, 4,5 euros. Entrada combinada, 8 euros. El privada del artista, y considerado el segundo más
Gaona y el colegio de San Rafael, centros en los último domingo de cada mes, a partir de las 15.00 Toda la información referente al Museo Picasso importante del mundo, –tras el de París–, de
que Picasso iniciara su formación, y ya en el horas, la entrada es gratuita. de Málaga así como a la vida y al legado del artis- cuantos hay dedicados al pintor.
mismo cogollo de Málaga, en la plaza de la ta en la ciudad que lo vio nacer se recoge en la
Constitución, la antigua Escuela de Bellas Artes ruTa DEl nacimiEnTo primera de las guías turísticas editadas por el Esta importante colección, cedida por la nuera y
de San Telmo, hoy Ateneo de Málaga, donde el En la calle San Agustín (1) arrancaría la primera Patronato de Turismo de la Costa del Sol. el nieto de Picasso, está compuesta no sólo por
La artística - Picasso
La artística - Picasso
más grande artista del siglo xx tuvo su primer alternativa de interés para aquellos visitantes que óleos, sino que también incluye dibujos, graba-
contacto con los pinceles bajo la atención de ilus- ya hayan cubierto la visita al museo y deseen Guía TurísTica n.º 1: dos, esculturas, cerámicas, linografías y litografí-
tres maestros decimonónicos que ni podían ima- hacer un recorrido a pie por el centro de la ciu- málaGa, sol y arTE as. La guía contiene el catálogo de la exposición
ginar a quién tenían entre el alumnado. Pero no dad. Ésta confluye en la cercana calle Granada La guía “Málaga, Sol y Arte” ofrece la oportunidad permanente, así como una selección de las prin-
se puede escindir la Málaga netamente picassia- (2) que acoge, entre otros edificios, la iglesia de de conocer mejor la figura de uno de los principa- cipales obras de este museo.
na de la Málaga de siempre, de suerte que un Santiago (3) (finales del siglo xV), en la que fue les genios de la figura del siglo xx: Picasso. Para
recorrido por el casco histórico, necesariamente bautizado Picasso y que resulta fácilmente reco- ello, sus 152 páginas arrancan con una biografía Más información: www.visitacostadelsol.com
remite al Picasso niño. nocible por su torre mudéjar. del autor del “Guernica”, invitándonos después a
.
.
112 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 113
www.visitacostadelsol.com
ruTa DEl nacimiEnTo PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
Teatro Cervantes. Casa Natal de Picasso.
Teatro municipal con gran vida artística Antiguas “Casas de Campos”.
y social. En su decoración interior Sede de la Fundación
sobresalen las pinturas del techo de Picasso desde 1988.
Ferrándiz.
Instituto Gaona.
Edificio del s. XVII. Antiguo Convento
en el que estudió Picasso.
Calle Granada.
Calle con gran sabor histórico en la
que destacan casas y palacios del s.
XVIII y construcciones burguesas del
siglo XIX.
La artística - Picasso
La artística - Picasso
Comienzo de la ruta
Fin de la ruta
Itinerario sugerido
Plaza de la Merced.
Anfiteatro en la época romana, ha sido protago- Calle San Agustín.
nista de la historia de la ciudad. En 1489 se Una de las mejor conservadas de la
establece como mercado público y comienzan Málaga musulmana y renacentista, ambien- Plano base cedido por Turespaña
a surgir edificaciones a su alrededor. tada por teterías y tabernas.
.
.
114 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 115
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
2. MÁLAGA, cia malagueña. Un conocido parque de atraccio-
nes es el decano de todas estas instalaciones,
LA DIVERTIDA Y ALEGRE - dado que desde hace más de veinte años, ha
OCIO contribuido al desarrollo de dicha oferta, en la
localidad que lo alberga, Benalmádena. No en
vano, este municipio costero cuenta hoy en día
lejos de lo que se pueda pensar, la con otros recintos de referencia nacional e inter-
oferta de ocio de la Costa del Sol no está exclusiva- nacional referidos a la “industria de la diversión”,
mente orientada al turista que elige esta zona por como son un teleférico que ofrece al visitante la
motivos estrictamente vacacionales, sino que su posibilidad de ascender al pico Calamorro de la
heterogeneidad y diversidad la han convertido en un Sierra de Mijas, desde donde se obtiene una
complemento esencial para todo tipo de viajes, y via- impresionante panorámica del litoral; un parque
jeros, que tienen Málaga como destino final. Desde submarino interactivo –el primero de estas carac-
esta perspectiva, resulta lógico –cuando no obvio– terísticas que abrió sus puertas en Andalucía–,
considerar que los múltiples recursos y atractivos con casi tres mil especies procedentes de diver-
enfocados al disfrute y esparcimiento con los que sas regiones del planeta; o un parque dedicado a
.
.
116 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 117
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
particulares instalaciones donde se recrean diferen- ción, y algunos, prestaciones específicas, como Éste, sin embargo, no es el único certamen de pro- Para los amantes del mundo equino, Málaga ofrece
tes escenarios que permiten al visitante adentrarse instalaciones de mini-golf o pistas deportivas. yección internacional que tiene como sede la Costa múltiples alternativas de esparcimiento. Un hipódro-
en ecosistemas de los cinco continentes, en las más del Sol. El jazz, la lírica, la música avanzada, el tea- mo de titularidad pública, ubicado en Mijas, una
de cien hectáreas de extensión; mientras que En lo que respecta a recintos temáticos, la oferta tro moderno y el clásico, el cine fantástico, el docu- escuela de arte ecuestre, en Estepona, y varios cen-
Málaga capital y Benalmádena disponen de centros de ocio de la provincia de Málaga se completa mental y el de terror son tan sólo algunas de las dis- tros de equitación son, en este terreno, los centros
específicos creados para promover la protección del con un centro de aventuras ubicado en la Sierra ciplinas artísticas que tienen en Málaga un encuen- de referencia. Espectáculos ecuestres, carreras,
medio marino y la conservación de la naturaleza del Torcal de Antequera, que ofrece múltiples tro a ellas dedicadas. Merece especial mención el exhibiciones de doma vaquera y de enganches o
subacuática, que fueron concebidos para impulsar la actividades para realizar al aire libre, como circui- Festival de Música y Danza que se celebra durante rutas a caballo son algunas de las opciones que pro-
educación ambiental y el esparcimiento. tos de quads, trekking, paintball, hípica, tiro con el verano en las Cuevas de Nerja, no sólo por la alta ponen al visitante, que también puede disfrutar de
arco y avistamiento de animales; un parque de la calidad de su cuidada programación, que incluye las corridas de toros que se celebran en los distintos
Las bondades climáticas de la Costa del Sol tam- naturaleza situado en San Pedro de Alcántara, en cada año a prestigiosas figuras de renombre mun- cosos taurinos de la provincia.
bién han contribuido a que en este destino hayan la localidad de Marbella; y un centro de ocio a las dial, sino por el extraordinario escenario en el que se
tenido un excelente desarrollo y una mejor acogi- afueras de la capital, que recrea un tradicional celebra: uno de los monumentos naturales más Pero la oferta de ocio no se agota aquí. La Costa
da los parques acuáticos, que se caracterizan por pueblo andaluz, y cuya estructura está diseñada impresionantes de toda la geografía nacional. del Sol también cuenta con dos casinos, uno en
aglutinar todos los ingredientes necesarios para en torno a una gran plaza central. Benalmádena y otro en Marbella, en los que el
garantizar el disfrute de quienes anden buscando Los conciertos y espectáculos musicales y de visitante puede probar suerte en las mesas de
una jornada de refrescante diversión. En A la oferta de ocio promovida por las empresas danza, tanto al aire libre como en recintos cerra- blackjack, en la ruleta o en las máquinas de
Torremolinos se halla enclavado uno de ellos, turísticas que operan en la Costa del Sol, se unen dos, también tienen un importante peso en el monedas; dispone, además, de un sinfín de dis-
entre sus atracciones se incluye un tobogán con las heterogéneas programaciones de los cines y abanico de posibilidades que la provincia ofrece cotecas, salas de fiesta, bares y locales noctur-
más de veintidós metros de altura. Mijas, en la teatros, que configuran una extensa red de espa- al turista para que éste haga una buena inversión nos, con horarios que permiten que la actividad
zona occidental del litoral, y Vélez Málaga, en la cios escénicos y audiovisuales que ofrecen y pro- de su tiempo libre. A lo largo de todo el año, pero se prolongue hasta la madrugada; y tiene múlti-
franja opuesta, albergan los otros dos parques de mueven, interesantes propuestas para todos los especialmente durante la temporada estival, las ples centros comerciales, tanto convencionales
esta naturaleza con los que cuenta la provincia. gustos. Es el caso del Festival de Cine Español galas de afamados artistas se suceden por toda como abiertos, donde se dan cita establecimien-
Los tres tienen servicios comunes, como zona de de Málaga, cuya celebración tiene como punto la Costa del Sol, que se convierte en un enorme tos de las más diversas marcas y firmas comer-
picnic, duchas, vestuarios o áreas de restaura- neurálgico el Teatro Cervantes. escenario al servicio de la diversión. ciales. Un sinfín de posibilidades que no dan tre-
gua, ni lugar, al aburrimiento.
.
.
118 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 119
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
funden en una peculiar mezcolanza que invita a Guía TurísTica n.º 4:
cualquier visitante a ser partícipe de estos even- málaGa, sol y FolclorE
tos, que se mantienen como inalterables señas La guía “Málaga, Sol y Folclore” proporciona un pro-
de identidad de esta provincia. También destacan fundo recorrido por los festejos y tradiciones de la
las verbenas nocturnas, las veladillas marineras Costa del Sol. El resultado de esta cuidadosa labor de
y los festejos conmemorativos, que hacen que documentación son 176 páginas, ilustradas con foto-
por unos días los municipios que los acogen sean grafías, con una vocación eminentemente práctica:
centro de la diversión y la alegría. Todo el calen- para facilitar su consulta, en esta guía las distintas fes-
dario festivo de la provincia de Málaga queda tividades están clasificadas en función de la estación
recogido en la guía “Málaga, Sol y Folclore”. del año en que tienen lugar. Cada celebración viene
acompañada de una reseña sobre su origen y datos
Guía TurísTica n.º 2: de interés turístico sobre el municipio que las festeja.
málaGa, sol y ocio Así, en primavera destacan por derecho propio
La guía “Málaga, Sol y Ocio” recoge la extensa y las celebraciones de Semana Santa: la de la
variada oferta de actividades de tiempo libre que capital malagueña, declarada de Interés Turístico
dispone la Costa del Sol para toda la familia, mer- Internacional; la escenificación de la Pasión, en
ced a un clima agraciado, que propicia su prácti- Riogordo, o las “carreras de tronos” las noches
ca durante todo el año. del Jueves y Viernes Santo en Antequera. Cabe,
además, mencionar las “Cruces de Mayo”, cuan-
Este ejemplar contiene las propuestas de veinti- do los patios y calles de Málaga se adornan con
cinco instalaciones distintas, con las que satisfa- cruces confeccionadas con flores de colores.
cer los gustos y necesidades del viajero: parques
temáticos, acuáticos, zoológicos, centros ecues- Con la llegada del solsticio de verano, año tras año
tres, travesías náuticas, aventuras a motor, casi- se repiten los rituales para atraer la buena suerte en
nos, espectáculos musicales y gastronomía son Panorámica del Zoológico de Fuengirola. la noche de San Juan, de los que esta guía da buena
los componentes de la diversa oferta de ocio de cuenta. También con el estío llega el Corpus, aunque
la Costa del Sol, destinada a hacer de su estan- Quienes gusten de las emociones fuertes, sólo Arriate puede ufanarse de ser el único pueblo de
cia una experiencia inolvidable. podrán elegir entre atracciones de vértigo, la España que celebra esta festividad dos veces, mer-
velocidad de un kart, cursos de equitación, trave- ced a una bula papal. O las fiestas de Moros y
En la elaboración de la guía se ha prestado espe- sías por el mar, deportes y juegos en la playa, Cristianos de Benalauría, Benadalid y Alfarnate.
cial atención a los niños, por lo que, a lo largo de paintball e incluso alquilar una Harley-Davidson.
La divertida y alegre - ocio
.
.
120 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 121
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
3. MÁLAGA, LA ESPAñOLA
va e inigualable oferta que trasciende la motivación
meramente formativa.No resulta extraño, por tanto,
Y BIEN hABLADA - que muchas empresas del sector se hayan decidido
APRENDER ESPAñOL a diseñar paquetes que no sólo incluyen cursos,
talleres y experiencias docentes, amén del aloja-
miento, sino que también incorporan la posibilidad
El aprendizaje del español se ha de contratar excursiones y rutas turísticas, la prácti-
convertido en la principal motivación de una, ca de deportes, el disfrute de eventos artísticos y cul-
para nada desdeñable, cantidad de extranjeros turales, o la realización de actividades de ocio.
que llegan cada año a la Costa del Sol. De
hecho, Málaga se encuentra entre los destinos En lo que concierne a los centros de español para
nacionales predilectos para el estudio de la len- extranjeros ubicados en la provincia de Málaga,
gua de Cervantes, debido, sobre todo, a las estos ofrecen una amplia variedad de propuestas,
grandes posibilidades que ofrece esta zona con cursos de todos los niveles y formatos, y currí-
para combinar la estancia en la provincia con culos que se adaptan a todo tipo de alumnos, inde-
cursos de formación y actividades culturales, pendientemente de su procedencia, estrato social y
La española y bien hablada
.
.
122 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 123
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
Guía TurísTica n.º 3: Guía TurísTica n.º 10:
málaGa, sol y EsPaÑol málaGa, sol y Habla
La guía “Málaga, Sol y Español”, la tercera de la “Málaga, Sol y Habla” es un glosario que reco-
colección, ofrece una relación con los centros de ge palabras y expresiones populares que son
estudios donde se imparten cursos a aquellas perso- características del habla de los malagueños,
nas que quieren aprender o perfeccionar sus cono- bien por ser específicas de la zona, o porque
cimientos de español, así como de otras lenguas. se les ha dado un significado diferente al que
tiene en castellano.
La oferta es amplia: clases individuales, para grupos,
de perfeccionamiento, español comercial o cursos El origen de las mismas es variado: arcaísmos
preparatorios para la obtención del D.E.L.E., el diplo- castellanos en desuso en el resto de la penín-
ma oficial que concede el Instituto Cervantes. Esta sula, como “aterminarse” (atreverse); palabras
obra contiene 64 páginas con información acerca de traídas por los pobladores leoneses y arago-
treinta academias de enseñanza de idiomas, repar- neses en época de la Reconquista, caso de
tidas entre las localidades de Alhaurín de la Torre, “farfolla” (relleno); arabismos como “jamacu-
Benalmádena, Fuengirola, Málaga, Marbella y co” (amago de enfermedad) o “arramblar” (lle-
Nerja. Un exhaustivo trabajo que facilita las distintas varse todo lo que hay en un lugar con codicia);
modalidades de cursos, horarios, tarifas actualiza- voces de la lengua gitana como “parné” (dine-
Estatua "El Cenachero" de Málaga capital. das, duración de las clases y actividades alternativas ro), así como términos del habla coloquial
que proporciona cada centro. andaluza y malagueña, tan sonoros como
tamentos para uno o varios ocupantes, en hote- nado segmento de edad, también radica en “mantamojá” (persona lenta, sin ánimo) o
les, hostales o albergues e, incluso, en hogares que, durante su permanencia en Málaga –e En resumen, posibilidades que se adecuan a las “puchindanga” (juerga, jolgorio).
españoles. Esta última opción es la elegida por incluso una vez finalizada su fase de formación necesidades del cliente, en centros dotados de
un alto porcentaje de turistas idiomáticos, que en esta provincia–, se convierten en “embaja- modernas instalaciones, que también ofrecen a sus La guía abarca en total 36 páginas, ilustradas
consideran que la integración en familias mala- dores” de excepción de la Costa del Sol. alumnos la oportunidad de participar en actividades con fotografías a color. Como complemento
gueñas es la mejor alternativa no sólo para entrar Contribuyen mediante la difusión “boca a boca” de ocio, donde aprendizaje y diversión se combinan: para facilitar la comprensión del habla de esta
en contacto, sino también para ser partícipes de a proclamar las excelencias de este destino en visitas guiadas, conferencias, cursos de cocina tierra, además del glosario se ofrece una
las costumbres, hábitos y tradiciones propias de sus lugares de procedencia. Por algo todos española, de guitarra o excursiones, entre otras. breve introducción donde se explican las
esta provincia andaluza. También la idiosincrasia suelen coincidir a la hora de destacar la hospi- peculiaridades fonéticas del habla andaluz.
de Málaga es un factor clave para la atracción de talidad y la fácil integración en las costumbres Pero sin duda, uno de los aspectos más prácticos de
viajeros de este segmento, que en muchas oca- y la actividad social de la población local de un esta guía es la información que proporciona acerca “Málaga, Sol y Habla” compila de la A a la Z
La española y bien hablada
.
.
124 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 125
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
4. MÁLAGA, de variada procedencia, pero no deja de ser cierto
que hay especialidades que definen la gastronomía
LA COCINERA Y CATADORA - de una comarca. Asimismo, hay algunos platos tan
GASTRONOMÍA extendidos en toda la región andaluza cuya proce-
dencia es imposible atribuir a un determinado lugar;
lo que sí ocurre es que ese plato cobra un sabor dis-
la mayoría de los tratados sobre la tinto según la zona en que se prepare.
cocina tradicional malagueña, coinciden en destacar
la sencillez de sus ingredientes, la variedad de sus Es natural que en un territorio tan variado como
platos y su especial sabrosura. Como resultado de el de la provincia de Málaga confluyan distintas
una óptima utilización de los excelentes productos tradiciones gastronómicas, pero la diferencia más
naturales empleados en la elaboración de su exten- notable se encuentra entre la cocina de la franja
so recetario, el cual, por otra parte, se ciñe a la lla- costera y la de los pueblos del interior. Mientras
La cocinera y catadora. - gastronomía
.
.
126 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 127
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
Si alguna modalidad gastronómica de esta pro- una especie de gazpacho sin tomate y con El Patronato de Turismo de la Costa del Sol ha cÓcTEl DE aGuacaTEs
vincia ha traspasado sus propias fronteras, ésta almendras molidas, que se suele servir con uvas recopilado algunas de las mejores recetas tradi- con Gambas y alcaParras
es sin duda alguna la fritura malagueña, es decir, peladas o pasas. La zona que posee la fama del cionales en la guía “Málaga, Sol y Gastronomía”,
su famoso “pescaíto” frito, que en la zona coste- mejor ajoblanco es la Axarquía. de la mano de Rafael Prado Salas, Presidente de
ra suele tomarse a modo de entrante o primer la Asociación de Empresarios de Hostelería de la
plato. Boquerones victorianos, salmonetitos, pijo- También a modo de primer plato o de entrante Provincia de Málaga.
tas, jurelitos, calamaritos, chopitos y otras espe- hay que citar el ajo “colorao”, elaborado con
cies de tamaño menudo integran este jugoso bacalao desmenuzado, aceite de oliva y pimen- En cuanto a caldos y licores, el referente de la
plato, al que cabría añadirle almejas, coquinas, tón. O el salmorejo, que no es autóctono de provincia de Málaga ha sido tradicionalmente
conchas finas y, cómo no, los espetos de sardi- Málaga, sino de Córdoba, y que en tierras el vino dulce, del que existe una enorme varie-
nas, que se preparan ensartando sardinas en malagueñas se prepara con pimiento verde, dad, si bien el más famoso es el moscatel
medias cañas y clavando estas cañas en la tomate, cebolla, atún, huevos duros, patatas Pedro ximénez. Estos vinos suelen tomarse
arena, junto a un fuego, pero sin que el humo ni cocidas, aceite, sal y vinagre. Otra especialidad como aperitivo o más bien para acompañar
el fuego toquen el pescado. malagueña es la porra, más espesa que el gaz- dulces y postres. De entre los blancos desta-
pacho. Realmente es una mezcla de gazpacho can los vinos de Mollina, de calidad bien con-
Entre los primeros platos del menú habitual mala- sin agua y salmorejo. Suele servirse con hue- trastada, y de un tiempo a esta parte también
gueño destacan el gazpacho andaluz, aunque no vos cocidos, jamón serrano y torreznos. La más ha empezado a producirse un apreciado vino
es exclusivo de Málaga. Se trata de un plato que popular es la porra antequerana, pero en gene- tinto en la comarca de Ronda. Cóctel de aguacates con gambas y alcaparras.
se prepara en frío basado en ajo, miga de pan, ral se encuentra muy difundida por toda esta
aceite, agua, vinagre, tomate y sal, con o sin comarca y puede degustarse en poblaciones La provincia cuenta con una larga tradición en el cul- Descripción
pimiento y pepino. Otras modalidades de gazpa- como Archidona y Fuente de Piedra, principal- tivo y consumo de vino de calidad. Según los histo- Los aguacates se cultivan pródigamente en las
cho frío, ya más propias de la provincia malague- mente, pero ya es un plato muy generalizado riadores, los griegos enseñaron a los oriundos de la tierras cálidas y templadas de Málaga y han llega-
ña son el ajoblanco y la porra. El ajoblanco es en casi toda la provincia. zona a cultivar la vid mediterránea y ya con los do a constituir uno de nuestros productos más
Reyes Católicos el vino de la tierra empezó a tomar característicos. Un piadoso agricultor que los cul-
protagonismo. Las Sierras y Montes de Málaga eran tiva en Algarrobo supo que al Papa Juan Pablo II
y siguen siendo ideales para el cultivo de distintas le agradaba mucho comerlos y, durante años,
variedades de uva como Chardonnay, Doradilla, hizo llegar a la mesa del Pontífice cajas del fruto
Syrah o Tempranillo, con las que elaborar vinos tin- malagueño, valiéndose de la intermediación de la
tos, blancos, rosados o dulces de extraordinaria cali- periodista Paloma Gómez Borrero. La Secretaría
dad. En la actualidad el vino de esta zona vive una de Estado del Vaticano ha retribuido con las ben-
de sus épocas de mayor esplendor. Su calidad está diciones apostólicas al generoso algarrobeño..El
asegurada gracias a las denominaciones de origen aguacate, familiar del laurel, procede de América
“Málaga” y “Sierras de Málaga”, que garantizan el Central. Ya los aztecas lo cultivaban y hacían
cuidado en todo el proceso, los máximos estándares comercio con este fruto. Hernán Cortés conoce
y una imagen conjunta del producto. por primera vez el aguacate en 1519 y, poco a
poco, va llegando a las Islas Canarias y otros
Siguiendo el rastro de las viñas y los olivares, invita- lugares de la Península, hasta que en fechas rela-
mos a los que visitan la Costa del Sol a conocer a tivamente recientes, comienza a constituir en las
fondo esta tierra penetrando en las Rutas del Vino y provincias de Málaga y Granada una de sus más
del Aceite que se abren paso por toda la provincia. productivas labores, gracias al propicio clima de
Todas ellas quedan recogidas de forma detallada en algunas de sus zonas. Hoy día, ya forma parte
Sardinas en espeto. la guía “Málaga, Sol, Vino y Aceite”. importante de la cocina malagueña.
.
.
128 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 129
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
Preparación –Se prepara otro relleno con huevos duros gastronómica. Muy por el contrario, los platos ruTa Por El rEino moscaTEl
–Se lavan los aguacates con agua tibia y una vez picados, cebolletas y unos gajos de naranja, de esta región son tremendamente variados y itinerario
secos, se parten por la mitad (a lo largo) y se les pelados y partidos por la mitad. Esta mezcla sanos, algo que no es fruto de la casualidad, moclinejo: Bodega Dimobe
retira el hueso cuidadosamente. se coloca sobre los huecos de los restantes sino el resultado que se obtiene al emplear almáchar: Museo de la Pasa
–A unas gambas peladas se les añade zumo de aguacates cortados. unas materias primas de primera calidad: acei- comares: Atalaya de la Axarquía
limón y se dejan reposar un rato. A continuación, te de oliva, –la base de esta cocina y de la
se les agregan tiras de queso (que no sea de los Guía TurísTica n.º 6: dieta mediterránea–, verduras, frutas, carnes Desde Málaga capital emprendemos el viaje por
fuertes) y las alcaparras. málaGa, sol y GasTronomía y, sobre todo, pescado. la autovía 340 hacia Almería y la dejamos en la
–Se hace una mezcla con todo lo anterior y se La sencillez en los ingredientes es la caracte- salida Rincón de la Victoria–Benagalbón. A poco
rellenan con ella los huecos de una parte de los rística principal de la cocina malagueña, rasgo La guía “Málaga, Sol y Gastronomía” recoge de bajar hacia el Rincón una señal nos indica el
aguacates cortados. que, sin embargo, no es sinónimo de pobreza en un solo volumen todas esas recetas tradi- camino hacia Moclinejo, nuestro primer destino, a
cionales, algunas ciertamente muy conocidas 12 Km del Rincón de la Victoria. Este pintoresco
fuera de Málaga y de Andalucía como el gaz- pueblo se asienta a 500 metros sobre el nivel del
pacho, el ajoblanco, la fritura, el “espeto” y, mar y su núcleo se extiende sobre la ladera de
por supuesto, las “tapas”. los cerros Córdoba y Sierras Blancas. Recibe al
visitante entrando por unos arcos, como dándole
Otros platos menos conocidos fuera de estas tie- la bienvenida.
rras, pero igualmente sabrosos, también tienen
cabida en esta guía: es el caso de la porra ante- Aunque se puede llegar en coche, le recomen-
querana, las gachas, del más invernal cocido damos que lo deje aparcado a la entrada, por-
malagueño, el cazón “en amarillo“ o los contun- que las calles son estrechas y la distancia es
dentes huevos “a lo bestia“. escasa. Además, de camino hacia la bodega
que vamos a visitar podemos contemplar la
En el apartado de postres, este recetario incluye iglesia de Nuestra Señora de Gracia, construi-
dulces de nombres tan evocadores como el da entre los siglos xVI y xVII, con bellos arcos
“bienmesabe” de Antequera, los borrachuelos al árabes en su campanario. Es un pueblo
vino de Málaga, las tortas de aceite o los pesti- pequeño, de poco más de mil habitantes,
ños, sin olvidar los alfajores, roscos de vino y donde la mayoría se conoce. La gente es sen-
.
.
130 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 131
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
lleno de frescura, con piezas tradicionales que y son los propios vecinos los que siempre tienen a
los hermanos Muñoz, sus propietarios, han su pueblo listo para salir en la foto.
logrado rescatar del abandono del tiempo. Hay
algunas curiosidades como los pellejos de Almáchar celebra sus fiestas patronales en honor
chivo en los que antiguamente se transportaba de la Virgen del Amparo del 29 al 31de julio. El
el vino. Con unos similares “luchó” don Quijote primer sábado de septiembre tiene lugar la fiesta
de la Mancha en una de las ventas por las que del Ajoblanco, declarada de Interés Turístico
pasó en sus andanzas. Regional de Andalucía que viene precedida de
madrugada por La Noche de las Candelas. Ese
Salimos del pueblo, cogemos el coche y segui- día se sirven cientos de litros del plato típico de la
mos la carretera que traíamos hacia Almáchar, un gastronomía axarqueña: el ajoblanco.
pueblo entregado a la viticultura desde tiempo
inmemorial. La uva moscatel de Almáchar sirve Si su estancia coincide en esas fechas, está invi-
para elaborar vinos de Málaga, pero es famosa tado a la fiesta. Le garantizamos que lo va a
por su destino como pasa. Dos kilómetros antes pasar bien y se va a sentir integrado con sus gen-
de avistar el pueblo, hay un mirador de la carre- tes. El pueblo, bello de por sí, engalana sus
tera y donde podemos fotografiar el bello panora- calles para este día: valiosos, por antiquísimos,
ma del viñedo en pendiente de la Axarquía. A diez aperos de labranza, muñecos vestidos a la anti-
minutos de Moclinejo encontramos nuestro desti- gua usanza, y mucha uva moscatel rodeada de
no. Lo mejor es dejar el vehículo a la entrada por- flores, imprimen para siempre una estampa en la
que la circulación por dentro es complicada y, memoria del visitante.
además, el pueblo invita a pasear por él.
La carta de la comarca axarqueña reúne lo mejor de
El umbral de Almáchar es amplio con un boni- la dieta mediterránea y buenos vinos de Málaga.
to rincón cubierto de vegetación, que sirve Sobre todo, no se vaya sin probar el ajoblanco, la
para que los viajeros esperen al autobús de receta estrella, incluso se lo pueden servir en tarrina
línea a la sombra, si bien, lo utilizan también para untarlo en pan. Por cierto, saboree las pasas en
como lugar de encuentro y reunión. En la licor que le ofrecerán con el postre casero, le dejarán
.
.
132 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 133
www.visitacostadelsol.com
ruTa Por El rEino moscaTEl PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
SIGNOS CONVENCIONALES
Comienzo de la ruta
Fin de la ruta
Itinerario sugerido
Ucopaxa Itinerario sugerido
0 5
km.
Bodega Almijara
Atalaya de la Axarquía
Museo de la Pasa
La cocinera y catadora. - gastronomía
.
.
134 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 135
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
za uva pasificada por medio del asoleo (exposición ruTa DEl acEiTE morisco
durante unos días de la uva al sol) en los paseros. (comarcas de la costa del sol
La casa, una típica vivienda “almachareña”, está oriental y axarquía)
amueblada con piezas auténticas, donadas por los iTinErario:
vecinos de la zona. Se divide en varias dependen- Valle Niza, Vélez Málaga, Benamocarra,
cias, como cualquier hogar, y de las paredes cuel- Almáchar, El Borge, Comares.
gan fotografías antiguas de la labor pasera com- Si salimos desde Málaga, cogeremos la auto-
partida por toda la familia. vía del Mediterráneo, con dirección a Vélez
Málaga. A la altura de Valle Niza doblamos a la
También podemos visitar Comares, ubicada a 16 izquierda. Antes de llegar a Cajiz está la alma-
kilómetros de Almáchar se accede por una serpen- zara que tiene por nombre El Molino N.º 1. Es
teante carretera, pero merece la pena llegar allí. propiedad de un particular y produce anual-
mente un millón de kilos de Aceite de Oliva
Comares está suspendido en una altiplanicie Virgen Extra. En tiempo de molturación, entre
desde la que se contempla buena parte de la diciembre y marzo, el visitante puede seguir
Axarquía. Rodeado por sus viñas y paseros, el todo el proceso de molturación y comprobar
visitante puede deleitarse con el magnífico paisa- cómo el aceite va saliendo y depositándose en
je que se contempla desde cualquiera de sus los grandes recipientes que lo conservan.
miradores. Ya en el pueblo, entre sus monumen- Toda la producción se vende directamente al
tos, destaca el aljibe musulmán, declarado público que se desplaza hasta el lugar para
Monumento Histórico Artístico en 1931 y la igle- adquirirlo. El nombre del propietario es Jesús
sia de Nuestra Señora de la Encarnación. Cano Briones y su teléfono es el 95 251 46 11,
por si queremos hacerle alguna consulta pre-
Allí podemos parar a almorzar en cualquiera de sus via. Volvemos a la autovía y llegamos en
restaurantes, procuraremos ver su carta, antes de pocos minutos al cruce de Vélez-Málaga. Esta
entrar, para cerciorarnos de que tiene vinos de la DO ciudad, con más de 50.000 habitantes y tradi-
Málaga o DO Sierras de Málaga. Además, si le gusta cional centro comercial y administrativo de la
el senderismo, le proponemos que pase allí la Axarquía, tiene interesantes lugares que
noche, y realice cualquiera de las rutas que llegan merecen ser visitados: la iglesia de Santa
hasta los rincones más recónditos de la Axarquía, en María la Mayor de estilo mudéjar y reconverti-
el Ayuntamiento u Oficina de Turismo le informarán da en iglesia en 1489, la de San Juan y la de
con lujo de detalles. San Francisco. También podemos visitar la
hermosa Ermita de la Virgen de los Remedios,
Conocerá la hospitalidad de sus gentes y la situada sobre un promontorio.
sabrosa despensa gastronómica de la zona.
Hay otros edificios que merecen nuestra visita:
En concreto, es especialmente curiosa para los Palacio de los Marqueses de Beniel, la Casa de
amantes de la enología la Ruta Cerro Patarra que Cervantes, el Teatro del Carmen. Cerca del mar y
parte de Almáchar y tiene cuatro kilómetros, ida y con un gran desarrollo industrial y agrícola, sigue
vuelta, por caminos y carriles terrizos que nos meten siendo a pesar de los cambios un pueblo acoge-
de lleno en un paisaje plagado de viñedos y lagares. dor y hospitalario. Preguntamos a alguien por la
Málaga cuenta con dos denominaciones de origen específicas: la D.O. Málaga y la D.O. Sierra de Málaga. Recorrer la ruta le tomará tres horas a pie. almazara Aceites Axarquía y siempre habrá quien
.
.
136 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 137
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
nos indique el camino. De todas maneras damos so bandolero apodado “El Bizco del Borge”.
la dirección: Explanada de la Estación, N.º 3. Es Durante un tiempo este edificio fue una
una moderna almazara, aunque conserva en almazara y de ella se conservan el molino y
exposición algunos elementos antiguos como otros elementos arquitectónicos.
son la prensa, piedras del molino, entre otros. Su
aceite, con una acidez máxima entre el 0.4 y 0.5 El Ayuntamiento ha sido el promotor de este
por ciento, y una producción total que ronda el proyecto, en el que se comparte el uso de
millón de kilos, es adquirido, como casi toda la de museo del bandolerismo con el de hotel rural.
esta comarca, por particulares que se desplazan Tiene seis habitaciones, con mobiliario anti-
expresamente hasta esta almazara. guo y aire romántico, cada una de ellas lleva
el nombre de uno de los miembros de la par-
Cogemos el coche y salimos de Vélez hacia el tida de “El Bizco del Borge”.
norte y tomamos un desvío a la izquierda que nos
llevará a Benamocarra, localidad en la que nació También podemos visitar la iglesia de
Eduardo Ocón, uno de los más grandes maestros Nuestra Señora del Rosario y el típico Barrio
de la música española. El nombre del pueblo y la del Rinconcillo.
fisonomía de sus calles y casas tienen raíces
moriscas, una constante que se irá repitiendo a lo Tras un refrigerio en la posada o en alguno de
largo de nuestro recorrido. Lugares de interés sus bares y bodegas, seguimos viaje hasta
son la plaza del Calvario, la de la Constitución y Comares por una carretera algo tortuosa, pero
la iglesia de Santa Ana. rodeada por un paisaje que merece la pena
ser contemplado.
Siguiendo nuestra ruta nos topamos con
Almáchar desde cuyo mirador tendremos una En nuestro camino pasamos por Cútar, hermosa
excelente vista sobre casi toda la Axarquía. Uno población de unos setecientos habitantes, y con
de los platos más exquisitos de esta localidad es un laberinto de calles estrechas y rincones llenos
el ajoblanco, –inigualable gazpacho elaborado a de flores y agua. Es interesante su antigua fuen-
partir de almendras o habas, ajo y aceite– que te, de construcción árabe, y de donde sin duda
merece la celebración de una fiesta, la Fiesta del proviene el nombre del pueblo, pues Cútar, en
Ajoblanco, que reúne el primer sábado de sep- árabe significa “Fuente del Paraíso”.
tiembre a miles de visitantes entre los que se
reparten cientos de litros de ajoblanco. También pasamos por Benamargosa, población
en la que se mezclan los tradicionales cultivos de
Reconfortados por el gazpacho podemos reini- la vid, el almendro y el olivo, con las nuevas plan-
ciar el camino no sin antes haber visitado el taciones de productos subtropicales.
Museo de la Pasa y la iglesia de San Mateo.
Dando una amplia curva por la carretera que
Pronto llegamos a El Borge, también conoci- sube hasta el final de nuestra ruta tendremos
do como “la capital de la pasa”. En este pue- la oportunidad de contemplar en toda su
blo de poco más de mil habitantes acaba de extensión la hermosa vista panorámica, en
inaugurarse La Posada del Bandolero, casa una mezcla del azul del mar y el ocre con man-
donde se supone que nació en 1837 el famo- El aceite de oliva es la base de la cocina mediterránea. chas verdes de los campos de la Axarquía. Por
.
.
138 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 139
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
fin llegamos a Comares, bastión natural desde
el que se defendieron Omar ben Hafsun de las
huestes de los omeyas cordobeses, y de
aquellas luchas es testigo el Castillo que coro-
na sus rocas más altas.
.
.
140 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 141
www.visitacostadelsol.com
ruTa DEl acEiTE morisco PATRONATO DE TURISMO &
El Molino de los Abuelos
CONVENTION BUREAU
SIGNOS CONVENCIONALES
Comienzo de la ruta
Fin de la ruta
Itinerario sugerido
0 5
km.
Almazara
“Aceites Axarquía”
Almazara
“El Molino nº 1”
.
.
142 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 143
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
Guía TurísTica n.º 5: etiquetas, botellas, paneles interactivos y la posibilidad
málaGa, sol, vino y acEiTE de asistir a cursos de cata.
El vino y el aceite son los pilares sobre los que se
asienta la cultura mediterránea, y constituyen la En el caso del aceite, en la provincia de Málaga hay
base de la que está considerada como la dieta más 120.000 hectáreas de olivo, algunos de ellos centena-
saludable del mundo. La guía “Málaga, Sol, Vino y rios, como los que aún se mantienen en pie en la zona
Aceite” aporta, a lo largo de sus más de 200 pági- de Periana, –en La Axarquía–, y en Alameda. Este
nas, un completo análisis a las particularidades de libro explica el proceso de elaboración del “oro verde”,
estas joyas de la gastronomía. las zonas productivas, sus tipos, así como leyendas,
fiestas y tradiciones relacionadas con el fruto del olivo.
En el caso del vino, esta obra aborda los caldos mala-
citanos desde todos los puntos de vista posibles: sus Como complemento, la guía Málaga, Sol, Vino y
veinticinco siglos de historia, desde los elaborados por Aceite, propone once rutas turísticas relacionadas, con
griegos y romanos, hasta llegar a nuestros días. No en el vino y el aceite, un glosario de términos específicos,
vano, la provincia cuenta con 5.000 hectáreas de viñe- sugerencias gastronómicas, recetas, fichas de bode-
do, repartidas entre cinco comarcas, –las de la gas y almazaras, y recomendaciones de dónde adqui-
Axarquía, los Montes, la Serranía de Ronda, la Costa rirlos. Todo ello en un trabajo profusamente ilustrado,
Occidental y Antequera–, y dos denominaciones de con mapas, esquemas y fotografías.
origen específicas: la D.O. Málaga y la D.O. Sierra de
Málaga. Destacable también es la apertura del Museo Más información:
del Vino de Málaga, con una interesante colección de www.visitacostadelsol.com
Copas de vino malagueño. La provincia de Málaga cuenta con 5.000 hectáreas de viñedo.
.
.
144 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 145
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
5. MÁLAGA, Fernando VII, el histórico recinto configura un
completo complejo situado en una bella pobla-
LA BELLA - ción que se dibuja entre las montañas, a más de
SALUD Y BELLEzA quinientos metros sobre el nivel del mar.
.
.
146 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 147
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
Spa del Gran Hotel Elba.
nentes que conviertan a los antiguos baños ára- diversificación de esta oferta, que se ha tornado La guía “Málaga, Sol, Salud y Belleza” con- terse a una limpieza de cutis, intervenciones
bes en un moderno balneario que ofrecerá tam- en un complemento primordial para un buen tiene una relación de instalaciones del sec- médicas, etcétera.
bién servicio de alojamiento y restauración. número de turistas que llegan a la Costa del Sol tor, con detallada información acerca de los
atraídos por cualquiera de sus excelencias. servicios que ofrece cada una de ellas, la Ubicados en enclaves privilegiados, buena
En otros puntos de la Costa del Sol, como duración de los tratamientos, sus indicacio- parte de estos centros cuentan con atención
Casares, también se pretende sacar provecho Algunos de los mejores establecimientos del sec- nes y propiedades. Asimismo, se incluye una médica las 24 horas del día; por otro lado, y
turístico a las aguas con indicaciones terapéuti- tor, junto a una detallada relación de los trata- reseña con las localidades y lugares de inte- con la finalidad de hacer más agradable la
cas. En este caso, se trata de los Baños de la mientos y servicios ofrecidos, se recogen en la rés que merece la pena visitar. En total, más estancia de sus huéspedes, los complejos
Hedionda, donde se prevé construir una clínica- guía “Málaga, Sol, Salud y Belleza”, editada por de 100 páginas de completa información, en disponen de instalaciones y servicios comple-
La bella - salud y Belleza
.
.
148 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 149
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
6. MÁLAGA, y extraños en las cuestiones de las artes maríti-
mas. Desde el alquiler de motos acuáticas hasta
LA MARÍTIMA - NÁUTICO la contratación de travesías de corto y medio
recorrido, pasando por el arrendamiento de equi-
la franja litoral de la Costa del Sol, pos para la práctica de los más excitantes depor-
–que se extiende desde Nerja, en el extremo tes náuticos. Las múltiples empresas que desa-
oriental de la provincia de Málaga, hasta Manilva, rrollan su actividad en torno a estas marinas
en la frontera occidental– se encuentra jalonada ponen a disposición de los visitantes una variada
a lo largo de sus más de 160 kilómetros de costa cartera de servicios que tiende a diversificar y
por once puertos deportivos, que suman casi potenciar las prestaciones que ofrecen los pro-
cuatro mil quinientos puntos de amarre. El privile- pios puertos y sus clubes.
giado emplazamiento geográfico de esta zona,
que domina la entrada marítima al Mediterráneo A las actividades estrictamente marítimas, se
desde el Atlántico, y su proximidad al Estrecho de suman, además, las de carácter comercial y de
Gibraltar la convierten en lugar idóneo para la animación social y cultural, que se dan cita en las
práctica de cualquier tipo de actividad náutica, a entidades y establecimientos enclavados en las
lo que, además, contribuye la calidad y singulari- mismas instalaciones portuarias o sus aledaños,
dad de las marinas y otras instalaciones con las que hacen de estos inigualables enclaves, verda-
La marítima - náutico
que cuenta este destino turístico. deros puntos de encuentro entre gentes de todas
las condiciones y nacionalidades. Comercios de
Los puertos deportivos existentes en la Costa del todo tipo, restaurantes con las más diversas
Sol no sólo permiten a los propietarios de las especialidades gastronómicas, cafeterías, bares
embarcaciones de recreo disponer de dotadas y locales de ambiente nocturno, entre otros
zonas de atraque desde las que pueden partir o muchos establecimientos, extienden el trasiego
arribar a las bellas localidades costeras malague- diario en estos recintos más allá de los muelles,
ñas. También ofrecen diversas posibilidades y diques y dársenas. Pero siempre con el mar, el
una amplia gama de servicios dirigidos a propios Mediterráneo, como indiscutible referente.
.
150 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 151
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
La Costa del Sol congrega actualmente más del Seguidamente se proporcionan las caracte-
40 por ciento de los puntos de atraque de toda la rísticas técnicas del lugar, de gran utilidad
comunidad andaluza, pero, al margen de lo que para el navegante: la situación geográfica,
este dato puede significar, lo más destacado de número, características y requisitos de los
sus once puertos deportivos es la calidad de sus atraques, así como los servicios que propor-
servicios y el atractivo turístico que suponen esas ciona el complejo, tanto en atraque como en
marinas, que anualmente son visitadas por millo- el agua.
nes de personas que encuentran en ellas una
oferta de ocio difícilmente igualable. En sus páginas se da cuenta, asimismo, de
las actividades deportivas que se celebran
La octava de las guías editadas por el Patronato durante el año en cada puerto. La guía inclu-
de Turismo de la Costa del Sol es un compendio ye, además, un útil listado con números de
de los puertos deportivos y clubes náuticos del teléfono de emergencia, talleres de repara-
litoral malagueño. ción, suministros y mantenimiento. También,
y pensando en los ratos de ocio, dentro de
Guía TurísTica n.º 8: “Málaga, Sol y Puertos Deportivos” encontra-
málaGa, sol y PuErTos DEPorTivos rá información acerca de centros comercia-
En el interior de “Málaga, Sol y Puertos les, discotecas, hoteles, restaurantes, bares
Deportivos” encontrará toda la información nece- de copas, tiendas, travesías náuticas y pro-
saria para fondear al abrigo de los puertos del puestas de excursiones a lugares de interés.
litoral malagueño, contratar sus servicios o disfru-
tar de las instalaciones. Más información:
www.visitacostadelsol.com
La zona disfruta de 320 días de sol al año y
una temperatura media de 22 grados centí-
grados, lo que facilita la práctica de activida-
des deportivas y turísticas. Golf, natación,
remo, piragüismo, tenis, vela o cursos de
buceo son algunas de las actividades que se
pueden desarrollar en sus instalaciones, por
lo general ubicadas cerca del centro de la
ciudad, y bien comunicadas por carretera
con las principales localidades de la provin-
La marítima - náutico
La marítima - náutico
cia y la región.
.
.
152 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 153
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
7. MÁLAGA, es así que llegó a convertirse en una poderosa
atracción para el viajero capaz de concebir el
LA MERCADER - COMPRAS shopping como una actividad irrenunciable
durante sus vacaciones.
no es necesario ser un comprador
compulsivo ni un amante del derroche para Sea cual fuere el municipio de estancia elegido
sucumbir a la vasta oferta comercial que distin- por el visitante o la ruta que guíe sus pasos
gue a la Costa del Sol como destino de referen- durante su permanencia en la Costa del Sol, el
cia mundial en el marco del turismo de compras. turista encontrará a su paso un entramado de
negocios con propuestas muy variadas, capaces
Cuenta con más de una treintena de centros, par- de adaptarse a cualquier tipo de presupuesto,
ques y grandes superficies comerciales reparti- exigencia y motivación. Los grandes almacenes y
dos por toda la geografía provincial y un sinfín de centros comerciales, la mayoría de ellos empla-
tiendas en las que se exhiben desde tradiciona- zados en las principales poblaciones costeras,
les productos artesanales hasta los más exclusi- son los que registran anualmente una mayor
vos artículos de prestigiosas firmas internaciona- afluencia de público, ávido de adquirir los produc-
les. Málaga brinda al visitante la posibilidad de tos más diversos.
perderse entre una amalgama de establecimien-
La mercader - compras
La mercader - compras
tos capaces de dar respuesta a las demandas En este contexto, destaca, por su peso en el sec-
más dispares, y siempre manteniendo una rela- tor, la capital malagueña. Además, de contar con
ción calidad-precio que, sin duda, sorprende gra- el mayor número de establecimientos de este tipo
tamente a todos. de toda la provincia, asiste actualmente a un
increíble desarrollo de la actividad comercial,
No en vano, el comercio se ha erigido, desde auspiciado por la materialización de grandes pro-
hace varias décadas, en uno de los grandes sec- yectos para la creación de espacios únicos en la
tores de la economía costasoleña. Su actividad, región. Muchos de ellos especializados en la
es un valor añadido para la oferta turística, tanto venta de género y artículos de campos tan espe-
.
.
154 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 155
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
cíficos como el mobiliario, la jardinería, la auto- Sin embargo, la marina que debe su nombre a José mientos y asociaciones profesionales que basan les que rememoran estampas propias de otros
moción, el textil o los electrodomésticos, entre Banús no es la única de la Costa del Sol que, más su éxito en el esfuerzo colectivo de los empresa- tiempos, en estos recintos, surgidos como luga-
otros tantos. El florecimiento de nuevos “macro- allá de cumplir su función como recinto diseñado rios locales de una misma área para agrupar la res destinados a la compra-venta del más diver-
recintos” destinados al consumo, además, ha para la práctica de actividades náuticas, alberga en oferta comercial de la zona proporcionando a los so género, pueden encontrarse desde productos
dado lugar en esta ciudad a la aparición de extensas sus dependencias locales comerciales, de ocio y clientes ventajas y prestaciones adicionales para perecederos, como los alimentos frescos, hasta
conurbaciones comerciales, en las que el ocio y el restauración. De hecho, la práctica totalidad de los hacer más gratas sus compras. Esta fórmula está artículos manufacturados o de fabricación indus-
esparcimiento tienen un destacado papel. puertos deportivos del litoral malagueño –once en obteniendo excelentes resultados sobre todo en trial, así como útiles y enseres de diversa natura-
total– concentran establecimientos ideados para dar los cascos históricos de grandes poblaciones leza; mercancía que también puede ser adquirida
De este modo, junto a las tiendas, el visitante podrá rienda suelta al espíritu consumista del viajero más malagueñas, en los que los comerciantes coordi- en los mercadillos de carácter itinerante que se
encontrar un amplio abanico de locales dedicados a exigente. Entramados de negocios que permiten al nan sus horarios de apertura al público, facilitan instalan en casi todos los municipios de la Costa
la restauración, cafeterías, parques infantiles, multi- visitante disfrutar de una jornada reservada a las a los consumidores servicios como zonas de del Sol en distintos días de la semana.
cines, peluquerías y centros de belleza, salones compras que puede prolongarse hasta el final del estacionamiento gratuito para vehículos o incluso
recreativos, boleras, y, en algunos casos, hasta gim- día y mucho más, ya que, en muchos casos, algu- ludotecas en las que poder dejar a los niños Conocidos también con el nombre de rastrillos, estas
nasios, discotecas y solarium. nas de estas tiendas tienen horarios flexibles que las durante el tiempo destinado a las compras, y pro- concentraciones de puestos de venta ambulante al
mantienen abiertas hasta altas horas de la noche. graman actividades para intentar captar la aten- aire libre encuentran en la benevolencia del clima su
Algunos de los máximos exponentes del turismo Momento en que la actividad comercial deja paso a ción de un público al que se le invita a descubrir mejor aliado. Algunos tienen carácter genérico y en
shopping son Antequera o Coín, en el interior de la diversión nocturna sin necesidad de abandonar los rincones más destacados de un municipio ellos se comercializa con toda clase de productos;
la provincia; Rincón de la Victoria o Vélez las zonas aledañas a los muelles de atraque. mediante el establecimiento de rutas o itinerarios otros, sin embargo, se deben a la especialización,
Málaga, en la franja oriental del litoral; y en los que las paradas ineludibles son los esta- como los mercadillos de los anticuarios o el de los
Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas o Paradigma de este modelo de oferta turística es blecimientos para la adquisición de productos a filatélicos, entre otros. Todo un universo que hace
Estepona en la Costa del Sol occidental. Al tener el puerto de Benalmádena. Considerada la mejor precios más que razonables. difícil que el viajero abandone esta tierra sin llevar en
localizados en sus respectivos términos munici- marina del mundo, en el interior de su complejo la maleta un recuerdo material de Málaga.
pales conocidos almacenes y centros comercia- cuenta con un peculiar centro comercial, cuyo La inmensa mayoría de las localidades de esta
les que reciben diariamente un aluvión de visitas, diseño arquitectónico, inspirado en líneas medite- provincia disponen de mercados, algunos de los En la guía turística “Málaga, Sol y Compras” se
en un alto porcentaje realizadas por turistas. rráneas, y su envidiable emplazamiento, lo con- cuales conservan el sabor añejo de tiempos incluye una relación con los mercados y mercadi-
vierten en uno de los espacios más llamativos ancestrales. Bien estructurados como centros de llos que se realizan durante el año en la Costa del
Pero, sin atisbo de dudas, el más sólido referente para el viajero-consumidor. Compatibilizar el afán abastos, bien concebidos como zocos artesana- Sol y en la provincia.
en este segmento continúa siendo Marbella, una por conocer los sitios más atractivos de la provin-
ciudad que puede presumir de disponer del mayor cia con la posibilidad de adquirir artículos de alta
parque comercial de toda Andalucía, y de contar gama se convierte aquí en algo cotidiano.
con uno de los espacios más selectos para ir de
compras: Puerto Banús. Las más notorias firmas En la Costa del Sol no todos los centros comerciales
internacionales, los diseñadores de ropa, comple- responden al esquema organizativo y de funciona-
La mercader - compras
La mercader - compras
mentos y perfumes más reconocidos del mercado miento que ha terminado imponiéndose en las socie-
y las más exclusivas boutiques tienen su lugar en dades más avanzadas. También se ha consolidado
este privilegiado enclave, conocido en toda Europa un concepto que trata de combinar tradición e inno-
como la meca del turismo de alto standing; un lugar vación, y que consigue despertar un enorme interés
para perderse y quedar embelesados ya no sólo entre importantes espectros del turismo shopping
con la extraordinaria belleza, sino también con las que llega a esta provincia.
atractivas propuestas de los escaparates de sus
tiendas, en algunos casos, asequibles tan sólo Son los centros comerciales abiertos, experien-
para los bolsillos más pudientes. cias impulsadas fundamentalmente por ayunta- Escaparates de tiendas en Marbella.
.
.
156 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 157
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
mErcaDos DE la almarGEn casarEs Gaucín
Provincia DE málaGa nombre: Mercado Municipal de Almargen nombre: Mercado Municipal de Casares. nombre: Mercado Municipal de Gaucín
Dirección: C/ Proyecto Dirección: C/ Carreras Dirección: C/ San Juan de Dios
alamEDa Días: de lunes a sábados Días: de lunes a sábados Días: de lunes a sábados
nombre: Mercado Municipal de Alameda Horario: de 8 a 15 horas Horario: de 8 a 15 horas Horario: de 8 a 15 horas
Dirección: Plaza de Andalucía
Días: de lunes a sábados anTEQuEra colmEnar HumillaDEro
Horario: de 8 a 15 horas nombre: Mercado Municipal de Antequera nombre: Mercado Municipal de Colmenar nombre: Mercado Municipal de Humilladero
Dirección: Plaza de Abastos Dirección: C/ Virgen de la Candelaria Dirección: C/ Jardín
alcaucín Días: de lunes a sábados Días: de lunes a sábados Días: de lunes a sábados
nombre: Mercado Municipal de Alcaucín Horario: de 8 a 15 horas Horario: de 8 a 15 horas Horario: de 8 a 15 horas
Dirección: Plaza de Andalucía
Días: de lunes a sábados arcHiDona cÓmPETa málaGa
Horario: de 8 a 15 horas nombre: Mercado Municipal de Archidona Nombre: Mercado Municipal de Competa nombre: Mercado de Atarazanas
Dirección: C/ San José Dirección: Plaza Almijara Dirección: C/ Atarazanas, 8 y 10
alFarnaTE Días: de lunes a sábados Días: de lunes a sábados
nombre: Mercado Municipal de Alfarnate Horario: de 8 a 15 horas Horario: de 8 a 15 horas nombre: Mercado de El Carmen
Dirección: C/ Almacén Dirección: C/ La Serna, 17
Días: de lunes a sábados arDalEs cuEvas DE san marcos
Horario: de 8 a 15 horas nombre: Mercado Municipal de Ardales nombre: Mercado Municipal nombre: Mercado de La Merced
Dirección: C/ Real de Cuevas de San Marcos Dirección: C/ La Merced, 1
alGarrobo Días: de lunes a sábados Dirección: Plaza Luis de Armiñán
nombre: Mercado Municipal de Algarrobo Horario: de 8 a 15 horas Días: de lunes a sábados nombre: Mercado de Salamanca.
Dirección: C/ Maestra Dolores Rivas Horario: de 8 a 15 horas Dirección: C/ San Bartolomé, 1
Días: de lunes a sábados bEnaoján
Horario: de 8 a 15 horas nombre: Mercado Municipal de Benaoján EsTEPona nombre: Mercado de El Palo.
Dirección: Plaza de Abastos nombre: Mercado Municipal de Estepona Dirección: C/ Juan Sebastián Elcano, 133
alHaurín DE la TorrE Días: de lunes a sábados Dirección: C/ Villa, s/n
nombre: Mercado Municipal de Alhaurín de la Torre Horario: de 8 a 15 horas Días: de lunes a sábados nombre: Mercado de Pedregalejo
Dirección: Avenida San Sebastián Horario: de 8 a 15 horas Dirección: C/ Narváez Ramírez, 2 (A de Pilones)
Días: de lunes a sábados camPillos
Horario: de 8 a 15 horas nombre: Mercado Municipal de Campillos FuEnGirola nombre: Mercado de Ciudad Jardín
Dirección: Plaza de España nombre: Mercacentro. Dirección: Avda. Jacinto Benavente, s/n
La mercader - compras
La mercader - compras
alHaurín El GranDE Días: de lunes a sábados Dirección: Avenida del Alcalde Clemente
nombre: Mercado Municipal de Alhaurín el Grande Horario: de 8 a 15 horas Días: de lunes a sábados nombre: Mercado de Bailén
Dirección: Carretera de Cártama Horario: de 7 a 21 horas Dirección: Pl. de Bailen, 8
(frente a gasolinera Repsol) casarabonEla
Días: de lunes a sábados nombre: Mercado Municipal de Casarabonela FuEnTE DE PiEDra nombre: Mercado de La Palma
Horario: de 8 a 15 horas Dirección: C/ Alta nombre: Mercado Municipal de Fuente Piedra Dirección: C/ Esla, Polígono 50, Manzana 7
Días: de lunes a sábados Dirección: Plaza de la Constitución
Horario: de 8 a 15 horas Días: de lunes a sábados nombre: Mercado de Carranque.
Horario: de 8 a 15 horas Dirección: C/ Virgen de la Esperanza, 8
.
.
158 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 159
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
nombre: Mercado de Portada Alta. mollina siErra DE yEGuas villanuEva DEl Trabuco
Dirección: C/ Archidona, S/n nombre: Mercado Municipal de Mollina nombre: Mercado Municipal de Sierra deYeguas nombre: Mercado Municipal de Villanueva del
Dirección: C/ Codo Dirección: Plaza de la Libertad Trabuco
nombre: Mercado de Dos Hermanas Días: de lunes a sábados Días: de lunes a sábados Dirección: Plaza del Prado
Dirección: C/ Ingeniero Díaz Pettersen, 10 y 12 Horario: de 8 a 15 horas Horario: de 8 a 15 horas Días: de lunes a sábados
Horario: de 8 a 15 horas
nombre: Mercado de García Grana PEriana TEba
Dirección: C/ Virgen de la Fuensanta, S/n nombre: Mercado Municipal de Periana nombre: Mercado Municipal de Teba yunQuEra
Dirección: Plaza de Abastos Dirección: C/ Herradores nombre: Mercado Municipal de Yunquera
nombre: Mercado de Huelin Días: de lunes a sábados Días: de lunes a sábados Dirección: C/ La Iglesia
Dirección: C/ La Hoz, 39 Horario: de 8 a 15 horas Horario: de 8 a 15 horas Días: de lunes a sábados
Horario: de 8 a 15 horas
nombre: Mercado de Churriana ríoGorDo TorrE DEl mar
Dirección: C/ Plaza Mayor, 4 nombre: Mercado Municipal de Río Gordo nombre: Mercado Municipal de Torre del Mar
Dirección: Plaza de la Constitución Dirección: Calle Garita, S/n
manilva Días: de lunes a sábados Días: de lunes a sábados
nombre: Mercado Municipal de Manilva Horario: de 8 a 15 horas Horario: de 8 a 15 horas
Dirección: C/ Jimena - C/ Pósito
Días: de lunes a sábados ronDa TorroX
Horario: de 8 a 15 horas nombre: Mercado Municipal de Ronda nombre: Mercado Municipal de Torrox
Dirección: C/ Jaén, 4 Dirección: Plaza de la Constitución
marbElla Días: de lunes a sábados Días: de lunes a sábados
nombre: Mercado Municipal de Marbella Horario: de 8 a 15 horas Horario: de 8 a 15 horas
Dirección: Avenida del Mercado
Días: de lunes a sábados san PEDro DE alcánTara vallE DE abDalajís
Horario: De 8 a 15 horas nombre: Mercado Municipal nombre: Mercado Municipal
de San Pedro de Alcántara de Valle de Abdalajís
nombre: Mercado Municipal de la Divina Pastora Dirección: C/ Caravaca Dirección: Plaza San Lorenzo
Dirección: C/ José Chacón Días: de lunes a sábados Días: de lunes a sábados
Días: de lunes a sábados Horario: de 8 a 15 horas Horario: de 8 a 15 horas
Horario: de 8 a 15 horas
sayalonGa vÉlEz málaGa
mijas nombre: Mercado Municipal de Sayalonga nombre: Mercado Municipal de Vélez
La mercader - compras
La mercader - compras
nombre: Mercado Municipal de Mijas Dirección: Plaza Rafael Alcoba Dirección: C/ Poeta J. Lobato (Plaza)
Dirección: Calle del Pilar Días: de lunes a sábados Días: de lunes a sábados
Días: de lunes a sábados Horario: de 8 a 15 horas Horario: de 8 a 15 horas
Horario: de 9 a 15 horas
sEDElla villanuEva DEl rosario
nombre: Mercado Municipal de Sedella nombre: Cooperativa de consumo “Los sauces”
Dirección: Plaza de la Constitución Dirección: C/ Adoquines
Días: de lunes a sábados Días: de lunes a sábados
Horario: de 8 a 15 horas Horario: de 8 a 15 horas Centro comercial de Málaga.
.
.
160 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 161
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
mErcaDillos DE almarGEn bEnalmáDEna
la Provincia DE málaGa Dirección: C/ Cortina Estación Dirección: Parque de la Paloma
Día: sábados Días: miércoles y viernes
alamEDa Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente.
Dirección: C/ Blas Infante
Días: miércoles y domingos almoGía Dirección: Parking Tivoli-World
Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. Dirección: C/ Carril Día: viernes
Día: martes Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente.
alcaucín Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente.
Dirección: C/ Blas Infante bEnamarGosa
Día: miércoles. álora Dirección: C/ Arroyo Alperchín
Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Dirección: Plaza de la despedida Día: miércoles
Día: lunes Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente.
alFarnaTE Horario: de 9 a 14 horas
Dirección: Plaza Andalucía, Cervantes, bEnamocarra
Lope de Vega. C/ Almacén y Fuente alozaina Dirección: C/ La Pava
Día: viernes Dirección: Avda. Andalucía Tiendas en Marbella. Día: martes
Horario: de 8.30 a 13.30 horas aproximadamente. Día: martes Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente.
Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. árcHEz
alGaTocín Dirección: Avenida de Andalucía bEnaoján
Dirección: Alameda de Algatocín anTEQuEra Día: miércoles Dirección: Avenida Juan de la Rosa
Día: miércoles Dirección: Avda. de los Colegiales S/n Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Día: Sábados.
Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Día: martes Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente.
Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. arDalEs
alGarrobo cosTa Dirección: Plaza de San Isidro bEnarrabá
Dirección: Avenida de Andalucía arcHiDona Día: viernes Dirección: Plaza de la Vera Cruz
Día: miércoles. Dirección: C/ Granada. Recinto ferial Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. Día: viernes
Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Día: lunes Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente.
alHaurín DE la TorrE Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. arEnas
Dirección: Avenida el Limón Dirección: Avenida Fernández Ramos cala DEl moral
Día: miércoles. Día: miércoles Dirección: Plaza D. Antonio Estrada
Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Día: viernes
Horario: de 8 a 14 horas aproximadamente.
La mercader - compras
La mercader - compras
alHaurín El GranDE arriaTE
Dirección: Recinto ferial Antonio Solano Dirección: C/ Clara Campo Amor camPillos
Día: jueves. Día: sábados Dirección: Parque José María Hinojosa
Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Día: martes
Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente.
almárcHar bEnaHavís
Dirección: Plaza de España Dirección: Avenida de Andalucía
Día: viernes. Día: miércoles
Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Tienda de productos naturales en Rincón de la Victoria. Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente.
.
.
162 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 163
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
canillas DE acEiTuno cárTama EsTaciÓn corTEs DE la FronTEra Dirección: Puerto Deportivo Estepona
Dirección: Avenida de Andalucía Dirección: “El Cruce” Dirección: C/ Barrio Alto Día: domingo
Día: viernes Días: viernes y domingos Día: sábados Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente.
Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente.
Faraján
canillas DE la albaiDa casabErmEja cuEvas bajas Dirección: Plaza de Andalucía
Dirección: Llano de la Fuente Dirección: Plaza Nueva Dirección: Plaza de la Iglesia Día: lunes
Día: lunes Día: viernes Día: sábados Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente.
Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente.
FriGiliana
caÑETE la rEal casarabonEla cuEvas DEl bEcErro Dirección: Plaza del Ingenio
Dirección: Urb. Carmen Ortega Dirección: C/ Cancula Dirección: Plaza 1º de mayo Día: jueves
Día: martes Día: viernes Día: martes. Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente.
Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente.
FuEnGirola
carraTraca casarEs cuEvas DE san marcos Dirección: Recinto Ferial
Dirección: Avenida de Andalucía Dirección: “Peñón Roao” (entrada del pueblo) Dirección: Plaza de Luis de Armiñan Días: martes y sábados (sábados 2.ª mano)
Día: Sábados Día: viernes Día: sábados Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente.
Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. Dirección: Puerto Deportivo Fuengirola
Día: domingos por la mañana en invierno
cárTama coín cÚTar y domingos tarde en verano.
Dirección: Recinto ferial Dirección: Recinto ferial de Coín Dirección: Acceso a Cútar (entrada al pueblo)
Día: viernes Día: sábados Día: jueves FuEnTE DE PiEDra
Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Dirección: C/ La Roda
Día: viernes
colmEnar El borGE Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente.
Dirección: C/ Virgen de la Candelaria Dirección: Plaza del Pozillo
Día: jueves Día: martes Gaucín
Horario: de 9 a 13 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Dirección: Polideportivo Municipal
Día: sábados
comarEs El burGo Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente.
Dirección: C/ Levante Dirección: Vereda del Zahorí
Día: sábados Día: miércoles GEnalGuacil
La mercader - compras
La mercader - compras
Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Dirección: C/ Puerta de la Guardia
(entrada del pueblo)
cÓmPETa EsTEPona Día: martes
Dirección: Plaza Axarquía Dirección: Explanada antiguo recinto ferial Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente.
Día: sábados Día: miércoles
Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. Guaro
Dirección: Avenida de Andalucía
Día: jueves
Centro comercial La Rosaleda. Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente.
.
.
164 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 165
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
HumillaDEro manilva monDa sabinillas
Dirección: Puente de los Nonitos Dirección: C/ Nueva, junto a piscina Municipal Dirección: Llano de la Jaula Dirección: Conjunto Residencial La Noria,
Día: jueves Día: viernes Día: martes juntoal Campo de Fútbol Municipal
Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. Horario: de 8.30 a 14.30 horas aproximadamente. Horario: de 8 a 15 horas aproximadamente. Día: viernes
Horario: de 8.30 a 14.30 horas aproximadamente.
iGualEja mercadillo de antigüedades monTEjaQuE
Dirección: Plaza de Andalucía Dirección: Nuevo Recinto Ferial de Manilva Dirección: Avenida de Andalucía salarEs
Día: viernes Día: domingos Día: jueves Dirección: C/ Arroyo
Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Horario: de 8.30 a 14.30 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Día: viernes
Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente.
isTán marbElla nErja
Dirección: Avda. Juan Carlos I Dirección: Avenida José Vallés, Dirección: Urb. Almijara, Urb. Flamingos y san PEDro DE alcánTara
Días: martes y sábados junto al Estadio Municipal de Fútbol Urb. Villas de Nerja Dirección: Avenida Vega del Mar
Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Día: lunes Días: martes y domingos Día: jueves
Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente.
iznaTE
Dirección: C/ La Fuente Dirección: Nueva Andalucía ojÉn sayalonGa
Día: domingos Plaza de Toros de Puerto Banús Dirección: Plaza de Andalucía Dirección: Plaza Rafael Alcoba
Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Día: sábados Día: sábados Día: viernes
Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente.
jimEna DE líbar
Dirección: Plaza Virgen de la Salud Dirección: “Zoco de los Candiles”. PEriana sEDElla
Día: miércoles Parque de la Alameda. Dirección: Avenida de la Constitución. Dirección: C/ Villa del Castillo
Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Día: sábados Día: miércoles. Día: lunes
Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente.
jubriQuE
Dirección: C/ Algatocín mijas rincÓn DE la vicToria siErra DE yEGuas
Día: lunes Dirección: La Cala de Mijas - Las Lagunas Dirección: Camino viejo de Vélez-Málaga Dirección: Plaza de la Libertad
Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Días: miércoles y sábados Día: miércoles Día: jueves
Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. Horario: de 8 a 14 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente.
málaGa
Dirección: Huelin moclinEjo rioGorDo TEba
Día: miércoles Dirección: Plaza de España Dirección: Plaza de Fuente Nueva Dirección: C/ Poeta Miguel Hernández
La mercader - compras
La mercader - compras
Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. Día: viernes Día: miércoles (Antiguo Grupo Escolar Viejo)
Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. Día: miércoles
Dirección: La Paz Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente.
Día: miércoles mollina ronDa
Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. Dirección: C/ De la Alameda Dirección: Recinto ferial Dirección: Avda. de Andalucía
Día: martes Día: domingos y Calle Poeta Miguel Hernández.
Dirección: Martiricos Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. Día: miércoles
Día: domingos Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente
Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente.
.
.
166 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 167
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
ToloX valDÉs Guía TurísTica n.º 9:
Dirección: Plaza Alta Dirección: Plaza de La Axarquía málaGa, sol y sHoPPinG
Día: miércoles Día: Sábados Pasear, conocer, disfrutar y comprar; esta es la pro-
Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. puesta que contiene la guía “Málaga, Sol y
Shopping”. A lo largo de 160 páginas, este trabajo
TorrE DEl mar villanuEva DEl Trabuco ofrece un completo repaso a la actividad comercial
Dirección: Plaza de la Paz (Plaza del Mercadillo) Dirección: Paseo Virgen de los Dolores de la Costa del Sol. El ejemplar comienza con un
Día: jueves Día: miércoles apartado sobre los centros comerciales de la provin-
Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. cia: toda la información acerca de su ubicación, ser-
vicios e instalaciones que disponen, los accesos,
TorrEmolinos villanuEva DE alGaiDas fechas y horarios de apertura, y más información en
Dirección: Recinto ferial Dirección: Parque Arenal el interior del noveno volumen de la colección.
Día: jueves Día: viernes
Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. Además, “Málaga, Sol y Shopping” dedica un
capítulo especial a los centros históricos de las
TorroX villanuEva DE la concEPciÓn poblaciones más importantes de la Costa del Sol
Dirección: Explanada de la Almedina Dirección: Centro y a su actividad comercial; así, además de facili-
Día: lunes Día: lunes tar un directorio con los comercios ubicados en el
Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. corazón de Antequera, Málaga, Marbella y Nerja,
este trabajo incluye interesante información turís-
TorroX cosTa villanuEva DEl rosario tica sobre estas localidades: su historia, datos de
Dirección: Carretera nacional 340 Dirección: Avda. Blas Infante población, accesos y visitas destacadas.
(frente a edificio de Telefónica) Día: martes
Día: lunes Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. Así, se nos invita a conocer las maravillas de
Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. Antequera, localidad que aglutina tres cuartas par-
villanuEva DE TaPia tes del patrimonio histórico-artístico de la provincia;
ToTalán Dirección: Paseo de Alameda a deambular por la capital malagueña, la “Malaka”
Dirección: Calle Arroyuelo Día: jueves de los fenicios, para ver de cerca su Alcazaba, el
Día: sábados Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. Castillo de Gibralfaro, el Museo Picasso o caminar
Horario: de 9 a 14 horas aproximadamente. por la calle Larios. También se nos incita a dar una
yunQuEra vuelta por Marbella, para visitar las termas de
vallE DE abDalajís Dirección: Calle Blas Infante Guadalmina o alguno de sus catorce campos de
Dirección: Urb. Callejón de los Molinos Día: viernes golf; o bien, el famoso “Balcón de Europa” y las no
La mercader - compras
La mercader - compras
Día: jueves Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente menos conocidas cuevas en Nerja.
Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente.
Gastronomía, fiestas, espacios naturales y la actividad
vÉlEz-málaGa que desarrollan las asociaciones comerciales de estas
Dirección: Aparcamiento del Pozancón cuatro localidades completan este capítulo especial, en
(frente al Parque María Zambrano) una guía ilustrada con fotografías a color.
Día: jueves
Horario: de 9 a 15 horas aproximadamente. Más información:
www.visitacostadelsol.com Tienda de Nerja.
.
.
168 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 169
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
8. MÁLAGA, residencias veraniegas. Además, dispone de
más de seis mil plazas en hoteles de cinco
LA LUjOSA - LUjO estrellas y gran lujo, a los que se han ido
sumando los apartahoteles de alto standing y
aunque desde tiempos inmemoria- las opulentas viviendas en régimen de arrenda-
les la Costa del Sol ha sido destino en boga para miento enfocadas al público más selecto. Se
la nobleza y la burguesía europeas, no sería trata de modalidades de alojamiento especial-
hasta la década de los sesenta cuando Málaga mente pensadas para los clientes de mayor sol-
comenzara a desarrollar una oferta turística con- vencia, conocedores que en este destino pue-
cienzudamente diseñada para cubrir las deman- den encontrar la oferta complementaria que
das específicas de los viajeros pertenecientes a mejor se ajusta a sus refinados gustos.
los estratos sociales de mayor poder adquisitivo.
Fundamentalmente localizados en la franja occi-
Con la llegada de los primeros jeques árabes, la dental del litoral malagueño, los establecimientos
consolidación de la provincia como uno de los hoteleros de máxima categoría se han convertido
enclaves internacionales predilectos de la aristo- en el más firme baluarte del turismo de lujo, cuya
cracia, las constantes visitas de estrellas del cine, evolución ha animado a conocidas cadenas y
reconocidos músicos, así como mandatarios polí- grupos del sector a emprender la creación de
ticos y adinerados empresarios, esta zona vaca- nuevos complejos en esta provincia. En la mayo-
cional asumió la capitalidad del turismo de elite, ría de los casos, son recintos emplazados en pri-
que convirtió a determinados rincones de su geo- vilegiados entornos, que ofrecen a sus huéspe-
La lujosa - Lujo
La lujosa - Lujo
grafía en espacios donde la exclusividad y el gla- des una atención personalizada y un trato prefe-
mour se tornaron en tónica dominante. rencial, al tiempo que les proporcionan los servi-
cios y prestaciones más exclusivas.
Hoy, la Costa del Sol cuenta con impresionan-
tes mansiones y palacios, propiedad de los No es de extrañar, que en las instalaciones de estos
magnates que optaron por establecer aquí sus fastuosos resorts haya centros de spa, boutiques de
.
.
170 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 171
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
prestigiosas firmas, campos de golf privados o res- Debido a esto, Marbella y lujo son dos conceptos Se trata, en definitiva, de instalaciones concebidas estética poniéndose en manos de los especialis-
taurantes de autor en los que la gastronomía es que con el tiempo terminaron por ser sinónimos, como idóneos lugares para descansar, divertirse o tas médicos más versados en la materia.
deleite, incluso para los paladares más exquisitos. puesto que aluden a una misma realidad. celebrar eventos en un marco exclusivo en el que el
Ostentosas suites que pueden superar los doscien- Mediterráneo se torna esencial. De ahí que algunos Para los pacientes más exigentes, la Costa del Sol
tos metros cuadrados, salones de convenciones en Y dado que el conformismo parece ser un con- de estos recintos acojan durante todo el año, pero dispone de una red de clínicas de intachable reputa-
los que se cuida al milímetro hasta el más nimio cepto tan alejado del turismo de lujo como la especialmente en el periodo estival, desfiles de ción que proporcionan la acomodación que mejor se
detalle; servicios adicionales de niñera; chofer o noche del día, la Costa del Sol no ha escati- moda de reconocidos diseñadores, fiestas privadas ajuste a las necesidades y deseos de sus huéspe-
entrenador personal; asesoramiento para contratar mado en esfuerzos durante este último medio o promocionales organizadas por marcas de refe- des. Ofrecen a sus pacientes alojamiento a través
cualquier tipo de espectáculo hasta excursiones, o siglo para perfilar un producto capaz de satis- rencia, exposiciones de arte y suntuosos espectácu- de conciertos con selectos hoteles, o bien en sus
gestionar el alquiler de un yate o un automóvil de alta facer los deseos más distinguidos de sus aco- los, en los que suele haber fuegos de artificio para propias dependencias que poco o nada tienen que
gama; son tan sólo algunas de las posibilidades que modados viajeros. Ejemplo de esta tendencia dotar la velada de mayor impacto visual. Casi todos envidiarle a un establecimiento de máxima catego-
brindan a sus clientes los selectos hoteles de la pro- son los clubes de playa que han florecido en la estos clubes están adscritos a hoteles de lujo o bien ría. El objetivo: procurar que las vacaciones de sus
vincia de Málaga, acostumbrados a acoger en sus costa oeste, con especial incidencia en el el acceso a sus dependencias está limitado a sus elitistas clientes se conviertan en la excusa perfecta
dependencias a lo más granado de la clase social de municipio marbellí, y que se han erigido en afortunados socios, que pueden desde beber un para mejorar el estado físico, mental o anímico,
todo el mundo. verdaderos centros sociales abiertos al mar, cóctel o tomar canapés, hasta cenar o almorzar, garantizando el máximo confort y las prestaciones
que suelen disponer de piscinas, zonas de dejándose envolver por un ambiente casi mágico en más exclusivas.
Los establecimientos de este tipo se ubican en relax y áreas para tomar el sol o disfrutar de el que el repertorio musical para amenizar la jornada
varias localidades costasoleñas, pero es en un aperitivo en absoluta armonía con el entor- o la decoración están escrupulosamente cuidados. Consciente que el alojamiento, la gastronomía, la
Marbella donde se concentran la mayoría. no natural que los circunda. oferta generalista y la complementaria son tan
La proliferación en la Costa del Sol de centros de importantes para el turismo de elite como la
hidroterapia, talasoterapia, spa, y wellness ha forma de viajar, esta provincia no ceja en su con-
constituido otra de las grandes bazas, para atra- tinuo afán por mejorar las infraestructuras desti-
er a los viajeros de alto poder adquisitivo, que nadas al fomento del transporte colectivo y priva-
suelen tener una mayor predilección por el bie- do. Como el aeropuerto, en el que desde hace
nestar físico y personal que el resto de turistas. algún tiempo operan compañías de aerotaxis
para el alquiler de aviones y helicópteros, así
Actualmente, este destino cuenta con los mejo- como para la contratación de vuelos y jets priva-
res complejos de salud y belleza de toda Europa. dos. El puerto, inmerso en pleno proceso de
Además, algunos de estos recintos han optado reforma que lo llevará a emprender la mayor
por la especialización, –siempre basada en crite- transformación de su historia, está acostumbrado
rios de excelencia–, mediante la aplicación de a recibir buques vacacionales pertenecientes a
técnicas y tratamientos únicos, la puesta en ser- compañías especializadas en cruceros de lujo; o
vicio de innovadores métodos para ofrecer a sus los puertos deportivos, donde atracan durante
clientes, óptimos resultados en la búsqueda todo el año ostentosas embarcaciones de recreo
constante de la vitalidad personal. que causan admiración.
La lujosa - Lujo
La lujosa - Lujo
Tan atractiva es la oferta en este campo –dirigida Destaca en este campo Puerto Banús, en
al turismo de lujo– que ya representan un signifi- Marbella, una marina considerada como el recin-
cativo porcentaje los visitantes que llegan princi- to portuario más notable de España, y una de las
palmente para someterse a un plan antiestrés, a más distinguidas de todo el mundo. De hecho,
un programa de adelgazamiento, a un circuito- desde grandes magnates hasta miembros de la
En el aeropuerto de Málaga operan compañías de aerotaxis para el alquiler de aviones.. relax, o, incluso, a una intervención de cirugía realeza han elegido este puerto desde que se
.
.
172 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 173
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
inaugurara, en 1970, para atracar sus impresio- Por todo ello, esta publicación responde al
nantes yates, algunos de los cuales son verdade- buen hacer del Patronato de Turismo que pone
ras ciudades flotantes que se convierten en al servicio de los viajeros, la información nece-
atracción turística para los miles visitantes que saria para conocer el amplio abanico de posibi-
cada día pasean por los muelles marbellíes. lidades que brindan los mejores establecimien-
tos de Málaga.
Empresas de alquiler de vehículos de alta gama, con
o sin conductor; restaurantes, lounges y locales noc- Más información: www.visitacostadelsol.com
turnos reservados a las clases más acomodadas:
boutiques de firmas internacionales; agencias espe-
cializadas en la comercialización de selectas villas,
mansiones, palacetes o fincas dotadas con todo tipo
de comodidades; joyerías capaces de responder a
las demandas de los clientes más excéntricos o
empresas de servicios turísticos que diseñan vaca-
ciones a la carta son tan sólo algunas de las innume-
rables posibilidades que pone en bandeja a sus más 9. MÁLAGA, no han aguantado la embestida del tiempo, o
bien porque, como es sabido, una nueva civiliza-
distinguidos visitantes la Costa del Sol, enclave que, LA CULTA Y MONUMENTAL - ción, –salvo excepciones– nace del casi total y
en sí mismo, puede clasificarse –sin caer en la jac- CULTURA premeditado aniquilamiento de otra anterior. Aun
tancia– como destino de lujo. así, la provincia de Málaga es un verdadero
la estratégica situación geográfica de mosaico de culturas, muchas de cuyas teselas
La guía editada por el Patronato de Turismo “Málaga, la provincia de Málaga, al sur de la península Ibérica todavía dan cuenta de un pasado que abarca
Sol y Lujo” recoge toda la información necesaria para y en la parte occidental del Mediterráneo, y su pro- todas las civilizaciones mediterráneas.
disfrutar de Málaga sin reparar en gastos. verbial bondad climática, han hecho de esta zona,
paso y asentamiento de numerosas civilizaciones, De entre los abundantes vestigios prehistóricos halla-
Guía TurísTica n.º 11: todas las cuales han dejado su impronta en estas tie- dos en Málaga destacan las pinturas rupestres de la
málaGa, sol y lujo rras, habitadas ininterrumpidamente desde el Cueva de la Pileta (Benaoján, comarca de Ronda),
La guía “Málaga, Sol y Lujo”, nos invita a conocer Paleolítico hasta nuestros días. de la Cueva de Doña Trinidad (Ardales, comarca del
la diversa oferta de establecimientos de lujo pre- Guadalteba) y de la Cueva de Nerja (Costa del Sol
.
.
174 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 175
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
les donde se producían principalmente salazones, Guía TurísTica n.º 12:
producto con el que este pueblo comerciaba por málaGa, sol y culTura
todo el orbe conocido. Eso ocurría en el siglo VIII Cines, teatros, museos y salas de exposiciones
a.C. período en el que fueron fundadas las ciudades son centros de frecuente visita para aquellos que
de Malaka, que más tarde pudo ser la Mainake grie- disfrutan del ocio y la cultura. Para todos ellos
ga, y Suel, en la desembocadura del río Fuengirola. hemos elaborado la guía “Málaga, Sol y Cultura”,
El yacimiento de Toscanos, junto al río Vélez, y la en la que incluimos una extensa relación de los
necrópolis de Trayamar, en el término municipal de lugares de la Costa del Sol en los que el arte, en
Algarrobo, son otros dos emplazamientos fenicios cualquiera de sus manifestaciones, acostumbra a
de máximo interés. encontrar cobijo.
Con la posterior romanización, surgen importantes La guía, ordenada por municipios de forma alfa-
ciudades en el interior de la provincia como conse- bética, se centra en primer lugar en los comple-
cuencia de la necesidad de comunicar toda la Bética jos cinematográficos de la provincia, incluyendo
–hoy Andalucía– con el litoral. Acinipo en Ronda y datos como la dirección, el teléfono, la web –en
Singilia Barba en Antequera, son los mejores expo- caso de existir–, el aforo y el número de salas. Se
nentes de esa época, si bien ambas ciudades fueron informa igualmente sobre los distintos servicios
abandonadas y fundadas de nuevo en lugares pró- existentes: sonido, aire acondicionado, acceso a
ximos al primitivo enclave. minusválidos, aparcamiento, así como de sesio-
nes especiales y descuentos.
Llegados a este punto, hay que hacer mención de
al menos tres construcciones romanas que indican No menos afortunados son los amantes de las
claramente la importancia de la provincia malague- artes escénicas, puesto que la guía continúa su
ña dentro de la gran extensión de la Bética: el exposición dando cumplida cuenta de cuantos
Teatro Romano de Málaga, construido en el siglo I auditorios teatrales podemos encontrar. Desde el
en la ladera del monte Gibralfaro y de similar capa- teatro más monumental hasta las casas de cultu-
cidad que el de Cartago Nova; el Teatro Romano ra pequeñas tienen lugar en esta recopilación. Imagen de la Alcazaba, en Málaga capital.
de Acinipo, cerca de Ronda, también del siglo I y de Entre otros, se ofrecen datos sobre la construc-
las mismas características que el de Málaga, pero ción, el aforo y los géneros habituales que alber- emocionarse con una película, ovacionar una timo, donde podemos dejar que nos embria-
que conserva buena parte de la estructura del ga cada espacio. gran interpretación teatral, imaginar a través gue la suave brisa marina que refresca los
escenario; y la Villa Romana de Río Verde, en de un espectáculo de danza, sorprenderse atardeceres del implacable verano, o quizás
Marbella, en la que aparecieron unos mosaicos de Igual de completo o más es el apartado final ante una pieza pictórica o rendirse frente a la aceptar la seductora ofrenda de los biznague-
gran calidad artística. De singular importancia es de esta duodécima guía, que dedica sus pági- originalidad de una escultura. ros, deleitándonos con el aroma del jazmín
igualmente el yacimiento romano del Faro de nas a realizar un interesante recorrido por las fresco, para luego, cuando la noche tiña de
Torrox –siglos I al IV d.C.–, en el que han sido halla- galerías y salas de exposiciones costasole- Más información: www.visitacostadelsol.com azul el sereno perfil de la Alcazaba, sentarnos
das una villa, una factoría de salazones, una necró- ñas, lugares muchos de ellos que, al margen en uno de sus chiringuitos a pie de playa y
polis, un horno y unas termas. de su programación, encierran en sí mismos degustar, junto al delicioso “pescaíto” frito, los
un gran valor arquitectónico. un PasEo Por “málaGa la bElla” tradicionales espetos de sardinas.
Las guías “Málaga, Sol y Cultura” y “Málaga, Sol, Málaga, alegre y vitalista capital de la Costa
Monumentos y Museos” recogen la impresionan- Por todo lo anterior, recomendamos la lectura del Sol, se baña en el Mediterráneo ajena al Los orígenes de la ciudad de Málaga se remon-
te oferta cultural y de entretenimiento de provin- de “Málaga, Sol y Cultura”, un viaje para pasa- atractivo que desprende su natural belleza. La tan al siglo VIII a.C., cuando arribó a estas costas
cia de Málaga. jeros con sensibilidad suficiente como para cálida luz invita al recorrido de su paseo marí- una colonia de pobladores fenicios que se asen-
.
.
176 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 177
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
taron en la colina que hoy ocupa la Alcazaba, fun- de una impronta renacentista. En el siglo xVII
dando la antigua Malaka. Como prueba de ello se se derriba la Catedral vieja y se comienza la
han encontrado piletas para el secado y salado construcción del coro, aunque no será hasta el
de pescado en las laderas de este montículo. siglo xVIII, bajo la dirección de Antonio
Posteriormente, y en el mismo lugar, se asenta- Ramos, cuando se estructure la unión de las
ron los romanos, cuyo legado más sobresaliente nuevas partes de este edificio con las anterio-
es, sin duda, el Teatro. Erigido en época de res de los siglos xVI y xVII. A estas fechas
Augusto y ampliado en época Flavia, es uno de también corresponde la realización de sus
los más antiguos de Andalucía, aunque sus fachadas exteriores, de traza barroca, y el
dimensiones son medianas. Se cree que estuvo alzado de su única torre, pues la paralización
en funcionamiento hasta el siglo III d.C. de las obras dejó inconclusa su torre sur, lo
que le ha proporcionado el cariñoso apelativo
En el 711 d.C., Málaga fue tomada por los de “la manquita”.
musulmanes, que permanecieron en estas tie-
rras siete siglos. Durante este periodo, y espe- En cuanto al contenido conceptual, el discurso
cialmente a partir del siglo xI, Malaqa fue una iconográfico se concentra en torno a la girola y la
ciudad floreciente. En estas fechas se edificó Capilla Mayor, cuyo recorrido semicircular expre-
la Alcazaba, el monumento islámico más nota- sa la idea de Triunfo de la iglesia a través de la
ble de esta ciudad que ha llegado hasta nues- Redención, comenzando con el Misterio de la
tros días y que, desde entonces, ha marcado el Encarnación, bajo cuya advocación está dedica-
perfil malagueño. Esta fortaleza urbana estruc- da la Catedral, y concluyendo en el Sacrificio de
tura su espacio en dos áreas bien diferencia- la Misa, con la exaltación de la Eucaristía.
das, la constituida por la zona residencial:
compuesta por tres palacios: Surtidores, Junto a su calidad arquitectónica, la Catedral
Naranjos y Alberca, y el barrio castrense, que atesora un patrimonio artístico de gran interés
se sitúa en la parte superior del recinto. que se encuentra presente en sus diecisiete
capillas interiores. Destacan las obras de los
La Alcazaba se une al castillo de Gibralfaro grandes maestros del barroco español como
por su lado Noreste. Este castillo, cuya cons- Alonso Cano, Pedro de Mena, Claudio Coelo,
trucción se estima en el siglo xIII, responde a Ayuntamiento de Málaga. etcétera, junto a otras de menor categoría de
una necesidad surgida por los avances de la los siglos xVI, xVII y xVIII. Además, el museo
artillería y las tácticas militares, que obligaron Este conjunto Alcazaba-Gibralfaro ha sido objeto ocupó la Mezquita Aljama de la Malaqa islámi- catedralicio, ubicado en las antiguas depen-
a crear un sistema de protección para la recientemente de un programa de rehabilitación, ca. De esta primera construcción sólo se con- dencias de la Sala Capitular, dispone de dos
Alcazaba. En su interior se distinguían dos instalándose, en el antiguo edificio del Polvorín serva la espléndida portada tardogótica de la estancias donde se expone una importante
áreas, en la primera, la zona más alta, conoci- de Gibralfaro, un Centro de Interpretación, y en la iglesia del Sagrario. La Catedral nueva inició colección de trabajos, tanto escultóricos como
da como Patio Principal, donde se situaban la Alcazaba, el Museo Arqueológico. su construcción en el primer cuarto del siglo pictóricos, ornamentos litúrgicos y magníficas
mezquita –sobre la que, ya en época cristiana, xVI, siguiendo las trazas de Diego de Siloé y piezas de platería y marfil.
se erigió la iglesia de San Luis, actualmente Además de este magnífico conjunto monu- el esquema de las de Granada y Toledo. A lo
desaparecida–, el pozo, los baños y la Torre mental, la construcción más señera de Málaga largo del siglo se fueron sucediendo obras y La portada principal de la Catedral de Málaga se
Mayor. En la segunda, la zona media y baja, es, como no podía ser de otro modo, su reformas sobre su traza original, bajo la super- abre en uno de sus lados a la céntrica plaza del
se situó la plaza de Armas, con caballerizas, Catedral. En un primer momento, la primigenia visión de los importantes arquitectos Andrés Obispo, donde se ubica el Palacio Episcopal, siglos
servicios y residencias para la tropa. Catedral se erigió sobre parte del solar que Vandelvira y Diego de Vergara, que la dotaron xVI-xVIII, un magnífico edificio de fachada barroca
.
.
178 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 179
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
cuyo espacio interior se distribuye en torno a un desamortización de los bienes de la iglesia permi-
amplio patio porticado. Su planta baja y primera se tió el derribo de algunos conventos y la realización
han habilitado como Sala de Exposiciones de de un nuevo trazado urbano sobre sus solares. Fue
carácter temporal, mientras que la segunda y últi- entonces cuando surgieron, entre otras, la calle
ma son dependencias privadas del Obispado. Marqués de Larios y la plaza de la Constitución,
punto neurálgico de las actividades civiles, y oca-
En las proximidades de la Catedral encontramos sionalmente de las religiosas, de esta ciudad.
la Abadía Cisterciense de Santa Ana, que exhibe
parte de su extenso patrimonio artístico en su A estas fechas, segunda mitad del siglo xIx y
Museo de Arte Sacro, en el que destacan la principios del xx, corresponde la fábrica del
colección de esculturas del Niño Jesús y la de Teatro Cervantes, así como algunas construccio-
cartas de profesión: documentos donde las reli- nes de carácter historicista que encontramos en
giosas ratifican la promesa de someterse volun- el Paseo del Parque, como el rectorado de la
tariamente a la Regla de la Orden. Universidad de Málaga, preciosa construcción
neomudéjar, o el Ayuntamiento, de estética neo-
Apenas doscientos metros separan esta Abadía barroca. Un poco más adelante encontraremos la
del Palacio de la Aduana, regio edificio del siglo plaza de Toros de la Malagueta y su museo tauri-
xVIII que actualmente contiene, además de no, actualmente en reformas, el antiguo Hotel
otras dependencias públicas, los fondos del Miramar, actual Palacio de Justicia, el
Museo de Bellas Artes. Cementerio Inglés, entre otros. Un precioso
paseo que discurre paralelo al mar e incluye en
Desde principios de la Edad Moderna la monar- su recorrido el Museo Municipal.
quía castellana dotó a Málaga de una importante
infraestructura religiosa y facilitó el asentamiento Málaga, ciudad abierta, plural y moderna, es,
de numerosas comunidades religiosas, hasta el además, una localidad que ha sabido conservar
punto que la Málaga del barroco se podía consi- sus más arraigadas costumbres. Muestra de ello
derar una ciudad-convento. Estas construccio- es la enorme tradición cofrade de la que hace
nes, que se iniciaron en el siglo xVI bajo los gala. Cuenta con más de cuarenta Hermandades
cánones del gótico mudéjar, tras un breve paso y Cofradías agrupadas, algunas de las cuales
por los gustos renacentistas, alcanzarán su máxi- atesoran un magnífico patrimonio artístico que,
ma expresión en el lenguaje barroco. De todas además de mostrarlo cada año durante los desfi-
ellas entendemos que las iglesias que encierran les procesionales de Semana Santa, se exhibe
mayor interés artístico son: el Sagrario, Santiago, en sus Casas de Hermandad. Éste es el caso del
San Juan, Santos Mártires, Santo Cristo de la Museo de la Cofradía de la Expiración, en la
Salud, San Felipe, San Pedro y el Santuario de plaza Enrique Navarro, del Museo de la Cofradía
Nuestra Señora de la Victoria, donde la patrona de la Esperanza, en calle Hilera, y del Museo de
de la ciudad, la Virgen de la Victoria, se aloja en las Cofradías del Santo Sepulcro y de
un camarín de espectacular decoración y belleza. Estudiantes, en calle Alcazabilla.
Sin embargo, la Málaga que conocemos hoy es el No obstante, la oferta museística de la capital de
resultado de un proceso modernizador que la Costa del Sol no acaba aquí, son también
Abadía del Palacio de la Aduana comienza a mediados del siglo xIx, cuando la espacios de interés el Museo de Artes y
.
.
180 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 181
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
Costumbres Populares, ubicado en el antiguo Guía TurísTica n.º 18:
Mesón Victoria –siglo xVII–, que nos muestra málaGa, sol, monumEnTos y musEos
una numerosa selección de objetos usados anta- La guía “Málaga Sol, Monumentos y Museos” nos
ño; el Museo de Casas de Muñecas; el Museo propone un recorrido por el amplio patrimonio
Interactivo de la Música; el Museo-Acuario Aula histórico, artístico, arquitectónico y cultural de la
del Mar, y el Centro de Arte Contemporáneo, que provincia, legado de civilizaciones y fruto del
presenta exposiciones itinerantes. Fuera del correr de unos siglos que no pasaron en vano.
casco urbano se encuentran el Museo de
Aeropuertos y Transporte Aéreo; el Museo Edificios eclesiásticos y civiles conviven en terri-
Interactivo de Ciencia y Tecnología; el Museo torio malagueño con una extensa colección de
Antropológico de los Montes de Málaga, y el her- obras pictóricas y escultóricas. Algunas lucen
moso Jardín Botánico-Histórico de La palmito en las calles y plazas de nuestros pue-
Concepción. blos; otras se cobijan bajo los techos de museos,
casas de cultura y salas de exposiciones.
Pablo Picasso, el más universal artista mala-
gueño, tiene en esta ciudad, además de su Todas ellas se unen ahora en esta enriquecedo-
Museo-Casa natal –donde se ubica la ra guía, junto con información detallada sobre los
Fundación que lleva su nombre–, el magnífico centros artísticos más destacados y un sinfín de
Museo Picasso Málaga. Ubicado en pleno claves para dar respuesta a sus inquietudes cul-
casco histórico, en el Palacio de Buenavista, turales, indudable síntoma de buen gusto.
magnífico ejemplo de arquitectura civil andalu-
za del siglo xVI, este museo alberga más de Más información: www.visitacostadelsol.com
doscientas obras procedentes de las coleccio-
nes privadas de Christine y Bernard Ruiz-
Picasso, nuera y nieto del artista.
.
.
182 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 183
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
10. MÁLAGA, Aunque son muchas las empresas que han con-
tribuido a impulsar y a diversificar la oferta turísti-
LA ACTIVA Y COMENSAL - ca de aventura en la provincia de Málaga, todas
RUTAS Y ExCURSIONES ellas tienen un denominador común, la estricta
observación de las normativas de seguridad y de
prevención de riesgos que exigen las actividades
la benevolencia del clima mala- que desarrollan. De ahí que las firmas especiali-
gueño, la estratégica ubicación geográfica de zadas del ramo que operan en la Costa del Sol,
esta provincia y los impresionantes parajes, sin excepción, cumplen los más estrictos requisi-
parques y espacios naturales con los que tos legales, cuentan con las preceptivas autoriza-
cuenta la Costa del Sol, hacen de esta zona ciones, títulos y acreditaciones y disponen en sus
un privilegiado destino. Tanto para los turistas plantillas de profesionales y expertos que garan-
La activa y comensal - Rutas y Excursiones
.
.
184 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 185
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
de las alternativas que ofrecen estas empre- bicicleta de montaña o el senderismo, que actual-
sas, algunas de las cuales se han llegado a mente se configura como una de las modalidades
especializar en servicios tan específicos como más generalizadas entre los visitantes de la
la realización de deportes de riesgo, tales Costa del Sol. Prácticamente todos los pueblos
como barranquismo, rappel o puenting. de la provincia cuentan con rutas específicas
Existen, incluso, algunas agencias que con- para la práctica del senderismo, de tal modo que
feccionan programas de supervivencia, dise- esta actividad puede realizarse en cualquier
ñan pistas militares y programan raids multia- zona, con la particularidad de que en cualquiera
ventura, así como actividades enfocadas a sus de ellas el visitante podrá disfrutar de paisajes de
clientes más intrépidos, que buscan, en defini- un altísimo valor ecológico.
tiva, emociones realmente fuertes.
Y es que Málaga puede jactarse de contar con un
Además, las singularidades de algunos enclaves ingente número de espacios naturales aptos para
específicos de la provincia malagueña los con- la realización de cualquier actividad que tenga su
vierten en lugares idóneos para el desarrollo de principal fundamento en el contacto con la natu-
determinadas actividades, como el parapente, un raleza. Destaca, en este sentido, El Chorro, que
deporte de altos vuelos que encuentra en el dispone de uno de los desfiladeros –el de los
conocido Valle de Abdalajís un área geográfica Gaitanes– más impresionantes de España; el
de características especialmente adecuadas Torcal de Antequera, que incluye varias rutas a
para su práctica. La escalada, que ha convertido pie por el interior de la zona kárstica, una de las
la garganta del Chorro en una de las “Mecas” más espectaculares de Europa; y la peña de los
para los adeptos y aficionados a esta disciplina; o Enamorados, también en Antequera, localidad
los viajes en globo aerostático, que con tanta fre- que alberga un importante conjunto de monu-
cuencia surcan el cielo de la bellísima Serranía mentos prehistóricos: los dólmenes de Viera y el
de Ronda. Romeral. Tampoco conviene perderse enclaves
tan atractivos para la práctica del senderismo
Éstas, sin embargo, son tan sólo algunas de las como los Llanos de Líbar; la Cueva del Gato; La
La activa y comensal - Rutas y Excursiones
.
.
186 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 187
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
sibles a todo tipo de visitantes; pero sobre todo, a Un total de 42 travesías, con salida en 21 términos
los que buscan una vacaciones distintas, unas municipales distintos, comprenden el amplio abani-
vacaciones, en definitiva, más dinámicas. co de posibilidades que podemos elegir. Unas más
duras, otras más largas, escondidas, llanas o en
El Patronato de Turismo de la Costa del Sol ha pendiente, pero todas con el atractivo añadido que
recopilado las rutas más interesantes que pue- supone caminarlas, tratarlas de tú a tú.
den realizarse en la provincia de Málaga en una
imprescindible guía dedicada al turismo activo. Nos ofrece esta guía detallada información sobre
las características técnicas de cada ruta como la
rutas Gastronómicas longitud, dificultad, duración, etcétera así como
¿Por qué en cuanto tenemos unos días de vaca- las indicaciones necesarias para realizar cada
ciones o un simple fin de semana abandonamos recorrido sin temor a perdernos. Pos supuesto,
la tranquilidad y confort del hogar, cogemos el incluye consejos y propone paradas en aquellos
coche, avión o barco y nos desplazamos cientos lugares que son dignos de quedar grabados en
o miles de kilómetros para hacer eso tan moder- nuestra selecta memoria.
no que hemos quedado en llamar “turismo”?
Especial atención se presta a las distintas
Las respuestas o causas pueden ser diversas, poblaciones que encontraremos en nuestro
pero aquí las resumiríamos en una sola: huir de caminar, sean punto de partida, destino final o
lo cotidiano, de la rutina, de lo ya visto y buscar nexo de unión. Encontraremos cualquier dato
nuevos lugares; dicho en dos palabras: correr y que pueda sernos de utilidad, desde la super-
conocer mundo. Y al final, después de ver monu- ficie y el número de habitantes, hasta la última
mentos impresionantes, contemplar paisajes de sus fiestas y costumbres gastronómicas,
evocadores y conocer gente distinta y encanta- sin olvidar las visitas más destacadas que
dora, todos buscamos un lugar para comer. podemos realizar.
Orientar al viajero en este asunto crucial de qué Por si fuera poco, completa este extraordinario
La activa y comensal - Rutas y Excursiones
.
.
188 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 189
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
Por las TiErras DEl Con apenas 1.200 habitantes, Moclinejo tiene en cultores y paseros. También merece una visita la San Isidro, Semana Santa, los tres últimos días
ajoblanco y DE la Pasa la Iglesia de Nuestra Señora de Gracia uno de Iglesia parroquial de San Mateo, del siglo xVI. de julio cuando se celebran las fiestas patronales
1. itinerario: sus edificios más interesantes. Considerado en honor de la Virgen del Amparo y en especial la
Moclinejo, Almáchar, El Borge como la puerta de la Ruta de la Pasa, el trazado Esta localidad, a sólo 35 kilómetros de Málaga, Fiesta del Ajoblanco que se celebra cada año el
En esta ruta llevaremos al viajero hasta Almáchar irregular y sinuoso de sus calles habla a las cla- merece ser visitada en cualquier época del año, primer sábado de septiembre, y a la que acuden
y El Borge, dos pueblos pintorescos de nuestra ras de un pasado árabe. Sus tierras fueron tam- pero señalaremos algunas fechas especiales: miles de visitantes.
provincia famosos por sus uvas moscateles, sus bién testigos de la resistencia de los moriscos al
pasas y la amabilidad de sus gentes. Nuestro avance de los cristianos, una vez consumada la
viaje discurrirá por la comarca malagueña de La Reconquista. Una época desgraciada para toda
Axarquía, situada al este de la capital. la comarca fue el año 1878, cuando la filoxera
arrasó los viñedos llevándose por delante la ilu-
2. Dónde almorzar sión y la economía de toda la comarca.
Para almorzar o simplemente para tapear, le reco-
mendamos los siguientes establecimientos: en Salimos de Moclinejo y retomamos la carretera que
Almáchar, el Mesón Punta Europa donde sirven nos llevará hasta Almáchar, en el corazón de las tie-
comidas caseras y platos típicos de la zona; o la rras donde se crían las mejores uvas moscateles, de
Venta Zapata y Bar El Llano, ambos junto a la carre- las que sale el vino de Málaga y sus famosas pasas.
tera que discurre entre Almáchar y El Borge, donde
recomendamos la Posada del Bandolero. Apenas a dos kilómetros de Almáchar, lo ideal es
hacer una parada en el mirador, pues desde él
3. Qué almorzar podremos disfrutar de una excelente vista sobre la
El que visite estos pueblos y pruebe sus guisos Axarquía. Ya en el pueblo, también dejamos el
nunca saldrá defraudado; aquí le esperan las coche a la entrada porque la circulación por sus
migas, el ajoblanco, el choto al ajillo, las ensala- calles es complicada y, además, un paseo a pie es
das, el zoque o las berenjenas con miel de caña. la mejor manera de disfrutar de este bonito rincón de
la provincia, de sus calles empinadas y de la profu-
Otros guisos y productos tradicionales son la tor- sión de flores que adornan balcones y fachadas;
La activa y comensal - Rutas y Excursiones
.
.
190 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 191
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
Almáchar invita durante este día a los visitantes a Durante un tiempo este edificio fue una almaza- para ello ha de guardarse un tiempo en el frigorí- muchos platos, los recetarios comienzan dicien-
la degustación del ajoblanco, un plato típico y muy ra y de ella se conservan el molino y otros ele- fico. Nunca se deben añadir cubitos de hielo. do: “Se cogen dos o tres dientes de ajo…”
tradicional de la gastronomía malagueña, elabora- mentos arquitectónicos.
do con almendras, ajos, vinagre, sal y aceite de 6. Homenaje al ajo A la cocina española en general, y a la malague-
oliva. Esta fiesta, además de ofrecernos tan exqui- El Ayuntamiento ha sido el promotor de este proyec- El origen del ajo, uno de los principales ingredien- ña en particular la presencia del ajo le ha dado
sito gazpacho, nos permite visitar uno de los pue- to, en el que se comparte el uso de museo del ban- tes de la cocina española, suele situarse en ese toque personal e intransferible. Y el que se
blos con más encanto del Oriente malagueño. Para dolerismo con el de hotel rural. Tiene seis habitacio- Egipto, aunque quizás se trate más de un soco- pica, ajos come.
la ocasión las calles de Almáchar se engalanan de nes, con mobiliario antiguo y aire romántico, cada rrido recurso retórico que se utiliza cuando no se
flores y colgantes, y se convierten por un día en un una de ellas lleva el nombre de uno de los miembros sabe bien de dónde procede algo. 7. Homenaje al huerto
museo etnográfico, todo un lujo para el que tenga de la partida de “El Bizco del Borge”. Decía Horacio: “si al lado de tu biblioteca tienes
tiempo y deseos de conocer lugares tranquilos y A los extranjeros del norte siempre les ha cho- un huerto, serás el hombre más feliz del mundo”.
personas acogedoras. Para recordar las raíces económicas del pueblo y cado el olor y el sabor del ajo, y lo han identi- Y es que el huerto ha sido para muchos malague-
compartir con los visitantes el fruto de su trabajo, en ficado como algo propio del sur poco desarro- ños la trabajada y necesaria despensa para pro-
En este punto, y dependiendo de la hora, el viajero septiembre se celebra la Fiesta de la Pasa. Otras llado. Y aunque Julio Camba reprocha algunas veerse de verduras y hortalizas.
puede optar entre comer en Almáchar o en el vecino festividades señaladas son el día de San Marcos, el constantes de nuestra gastronomía confesan-
pueblo de El Borge, conocido como “la capital de la de San Isidro, el de San Juan con su noche de las do que la cocina española está llena de ajo y En una economía de subsistencia, el que podía
pasa”, que queda muy cerca. Con apenas un millar Candelas, y la Semana Santa. de preocupaciones religiosas, en el consumo, sembrar un trozo de terreno con matas de tomates,
de habitantes, sus calles son empinadas a la vez y casi culto del ajo han influido sin duda las pepinos, pimientos, berenjenas, melones o sandías
que sinuosas y sus casas conservan en las venta- 5. receta: ajoblanco propiedades curativas que se le atribuyen. La se podía dar por satisfecho. Antaño, las hortalizas no
nas y muros encalados una eterna primavera que La forma de preparar esta reconfortante sopa fría ciencia moderna ha dado la razón a los que eran productos alimenticios que pudieran encontrar-
desborda en colores rojos y verdes guardados en difiere en pequeños detalles según el lugar, pero consideran este bulbo como la triaca –contra- se en las tiendas o mercados en cualquier época del
innumerables macetas y rincones. El Borge no los ingredientes esenciales son los mismos: acei- veneno– del campesino, pues se han demos- año; como no se conocían los invernaderos, el huer-
puede negar sus orígenes moriscos. te, ajos, almendras o habas secas, vinagre y sal. trado sus propiedades para curar y prevenir un to sólo podía prosperar con el calor, en verano.
sinfín de enfermedades. La creencia popular
El viajero deberá acercarse a la iglesia de la Virgen En un poco de agua se hierven durante unos dota al ajo de ciertos poderes mágicos y En primavera se atajaba la tierra y se formaban ban-
del Rosario, edificada en el siglo xVI sobre una anti- minutos un puñado de almendras para poder qui- supersticiosos. cales y almorrones a fuerza de golpes de azada, se
gua mezquita. También son dignos de ser conocidos tarles la piel. Se puede utilizar también harina de abonaba con estiércol de animales y se plantaban
el Arco de la Pasa y la Fuente del Cuerno. Si se pier- habas que se vende ya molida. En un dornillo de Existen innumerables pruebas de que el ajo esta- las pequeñas matas; ni se conocían los herbicidas y
de, pregunte; seguro que siempre habrá alguien que madera o en un mortero vidriado se echa un dien- ba considerado un alimento plebeyo y propio de los cultivos eran ecológicos por necesidad. El agua
le ayude a moverse por tan singular enclave. te de ajo, las almendras peladas y un poco de las gentes de condición humilde. Una sola trae- llegaba por viejas acequias, quizá las mismas que
sal, y se machaca todo poco a poco añadiéndole mos a colación; el consejo que Don Quijote da a habían construido los árabes.
Uno de los lugares que recomendamos al viaje- un poco de agua. Cuando está hecha una pasta Sancho antes de que el escudero tome posesión
ro es el de la Posada-Hotel del Bandolero, que fina se va agregando el aceite de oliva, batiendo del cargo de gobernador de la Ínsula Barataria: No era una práctica deportiva o relajante, tal
ocupa la casa natal de El Bizco del Borge sin cesar como si fuera una mahonesa; hay que “No comas ajos ni cebollas, porque no saquen como ahora la conocemos. Era una necesidad
(1837-1889), un bandolero del que se guardaba procurar que no se corte. Cuando haya absorbi- por el olor tu villanería.” que venía a proveer a toda la familia de las
mal recuerdo por su fama de sanguinario. Sin do todo el aceite se agrega un poco de vinagre y vitaminas que no había otra forma de conse-
embargo, sus fechorías y andanzas se han con- se va aclarando con agua lentamente. Para que Sea como fuere, lo cierto es que es rara la comi- guir. En las casas se usaban viejas recetas
servado en la memoria colectiva y con el tiem- no queden trozos de almendras es aconsejable da, guiso o fritura malagueña de la que no forme para conservar aquellos preciados alimentos y
po el personaje se ha visto rodeado de un halo pasar el ajoblanco por un colador. parte tan sencillo condimento. Sus denominacio- disponer de ellos durante el invierno. La agu-
romántico. La casa donde nació ha sido conver- nes antropomórficas (cabeza y diente de ajo) deza, el ingenio y el trabajo conseguían man-
tida en hotel rural y entre sus muros se ha for- El ajoblanco admite trozos de manzana, uvas o describen claramente la forma y las proporcio- tener a raya las penurias de una época hace
mado un pequeño museo del bandolerismo. simplemente pan migado. Ha de servirse frío; nes. Al describir el proceso de elaboración de tiempo superada.
.
.
192 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 193
www.visitacostadelsol.com
Por las TiErras DEl ajoblanco y DE la Pasa PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
La activa y comensal - Rutas y Excursiones
194 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 195
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
Guía TurísTica n.º 19:
málaGa, sol y PlaTos TíPicos
Tratándose de repasar las bonanzas de la Costa del
Sol, no podía faltar en esta amplia selección una
guía sobre el placer por excelencia: el gastronómico.
Comer bien es sinónimo de salud y calidad de vida,
y en este caso supone, además, una justificable
excusa para visitar cada rincón de la provincia.
a partir de su proyección como destino De las nueve comarcas que integran la provincia de
turístico internacional, hace ya más de medio siglo, Málaga, tres de ellas cuentan con fachada litoral:
la Costa del Sol no ha hecho sino consolidar la ofer- Axarquía –Costa del Sol Oriental–, Málaga, que
ta de sol y playa como su mejor tarjeta de visita. Las incluye solamente el término municipal de la capital
características geográficas del litoral malagueño de la provincia, y Costa de Sol Occidental. En total,
eran –y son– las idóneas para que los flujos turísti- 14 municipios malagueños lindan con la línea marí-
cos se canalizaran hacia este enclave de una mane- tima, si bien hay otros del interior cuya distancia al
La activa y comensal - Rutas y Excursiones
ra natural, dado que dentro del área mediterránea mar es mínima. Cada uno de estos municipios apor-
muy pocas zonas –acaso ninguna– pueden ofrecer ta su singularidad geográfica a la franja costera, de
160 kilómetros de costa jalonados por una sucesión tal modo que sus playas conforman un conjunto lo
de playas de muy diversas características. suficientemente heterogéneo como para dar satis-
facción a cualquier preferencia en este ámbito.
.
.
196 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 197
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
Rocas en la playa de la Galera de Estepona.
.
.
198 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 199
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
12. MÁLAGA, trar la más completa oferta que cabe imaginar,
capaz de colmar las preferencias más dispares.
LA TURÍSTICA - fAMILIAR
Entre otras muchas posibilidades, algunas de esas
la notable mejora de las comuni- escapadas podrán orientarse a aquellas localidades,
caciones en todos los niveles, y el afán por tanto costeras como del interior, en las que la histo-
aprovechar unos días de descanso en un
entorno distinto del habitual han propiciado un
considerable aumento de los viajes cortos de
fin de semana; por no hablar de los puentes,
que generan millones de desplazamientos,
especialmente por carretera.
La turística - Familiar
can este tipo de turismo; muy breve por su propia
La turística - Familiar
.
.
200 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 201
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
ria ha dejado una huella indeleble; además, cuentan Existe en Málaga una completa red hotelera, per- Guía TurísTica n.º 15:
con un entorno especialmente atractivo. Estas fectamente habilitada tanto para una breve málaGa, sol y DEscanso
características se dan sobradamente en Ronda, estancia como para un largo alojamiento, recogi- Dividida por municipios, la guía tiene en
Antequera, Marbella, Nerja y, por supuesto, en la da de forma pormenorizada en la guía: “Málaga, cuenta hasta el menor de los detalles, infor-
propia capital de la provincia: Málaga. Sol y Descanso”. mando al lector sobre la ubicación de cada
complejo hotelero y destacando sus principa-
les virtudes. Conoceremos datos tan útiles
como la categoría, la capacidad, la dotación
de las instalaciones y los servicios existen-
tes, sin pasar por alto las posibilidades gas-
tronómicas que nos ofertan.
La turística - Familiar
culturales. Para todos hay respuesta en la guía
sobre hoteles “Málaga, Sol y Descanso”.
Fachada del Hotel Monte Málaga. Restaurante Calima, en el GH Meliá Don Pepe (Marbella).
.
.
202 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 203
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
13. MÁLAGA, Este autor le atribuye su origen a los gitanos, quie-
nes, como se sabe, proceden de la India, al menos
LA fLAMENCA - CULTURA originariamente. Y es notorio que el flamenco integra
algunos ritmos asiáticos. En definitiva, el flamenco
la expresión artística más genuina es un arte mestizo, enriquecido por muchas culturas,
de Andalucía y, por lo tanto, de Málaga, es sin y a la vez tan original y tan sui generis que se distin-
duda alguna el flamenco, un arte que hunde sus gue absolutamente de cualquier otro folclore.
raíces en terrenos tan remotos como inciertos, y
al ser sus antecedentes muy antiguos no hay Sea como fuere, el flamenco tratado profesional-
documentación en la que basarse para aclarar mente y ya documentado, es decir, tal cual lo
algunos aspectos. conocemos hoy, hace su aparición a mediados
del siglo xVIII, y una centuria después quedan
Según las investigaciones más recientes, no se estructuradas sus líneas más importantes. A par-
puede descartar ninguna de las teorías que habi- tir de ahí, sale a la calle, se introduce en las fies-
tualmente se manejan en cuanto al origen y la tas populares y llega a los cafés cantantes,
procedencia del flamenco. Como la que le atribu- donde se establece el término jondo para definir
ye a los gitanos la introducción de esta singular las más puras manifestaciones de este arte, en el
forma expresiva en Andalucía, o la que tiene en que ya empezaban a introducirse nuevos giros
La flamenca - cultura
La flamenca - cultura
cuenta la influencia dejada en el territorio andaluz que no convencían demasiado a los puristas,
por algunos de los grupos étnicos procedentes algo que aún hoy sigue ocurriendo.
del norte de África, así como también hay quie-
nes encuentran concomitancias entre el flamenco Con el auge de los cafés cantantes, el flamenco
y determinados ritmos folclóricos judíos. llega a su “edad de oro”, pues todas las facetas
de este arte: cante, baile y toque, se desarrollan
Fue José Cadalso quien, en su conocida obra como nunca lo habían hecho con anterioridad.
Cartas marruecas (1789), dejó escrita la primera Pero es el baile el que más beneficiado se ve de
noticia que se tiene constancia, sobre el flamenco. esta eclosión del flamenco, y se convierte en el
.
.
204 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 205
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
mayor atractivo para el público de los cafés can- la procedencia de los cantes, la calidad de las
tantes, al tiempo que la guitarra empieza a tomar voces o las innumerables formas del baile y la
protagonismo y se hace el instrumento indispen- expresividad de una guitarra. Pero también, como
sable para acompañar al cante y al baile. ocurre con cualquier otro arte, no se necesita una
Los intelectuales de la Generación del 27, con preparación especial para apreciarlo y sobre todo
Manuel de Falla a la cabeza, crean en Granada para sentirlo y emocionarse con él; es más, el fla-
un concurso de flamenco con la finalidad de res- menco es tan directo y tiene tanta garra que difícil-
paldar este arte y encontrar nuevos valores. El mente se puede escapar a su embrujo.
interés de Falla por el flamenco le lleva a introdu-
cir el cante jondo en su ópera La vida breve, Todos los territorios andaluces han contribuido en
estrenada en Niza en 1913. Esto hace que la mayor o menor medida a la divulgación y consolida-
sociedad cultivada de esa época empiece a mirar ción del flamenco, pero hay algunos que histórica-
el flamenco con otros ojos. mente se han significado más que otros, ya sea por
contar con una más firme afición o porque en ellos
Con la aparición de los tablaos, el flamenco han nacido destacadas figuras que han generado un
adquiere una fuerza imparable; los mejores pro- natural seguimiento de su arte.
fesionales crean compañías que hacen intermi-
nables giras, no sólo por España sino por el El poeta Manuel Machado, en uno de sus poemas en
extranjero, hasta la actualidad, en que el flamen- que da una pincelada de cada una de las provincias
co ya tiene cabida en los más importantes teatros andaluzas, dejó estampada la frase “Málaga cantao-
y salas de conciertos del mundo: en toda Europa, ra”. Y es cierto que el cante en Málaga ha sido una
Sudamérica, Estados Unidos y Japón, especial- constante, desde el famoso Café de Chinitas, situado
mente, hay una afición creciente que demanda el en el pasaje de este mismo nombre que hay junto a
flamenco no ya como espectáculo sino como dis- la plaza de la Constitución, pero ya sin el café cantan-
ciplina objeto de aprendizaje. te, pasando por las gentes del campo, de la mar y de
la propia ciudad de Málaga. Todo ello ha tejido un
La guitarra se erige como instrumento solista a par- entramado que ha logrado sustentar distintos cantes
tir de la aparición, en las décadas 60 y 70 del siglo surgidos en Málaga, que derivan del tronco común
xx, de intérpretes de excepcionales cualidades del fandango malagueño: verdiales, malagueñas,
musicales y virtuosísticas, como Paco de Lucía o rondeñas, jaberas y la bandolá. Esto no quiere decir
Manolo Sanlúcar, por citar sólo dos ejemplos. Pero que en Málaga sólo se cultiven estos cantes, más
estos intérpretes no olvidan la función de la guitarra bien al contrario, pues al ser una provincia donde hay
como acompañamiento al cante y al baile, y así, es una fuerte afición al flamenco en todas sus vertientes,
La flamenca - cultura
La flamenca - cultura
habitual que también intervengan junto a otros artis-
tas. De este modo, el flamenco ha salido reforzado y rosos tablaos de la Costa del Sol, donde el flamenco
ha alcanzado altísimas cotas artísticas. ha tenido siempre una fuerte presencia.
Como todo verdadero arte, el flamenco bajo sus Mención aparte merecen los festivales y concur-
tres formas, cante, baile y guitarra, es inexplicable. sos que en toda la provincia de Málaga se cele-
Es cierto que adentrándose en él de una manera bran, preferentemente, entre los meses de junio
didáctica se le abren muchas posibilidades al inte- a septiembre, algunos coincidiendo con las fies-
Actuación flamenca. resado, como conocer los palos –distintos estilos–, tas veraniegas de la localidad que los acoge. En
.
.
206 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 207
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
junio tiene lugar, en Antequera, el concurso de
cante flamenco Juan Casillas, y la Torre del
Cante, en Alhaurín de la Torre. Aunque, evidente-
mente, no es lo mismo un concurso que un festi-
val, ambos sirven para tomarle el pulso al flamen-
co en su más pura esencia, y, sin duda, constitu-
yen una oportunidad para presenciar la actuación
de los mejores artistas, bien sean jóvenes prome-
sas o profesionales absolutamente consolidados.
La flamenca - cultura
Es necesario hacer mención del Festival de
Música y Danza de la Cueva de Nerja, que se
celebra a finales de julio y que todos los años
incluye un gran espectáculo de flamenco de
carácter internacional.
.
.
208 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 209
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
actuaciones a cargo de artistas malagueños. En el presente, el flamenco está servido por La ruta flamenca por esta comarca tiene su mayor más conocidas, la primera correspondiente a la ban-
Dadas su reciente irrupción en el ámbito flamen- un plantel de intérpretes de incuestionable esplendor en los meses de verano con la celebra- dolá corta y la segunda al verdial veleño:
co y el éxito cosechado en sus inicios, cabe espe- altura artística que llevan el jondo más puro y ción de importantes festivales donde el cante, el
rar de esta bienal un espléndido desarrollo en las más arriesgadas innovaciones a todos los baile y el toque de guitarra son sus principales pro- “Ni el canario más sonoro, ni la fuente más risueña,
años posteriores. De igual modo, en todas las rincones del mundo con un éxito asegurado. A tagonistas; entre ellos destacan los de Alcaucín, ni la tórtola en su breña cantarán como yo lloro
ferias que tienen lugar en la provincia, empezan- esos mismos artistas se les puede ver en la Canillas de Aceituno, Cómpeta, La Viñuela, gotas de sangre por ella.”
do por la de la propia capital, se le da una espe- Costa del Sol a lo largo de las innumerables Periana, Algarrobo y Rincón de la Victoria, a los “En la Cala hay una fiesta mi mare me va a llevar
cial relevancia al arte flamenco en todas sus actuaciones que llevan a cabo en la muy fla- que acuden los más importantes cantaores. Vélez como iré tan compuesta
manifestaciones, lo cual es una oportunidad más menca provincia de Málaga. Málaga organiza el ya tradicional Festival Juan me sacarán a bailar
para presenciar la actuación de grandes figuras Breva en diciembre, días antes de la Navidad; con mi par de castañetas.”
del cante, el toque y el baile. La guía “Málaga, Sol y Flamenco” resulta una Colmenar y Nerja celebran importantes concursos
herramienta de gran utilidad para todo aquel de cante flamenco, y Comares, anualmente, tiene La malagueña de José Beltrán Ortega "Niño de
En opinión de muchos profesionales, y también de que quiera acercarse por primera vez o inclu- su gran exhibición de verdiales. Vélez", es un cante de gran belleza y muy malague-
grandes aficionados, el flamenco no sería lo que hoy so profundizar en el flamenco malagueño. En ño, que ha pasado a la historia del flamenco con
es sin la decisiva contribución de las peñas o asocia- ella se encuentran recogidos todos los even- En esta comarca vinieron al mundo los cantaores todos los pronunciamientos a favor de su creador, ya
ciones flamencas, cuya actividad no cesa en todo el tos, artistas, peñas y rutas flamencas para dis- Juan Breva (Vélez Málaga, 1844-Málaga, 1918); que se trata de una malagueña personal surgida en
año. En la provincia hay constituidas en torno a frutar de este arte. Niño de Vélez (Benamargosa, 1906-Vélez Málaga, un momento de inspiración del cantaor veleño, ver-
medio centenar de peñas, repartidas prácticamente 1975); El Canario de Colmenar (Colmenar, 1909- tiendo en ella toda su personalidad cantaora.
en todas las comarcas; en todas ellas, de manera la aXarQuía 1993); Cristóbal Mejías (Alcaucín, 1931); Manuel
regular, hay actuaciones a cargo de profesionales o o ruTa DE la banDolá López (Almáchar, 1941); Ricardo Peñuela Guía TurísTica n.º 16:
aficionados, o simplemente audiciones comentadas, Dice L. Martín Echevarría en su Geografía de (Benamargosa, 1936); Antonio de Canillas (Canillas málaGa, sol y FlamEnco
con lo que la cultura flamenca tiene en las peñas un España (Barcelona, 1928): “Al norte y este de la ciu- de Aceituno, 1927); Paqui Corpas (Colmenar, 1955) Es el flamenco el arte andaluz por excelencia.
soporte de extraordinaria importancia. De entre dad –Málaga– se extiende el territorio fragoso de la y Gitanillo de Vélez (Periana, 1951). También nacie- Desde sus inciertos orígenes, el cante, el baile y
todas las peñas, se hace imprescindible destacar la Axarquía, quebrado por los Montes de Málaga, estri- ron en esta comarca del fandango abandolao los la guitarra han teñido de alegría cada rincón del
de Juan Breva, en Málaga. La labor realizada por los baciones del Torcal de Antequera y Sierra de Alhama guitarristas Antonio Losada (Benaque, 1940); y sur peninsular, creciendo progresivamente en
componentes de esta entidad ha sido de vital impor- que llega hasta el mar”. Pepe Sánchez (Comares, 1942), así como el guita- popularidad y contribuyendo a un enriquecedor
tancia para mantener vivo el flamenco en Málaga y rrero Juan Conejo Cebrián (Riogordo, 1928). mestizaje entre gitanos, payos y musulmanes.
su provincia cuando este arte no tenía la difusión de Cecilio García de la Leña, en sus Conversaciones
la que ahora goza. Posee los fondos discográficos históricas malagueñas (Málaga, 1789), menciona Se puede pasar una buena noche de cante y baile La guía “Málaga, Sol y Flamenco” realiza un intere-
flamencos más importantes de toda Andalucía, lo los siguientes lugares como pertenecientes a la en las peñas flamencas: El Canario de Colmenar, de sante recorrido por la historia de esta sentida expre-
cual quiere decir de toda España. Axarquía: Olías, Totalán, Borge, Cútar, Colmenar; La Soleá, de Nerja; El Piyayo, de Rincón sión del arte en la provincia, presentando a algunas
Benamargosa, Macharaviaya, Benaque, Moclinejo, de la Victoria; y Niño de Vélez, de Vélez Málaga. de sus figuras más importantes y familiarizándonos
Con una insuficiente perspectiva histórica, aún es Benagalbón, Almáchar, Riogordo, Comares, Con respecto a los cantes de esta comarca desta- con la terminología y los palos más atractivos.
La flamenca - cultura
La flamenca - cultura
pronto para determinar cuál es el lugar del flamen- Colmenar y Casabermeja. Posteriormente se agre- can las bandolás de Juan Breva y la malagueña del
co en los albores del siglo xxI, pero todo indica garon a esta comarca Alcaucín, Alfarnate, Niño de Vélez. Las primeras son un fandango fla- Peñas, festivales y rutas flamencas también tienen
que se encuentra en una etapa de plena eferves- Alfarnatejo, Algarrobo, Árchez, Arenas, Canillas de menco procedente de los verdiales, al que se le ha hueco en este trabajo, junto a verdiales, malagueñas,
cencia y maridaje con otras músicas; lo cual no es Aceituno, Canillas de Albaida, Cómpeta, Frigiliana, quitado el acompañamiento múltiple quedando sólo rondeñas y jaberas, variantes todas ellas del fandan-
nuevo en este género artístico, pues de las influen- Iznate, La Viñuela, Nerja, Periana, Rincón de la la guitarra. Antonio Ortega Escalona, conocido por go y evidentes ejemplos de que el flamenco cuenta
cias recibidas del continente americano surgieron Victoria, Salares, Sedella, Torrox y Vélez Málaga, su Juan Breva, cantando las bandolás de Vélez recreó con personalidad propia en territorio malagueño.
nuevos cantes hoy admitidos por todos, y de las capital natural, y se segregaron Casabermeja, que un nuevo tipo de cante conocido a partir de entonces
fusiones habidas con el jazz ya se han obtenido se incluyó en la comarca de Antequera y, Olías, que como cante de Juan Breva. De las muchas letras Más información: www.visitacostadelsol.com
igualmente deslumbrantes resultados. pasó como pedanía a Málaga capital. empleadas por el cantaor veleño citamos dos de las
.
.
210 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 211
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
14. MÁLAGA, formaciones rocosas que constituyen verdaderos
caprichos naturales de singular belleza.
LA VERDE - NATURALEzA
Málaga cuenta con 23 espacios naturales pro-
tegidos, catalogados en parques naturales:
l os amantes de la naturaleza tienen Sierra de las Nieves, Montes de Málaga,
en la provincia de Málaga uno de los territorios Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, Los
más variados y sugestivos de cuantos puedan Alcornocales y Sierra de Grazalema; parajes
imaginar, preferentemente en tierras del interior, naturales: Acantilados de Maro, Desembocadura
aunque también en la bulliciosa franja costera, del Guadalhorce, Desfiladero de los Gaitanes,
meta habitual de los grandes flujos turísticos, hay Los Reales de Sierra Bermeja, Sierra
aún grandes espacios sorprendentemente pre- Crestellina y El Torcal de Antequera; reservas
servados en los que la naturaleza muestra toda naturales: Laguna de Fuente de Piedra,
su belleza intacta. Archidona, Campillos y la Ratosa; parques
periurbanos: Sierra de Gracia, Dehesa de
La diversidad del territorio malagueño –hay quien Mercadillo y Pinar del Hacho; y monumentos
no duda en considerarlo un pequeño continente– naturales: Pinsapo de las Escaleretas,
viene dada por su compleja orografía, eminente- Tornillo de El Torcal, Cañón de las Buitreras,
La verde - naturaleza
mente montañosa salvo en la zona norte, donde Falla de la Sierra del Calamorro y Dunas de
La verde - naturaleza
se extiende la depresión antequerana con sus Artola o Cabopino.
feraces y bien cultivadas llanuras. El resto de la
provincia es un continuo cruce de sistemas monta- Las buenas vías de comunicación que enlazan
ñosos, algunas de cuyas cimas alcanzan casi los todas las comarcas entre sí y a éstas con
2.000 metros de altitud. De ahí la abundancia de Málaga capital, permiten acceder a las zonas
valles paradisíacos surcados por ríos y arroyos; la más recónditas de la provincia con facilidad y
frondosidad vegetal, adornada en algunos casos rapidez. Si bien la entrada a algunos territorios
con especies únicas, como el pinsapo, y algunas especialmente dificultosos hay que realizarla,
.
.
212 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 213
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
según los casos, en vehículos todo terreno o a de la provincia, el Torrecilla, de 1.919 metros, blos malagueños integrados en el primero de Hundidero-Gato, la mayor cueva de Andalucía
pie. Los espacios de mayor valor ecológico y y a la vez la sima más profunda de España, la ellos –Benaoján, Montejaque, Cortes de la surcada por una corriente de agua subterrá-
paisajístico han sido declarados parques natu- GESM, con 1.098 metros explorados. Frontera, Jimera de Líbar y Ronda– están carga- nea, o la Cueva de la Pileta en Benaoján,
rales, parajes, reservas naturales, parques dos de historia y algunos de ellos, como Ronda, conocida mundialmente por sus hermosas pin-
periurbanos y monumentos naturales y están Parque natural de la cuentan con un patrimonio histórico artístico de turas prehistóricas.
sujetos a ciertas normas que es preciso obser- sierra de Grazalema excepcional interés.
var y contribuir para mantener su equilibrio y Parque de los alcornocales Sólo un pueblo de la provincia de Málaga se
medioambiental. Tanto el Parque Natural de la Sierra de Los agrestes relieves del Parque Natural de la adentra en el Parque de los Alcornocales,
Grazalema como el de Los Alcornocales compar- Sierra de Grazalema han permitido la forma- Cortes de la Frontera. Aquí se localiza el
De entre los lugares malagueños que invitan a ten superficie con municipios gaditanos. Los pue- ción de grutas tan insólitas como el Complejo Cañón de las Buitreras, declarado Monumento
disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor Nacional de Andalucía. Las aguas del río
destaca sobremanera la Serranía de Ronda, Guadiaro han horadado una espectacular hen-
en cuyo territorio se encuentran los parques didura que en algunas zonas sobrepasa los
naturales de la Sierra de las Nieves, Sierra de 100 metros de profundidad. Este parque se
Grazalema y Los Alcornocales, y los valles del caracteriza por contener el alcornocal más
Genal y del Guadiario. extenso de la Península Ibérica y uno de los
mayores del mundo, y por él discurren varios
Por su proximidad física, todos estos lugares cursos fluviales que diversifican y enriquecen
comparten algunas características, como por estas privilegiadas tierras.
ejemplo un generoso régimen de precipitacio-
nes que permite la existencia de una exube- Los valles del Genal y del Guadiario serpentean
rante flora, pero a la vez, cada uno de ellos por entre los parques antes citados, pero por sí
presenta ciertas singularidades que lo convier- mismos constituyen unos parajes dignos de un
ten en paraje único. Estos lugares son verda- recorrido marcado por los propios ríos.
deros museos naturales vivos en los que se
pueden rastrear antiguas culturas, observar cómo llegar
una fauna y flora de enorme interés y disfrutar Para adentrarse en estos parajes es aconseja-
de unos paisajes de inigualable belleza. Con ble partir de Ronda. Desde Málaga capital hay
todo, la verdadera “marca” de estos parques y que tomar la carretera A-357 dirección
parajes –especialmente, Sierra de las Nieves Campillos. Tras haber dejado atrás la locali-
y Sierra de Grazalema– es el pinsapo, un her- dad de Ardales, a unos seis kilómetros, hay
moso abeto herencia del período glacial, que que acceder a la A-367 que, después de pasar
ha perdurado debido a las especiales condi- por Cuevas del Becerro, conduce directamen-
La verde - naturaleza
La verde - naturaleza
de San Pedro de Alcántara. De la AP-7 (N-
El Parque Natural de la Sierra de las Nieves 340) sale la carretera A-376, que no hay que
está conformado por los municipios de abandonar hasta llegar a la Ciudad del Tajo.
Alozaina, El Burgo, Casarabonela, Guaro Asimismo desde Manilva, y también por la AP-
Istán, Monda, Ojén, Tolox y Yunquera, que se 7 (N-340), se enlaza con la A-377 hasta
distinguen por mantener un perfecto equilibrio Gaucín. En esta localidad hay que acceder a
con el medio ambiente. Declarado Reserva de la A-369, que conecta con la A-376 sólo tres
la Biosfera, en él se encuentra el pico más alto Cascada en el Parque Natural Sierra de Grazalema. kilómetros antes de llegar a Ronda.
.
.
214 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 215
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
Parque natural de las sierras la laguna de Fuente de Piedra
de Tejeda, almijara y alhama Un paisaje distinto, pero no menos interesante es
En la vertiente más oriental de la provincia de el que ofrece el conjunto de lagunas que existe
Málaga, el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, en la zona norte de la provincia de Málaga y que
Almijara y Alhama separa la extensa comarca de la se distinguen especialmente por la presencia de
Axarquía de las tierras granadinas. Se trata de un una numerosa avifauna que utiliza estos hume-
formidable macizo montañoso que actúa como dales a su paso de ida y vuelta de Europa a Áfri-
barrera entre ambas provincias andaluzas y que ca y viceversa. Se trata de las lagunas de Fuente
constituye un impresionante telón de fondo de los de Piedra, La Ratosa, Archidona y Campillos.
pueblos que parecen refugiarse en sus faldas.
Tradicionalmente, estas montañas –aquí se encuen- Por sus características, la Laguna de Fuente de
tra el pico Maroma, de 2.068 metros– han sido fuen- Piedra está considerada como un enclave único
te inagotable de leyendas sobre rebeliones, furtivis- dentro de los humedales de la parte occidental
mo, contrabando e incluso de singulares hechos his- del Mediterráneo, no en vano en este lugar se
tóricos bien contrastados. concentra la mayor colonia de flamencos de la
Península Ibérica. La Zona de Protección tiene
Nerja, Frigiliana, Cómpeta, Canillas de Albaida, una extensión de más de 1.360 hectáreas. Miles
Salares, Sedella, Canillas de Aceituno y Alcaucín de parejas de flamencos –no es raro que se reú-
son los municipios malagueños enclavados en las nan unos 50.000 ejemplares– acuden cada año a
faldas de estas sierras. Algunos de ellos conforman Fuente de Piedra para aparearse y nidificar.
la llamada Ruta del Mudéjar.
Desde los puntos de observación se puede con-
Una de las singularidades de la Sierra de Tejeda es templar el singular cortejo que realizan estas
que sus estribaciones se adentran en el mar, por el aves. Los flamencos empiezan a llegar a finales
municipio de Nerja, y conforman el Paraje Natural de de febrero y abandonan la laguna en torno a los
los Acantilados de Maro-Cerro Gordo. Esta zona es últimos días de agosto, período en el que tienen
tal vez el paisaje costero más llamativo de la Costa lugar el emparejamiento. La época más indicada
del Sol. Sus calas vírgenes, a las que se puede para visitar este paraje es en mayo y agosto, aun-
acceder en vehículos todo terreno dispuestos por la que está abierto todo el año.
Administración autonómica, son un reclamo para
quienes gustan de playas tranquilas y de fondos Los restantes humedades son de menor exten-
marinos de incomparable belleza. sión: La Ratosa, 145 hectáreas y se ubica entre
los municipios de Alameda y Humilladero;
La verde - naturaleza
La verde - naturaleza
Desde cualquier lugar de la Costa del Sol, hay que hectáreas, pero ofrecen características medio-
tomar la autovía del Mediterráneo o la antigua carre- ambientales y paisajísticas muy similares. En
tera N-340 en dirección Motril-Almería para llegar todos ellos hay abundancia de flamencos y
hasta Vélez-Málaga y Nerja. En la primera localidad otras aves, pero el anillamiento y la reproduc-
hay que desviarse de la autovía y seguir la indica- ción masiva de esta especie tienen lugar en la
ción hacia Alhama de Granada, por la carretera A- Laguna de Fuente de Piedra. No obstante, es
335. Esta vía conduce a los municipios de Alcaucín, muy interesante un recorrido por todas estas
Cauce del Río Chillar, en el Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Canillas de Aceituno, Sedella y Salares. lagunas, sobre todo en épocas en que la eva-
.
.
216 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 217
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
poración aún no ha hecho efecto sobre sus del- A-343. Primero se bordea Pizarra y a los seis Paraje natural de El Torcal de rocas calizas surgió del fondo marino hace
gadas láminas de agua. kilómetros se llega a Álora. En plena comarca antequerana y a tan sólo 12 unos 150 millones de años a causa de un plega-
kilómetros de la histórica ciudad de Antequera, el miento alpino. La blandura de las rocas emergi-
cómo llegar Si se opta por Ardales, hay que partir de Málaga Paraje Natural de El Torcal, el más impresionante das y la horizontalidad de algunas de estas cum-
La autovía A-45 (N-331) dirección Antequera por la carretera A-357 dirección Cártama, que es paisaje cárstico de Europa, extiende su fantasía bres, facilitaron que la acción del viento y de la llu-
enlaza, en las inmediaciones de esta ciudad, con el primer pueblo por donde se pasa. No es preci- pétrea sobre una superficie de 12 kilómetros cua- via esculpieran en esas rocas una suerte de
la A-92. Por esta vía, dirección Sevilla, y tras so tomar ningún desvío porque esta carretera drados. El origen de este impresionante conjunto “museo natural”, cuyas “obras” han sido bautiza-
recorrer algo menos de 20 kilómetros, se llega a conduce directamente a Ardales. das por el imaginario popular con nombres suge-
Fuente de Piedra. rentes relacionados con las formas que el azar
la Garganta del chorro quiso darle a la piedra. El itinerario denominado
El Desfiladero de los Gaitanes A modo de antesala del Desfiladero de los “Ruta verde” permite al visitante observar la varia-
Aproximadamente en el centro de la provincia de Gaitanes, se encuentran los embalses del da vegetación, las formaciones geológicas y la
Málaga, se ubica uno de los accidentes geográfi- Guadalhorce, situados entre los municipios de fauna. Este recorrido puede realizarse en un tiem-
cos más extraordinarios de Andalucía y de toda la Ardales, Campillos, Tebas y Antequera, por po no superior a una hora y es el más indicado
Península Ibérica: el Desfiladero de los Gaitanes, donde discurren los ríos Guadalhorce, Turón y para las personas no muy deportistas puesto que
que junto a los contiguos embalses del Guadalteba, justo antes de que la configuración presenta una dificultad media-baja, accesible por
Guadalhorce conforman una zona de asombro- orográfica de ese lugar sufra el tremendo giro lo tanto para casi todo el mundo.
sos contrastes e insólita belleza. que supone la Garganta del Chorro.
cómo llegar
El desfiladero propiamente dicho tiene una longi- Lo que en un principio fue una infraestructura nece- Para acceder al Torcal es preciso llegar antes a
tud en torno a los tres kilómetros y en algunos saria para paliar los efectos de la falta de agua, con Antequera. Desde Málaga capital la conexión
tramos alcanza una altura de 400 metros. Si se el tiempo se ha convertido en un reclamo turístico de más rápida es la carretera N-331 (A-45). Al llegar
tiene en cuenta que la distancia entre una pared primer orden. Dada la belleza natural del entorno, a la vega antequerana hay que tomar la A-354, y
y otra es a veces de unos diez metros, el espec- que goza de una profusa vegetación, a lo que hay tras un trayecto de 2 kilómetros se entra en el
táculo que ofrece esta combinación de piedra y que añadirle la posibilidad de practicar deportes náu- casco urbano de Antequera, donde aparecen los
agua es sencillamente sobrecogedor. ticos, con la particularidad de que no es necesario indicadores que conducen al Torcal.
solicitar permiso alguno para navegar por los panta-
El Desfiladero de los Gaitanes es sin duda uno de nos. La cercanía de los embalses con el Desfiladero De todas las localidades que integran los parajes
los lugares preferidos para practicar la escalada de los Gaitanes permite diversificar las actividades mencionados parten numerosos itinerarios para
y otros deportes de riesgo. La casi perfecta verti- deportivas y combinar las propias de la alta monta- la práctica del senderismo, y de igual modo, en
calidad de las paredes de la garganta es un desa- ña con aquellas relacionadas con la náutica. todos esos territorios existe una amplia red de
fío para quienes gustan de intensas emociones al alojamientos –preferentemente, pequeños hote-
aire libre. Los conocedores del terreno aconsejan cómo llegar les, casas rurales y antiguos cortijos rehabilita-
La verde - naturaleza
tomar las máximas precauciones antes de A la zona de los embalses se puede acceder por dos– donde poder pasar una agradable tempora-
La verde - naturaleza
emprender cualquier aventura deportiva en esta cualquiera de las localidades entre las que se da en pleno contacto con la naturaleza.
zona dada la peligrosidad que encierra. sitúan los lagos: Ardales, Campillos, Tebas o
Antequera, pero si se parte desde cualquier Para obtener más información sobre los espa-
cómo llegar punto de la Costa del Sol, lo más indicado es salir cios naturales se puede consultar la guía
Al Desfiladero de los Gaitanes puede acceder- de la propia capital malagueña y encaminarse Málaga Sol y Espacios Naturales, tanto en su
se, entre otras vías, por las que conducen a hacia Ardales por la A-357. Antes de entrar al versión en papel como en la página web del
Álora y a Ardales. Desde Málaga capital, hay casco urbano del pueblo aparece la señalización Patronato de Turismo de la Costa del Sol: .
que tomar la carretera A-357 y continuar por la de los pantanos. Montaña del Torcal.
.
.
218 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 219
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
ruTa DE los alcornocalEs: Jerez de la Frontera, Jimena de la Frontera, Los La estratégica situación geográfica del Parque de es el alcornoque, que es a la vez la principal
El sEnDEro DEl corcHo Barrios, Medina Sidonia, Prado del Rey, San José Los Alcornocales no sólo ha propiciado los asen- baza económica de toda la comarca.
En algunos puntos de la geografía malagueña, el del Valle, Tarifa y Ubrique– pertenecen a la provin- tamientos humanos desde épocas muy remotas
bosque ha representado desde tiempos inmemo- cia de Cádiz. En total, son 17 los municipios inclui- sino que también ha favorecido el paso de cente- Tradicionalmente, cada nueve años se despoja al
riales una fuente de recursos de aprovechamiento dos en este parque, que arrojan una población cer- nares de especies de aves que, procedentes de alcornoque de su corteza, el corcho, en torno al cual
forestal. La extracción del corcho de los alcorno- cana a los 400.000 habitantes, siendo las localida- los países más fríos, se disponen a cruzar el hay montada toda una industria. Pero para la obten-
ques es un buen ejemplo de estas actividades, que des de Jerez de la Frontera y Algeciras las más Estrecho de Gibraltar en busca de temperaturas ción del corcho se precisa una no desdeñable mano
aún mantienen su vigencia en esta provincia. El pobladas de este entorno, si bien hay que señalar más templadas. Así, en primavera y en otoño, el de obra que se emplea en distintas actividades,
extenso bosque de fagáceas que se extiende que estas poblaciones se hallan fuera del espacio parque se convierte en punto de encuentro de desde el propio mantenimiento del alcornocal hasta
desde la franja oeste de Málaga hasta la vecina protegido del parque. La formación de este territorio cientos de miles de aves que esperan el viento el de los caminos que conducen a los árboles, lo
Cádiz es uno de los escenarios en los que todavía arranca en el período terciario de la Era Cenozoica, más favorable para cruzar los 14 kilómetros que cual requiere de numerosos jornales. A este tipo de
se realiza esta labor, fundamentalmente en verano. a la que se le estima una duración de 60 millones de las separan del norte de África. Cuando remon- economía cabe añadirle el auge turístico que desde
Sin embargo, el Parque Natural de Los Alcornocales años. Entonces, en el hemisferio norte del planeta tan el vuelo, el espectáculo que estas aves ofre- hace unos años se está produciendo en la zona, así
es mucho más que eso. Se trata de una de las el clima era cálido y muy húmedo, lo que propició la cen, es de una belleza indescriptible. como las monterías que se realizan en determina-
áreas protegidas más importantes de Andalucía y, aparición de selvas tropicales, pero éstas fueron dos enclaves del parque.
además, por su ingente extensión bien podría ser desapareciendo a medida que el clima fue secán- Una de las singularidades de este territorio son
en sí mismo objeto de una ruta que conduzca al dose, y de esas selvas sólo quedaron algunos los llamados “canutos”, estrechos valles de ori- Flora
visitante por parajes de ensueño. reductos en las zonas que conservaron una mayor gen fluvial que hoy sólo pueden verse en Además del alcornoque, que ocupa una superficie
humedad. Como es el caso de Los Alcornocales, España y zonas muy concretas de Turquía. de 80.000 hectáreas –algo más de la mitad de la
Parque natural de los alcornocales que ha quedado como la última selva mediterránea Junto a estos valles crece una tupida flora que extensión total del parque– y crece entre los 300 y
Este extenso espacio natural situado entre las pro- que se conserva en la actualidad. difícilmente puede hallarse en otros lugares, los 900 metros de altitud, Los Alcornocales presenta
vincias de Cádiz y Málaga ocupa una superficie pro- dadas las características de auténticos inverna- una impresionante y variadísima flora. En torno a los
tegida de 170.025 hectáreas, y, como ya deja entre- Las altitudes de las sierras de esta zona retienen en deros naturales que realmente son los “canu- mencionados “canutos” se puede observar la laurisil-
ver su propia nomenclatura, alberga el mayor y buena medida los frentes atlánticos, lo que provoca tos”. Pero, como ya se ha señalado, la especie va, el laurel, acebos, alisos, fresnos o álamos, que
mejor conservado alcornocal de España y uno de un abundante régimen de precipitaciones –en torno botánica por excelencia de este parque natural comparten terreno con helechos y plantas trepado-
los más importantes de todo el mundo. En atención a 1.000 litros anuales por metro cuadrado–, un
a este bosque de alcornoques y también la abun- hecho que, al amparo de un especial microclima,
dancia de otras especies botánicas, fue declarado favorece la presencia de una flora exuberante, de la
Parque Natural en 1989, aunque con anterioridad que cabe destacar el Bosque de Laurisilva.
(1970) la zona malagueña del parque fue declarada
Reserva Nacional de Caza. De la gran extensión Hay vestigios que indican que estas tierras estuvie-
que ocupa el parque, sólo 12.289 hectáreas corres- ron pobladas por el hombre al menos desde el
ponden a la provincia de Málaga, concretamente al Paleolítico Inferior, tal como se refleja en los más de
La verde - naturaleza
municipio de Cortes de la Frontera, municipio que 150 abrigos y cuevas repartidos por estas sierras,
La verde - naturaleza
también incluye parte de sus tierras –4.531 hectáre- donde hay una abundante muestra de arte rupestre.
as– en el Parque Natural de Sierra de Grazalema. Del arte paleolítico son las representaciones halla-
Pero es precisamente la zona malagueña una de das en las cuevas de las Palomas y del Ciervo. Sin
las mejor conservadas del conjunto de Los embargo, son muchos más los vestigios que se con-
Alcornocales. Los demás pueblos integrados en el servan de épocas postpaleolíticas en las cuevas del
parque –Alcalá de los Gazules, Algar, Algeciras, Tajo de las Figuras, la de Bacinete o la de la Laja
Arcos de la Frontera, Benalup-Casas Viejas, Alta, situadas todas ellas en lugares de una gran
Benaocaz, Castellar de la Frontera, El Bosque, belleza paisajística. Playa de Artola/Cabo Pino.
.
.
220 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 221
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
ras, en tanto que el musgo suele tapizar el suelo del blancas y negras, halcones abejeros y muchas zonas de descanso
bosque y en ocasiones, incluso, envuelve la corteza otras que llaman la atención a los aficionados a la En Cortes de la Frontera se encuentra el cam-
de los árboles. No obstante, el bosque de alcorno- ornitología. Que acuden a este parque para pre- ping La Sauceda, donde se puede descansar
que no se reduce solamente a esta especie botáni- senciar el paso de las aves hacia el Estrecho de rodeado de naturaleza. Por otro lado, los sen-
ca, sino que junto a ella se da el rododendro, el ace- Gibraltar. De entre los muchos animales que tie- deros autorizados del Parque Natural Los
buche, el algarrobo y los palmitos. En las laderas de nen su hábitat permanente en Los Alcornocales Alcornocales que pertenecen a la provincia de
las sierras, generalmente en terrenos no aptos para es imprescindible mencionar el meloncillo –que Málaga son: sendero La Sauceda-Pico Aljibe;
el desarrollo del bosque, crecen lentiscos, jaras, tor- tiene en este espacio una de las mayores colo- Laguna del Moral; El Cao y Castillo de Jimena;
viscos, majuelos, cantuesos y brezos, entre otras nias de Europa–, corzo, gato montés, nutria, Río Hozgarganta y Laja Alta, todos ellos en el
muchas clases propias del entorno mediterráneo. La gineta, ciervo y jabalí. Con respecto a las aves, el municipio de Cortes de la Frontera.
riqueza botánica de esta zona y sus especiales con- buitre leonado, el águila perdicera y el búho real
diciones climatológicas –su alto grado de humedad, son tal vez las más representativas. cómo llegar
sobre todo– permiten la conservación de algunas El acceso al parque por la zona malagueña ha de
áreas de tan denso follaje que, por inhabituales en la clima realizarse por el único municipio de esta provin-
región andaluza, resultan sorprendentes y suelen El enclave de Los Alcornocales, que se asoma cia incluido en Los Alcornocales: Cortes de la
remitir al visitante a lejanos paisajes. por Tarifa al estrecho de Gibraltar, le confiere a Frontera. Si el viajero se encuentra en la Costa
este territorio una privilegiada temperatura media del Sol oriental o procede del interior de
Fauna anual, que oscila entre los 12 grados de enero y Andalucía, lo más aconsejable es dirigirse prime-
En justa correspondencia con la diversidad vege- los 26 de agosto. Los vientos de levante arrastran ro a Ronda y desde esta ciudad emprender el
tal, la fauna de Los Alcornocales es igualmente grandes masas de nubes hacia estas sierras, camino hacia Cortes de la Frontera. En el primer
variada. Dentro de las aves migratorias que se motivo por el que el índice pluviométrico se sitúa caso, por la autovía del Mediterráneo A-7 (N-340)
concentran en este territorio –a la espera de dar en unos 1.000 litros por metro cuadrado al año, (E-15) se llega a Málaga capital, y desde este
el salto a África–, destacan las águilas culebreras circunstancia que favorece la conservación de punto se accede a la A-357 dirección Campillos.
y calzadas, alimoches, milanos negros, cigüeñas una rica flora y, por ende, una fauna muy diversa. Tras dejar atrás Cártama y Ardales, a 5 kilóme-
tros de esta última localidad se conecta con la A-
367, que conduce directamente a Ronda.
La verde - naturaleza
a Cuevas del Becerro y finalmente a Ronda.
Sin necesidad de llegar primeramente a Ronda,
Desde la Costa del Sol occidental hay que reco- desde la Costa del Sol occidental se conecta con
rrer la autovía del Mediterráneo A-7 (N-340) (E- Cortes de la Frontera por la carretera A-377, que
15) hasta San Pedro de Alcántara, localidad que parte de Manilva, pasa por Gaucín, y 2 kilómetros
se encuentra situada entre Marbella y Estepona. antes de llegar a Algatocín se toma la carretera A-
De San Pedro parte la carretera A-376 que 373. Tras recorrer por esta vía 15 kilómetros se entra
Reserva Natural Lagunas de Archidona. desemboca directamente en Ronda. en Cortes de la Frontera.
.
.
222 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 223
www.visitacostadelsol.com
ruTa DE los alcornocalEs PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
La verde - naturaleza
La verde - naturaleza
Sendero La Sauceda - Pico Aljibe
5 km.
.
.
224 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 225
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
Guía TurísTica n.º 17:
málaGa, sol y EsPacios naTuralEs
lugar, por el privilegiado clima de esta zona; a lo que Costa del Sol. De hecho, buena parte de los más
La vital - Residencial
cabría añadir, entre otras razones, las buenas comu- selectos conjuntos residenciales han sido construi-
nicaciones de la provincia de Málaga con el resto de dos junto a los campos de golf.
España y las principales ciudades europeas; el trato
afable del pueblo malagueño, la singularidad de sus Pero, sin duda, la fortaleza de Málaga en el ámbito
pueblos; una rica y variada gastronomía; y un entor- del turismo residencial hay que buscarla en la propia
no paisajístico de extraordinaria belleza. En resu- provincia, en la diversidad que presenta en todos los
men, una calidad de vida muy superior a la que se aspectos. Entre la costa y el interior, Málaga ofrece
Pinares de la Sierra del Camorro (Cuevas de San Marcos). puede ofertar en otros lugares. todos los paisajes posibles, salvo el desértico, por lo
.
.
226 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 227
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
que es difícil que alguien no encuentre en este terri- encima del cinco por ciento anual. Lo que significa manual Para inTEGrarsE
torio el lugar ideal para vivir permanente o esporádi- que esta modalidad turística, lejos de agotarse, En la viDa EsPaÑola
camente. Desde el cosmopolitismo de las ciudades tiende a seguir expandiéndose en la Costa del Sol, En general, el habitante de cualquier país occidental
costeras y su comprobada benignidad climática, a que actualmente acapara el 40 por ciento de las que elija la Costa del Sol como lugar en el que insta-
los históricos grandes pueblos del interior, en los que inversiones extranjeras en toda España. larse no va encontrar grandes diferencias entre su
el arte y la naturaleza conviven en perfecta armonía, país de origen y esta zona del sur de España. Sin
sin olvidar las numerosas poblaciones sorprendente- El espectacular despegue del turismo residencial en embargo, sí hay ciertas costumbres y usos que difie-
mente encaramadas en los lugares más capricho- la Costa del Sol hay que considerarlo como un ren de las del resto de Europa y entre las que se
sos y donde el tiempo se mide de otra manera; la hecho natural si se tiene en cuenta un informe –de encuentran la manera de saludarse, los horarios de
gama de posibilidades es prácticamente inagotable. la ya mencionada Asociación Nacional de apertura de los establecimientos o las fechas de las
Urbanizadores y Turismo Residencial–, en el que se festividades.
No es de extrañar, por lo tanto, que a las primeras refleja que en un período de cinco años, unas
grandes urbanizaciones surgidas hace al menos cua- 800.000 familias europeas elegirán España como El saludo
tro décadas en la Costa del Sol Occidental fueran lugar donde establecer su segunda residencia. Y Lo primero que hay que saber al ser presentado a un
sumándosele muchas otras, no sólo en la franja litoral está claro que la provincia de Málaga, en este con- español es que los hombres y las mujeres y las
sino también en el interior, hasta convertir la provincia texto, es la más beneficiada. mujeres entre sí se suelen saludar mediante dos
de Málaga en líder indiscutible del turismo residencial besos en las mejillas. Si son dos hombres los que
en toda España. Y todo ello sin haber existido una Las completas infraestructuras en constante renova- son presentados o se saludan suelen estrecharse la
promoción de cara al turismo residencial hasta hace ción que, en todos los ámbitos, articulan la Costa del mano derecha. En ámbitos más formales y laborales
relativamente muy poco tiempo. Ha sido el propio Sol y el resto de la provincia malagueña, han poten- se prescinde de los dos besos en el saludo y éste se
turista ocasional el que se ha percatado de los atrac- ciado sobremanera todo lo relacionado con el turis- realiza con un apretón de manos.
tivos de la provincia de Málaga y los ha difundido. mo residencial. Y en la actualidad puede asegurarse
que toda la provincia de Málaga, con la zona del lito- los horarios
Las cifras de viviendas construidas para satisfacer ral a la cabeza, participa activamente de esta moda- Los horarios en España suelen variar mucho de
la demanda que gira en torno al turismo residen- lidad turística, que continúa decantándose –aunque los del resto de Europa. En lo que a las tiendas y
cial y las del volumen de negocio que ello genera no necesariamente– por las urbanizaciones, en las comercios respecta, suelen abrir desde las 10:00
son vertiginosas y continúan aumentando, si bien que se puede encontrar todo tipo de servicios. de la mañana hasta las 13:30 o 14:00 del medio-
es cierto que últimamente de manera más pausa- día, para después abrir de nuevo a las 17:00 de
da, al haber encauzado la Administración el creci- Aunque la colonia extranjera asentada en la Costa la tarde y hasta las 20:30 o 21:00 de la noche. La
miento para que éste no acabe perturbando el del Sol ha sido tradicionalmente muy numerosa, el excepción a este horario son los establecimien-
entorno natural de la provincia. turista nacional ha ido incrementando paulatinamen- tos situados en centros comerciales, cuya apertu-
te su presencia en esta zona hasta situarse a la ra es ininterrumpida desde las 10:00 de la maña-
Las estadísticas oficiales referentes a los movi- cabeza en este segmento, seguido de cerca por el na a las 22:00 de la noche.
mientos turísticos de la Costa del Sol reflejan que británico y el alemán, y ya en menor medida por el
La vital - Residencial
La vital - Residencial
desde hace poco menos de un lustro, el turismo de otras nacionalidades. Todos han encontrado en la En algunas ciudades, como sucede ya cada vez
residencial absorbe prácticamente la mitad de los provincia de Málaga ese lugar especial que sin duda más en el centro de Málaga, es habitual que
visitantes que se alojan anualmente en esta zona, le ofrece lo que en sus países de origen no tienen o algunas tiendas abran también a mediodía y
lo cual da una idea de la enorme importancia de es difícil de alcanzar. tengan horario intensivo, lo que facilita que se
este segmento en la provincia de Málaga. En un hagan compras a la hora de comer. Hay que
futuro próximo, según la Asociación Nacional de En la guía “Málaga, Sol y Vida” se encuentran tener en cuenta que los centros comerciales y
Urbanizadores y Turismo Residencial, se espera todas las claves para conocer y adaptarse al tiendas no suelen abrir los domingos ni la mayo-
que el crecimiento de este flujo se mantendrá por modo de vida malagueño. ría de los días festivos.
.
.
228 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 229
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
En cuanto a las instituciones públicas y los bancos, ses. En las cafeterías es posible desayunar desde A media tarde, sobre las cinco, es habitual merendar das en los restaurantes de la provincia, donde
tienen horario intensivo. Es decir, sólo abren por las su apertura hasta prácticamente el mediodía, hecho y tomar un café acompañado de algo de comida. Y por supuesto también es posible degustar una
mañanas. En el caso de las primeras, sus emplea- que demuestra que no hay una hora prefijada para es que normalmente los adultos no cenan hasta las buena paella y una excelente tortilla de patatas.
dos comienzan su jornada laboral a las 8:30 de la realizar la primera comida de la jornada. 21:30 o 22:00 de la noche. En cuanto a las bebidas, no hay que marcharse
mañana para acabar al filo de las 15:00, mientras de Málaga sin probar su vino dulce.
que en los bancos y cajas de ahorros cierran la aten- La comida más copiosa es el almuerzo, que se toma Aquellas personas que quieran mantener sus
ción al público al filo de las dos de la tarde. entre las dos y las tres y media de la tarde. Consta costumbres y realizar las comidas a las mismas Para saber más sobre la gastronomía de la pro-
Normalmente no abren los fines de semana. de un par de platos: un primero, hecho con alimen- horas que en sus países de origen deben saber vincia se pueden consultar las guías, elaboradas
tos ligeros, como una ensalada, unas lentejas o una que, sobre todo en las localidades turísticas del por el Patronato de Turismo de la Costa del Sol,
las comidas crema de verduras, o, en verano, un típico gazpa- litoral costasoleño, hay multitud de restaurantes Málaga Sol, Vino y Aceite; y Málaga, Sol y
El horario de apertura de las tiendas y estableci- cho; y un segundo, normalmente más contundente y preparados para los turistas internacionales que Gastronomía, ambas disponibles en su web: .
mientos en España no es caprichoso. Está marcado que, por ejemplo, puede ser una carne o un pesca- sirven almuerzos y cenas a las horas a las que se
por las horas a las que se suele comer. El desayu- do con patatas o con ensalada. En el almuerzo tam- realizan en el resto de Europa. cómo pedir café en la provincia de málaga
no, al igual que en cualquier país, es la comida que bién es habitual que se tome postre, que puede ser Aunque pueda parecer una tarea sencilla pedir un
se realiza a primera hora de la mañana. Un café y un alguna fruta, algo dulce o café. De tapas café, el que quiera hacerlo en la provincia de
trozo de pan con mantequilla, aceite o embutidos es Entre los andaluces es muy habitual cenar o Málaga puede encontrarse con alguna complica-
el desayuno más habitual entre los españoles, quie- La mayoría de los restaurantes españoles ofrece comer “de tapas”. Una tapa es una porción ción. Y es que el propietario del Café Central de
nes por lo general no realizan –nada más levantar- menús para el almuerzo que incluyen un primero, un pequeña de comida que se pide para acompa- Málaga, José Prado, tuvo ya hace más de 60 años
se– comidas copiosas como sucede en otros paí- segundo y un postre. ñar a una bebida. También se pueden pedir la idea de bautizar con nombres, dependiendo de
raciones, que son platos de mayor tamaño y la cantidad de leche y de café que lleven, esta bebi-
que se comparten entre los comensales de da. Este uso fue, poco a poco, adoptado por otros
una mesa. Es decir, en lugar de pedir cada establecimientos de la capital para, finalmente,
uno un plato, se piden raciones de varias trasladarse al resto de la provincia.
comidas diferentes para que puedan ser
degustadas por el grupo de personas que está Aquellos que se acerquen a la barra de un bar
sentado a la mesa. Esta práctica es muy habi- a degustar esta bebida pueden pedir hasta
tual sobre todo en el sur de España. ocho tipos distintos de café: nube, sombra,
corto, semicorto, mitad, semilargo, largo y
los platos más típicos solo. El “nube” es un vaso de leche con sólo
Respecto a la comida más típica de la provin- un poco de café. En el “sombra” la cantidad de
cia de Málaga, destaca sobre todo el pescaíto café aumenta un poco y representa, aproxima-
frito, que se puede comer en los bares ubica- damente, un cuarto del vaso, mientras que la
dos en la playa y chiringuitos. Plato exclusivo leche ocupa los tres cuartos restantes. En
de la provincia son los espetos de sardinas, cuanto al “mitad”, como su propio nombre indi-
La vital - Residencial
La vital - Residencial
que consiste en asar este pescado sobre unas ca, está compuesto de la mitad de café y la
brasas que se sitúan en la arena. En los chirin- mitad de leche. Es el café con leche de toda la
guitos los sirven durante los meses de verano, vida. En el “largo” la proporción del café
ya que es cuando este pescado suele estar aumenta un poco y, finalmente el “solo” se
listo para ser comido. caracteriza por la ausencia total de la leche,
mientras que las denominaciones de “semicor-
La porra antequerana, el ajoblanco o la ensalada to” y “semilargo” apenas se usan.
Entre los andaluces es muy habitual cenar o comer “de tapas”. malagueña son recetas que merecen ser proba-
.
.
230 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 231
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
Dónde está permitido fumar coger un taxi coín. Torrox. Parada de Taxis.
Desde la entrada en vigor en España de la Los taxis en la provincia de Málaga son blancos. En la asociación Provincial de Empresarios del Taxi Av. El Faro, s/n. Torrox-Costa.
Ley Antitabaco el 1 de enero de 2006 está parte delantera llevan una luz, que cuando está verde C/ Dr. Palomo y Anaya, s/n. Tel.: (+34) 952 530 352
prohibido fumar en todos los lugares de traba- indica que ese vehículo está libre y puede ser parado. Tel.: (+34) 952 453 587
jo, salvo en los espacios al aire libre. En las localidades grandes de la provincia y en los Torrox. servicio de Taxis Globe marely, s.l.
Tampoco se puede encender un pitillo en los lugares más turísticos suele ser fácil encontrar un taxi Estepona. unión local de auto Turismo. Residencial Torrox Park, s/n. Torrox-Costa.
centros sanitarios y docentes; instalaciones circulando por las calles, mientras que en los que tie- C/ África, 12 Tel.: (+34) 629 649 558
deportivas cerradas; zonas destinadas a la nen menos población es recomendable dirigirse a una Tel.: (+34) 952 802 904
atención directa al público; centros culturales; parada o llamar por teléfono a la asociación o asocia- vélez-málaga. Parada de Taxis.
salas de fiesta en las que se permita la entra- ciones que gestiona este servicio en cada municipio. Fuengirola. radio Taxi. C/ Plazamar, s/n. Torre del Mar.
da a menores; áreas donde se elaboren, A continuación se detallan los números telefónicos de C/ Molino de Viento, 3. Tel.: (+34) 952 540 126
transformen, preparen o vendan alimentos; las asociaciones locales de taxi de la provincia. Tel.: (+34) 952 471 000
ascensores; cabinas telefónicas y recintos de viviendo en comunidad
los cajeros automáticos. algarrobo. Grupo Provincial de autotaxis. málaga. agrupación local y Provincial. Si por algo es conocido el malagueño es por su
Urb. Pueblo Nuevo. Algarrobo Costa. C/ Alfarnatejo 5. Pol. Ind. La Estrella. cordialidad con las personas que llegan de otros
Los pitillos también están vetados en los vehícu- Tel.: (+34) 952 511 146 Tel.: (+34) 952 345 693 países y de otros lugares. Esta cordialidad se
los de transporte colectivo urbano e interurbano; suele trasladar a las relaciones con sus vecinos,
las estaciones de autobuses, excepto en los alhaurín de la Torre. málaga. Taxi unión, s.c.a. con los que normalmente es amable y abierto y a
espacios al aire libre; transportes ferroviarios y asociación de Taxistas de alhaurín de la Torre. C/ Caudal, 70. Pol. Ind. El Viso. los que trata de modo afable.
marítimos; y las aeronaves con origen y destino Av. Vicente Alexandre, s/n. Tel.: (+34) 952 040 804
en territorio nacional y en todos los vuelos de Tel.: (+34) 952 410 444 Sin embargo, alguien que llega de otro país a
compañías aéreas españolas; así como en esta- málaga. unitaxi. vivir al sur de España debe tener en cuenta cier-
ciones de servicio. alhaurín El Grande. Parada de Taxis. C/ Doctor Pallardo Peinado. Blq 1. tas normas de convivencia, como los horarios
C/ Cristo Agonías, 3. Tel.: (+34) 952 320 000 / 333 333 que rigen la vida diaria. Así debe intentar no
En lugares como aeropuertos, salas de fiesta Tel.: (+34) 952 491 010 hacer actividades que generen ruidos entre las
para mayores de edad, teatros y cines, han sido marbella. Taxi sol. 15.00 y las 17:00 de la tarde, ya que a esa hora,
habilitadas zonas específicas para fumadores. alora. asociación Provincial de Empresarios del Taxi. Av. Cánovas del Castillo, s/n. sobre todo en los meses de verano y debido al
También se puede consumir tabaco en las áreas C/ Veracruz, 97. Tel.: (+34) 952 774 488 calor que hace y a que son muchas las personas
establecidas para tal fin en los locales de hoste- Tel.: (+34) 952 496 424 que están de vacaciones, se aprovecha para dor-
lería y restauración cerrados, siempre que éstos mijas. asociación de radio Taxis. mir la conocida siesta y descansar un rato.
tengan una superficie igual o superior a 100 antequera. C/ San Cristóbal, 8. Mijas Costa.
metros cuadrados y salvo que se hallen ubicados asociación Provincial de Empresarios del Taxi Tel.: (+34) 952 476 593 También deben saber que en los bloques de
en el interior de centros o dependencias en los Av. Andalucía, s/n. Calzada, s/n. Ovelar y Cid, 1 pisos y en las urbanizaciones españolas hay una
que se prohíba fumar. Tel.: (+34) 952 702 627 / 841 076 / 841 008 nerja. asociación de Profesionales comunidad de vecinos que celebra reuniones
La vital - Residencial
La vital - Residencial
de autónomos del Taxi. periódicas a las que pueden asistir todos los pro-
En los locales de hostelería que cuenten con antequera. Taxi radio C/ Pintada, 81 pietarios de viviendas. La comunidad de vecinos
un área inferior a los 100 metros cuadrados, Estación de Autobuses, bajo. Tel.: (+34) 952 520 537 es la que decide qué medidas y normas se adop-
la normativa establece la obligación de poner Tel.: (+34) 952 845 530 tan en la urbanización para mejorar la conviven-
un cartel que informe sobre si se permite Torremolinos. aTaT radio Taxi. cia o mejorar la calidad de vida de las personas
fumar o no en su interior. Las multas por benalmádena. asociación local radio Taxi. Av. Palma de Mallorca, edif. 340. que habitan en ella. La comunidad tiene un presi-
incumplir esta normativa oscilan entre los 30 y C/ Oropéndola, 4. Arroyo de la Miel. Tel.: (+34) 952 380 600 / 382 744 dente y un secretario a los que se les puede plan-
los 600.000 euros. Tel.: (+34) 952 441 545 tear cualquier duda o necesidad que surja.
.
.
232 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 233
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
un día de ocio vario que sufrió Jesús al ser crucificado. Es una fes- Los testigos de Jehová puedan encontrar los centros
En España, al igual que en tantos otros países euro- tividad cuya celebración está muy arraigada en los y salones que hay de esta religión en Alameda,
peos, el día de ocio por excelencia es el domingo. La municipios de la provincia, aunque es en Málaga Alhaurín de la Torre, Álora, Archidona,
mayoría de las personas que realizan actividades capital donde participan de las procesiones un Benalmádena, Coín, Cártama, Cómpeta, Manilva,
laborales no suelen trabajar en domingo, día que eli- mayor número de hermandades. Marbella, Ronda y Torremolinos.
gen los comercios y tiendas para cerrar al público. El
domingo se convierte así en una jornada consagra- El Patronato de Turismo de la Costa del Sol dispone Centros protestantes hay en Alhaurín el Grande,
da por entero al ocio, en el que cada uno realiza la de una guía, Málaga Sol y Folclore, en la que hay Benalauría y Coín, mientras que en Antequera exis-
actividad que más le gusta y la familia aprovecha detallada información sobre las fiestas populares de te un centro de Manantiales de Vida y en Málaga
para realizar actividades junta, como comer en la la provincia. Este texto está disponible en su web: . una Iglesia Batista. En Vélez-Málaga, Málaga y
calle, ir al campo o a la playa. Benalmádena hay centros budistas y, en esta última
calendario vacacional localidad, se ha construido una espectacular stupa
Y es que en verano la actividad preferida por la El calendario festivo laboral común a todo el terri- para profesar esta religión.
mayoría de los malagueños en sus días de ocio es torio español incluye el primer día de enero, Día
ir a la playa. Sobre todo los domingos es habitual ver de Año Nuevo; la epifanía de los Reyes Magos, el En cuanto a la religión islámica, hay centros para
a familias enteras pasando ese día en la costa mala- día 6 de enero; Jueves, Viernes y Sábado Santo, profesarla en Marbella y Fuengirola, donde hay dos
gueña, pertrechados de sombrillas, mesas, sillas, que varía de fecha según el calendario católico grandes mezquitas, y Málaga, donde hay un centro
toallas y neveras en las que llevan la comida, elabo- apostólico; el 12 de octubre, día de la Virgen del islámico. En Marbella hay una sinagoga.
rada en la casa, y las bebidas para comer todos jun- Pilar y Fiesta Nacional; el día 1 de noviembre, día
tos en la playa y pasar así un día entero al aire libre. de Todos los Santos y el 25 de diciembre, atención sanitaria
Navidad. Después, cada ciudad o comunidad La atención sanitaria está extendida por toda la provin-
Fiestas tiene sus días de fiestas propias. cia de Málaga y no hay localidad en la que no haya un
Las fiestas locales de los municipios –que normal- servicio médico adecuado. Como ya se ha explicado
mente coinciden con la semana en la es el día de su servicios religiosos anteriormente, los ciudadanos extranjeros pueden
patrón, que es el protector elegido por cada pueblo– El Estado español, según establece la Constitución recibir asistencia médica gratuita bien con la Tarjeta
se celebran cada año con la instalación en la locali- aprobada en 1978, es aconfesional y por lo tanto Sanitaria Europea, si su visita es temporal; o dándose
dad, de una feria. En ellas hay casetas en las que ampara la libertad religiosa de todos los ciudadanos. de alta en la Seguridad Social si trabajan en España.
es posible comer y beber, y atracciones mecánicas Aunque España se profesa fundamentalmente la
en las que pueden disfrutar niños y mayores. Es religión católica y en la provincia de Málaga abundan La provincia de Málaga está dividida en cinco distri-
Los horarios en España son muy diferentes al resto de Europa. habitual que mujeres y hombres acudan ataviados las iglesias cristianas, a lo largo del litoral han surgi- tos sanitarios que, prácticamente, corresponden a
con trajes típicos de flamenco a las ferias y a las do lugares en los que practicar otras religiones, las comarcas naturales que la integran.
También existe la figura del administrador de fin- romerías. Estas últimas se celebran días antes de como el budismo, el islamismo o el judaísmo.
cas, una persona contratada especialmente por que comience la feria en sí. La feria más destacada Prácticamente cualquier persona que se decida a Para recibir una atención rutinaria o de escasa
la comunidad para que resuelva todos los proble- de la provincia es la de Málaga, que se celebra trasladar su residencia a la Costa del Sol va a encon- importancia hay que acudir al ambulatorio más
La vital - Residencial
La vital - Residencial
mas que afectan a los vecinos y para que se entre la segunda y la tercera semana de agosto. trar en ésta un lugar en el que practicar su religión. próximo o centro de salud. Si el paciente necesi-
haga cargo de todo el papeleo que genera un blo- ta una atención más rápida o específica es nece-
que de apartamentos. Otra fecha importante es la Semana Santa, que se De hecho, hay centros de Iglesia Evangelista en sario trasladarlo a un hospital, mientras que para
lleva a cabo en el mes de marzo o abril, dependien- Alhaurín de la Torre (de Filadelfia), Álora, Fuengirola casos de emergencia se puede recibir atención
Algo que hay que tener en cuenta a la hora de com- do del calendario católico. Durante esos días las (Evangelical Christian Fellowahip), Estepona, médica llamando al teléfono 061 o al 112, que es
prar un piso o de visitar España es que la corriente calles de todas las localidades malagueñas se llenan Marbella, Mijas, Rincón de la Victoria, Ronda, Nerja el teléfono de emergencia europeo y desde el
eléctrica es de 220 voltios y el tipo de enchufe que de procesiones, en la que las hermandades sacan a y Villanueva del Trabuco. que se atiende las 24 horas del día en cuatro idio-
se usa en este país es de clavija europea o schuko. las calles las imágenes para adorarlas y revivir el cal- mas: español, inglés, francés y alemán.
.
.
234 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 235
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
En la provincia malagueña hay más de un centenar las que hay 41 en toda la provincia de Málaga que,
de centros de salud, una veintena de hospitales y especialmente durante los meses de verano, incor-
más de medio millar de farmacias, lo que garantiza poran a traductores para dar una mejor atención a
que cualquiera que viva en ella tendrá una adecua- los visitantes de otros países y que no hablan espa-
da asistencia sanitaria. En algunos centros de salud ñol. Además, cualquier agente de los cuerpos men-
y hospitales públicos hay servicio de traductores, cionados atenderá a todos aquellos que necesiten
que harán más fácil la comunicación con el médico ayuda o cualquier tipo de indicación.
para aquellas personas que no dominan el español.
La provincia de Málaga es, en definitiva, un lugar
seguridad ideal para residir, donde cualquier persona puede
En la Costa del Sol, al igual en que el resto del tener a su alcance todo aquello necesario para dis-
territorio nacional, no sólo están presentes los frutar de una alta calidad de vida. Tanto la costa
cuerpos que dependen del Estado, sino también como el interior tienen su propia personalidad; la
de las administraciones autonómicas y de la primera con una amplia oferta de ocio y cultural,
local. Ante cualquier incidente relacionado con la políglota por naturaleza y con el azul del mar como
seguridad es aconsejable llamar al número de constante vital. El segundo, repleto de pueblos
teléfono 091, que es el que pone en contacto con blancos, tranquilos, sosegados, donde parece no
la Policía Nacional, cuerpo que depende del pasar el tiempo y donde todos los habitantes se
Gobierno y se ocupa de la seguridad pública. Sus conocen por su nombre. La elección del lugar para
agentes llevan uniforme azul con distintivo rojo y residir se convierte sólo en una cuestión de gustos
amarillo, los colores de la bandera española. porque cualquier rincón de la provincia es un lugar
en el que el sol y la vida se dan la mano, digno de
La Guardia Civil, adscrita al Ministerio de Defensa, conocer y, sobre todo, de disfrutar.
está encargada de velar por la seguridad del tráfico
en las carreteras y de las zonas rurales, entre otras Guía TurísTica n.º 20:
funciones. Su uniforme es verde. málaGa, sol y viDa
La Costa del Sol es el lugar idóneo para vivir. Basta
En Andalucía también existe la Policía con dar un repaso a las páginas de esta guía para
Autonómica, dependiente del Gobierno andaluz y apreciar las numerosas razones que hacen de nues-
cuya creación es más reciente que el resto de los tra provincia una buena elección a la hora de fijar
cuerpos. Los agentes pertenecientes a este cuer- residencia. Algunas de ellas: clima privilegiado, bue-
po lucen en su uniforme la bandera andaluza, nas comunicaciones, paisajes singulares, trato afa-
con los colores blanco y verde. ble, variada gastronomía...
La vital - Residencial
La vital - Residencial
La Policía Local depende de cada ayuntamiento. “Málaga, Sol y Vida” analiza todas esas virtudes y
Sus funciones están relacionadas con el manteni- ofrece una completa información de la oferta de
miento del orden público y el tráfico en las calles del nuestro destino. Todo cuanto ha de saber si está
municipio al que están adscritos. Estos agentes lle- pensando en alquilar o comprar una vivienda en uno
van uniforme azul. de los principales paraísos peninsulares.
.
.
236 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 237
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
16. MÁLAGA, ciones naturales del terreno, elementos con
los que se han obtenido unos resultados téc-
LA DEPORTISTA - GOLf nicos, deportivos y paisajísticos tan origina-
les como sorprendentes.
si hay un deporte estrechamente
ligado al turismo, ése es el golf, y si existe una En efecto, la mayoría de los campos de golf ubi-
zona que le ha prestado una especial atención al cados en la Costa del Sol añaden al impecable
golf, ésa es la Costa del Sol. Desde hace unos trazado específicamente deportivo un paisaje
años también es conocida, y no precisamente por natural único, tanto si la instalación está situada
conveniencia promocional sino haciendo justicia junto al mar como si se halla más al interior de la
a un hecho constatable, como la Costa del Golf, provincia. El aprovechamiento de algunos valles
dado el elevado número de campos –más de 70 y vaguadas, transformados en espectaculares
y en inmejorables condiciones– que se concen- alfombras verdes salpicadas de lagos y vegeta-
tran en esta zona, que es, hoy por hoy, la prime- ción autóctona, ha sido destacado como modéli-
ra de Europa en oferta de golf. co por algunos especialistas en esta materia.
La deportista - golf
entre los primeros destinos más demanda- con la supervisión de los más destacados golfis-
dos por el turismo mundial: un clima privile- tas mundiales y los mejores diseñadores de este
giado que permite la práctica de este depor- tipo de instalaciones. Han trabajado expertos
te en cualquier época del año, y, a la vez, urbanistas, quienes han contribuido a aunar los
unas condiciones orográficas idóneas para espacios netamente deportivos y unas infraes-
que los diseñadores de estas instalaciones tructuras complementarias, hasta configurar unos
pongan a prueba su experiencia y su imagi- espacios sin solución de continuidad que han
nación con el aprovechamiento de las condi- servido de ejemplo en otras zonas que ahora
.
.
238 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 239
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
de las más destacadas competiciones nacionales Guía TurísTica n.º 21:
e internacionales. Desde hace años, algunos málaGa, sol y GolF
campos de esta zona sirven de base para la cele- Cada vez son más los aficionados al golf que
bración de afamados encuentros: Open de encuentran en la Costa del Sol el lugar ideal
España, The World Championship, Volvo Master para practicar su deporte favorito. La progre-
e incluso la Ryder Cup, eventos que han propicia- siva popularidad de esta actividad ha hallado
do que la provincia de Málaga se haya converti- respuesta en la provincia, haciendo del alto
do en sede oficial de invierno de la Asociación de número de campos existente uno de sus prin-
Profesionales de Golf (PGA) de Europa. cipales reclamos turísticos.
El sector del golf en la provincia de Málaga ha Es por ello que presentamos “Málaga, Sol y Golf”,
tenido muy en cuenta el hecho de que este con todo lo que ha de saber si lo que busca es
deporte ha captado en los últimos años la divertirse palo en mano. Fruto de un intenso tra-
atención de distintas capas sociales, hasta el bajo de documentación e ilustrada con fotografí-
punto de que, aun conservando en cierto as, la vigésima primera de nuestras guías le ofre-
modo esa aureola, ya no es considerado un ce una completa relación de clubes, ordenada
deporte exclusivamente de elite. En este sen- por municipios, así como información detallada
tido cabe destacar los precios altamente com- sobre las características de cada campo.
petitivos de los campos malagueños, en algu-
nos de los cuales, además, se imparten clases Por medio de un mapa ilustrado conoceremos la
prácticas y cursos de iniciación a cargo de ubicación concreta de las instalaciones, además
reconocidos profesionales. En otros clubes de los accesos. El diseño de cada recorrido, las
existen academias especializadas, más dirigi- distancias, el número de hoyos y los servicios
das a cursos de perfeccionamiento, en las que existentes completan unas fichas que destacan
se combina la enseñanza al uso con las más por su sencillez y atractivo visual, facilitando la
avanzadas técnicas de formación. labor del lector.
La Costa del Sol Occidental, con los municipios de Ese es el criterio elegido a la hora de apostar por
Marbella y Mijas a la cabeza, es la zona de la pro- unos prácticos iconos para aclarar si los clubes
vincia de Málaga que cuenta con más campos de de golf disponen de buggies, carritos de mano,
Un hombre juega al golf en un campo de Antequera golf. Pero lo cierto es que estos ya proliferan no alquiler de palos, putting green, campo de prácti-
sólo en el resto del litoral malagueño (Costa del cas, vestuarios, aparcamientos, clases o tiendas.
están abriéndose a este deporte y a todo lo que desde las catalogadas como links –las que se Sol Oriental), sino que también las comarcas del
conlleva a su alrededor. sitúan junto al mar– a las de tipo escocés, de interior (Valle del Guadalhorce y Antequera) se han Aparque el estrés y disfrute de nuevas sensacio-
La deportista - golf
La deportista - golf
acusados desniveles; o norteamericano, en el incorporado con fuerza al ámbito golfístico. Por lo nes de la mano de Málaga, Sol y Golf. Consulte
Una de las características que hacen de la Costa que predominan los espacios llanos y abundan- que puede afirmarse que en cualquier lugar de la además nuestra guía de alojamientos hoteleros,
del Sol una especie de “Meca” del golf radica en cia de agua, a los que hay que añadir aquellos provincia hay un campo de golf cercano. cada vez son más los que incluyen el golf y las
la variedad de sus campos. No sólo en cuanto a campos que, en una especie de calculado sincre- actividades al aire libre en sus más que intere-
número de hoyos sino, sobre todo, en lo relativo tismo, aúnan al menos dos de estas tendencias. Todo aficionado al golf que quiera practicar este santes paquetes vacacionales.
a su diseño y ubicación. Esto permite al profesio- deporte en la Costa del Sol encontrará toda la
nal o al aficionado practicar este deporte en ins- La vasta oferta golfística de la Costa del Sol no información necesaria en la guía editada por el Más información: www.visitacostadelsol.com
talaciones fuertemente diferenciadas entre sí, podía pasar desapercibida a los organizadores Patronato de Turismo.
.
.
240 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 241
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
17. MÁLAGA, es, hoy por hoy, la más dinámica de Andalucía. Y
una de las más destacadas de España en el con-
LA TRABAjADORA - texto empresarial y de negocio, lo cual no deja de
REUNIONES ser un reclamo a la hora de programar en cual-
quiera de sus palacios de congresos una conven-
El llamado turismo de reuniones ha ción relacionada con el ámbito al que pertenecen
encontrado en la Costa del Sol un lugar idóneo algunas de las empresas instaladas en la provin-
para su desarrollo debido, sin duda, a varios fac- cia. La Universidad de Málaga y, sobre todo, el
tores que confluyen en esta zona y que favorecen Parque Tecnológico de Andalucía, ubicado muy
la expansión de este segmento turístico, que cerca de la capital; son también, –especialmente
constantemente amplía horizontes. El clima; las en la vertiente cultural y científica–, instituciones
condiciones naturales de la provincia de Málaga; que contribuyen a que el nombre de Málaga se
una planta hotelera capaz de absorber en las ligue, tanto al turismo, como a otros sectores muy
mejores condiciones cualquier demanda; sus dinámicos y en constante expansión cuyos repre-
estupendas conexiones y accesibilidad –con sentantes incluyen desde hace tiempo Málaga
aeropuerto internacional, tren de alta velocidad y para celebrar sus reuniones.
La trabajadora - Reuniones
La trabajadora - Reuniones
conexiones rápidas por autovía con el resto de la
península–; una extensa oferta de ocio –gastro- La inauguración del Palacio de Congresos y
nomía, playas, parques naturales, parques temá- Exposiciones de la Costa del Sol, en
ticos, puertos deportivos, etcétera; y la existencia Torremolinos, hace más de tres décadas, supuso
de cuatro grandes instalaciones especialmente la incorporación de la Costa del Sol a una activi-
diseñadas para la celebración de congresos y dad turística que, si bien no era desconocida ni
ferias han colocado la Costa del Sol a la cabeza mucho menos, no había alcanzado el auge que
del turismo de reuniones. enseguida experimentaría. Años después de la
puesta en marcha de este primer palacio de con-
A estas excelentes condiciones hay que sumarle gresos, las infraestructuras específicas para
también el hecho de que la provincia de Málaga mejorar la oferta del capítulo correspondiente al
.
.
242 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 243
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
turismo de reuniones serían ampliadas hasta lle- del centro de la ciudad. Dista 50 kilómetros del
gar, en la actualidad, a una inusual diversificación aeropuerto internacional de Málaga y 75 de
del mismo producto. Gibraltar, un dato que no pasa desapercibido a
los organizadores de congresos.
El Palacio de Congresos y Exposiciones de la
Costa del Sol, inaugurado a principios de la déca- El recinto tiene una superficie de unos 10.000
da de los 70, ha ido adaptándose a los nuevos metros cuadrados distribuidos en dos plantas, un
tiempos con la incorporación de modernas tecno- espacio que permite la presencia de 3.000 perso-
logías y la puesta al día de sus instalaciones, con nas y de más de 200 stands. Cuenta asimismo
lo que ha mantenido su competitividad. con una sala de conferencias con capacidad para
más de 250 asistentes y equipada con los más
A tan sólo cuatro kilómetros del aeropuerto interna- modernos elementos para la realización de cual-
cional Pablo Ruiz Picasso y muy próximo al centro quier tipo de encuentro: vídeo gigante, proyecto-
urbano de Torremolinos y a la autovía del res de 16 y 35 mm, traducción simultánea en
Mediterráneo, este singular palacio de congresos ocho idiomas y demás accesorios inherentes a la
cuenta con una decena de salas con un aforo de 50 actividad de congresos o ferias. Algunos de los
a 500 personas. Además de un espacio diáfano que más importantes congresos celebrados en la
sobrepasa los 5.000 metros cuadrados repartidos en Costa del Sol han tenido lugar en estas instala-
dos plantas para la celebración de exposiciones. Su ciones, las cuales han sido elogiadas tanto por
estructura circular cohesiona todos los servicios y los propios usuarios directos como por los orga-
facilita el tránsito en el interior del edificio. nizadores de los eventos.
La trabajadora - Reuniones
con capacidad para más de 600 vehículos. participantes, ferias –en cuyo caso pueden ser
instalados más de 150 stands de 12 metros cua-
En vistas que las expectativas sobre el turismo drados–, desfiles de moda y cuantas iniciativas
de reuniones, no se agotaron sino, muy al contra- precisen de unas instalaciones amplias, moder-
rio, crecían, Marbella decide construir también su nas y dotadas con la última tecnología. El exterior
propio palacio de congresos, tanto para satisfa- del recinto presenta grandes zonas ajardinadas y
cer una demanda en clara expansión como para añade más posibilidades aún para desarrollar
aprovechar su situación de centro turístico inter- otros eventos que requieren zonas al aire libre.
nacional y su red de hoteles de lujo. El Palacio de
Ferias y Congresos de Marbella está situado en Málaga capital no ha querido perder la oportuni-
Congreso de Máquinas Recreativas en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol. la llamada “milla de oro” y, por lo tanto, muy cerca dad de beneficiarse también del turismo de reu-
.
.
244 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 245
www.visitacostadelsol.com
PATRONATO DE TURISMO &
CONVENTION BUREAU
A modo de espacio alternativo cabe citar el
Auditórium Municipal de Torremolinos, cuyas ins-
talaciones son perfectamente adaptables a cual-
quier necesidad. Su aforo es de más de 1.750
personas sentadas de tal modo que en él pueden
celebrarse desde representaciones líricas y dra-
máticas a bailes, banquetes y conferencias; la
versatilidad de sus equipamientos permite una
rápida adaptación a cualquier evento.
La trabajadora - Reuniones
metros cuadrados. Con estas dimensiones resul- posición prácticamente única en cuanto a oferta de recopilado en una guía toda la información nece-
ta obvio aclarar que el palacio malagueño ofrece turismo de reuniones se refiere. Esta primacía saria para organizar con éxito cualquier evento “El Arte de la vida de una civilización antigua que
las máximas posibilidades para organizar toda sobre otras zonas ha quedado refrendada por el en la provincia de Málaga. tiene en el Sur su máxima seña de identidad”.
clase de eventos. Cuenta, entre otras, con tres propio sector turístico internacional. Basta recor- Compartir este bien con usted es nuestro deseo.
grandes salas de conferencias con capacidad dar que tanto la Asociación de Agentes de Viaje de Guía TurísTica n.º 22: Desde el Convention Bureau de la Costa del Sol
para 1.200 personas, 3.000 metros cuadrados Gran Bretaña (ABTA) y sus homólogos alemanes málaGa, sol, rEunionEs hemos creado esta guía para hacerle llegar de la
para áreas de restauración, grandes zonas ver- de la DRV han elegido la Costa del Sol para cele- E incEnTivos forma más rápida y eficaz toda la información que
des y amplísimos aparcamientos para turismos y brar algunos de sus congresos. El Convention Bureau de la Costa del Sol es una necesite.
autocares (1.300 y 25, respectivamente). Y, por institución de servicio creada para ayudar a quie-
supuesto, el apartado tecnológico es, necesaria- A los cuatro palacios mencionados hay que aña- nes tienen grandes eventos sociales y de empre- Más información: www.visitacostadelsol.com
mente, de última generación. dir, además, las numerosas y bien equipadas sas, ya sean congresos, convenciones, presenta-
.
.
246 Málaga, Sol y Turismo Parte II Índice Málaga, Sol y Turismo 247
www.visitacostadelsol.com